Texcatepec

11
Texcatepec Sistema de Información Municipal Cuadernillos Municipales

description

Datos culturales y socioeconómicos del municipio de Texcatepec, Ver.

Transcript of Texcatepec

Page 1: Texcatepec

Texcatepec

Sistema de Información Municipal

Cuadernillos Municipales

Page 2: Texcatepec

Subsecretaría de PlaneaciónTexcatepec

INFORMACIÓN GENERAL

Presidente municipal: FEDERICO ANTONIO JARDINES

Partido o coalición: Veracruz para adelante

Distrito electoral local: III Chicontepec

Distrito electoral federal: II Tantoyuca

Fuente: Gaceta Oficial Núm 415. IEV E IFE.

1

GOBIERNO 2011-2013

Page 3: Texcatepec

Subsecretaría de PlaneaciónTexcatepec

INFORMACIÓN GENERAL

Cabecera municipal:

Localidades en 2010:

Urbanas:

Rurales:

Superficie: km2

Porcentaje del territorio estatal:

Densidad poblacional en 2010:

Categoría:

Fuente: SEFIPLAN con datos de INEGI e INAFED.

Latitud:

Longitud:

Altitud:

Región:

Fuente: INAFED. Enciclopedia de los Municipios de México.

Norte: Zontecomatlán

Sur: Zacualpan

Este: Tlachichilco

Oeste: Huayacocotla

Fuente: SEFIPLAN con datos de INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005.

Fuente: INAFED. Enciclopedia de los Municipios de México.

2

CLIMA

Su clima es templado-húmedo, con una temperatura media anual de 18 ºC; lluviasabundantes en verano y principios de otoño, con menor intensidad en invierno. Suprecipitación media anual es de 1,376.8 milímetros.

195.9

0.3%

31

UBICACIÓN

LÍMITES

Huasteca baja

0

DATOS GEOGRÁFICOS

Texcatepec

31

hab/km2 54.2

Rural

20° 35'

98° 22'

1 840.0 m

Page 4: Texcatepec

Subsecretaría de PlaneaciónTexcatepec

INFORMACIÓN MEDIO AMBIENTE

Tipo de superficie Superficie (Km2) Acción Indicador

Superficie continental Tiraderos de basura a cielo abierto

Agricultura Rellenos sanitarios

Pastizal Superficie (hectáreas)

Bosque

Selva

Matorral xerófilo

Otros tipos de vegetación

Vegetación secundaria

Áreas sin vegetación

Cuerpos de agua Capacidad instalada (litros/segundo)

Áreas urbanas Volumen tratado (millones de m3)

Fuente: INEGI. Uso de Suelo y Vegetación. Fuente: INEGI. Anuario Estadístico de Veracruz de Ignacio de la Llave.

INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA

Año Total Hombres Mujeres

2010

2005

2000

1995

1990

1980Fuente: INEGI. Censos y Conteos de Población y Vivienda, 1980 a 2010.

Periodo Tasa (%) Localidad Habitantes

2005-2010 Ayotuxtla

2000-2005 Tzicatlán1995-2000 Texcatepec

1990-1995 Pie de la CuestaFuente: SEFIPLAN con datos de INEGI. La Florida

Resto de localidadesFuente: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010.

Concepto Indicador

Nacimientos Concepto Indicador

Defunciones generales Índice de masculinidad a/

Defunciones de menores de un año Edad mediana

Matrimonios Hombres

Divorcios MujeresFuente: INEGI. Estadísticas Vitales. a/ Representa cuantos hombres hay por cada 100 mujeres.

Fuente: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010.

3

0.0

0.0

0.0

195.9

60.7

44.6

36.3

0.0

0.0

0.0

0

0.0

0.0

1

0

0

2

54.4

Capacidad disponible (metros cúbicos) 0

0.14

0.14 5 149

Proporciónestatal (%)

USO DE SUELO Y VEGETACIÓN 2005 ACCIONES EN MATERIA AMBIENTAL 2009

Plantas de tratamiento de aguas residuales

Volumen de generación de basura (miles ton)

18

20

51

5 001

RAZÓN DE MASCULINIDAD Y EDAD MEDIANA, 2010

94.0

19

ESTADÍSTICAS VITALES, 2010

318

4 281

4 045

3 410

1.29

1

0

4 969

4 413 4 638

9 733

9 051

4 764

8 243

POBLACIÓN

5 478 10 627

3 752 0.13

0.12

1.91

TASA DE CRECIMIENTO MEDIA HABITANTES EN PRINCIPALES LOCALIDADES, 2010

7 797

6 706

1 866

3 296

3 962 0.12

0.13

35

2.21

0.99

1 122 1 114

882 642

Page 5: Texcatepec

Subsecretaría de PlaneaciónTexcatepec

INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA

Fuente: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010.

Concepto Referencia

Población en hogares indígenasPoblación de 5 años o más hablante de lengua indígena Total

Hombres

MujeresPoblación de 5 años y más indígena en el municipio

Hablantes de lengua ind. que no hablan español

Lengua principal

Fuente: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010.

INFORMACIÓN SOCIAL

Nivel educativo Escuelas Docentes Grupos

Hombres Mujeres Total Total

Educación inicialEducación especial

PreescolarPrimariaSecundariaProfesional técnicoBachilleratoTécnico superior universitarioNormalLicenciatura Univ. y Tec.

Posgrado Univ. y Tec.

Educación para adultos

Formación para el trabajoFuente: Secretaría de Educación de Veracruz. Anuario Estadístico.

4

0

0

Al 12 de Junio de 2010

0 0 0

0 0 0 0

72 238

0 0 0 0

0 0 55

0

85

12

19 128 7

0 0 0

12 127

8 759

Alumnos

1 930

3 56174.18%

27.30%

POBLACIÓN POR GRUPO QUINQUENAL DE EDAD SEGÚN SEXO (%)

1 909 3 839

6 950

3 389

CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR EDUCATIVO, INICIO DE CURSOS 2011-2012

Otomí

51.5% 48.5%

2 49 175

POBLACIÓN INDÍGENA, 2010

0

18 39 57 384 377

0 0

761

0

1 049

0 0

1 036 2 085 291 610 31 31 319

0

0

0 256

0

0

10 133 123

0

0

0 0 3 8

0

0 0

0 0 0

0 0 0

0

0 0 0

0

8 7 6 5 4 3 2 1 0 1 2 3 4 5 6 7 8

0 - 45 - 9

10 - 1415 - 1920 - 2425 - 2930 - 3435 - 3940 - 4445 - 4950 - 5455 - 5960 - 6465 - 6970 - 7475 - 7980 - 8485 - 8990 - 9495- 99

100 y más

Edad

Page 6: Texcatepec

Subsecretaría de PlaneaciónTexcatepec

INFORMACIÓN SOCIAL

Fuente: Secretaría de Educación de Veracruz.

Concepto ReferenciaConcepto Referencia

Población de 6 a 14 años que sabe leer y escribir Adultos alfabetizados

Población del 15 años y más Alfabetizadores

Población de 15 años y más analfabeta Bibliotecas públicas

Tasa de analfabetismo Becas otorgadasFuente: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010. Fuente: INEGI. Anuario Estadístico de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Institución Unidades Consultas Hospital Médicos

de consulta externas

externa otorgadas

Total 6

IMSS 0

ISSSTE 0

PEMEX 0

SEDENA 0

SEMAR 0

IMSS-OPORTUNIDADES 6

SS 0Fuente: INEGI. Anuario Estadístico de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Concepto Referencia

Médicos por cada 1,000 habitantes

Población usuaria de los servicios médicos

Familias beneficiadas en el Seguro PopularConsultas externas otorgadas por el Seguro Popular

Fuente: CONAPO e INEGI.

5

26 212 3 0

BIBLIOTECAS PÚBLICAS Y BECAS, 2010

1

2

6

2

2 242

68.7%

2 518

39.9%

6 359

ÍNDICES DE DESERCIÓN Y REPROBACIÓN EN NIVELESSELECCIONADOS, CICLO ESCOLAR 2009-2010 (%)

ANALFABETISMO, 2010 ADULTOS ALFABETIZADOS, ALFABETIZADORES,

0 0 0

0 0 0

0 0 0

0 0 0

0 0 0

3 026 212

0

11 229

7

0 0

0.3

CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR SALUD, 2010

ATENCIÓN MÉDICA, 2010

3.51.9

4.2

15.3

NA

10.1

1.7

6.0

Preescolar Primaria Secundaria Bachillerato

Deserción Reprobación

Page 7: Texcatepec

Subsecretaría de PlaneaciónTexcatepec

INFORMACIÓN SOCIAL

Concepto Personas Porcentaje

Población en situación de pobreza

Población en situación de pobreza moderada

Población en situación de pobreza extrema

Población vulnerable por carencia social

Población vulnerable por ingresoPoblación no pobre y no vulnerable

Fuente: CONEVAL.

Concepto Indicador

Fuentes de abastecimiento de agua

Volumen promedio diario de extracción (miles de metros cúbicos)

Plantas potabilizadoras de agua

Capacidad instalada (litros por segundo)

Volumen suministrado anual de agua potable (millones de metros cúbicos)

Sistemas de agua entubada

Tomas domiciliarias de agua entubada

Localidades con red de distribución de agua entubada

Sistemas de drenaje y alcantarillado

Localidades con el servicio de drenaje y alcantarillado

Tomas instaladas de energía eléctrica

Localidades con el servicio de energía eléctrica

Fuente: INEGI. Anuario Estadístico de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Vivienda (Porcentaje)

Con disponibilidad de agua entubada

Con disponibilidad de drenaje

Con disponibilidad de energía eléctrica

Con disponibilidad de sanitario o excusado

Con piso de:

Cemento o firme

Tierra

Madera, mosaico y otros recubrimientos

Con disposición de bienes y tecnologías de la información y la comunicación

Automóvil o camioneta

Televisor

Refrigerador

Lavadora

Computadora

Radio

Línea telefónica fija

Teléfono celular

InternetFuente: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010.

6

0.0

0.3

8,179

3,037

5,142

1,325

3

33

85.7

31.8

53.9

13.9

38.6

16.7

87.2

95.0

79.1

19.1

1.9

5.1

55.2

22.2

2.31.7

POBREZA, 2010

10

1

1

1,720

63.4

4.3

CARACTERÍSTICAS DE LAS VIVIENDAS, 2010

3.1

0.3

17

0.0

0.0

8

770

URBANIZACIÓN 2010

42

1.8

0

Page 8: Texcatepec

Subsecretaría de PlaneaciónTexcatepec

INFORMACIÓN SOCIAL

Concepto Referencia

Grado de marginación

Índice de marginación escala 0-100

Lugar que ocupa en el contexto estatal

Lugar que ocupa en el contexto nacional

Población analfabeta de 15 años o más

Población sin primaria completa de 15 años o más

Ocupantes en viviendas sin drenaje ni servicio sanitario exclusivo

Ocupantes en viviendas sin energía eléctrica

Ocupantes en viviendas sin agua entubada

Viviendas con algún nivel de hacinamiento

Ocupantes en viviendas con piso de tierra

Población en localidades con menos de 5 000 habitantes

Población ocupada con ingreso de hasta 2 salarios mínimosFuente: CONAPO. Índice de Marginación por Entidad Federativa y Municipio, 2010.

Concepto

Grado de desarrollo humano

Índice de desarrollo humano

Índice de educación

Índice de salud

Índice de ingreso

INFORMACIÓN ECONÓMICA

Concepto Referencia

Población de 12 años y más

Población económicamente activa

PEA ocupada

Sector primario

Sector secundario

Sector terciario

No especificado

PEA desocupada

Población económicamente inactiva

Estudiantes

Quehaceres del hogar

Jubilados y pensionados

Incapacitados permanentes

Otro tipo

Tasa de participación económicaTasa de ocupación

Fuente: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010.

7

77.6%

86

Muy alto

48.6

INDICADORES DE MARGINACIÓN, 2010

60.4%

58.0%

19.1%

3

39.9%

58.0%

2.6%

2 531

Referencia

Medio

0.5816

0.5640

0.6261 0.5549

7 226

6.9%

14.4%

1.1%

2 455

11

61

517

35.0%

76

4 639

1 198

2 852

97.0%

El índice de desarrollo humano, así como sus componentes varían entre 0 y 1. Un valor de 1 establece la meta o el valor máximo posible en cada componente.Fuente: PNUD.

EMPLEO, 2010

ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO, 2005

80.9%100.0%

11.5%

Page 9: Texcatepec

Subsecretaría de PlaneaciónTexcatepec

INFORMACIÓN ECONÓMICA

Principales Superficie Superficie Volumen Valor

cultivos sembrada cosechada (Toneladas) (Miles de

(Hectáreas) (Hectáreas) pesos)

Total

Maíz grano

Café cereza

FrijolFuente: SAGARPA. Servicio de Información y Estadística Agroalimentaria y Pesquera.

Especie Volumen de Valor de Volumen de Valor deproducción producción en producción de producción de

en pie pie (Miles de carne en canal carne en canal(Toneladas) pesos) (Toneladas) (Miles de pesos)

Total

Bovino

Porcino

Ovino

Caprino

Ave

Guajolotes

Superficie dedicada a la ganadería (Hectáreas)

Fuente: SAGARPA. Servicio de Información y Estadística Agroalimentaria y Pesquera.

Tipo Longitud

(Kilómetros)

Total en el municipio Troncal federal pavimentada

Alimentadoras estatales pavimentadas

Alimentadoras estatales revestidas

Caminos rurales pavimentados

Caminos rurales revestidosFuente: INEGI. Anuario Estadístico de Veracruz de Ignacio de la Llave.

TipoOficial Público Particular Total

AutomóvilesCamiones de pasajeros

Camiones y camionetas para carga

MotocicletasFuente: INEGI. Anuario Estadístico de Veracruz de Ignacio de la Llave.

8

5.4

AGRICULTURA, 2010

4 013.0 3 843.0 NA

25.0

83.7 0.0

12.1

GANADERÍA Y AVICULTURA, 2010

2 630.0

1 200.0

10.0 68.0

2 800.0 10 339.6

4 128.0

2 936.5

2 804.8

1 849.8

NA

234.0

98.6

50.4

1 200.0

10.0

13 303.1

7 436.5

2 064.0

439.2

618.7

154.1

12.7

20.8

3.8

2 098.4

1 980.3

454.0

398.5

151.5

NA

467.0

128.3

100.8

25.2

26.0

5.1

12 373.5

7 290.8

4 880.0

RED CARRETERA, 2010

36.5

1 0 18

1 0 18

10.1

0

54

0

0 54

0NA

14 562.6

0

0

Tipo de servicio

VEHÍCULOS DE MOTOR, 2010

0

Page 10: Texcatepec

Subsecretaría de PlaneaciónTexcatepec

INFORMACIÓN ECONÓMICA

Concepto Total

Oficinas Administraciones Sucursales Agencias Expendios Instituciones públicas

Mexpost OtrasFuente: INEGI. Anuario Estadístico de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Concepto Referencia

Unidades económicasPersonal ocupado total Personal ocupado dependiente de la razón social totalPersonal ocupado dependiente de la razón social remuneradoPersonal ocupado no dependiente de la razón socialTotal de remuneraciones (miles de pesos)Producción bruta total (miles de pesos)Consumo intermedio (miles de pesos)Valor agregado censal bruto (miles de pesos)Formación bruta de capital fijo (miles de pesos)Variación total de existencias (miles de pesos)Total de activos fijos (miles de pesos)Fuente: INEGI. Censos Económicos 2009.

FINANZAS PÚBLICAS

Concepto

TotalImpuestos

PredialTraslado de dominio bienes inmueblesOtros

DerechosProductosAprovechamientosContribuciones de mejorasParticipaciones

Participaciones federalesParticipaciones estatales

Aportaciones federales y estatalesAportaciones del Ramo general 33

FISMFORTAMUNDF

Otros ingresos b/a/ Se refiere a la Ley de Ingresos y a los acuerdos de distribución de los recursos del Ramo 33.

b/ Comprende por cuenta de terceros, financiamiento, disponibilidad inicial y "otros ingresos".Fuente: INEGI. Estadística de finanzas públicas estatales y municipales; Leyes de Ingresos y acuerdos de distribución de los recursos del Ramo 33.

9

11 184 04 586 240 603 678 4 414 4 749

35 893

0

15 81412 136

0

0 0

147 1

8 807

2008

OFICINAS POSTALES, 2010

9

8

0

0 0 1 0

61 7

61

0

31

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LAS UNIDADES ECONÓMICAS, 2008

0 250

2 690 1 376 1 314

0 79

3 008

EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS EJERCIDOS, 2008-2012(MILES DE PESOS)

30 906 34 346 35 395

2010 2011 a/ 2012 a/2009

24 332

3 805 3 92410 156 10 695

8 804

14 201

0

0

15 538 18 85023 599

0 0 0 0

19 95213 961 14 619

8 804 0

9 327 0

10 5

0 130

8 807 0

22 338

0

0 0

121 30 6 0

0 2 0

9 327

0 23

14 872

0

0 0

128 0 6 0

17

0 17

186

011 510

019 952

11 510 0

23 599

10 57910 579

Page 11: Texcatepec

Subsecretaría de PlaneaciónTexcatepec

FINANZAS PÚBLICAS

Concepto

Total

Servicios personales

Materiales y suministros

Servicios generales

Subsidios, transferencias y ayudas

Bienes muebles e inmuebles

Obra pública

Otros egresosDeuda pública

a/ Comprende: inversión financiera, aplicación de recursos federales y estatales, por cuenta de terceros, disponibilidad final y "otros egresos".

Fuente: INEGI. Estadística de finanzas públicas estatales y municipales.

a/ Se refiere a la Ley de Ingresos y a los acuerdos de distribución de los recursos del Ramo 33.

Fuente: INEGI. Estadística de finanzas públicas estatales y municipales; y Leyes de Ingresos.

10

EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS EJERCIDOS, 2007-2011

2008

EVOLUCIÓN DE LOS EGRESOS EJERCIDOS, 2007-2010

2009 20102007

24 332 20 698 35 893 34 346

(MILES DE PESOS)

(MILES DE PESOS)

0 11 435 268 6 347

4 457 4 759 5 370 4 107

0

1 890 1 930

1 027 1 129

1 124 1 129 1 556 1 088

2 597

1 0

651

21

29

14

13 560 24 172 9 718

9 41

15 293

585

963

35 893 34 346

24 332

30 906

35 395

2008 2009 2010 2011 a/ 2012 a/