Text Ura

7
UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER INFORME DE LABORATORIO DE RECURSOS SUELOS I. IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA PRÁCTICA: TEXTURA DEL SUELO FECHA: 19/09/15 INTEGRANTES NOMBRE: MAURO FERNANDO HOYOS MOYA CÓDIGO: 1098691458 NOMBRE: JULIAN PRADA REYES CÓDIGO: 1095938877 NOMBRE: NATHALIE ANDREA QUINTERO SUAREZ CODIGO: 1098688397 PROGRAMA: Tecnología Ambiental GRUPO: E141 DOCENTE: SANDRA CADENA II. RESUMEN El método de Bouyoucos es una de las formas más rápidas para analizar el tamaño de las partículas del suelo, la muestra que se mezcló con agua potable y el agente dispersor y donde luego se agrega a una probeta de 1000 ml Bouyoucos, una vez que se asienta, la densidad de la suspensión se puede medir con el Higrómetro. El tiempo que cada tamaño de partícula toma al caer, por debajo de un plano de conjunto imaginario en el cilindro puede ser medido, con las lecturas que son tomadas después de 40 segundos para medir la sedimentación de arena y después de dos horas para medir las partículas de arcillas y de estas dos lecturas conseguir el del limo. Los porcentajes obtenidos fueron de 40.38% de arenas, 19.87% de arcilla y 39.75% de limo dando una textura franca. . III. ANALISIS DE RESULTADOS Y CALCULOS Se tomó la muestra la cual es malla 10, se tara el tarrito y pesamos, consiguiendo 50.4648 gr de la muestra.

description

informe de suelos

Transcript of Text Ura

Page 1: Text Ura

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER

INFORME DE LABORATORIO DE RECURSOS SUELOS

I. IDENTIFICACIÓN

NOMBRE DE LA PRÁCTICA: TEXTURA DEL SUELO FECHA: 19/09/15

INTEGRANTESNOMBRE: MAURO FERNANDO HOYOS MOYA CÓDIGO: 1098691458

NOMBRE: JULIAN PRADA REYES CÓDIGO: 1095938877

NOMBRE: NATHALIE ANDREA QUINTERO SUAREZ CODIGO: 1098688397

PROGRAMA: Tecnología Ambiental GRUPO: E141 DOCENTE: SANDRA CADENA

II. RESUMEN

El método de Bouyoucos es una de las formas más rápidas para analizar el tamaño de las partículas del suelo, la muestra que se mezcló con agua potable y el agente dispersor y donde luego se agrega a una probeta de 1000 ml Bouyoucos, una vez que se asienta, la densidad de la suspensión se puede medir con el Higrómetro. El tiempo que cada tamaño de partícula toma al caer, por debajo de un plano de conjunto imaginario en el cilindro puede ser medido, con las lecturas que son tomadas después de 40 segundos para medir la sedimentación de arena y después de dos horas para medir las partículas de arcillas y de estas dos lecturas conseguir el del limo. Los porcentajes obtenidos fueron de 40.38% de arenas, 19.87% de arcilla y 39.75% de limo dando una textura franca..

III. ANALISIS DE RESULTADOSY

CALCULOS

Se tomó la muestra la cual es malla 10, se tara el tarrito y pesamos, consiguiendo 50.4648 gr de la muestra.

Page 2: Text Ura

Para luego agregarlo al Erlenmeyer donde se le encima 100 ml de agua potable y agregándole 10 ml del agente dispersante consiguiendo esta mezcla homogénea después de agitar por 10

minutos.

Se agrega esta mezcla en una probeta de Bouyoucos y completar los ml restantes hasta conseguir un litro esto se completa con agua potable para luego agitar manualmente con el pistón

durante 1 minuto.

Page 3: Text Ura

Cuando esta se deja en reposo después de agitar se esperó 40 segundo y tomamos una primera lectura y la temperatura con una densidad de 30 y 22°c y luego hacemos lo mismo pero dejando en reposo durante una hora para conseguir una segunda lectura con una densidad de 10 y 22°c.

También se toma la lectura con el agua sin mezclar el cual es cero con una temperatura de 23°c y tomamos la temperatura del agua destilada que es 22°c. Teniendo estos dato recurrimos hacer

los cálculos para determinar textura:

TABLA PARA CORRECCIÓN DE TEMPERATURAS(Hidrómetro)

Temperatura °C Factor de conversión

14 -1,46

16 -0,98

18 -0,44

19.44 0

20 0,18

22 0,89

24 1,61

26 2,41

28 4,2

FORMULAS:

Page 4: Text Ura

Otros datos: Lectura real del agua potable : 0 Temperatura del agua potable : 23°c Temperatura del agua destilada : 22°c Gramos de la muestra (W) : 50.46 gr

Se halló con la primera toma de temperatura: 22°c, con base en la tabla para la corrección de la temperatura utilizamos 0.89

A los 40 segundos:

Los porcentajes de arcilla y limo se hallaron con la segunda toma de temperatura: Que fue de 22°c, de acuerdo a la tabla de corrección de la temperatura utilizamos 0.89.

A la hora :

39.63 %

39.63 %

Page 5: Text Ura

Una vez calculados los porcentajes de las partículas de arenas, limos y arcillas, procedemos a determinar la textura que presenta la muestra suelo para esto ubicamos cada uno de los porcentajes obtenido en el diagrama de texturas como se muestra a continuación, el punto donde se cruzan las tres líneas es la textura correspondiente a la muestra analizada, así pues, la muestra de suelo analizada presenta una textura FRANCA.

Page 6: Text Ura

IV. CONCLUSIONES.

Se determinó la textura del suelo a través del método de Bouyoucos o del Hidrómetro.

Se realizaron los cálculos correspondientes para hallar los porcentajes de arena, limo y arcilla de las muestras de suelo.

La metodología utilizada para realizar el análisis de suelo, fue fácil de ejecutar, sencilla, muy didáctica; lo cual motivo a que todos los integrantes del grupo trabajaran con responsabilidad y empeño.

Para saber qué tipo de suelo poseemos en nuestras fincas, es indispensable que realicemos un análisis de suelo, el cual nos permitirá determinar qué características posee, que tan factible y que tan apto es para el establecimiento de un determinado cultivo.

.

V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

http://www.monografias.com/trabajos15/suelos-textura/suelos-textura.shtml http://www.cervezadeargentina.com.ar/articulos/tablacorrecciondensidades.htm http://www.academia.edu/9677695/DETERMINACI

%C3%93N_DE_TEXTURA_POR_EL_METODO_DE_BOUYOUCOS http://edafologia.fcien.edu.uy/archivos/Practico%203.pdf http://tadmon5860.blogspot.com.co/2008/09/informe-analisis-de-suelos.html