Test Del Us Cher Interpret Ac i On

download Test Del Us Cher Interpret Ac i On

of 18

Transcript of Test Del Us Cher Interpret Ac i On

  • 7/23/2019 Test Del Us Cher Interpret Ac i On

    1/18

    Portal Grafolgico - www.juliocavalli.com.ar

    Introduccin al Psicodiagnstico Cromtico LscherMTODO SIMPLE PARA MEDIR EL ESTADO PSICOSOMTICO

    Por Max Lscher

    INTRODUCCINEl diag!s"ico de los colores hace #isi$le % Medi$le lo Psicoso&'"ico

    La razn para elegir un color y relegar otro al punto de rechazo es en s mismo un procesoinconsciente. La preferencia por los colores sigue las reglas psico-vegetativas. La seleccinde un color visualiza la condicin inconsciente suyacente al estado psico-vegetativo de lapersona.

    !l lengua"e veral# por otro lado# puede ser controlado conscientemente y por ello no es unuen medio para detectar estados inconscientes# vegetativos y emocionales. La eleccin del

    $est de los colores# sin emargo# muestra la verdadera naturaleza de una persona y no %como en el caso de los cuestionarios- su propia percepcin o cmo le gustara aparecer.

    El Tes" diag!s"ico de Lscher

    !l ro"o crea cierta percepcin sensorial distinta al azul. &atices del color# como ocurre conlas notas musicales# son perciidos con mucha precisin. La frecuencia de onda de un colorgenera el color visile y precisa la medicin de su percepcin sensorial. 'ore talespercepciones se sustentan varios significados universales y o"etivos del color.

    !se es el por(u) el *$est +iagnstico de Lscher, es un instrumento de medicin o"etiva#de la misma manera en (ue el termmetro es usado para medir la fiere.

    La preferencia o rechazo por un color revela el estado su"etivo de la persona de maneracomparale a la temperatura registrada por un termmetro. Por ello# el $est de los coloreses un instrumento de medida o"etiva para evaluar el estado su"etivo mental y fsico deuna persona.

    +os definiciones radicales son necesarias para estos dos aspectos

    a !l significado o"etivo del color perciido. La preferencia o rechazo su"etivo de ese color.

    /( Sigi)icado O$*e"i+o de los C,a"ro Colores -'sicos de ac,erdo al Tes" de Lscher

    Color del Tes" Sigi)icado .isiol!gico Sigi)icado Psicol!gico

  • 7/23/2019 Test Del Us Cher Interpret Ac i On

    2/18

    Portal Grafolgico - www.juliocavalli.com.ar

    Rojo anaranjado Estimulacin,

    excitacin

    Actividad

    Azul oscuro Sedante, estado de

    descanso

    Satisfaccin

    erde azulado !ontraccin,

    tensin

    "eterminacin

    Amarillo claro "ilatacin, alivio de

    la tensin

    !am#io

    0. La elecci! s,$*e"i+a de los colores

    Preferimos el $est de los colores por(ue nos llama la atencin para mostrarnos la naturalezade nuestras necesidades y deseos. Los colores (ue rechazamos nos muestran lo (ue nodeseamos# lo (ue suprimimos y lo (ue nos puede angustiar y# por tanto# enfermar.

    Primer e"emplo !l azul oscuro demanda descanso. Cuando hay una preferencia por )l# haynecesidad de paz. Pero cuando hay rechazo por )l# ello significa desorden y gran fatiga.

    'egundo e"emplo 'i hay preferencia por el estimulante ro"o anaran"ado# ello se1ala unanecesidad por actividad y un deseo por asumir desafos. 'in emargo# si el ro"o anaran"ado

    es rechazado# eso significa (ue la persona est muy agotada y soreestimulada por estr)s.

    /( P,",aci! del Tes"

    2acen falta 3 minutos para completar el $est. Las reas individuales de la personalidad sondescritas con precisin y sore la ase de /454 definiciones completas. La evaluacin tieneuna amplitud de tres a cuatro pginas# diferenciando entre

    o La condicin actual yo La constitucin psicosomtica

    Las presiones psicosomticas son puntuadas en ocho diferentes reas# tales como Controlyoico % Logro % !6pectativas % 7nculos con la pare"a % 8lo(ueos y Comportamientocompensatorio.

    Cuando es necesario# se incluyen recomendaciones sore medidas a tomar en el tratamientoprofesional de cada una de estas reas.

  • 7/23/2019 Test Del Us Cher Interpret Ac i On

    3/18

    Portal Grafolgico - www.juliocavalli.com.ar

    0( Tera1ia

    +e particular valor para el terapeuta es el hecho de (ue los cdigos de los colores del $estahorran tiempo para proveer una gua directa sore medidas de tratamiento.

    o Puede ser empleado para focalizar la ayuda psicolgica.o 'e1ala el remedio homeoptico indicado.o Puede usarse para determinar la frecuencia de la terapia.o 'e1ala el tratamiento fsico apropiado 9tipo de deporte# de masa"e# rela"acin# etc.

    !6menes fisiolgicos 9composicin de la sangre# cardiovascular# $est dermatolgicos yneurofisiolgicos sore el !!: de clnicas universitarias norteamericanas y europeas hanprovisto de evidencia estadstica significativa. ;inalmente# ahora es posile otener unaprecisa evaluacin actual tanto fisiolgica como psicolgica de una personalidad.

    ral

    e8 CONTENIDOS EMOCIONALES7$ernura# satisfaccin# tran(uilidad# amor y afecto.lllllllllllllllllllllllllllllllllllllll

    )8 ES7Conc)ntrico 9preocupado su"etivamente# egoc)ntrico# pasivo# asociativo# heternomo#sensile. lllllllllllllllllllll

    / Captulo 3

    1

  • 7/23/2019 Test Del Us Cher Interpret Ac i On

    4/18

    Portal Grafolgico - www.juliocavalli.com.ar

    g8 AR:UETIPO7?gua

    h8 TEMPERAMENTO7 ;L!&@$IC># Impasile 9;lema# Pasivo# Cuidadoso# Aefle6ivo# ?pacile#

    Circunspecto# +igno de confianza# !cunime# Calmado.

    i8 TEMPORALIDAD7 Pasado

    *8 PERCEPCIN SENSORIAL7+ulzura

    ;8 R2ANO -LANCO7La piel y el sistema nervioso parasimptico.

    l8 .ORMA ASOCIADA7!l pozo# la entrada del $=nel.

    #ERDE L5SC6ER

    REPRESENTA7

    Constancia de 7oluntad

    a SI2NI.ICADO PSICOL2ICOPerseverancia# constancia de voluntad# capacidad defensiva# autoestima. Principio de realidad.

    $8 SI2NI.ICADO .ISIOL2ICO7$ensin vigilante o constante# polo tensante.

    c8 M-ITO PSICOANAL9TICO7?nal

    d8 CONTENIDOS EMOCIONALES7>A:BLL># persistencia# autoafirmacin# ostinacin y autoestima.

    e8 ES7Conc)ntrico 9preocupado su"etivamente# egoc)ntrico# pasivo# defensivo# autnomo#cauteloso# posesivo e inmutale.

    )8 AR:UETIPO7$ierra

    g8 TEMPERAMENTO7&!L?# $riste 98ilis

  • 7/23/2019 Test Del Us Cher Interpret Ac i On

    5/18

    Portal Grafolgico - www.juliocavalli.com.ar

    i PERCEPCIN SENSORIAL7Aestriccin muscular

    *8 R2ANO -LANCO7&usculatura lisa involuntaria.

    ;8 .ORMA ASOCIADA7La torre de vigilancia.

    ROptimista# ?ctivo.

    i8 TEMPORALIDAD7!l ahora o tiempo presente.

    *8 PERCEPCIN SENSORIAL7?petito

    3

  • 7/23/2019 Test Del Us Cher Interpret Ac i On

    6/18

    Portal Grafolgico - www.juliocavalli.com.ar

    ;8 R2ANO -LANCO7rganos reproductores# musculatura estriada y voluntaria. 'istema nervioso simptico.

    l8 .ORMA ASOCIADA7 La mira telescpica(

    AMARILLO L5SC6ER

    a8 REPRESENTA7!spontaneidad.

    SI2NI.ICADO PSICOL2ICO?livio# esperanza# camio# optimismo# e6pansin# contacto# intuicin# imaginacin#superficialidad.

    c8 SI2NI.ICADO .ISIOL2ICO7+eslo(ueo de las tensiones# polo dilatante

    d8 M-ITO PSICOANAL9TICO77isual 9fantasa consciente# enso1acin

    e8 CONTENIDOS EMOCIONALES7!'P!A?P$I&I'&># variailidad# e6pectacin# originalidad y regoci"o.

    )8 ES7!6c)ntrico 9preocupado por el o"eto e6travertido# activo# planificador# heternomo#e6pansivo# amicioso e in(uisitivo.

    g8 AR:UETIPO7!l aire

    h8 TEMPERAMENTO7'?

    l8 .ORMA ASOCIADA7!l sol# la salida del $=nel.

    4

    5

  • 7/23/2019 Test Del Us Cher Interpret Ac i On

    7/18

    Portal Grafolgico - www.juliocavalli.com.ar

    #IOLETA L5SC6ER

    a8 REPRESENTA7Identificacin mgica.

    $8 SI2NI.ICADO PSICOL2ICO$ransformacin# amigedad# erotismo# desgenitalizacin# seduccin# sugestionailidad#manipulacin# permeailidad del yo# cierto infantilismo.

    c8 SI2NI.ICADO .ISIOL2ICO7'ensiilidad.

    d8 .ORMA7!s la mirada del ro"o suavizada por el azul

    e8 .RECUENTEMENTEELE2IDO POR7

  • 7/23/2019 Test Del Us Cher Interpret Ac i On

    8/18

    Portal Grafolgico - www.juliocavalli.com.ar

    NE2RO

    NO TIENE .ORMA EN EL TEST

    a REPRESENTA7La nada# la e6tincin.

    SI2NI.ICADO PSICOL2ICOCoercin# imposicin agresin# protesta angustiosa# anulacin del otro.

    c8 SI2NI.ICADO .ISIOL2ICO7!staticidad# inercia# rigidez# falta de vida.

    2RIS L5SC6ER

    a REPRESENTA7

  • 7/23/2019 Test Del Us Cher Interpret Ac i On

    9/18

    Portal Grafolgico - www.juliocavalli.com.ar

    c( SI2NI.ICADO .ISIOL2ICO7?livio# deslo(ueo de las tensiones.

    ES:UEMAS RELE#ANTES

    CAMBIOExtraversin

    istensin Esti!ula"in

    AMA#I$$O #O%O

    A&'$ (E#E

    )e*a"in Introversin +ensin

    CO,)+A,CIA

    A&'$ (E#E #O%O AMA#I$$O

    +ie!po -asa*o -lani.i"a*o -resente /uturo

    E+E#O,OMIAAni!a

    /e!enino

    A'+O,OMAAni!usMas"ulino

  • 7/23/2019 Test Del Us Cher Interpret Ac i On

    10/18

    Portal Grafolgico - www.juliocavalli.com.ar

    A-$ICACI, E I,+E#-#E+ACI, E$ +E)+ E $)CE#2

    1 /isioloa *e los "olores

    El color es una cualidad de la energa radiante del universo. Los seres humanospodemos "ver" slo una parte de las radiaciones, con una determinada longitud de onda.Newton fue el primero en determinar el principio de que distintas longitudes de ondaspercibidas por el oo humano correspondan a los distintos colores. !escubri que la lublanca al pasar por un prisma se descompone por efecto de las distintas longitudes deondas. !esde el #ltravioleta $que no vemos% comenamos a ver el &ioleta, el 'ul, el&erde 'ul, luego el 'marillo, el Narana ( hasta el color )oo, (a que despu*s seencuentra el infrarroo, que (a no vemos.

    E+isten dos grandes teoras acerca de la visin cromtica. -rimero, la ms conocida

    ( empleada, la teora ricromtica de Newton, posteriormente elaborada ( profundiadapor /oung ( &on 0elmholt. 1sta seala que e+isten tres diferentes tipos de receptorescromticos $conos%. !esde esta perspectiva, para reconstruir la percepcin de la lublanca se requera solamente estimular con tres colores3 &erde, 'ul ( )oo.

    La segunda teora, que es la empleada por L4scher, es la teora cuatricromtica de0ering, que fue desarrollada ms e+tensamente a fines de los aos 56. 7e identific unasustancia conocida como rodopsina, la cual determinaba la percepcin de colores en losdistintos receptores por su destruccin o reconstruccin qumica. Estos dos fenmenosfueron denominados catabolismo ( anabolismo de la rodopsina. 1stos determinan la

    percepcin del espectro cromtico por la inhibicin o estimulacin de cada polo de lossiguientes pares cromticos3

    #oo (er*e

    Blan"o ,ero

    A!arillo Aul

    8stos son los "olores so9re los "uales se 9asa la psi"oloa *e los "olores *e$:s";er

    0Captulo 1

  • 7/23/2019 Test Del Us Cher Interpret Ac i On

    11/18

    Portal Grafolgico - www.juliocavalli.com.ar

    2 -si"oloa *e los "olores

    a Ante"e*entes

    El color es un estmulo obetivo que afecta al sistema nervioso humano atrav*s de las vas de percepcin visual. 7e ha constatado que esta estimulacin se asociaa distintas respuestas del sistema nervioso autnomo $7N'%, en sus fraccionessimpticasoparasimpticas.

    7obre esta base biolgica de respuestas, se estableci una relacin entrereacciones psicolgicas ( estmulos visuales especficos. El tipo e intensidad de lasrespuestas psicolgicas vara en cada individuo. Esto se e+plica considerando que ladisposicin a reaccionar frente a la estimulacin de cada una de las fracciones del 7N'est asociada con la satisfaccin, adecuada o no, de necesidades psquicas bsicas. Es

    decir, e+iste una estrecha unidad o relacin entre la satisfaccin de necesidadespsicolgicas fundamentales ( las reacciones de cada fraccin del 7N'.

    !e acuerdo a las investigaciones de L. 8usch $9:5;% sobre las relacionesentre el est de L4scher ( los procesos fisiolgicos de la visin, en particular retomandolos postulados de 0ering ( 8ecoscuridad que son propios del

    lactante, ofreciendo indicaciones esenciales sobre las tendencias hacia laapertura>e+traversin $colores luminosos% ( sobre el encierro>introversin $coloresoscuros%, ( sobre el tono vegetativo predominante $ergotropo orientado a la actividad (trabao? o trofotropo orientado a la distensin?%.

    Esta premisa constitu(e un elemento fundamental para realiar el estudio delas respuestas psicolgicas subetivas a los colores como estmulos visuales obetivos.

    -or otra parte, desde el campo de la neruologa, la psiquiatra ( la psicologahan e+istido varios estudios que han relacionado los estmulos cromticos condeterminadas caractersticas psicolgicas. 0istricamente han sido de importancia losestudios de !avid @at+ sobre la percepcin ( la influencia cromtica segAn el enfoquegestltico, los de =.B. Cung ( de ). 'ssagioli en el marco de las asociaciones depalabras?estmulos que incluan tambi*n algunos colores. En el campo neurofisiolgico sepueden recordar las investigaciones de @urt Boldstein que estudia toda la gama de lasreacciones del organismo a un estmulo cromtico preciso ( pone en evidencia el altogrado de reactividad al color en neurticos ( psicticos.

  • 7/23/2019 Test Del Us Cher Interpret Ac i On

    12/18

    Portal Grafolgico - www.juliocavalli.com.ar

    7tefanescu Boanga, a su ve, pone el acento en las reacciones emotivas alestmulo cromtico ( al cmo *stas influ(en ( producen cambios significativos a nivelfisiolgico en todo el organismo3 alteracin del ritmo cardaco ( respiratorio, alteracionesde la presin ( t*rmicas, etc. Dtras investigaciones interesantes son las de E. @retchmerque subra(an como en los ciclotmicos e+iste la ms estrecha relacin emotiva con los

    estmulos cromticos. L. 7ondi ( E. oss desarrollaron una interesante investigacinsobre la relacin entre la eleccin cromtica ( el tipo psicolgico. En psicodiagnstico sedestaca el universalmente conocido est de )orschah en el cual tiene gran importancia elshoc< a las lminas de color. ambi*n es conocida la Fpirmide coloradaG de -fister,retomada ( meorada por Hittenberg, quien le agreg la lectura simblico?espacial paramedir la e+traversin ( la introversin.

    9 $a psi"oloa *e los "olores *e $:s";er

    ' partir de estos antecedentes el !r. 7uio?alemn a+ L4scher funda ladenominada -sicologa de los colores. 1sta se fundamenta en dos grandes principios oa+iomas, a saber3

    Axio!a Estru"tural

    FEl estmulo cromtico tiene un significado psicolgico ( fisiolgico obetivoigual para todas las personas, independiente del se+o, edad o culturaG. -oreemplo, el roos para todos ser e+citante ( activar el 7N simptico. El

    'ul, por lo contrario, ser sedante ( activar el 7N para simptico.

    Axio!a /un"ional

    FLa actitud subetiva frente al color es lo que vara de persona a personaG.Esta idea de la actitud subetiva es la base de la interpretacin del test. -oreemplo, una eprsona en un gran estado de e+citacin puede preferir elaul ( rechaar el roo por ser demasiado e+citante.

    " $os "olores $:s";er

    1l define I colores bsicos o fundamentales3 'ul, )oo, &erde ( 'marillo (una serie de I colores complementarios, &ioleta, =af* $arrn%, Negro ( Bris. =ada unode estos colores tiene un tono ( una saturacin cromtica particular, por lo cual sedenominan colores L4scher, a e+cepcin del negro ( el blanco. !entro de una gama deI.;66 colores con los cuales inicialmente traba, eligi J debido a que estos colores eranlos que ms impactaban a las personas estudiadas, generndoles reacciones fisiolgicas( psquicas al ser vistos.

  • 7/23/2019 Test Del Us Cher Interpret Ac i On

    13/18

    Portal Grafolgico - www.juliocavalli.com.ar

    El color 8lanco, por otra parte, tambi*n es considerado por L4scher de formaparticular, (a que es el color contrastante para los J colores (a mencionados. 7usignificacin ( consideracin dentro de la psicologa L4scheriana ser,consecuentemente, especial ( limitada en su aplicacin prctica dentro de la prueba.

    3 Esti"o )ini.i"a*o Estru"tural

    5 (IO$E+A 'ul ( )oo ransformacin

    6 CA/8 )oo, 'marillo ( Negro =omodidad

    7 ,E@#O =oartacin

    0 @#I) Negro ( 8lanco !istanciamiento

    El Blan"o

    Color +ono Cro!>ti"o )ini.i"a*o Estru"tural

    B$A,CO Liberacin de lasensiones, )enacimiento

    Este "olor sola!ente se in"lu=e en la pri!era l>!ina *el +est "o!o una varia"in *e los @rises

  • 7/23/2019 Test Del Us Cher Interpret Ac i On

    14/18

    Portal Grafolgico - www.juliocavalli.com.ar

    $A $?MI,A E $O) CO$O#E)3

    Esta lmina se muestra en dos ocasiones a lo largo del desarrollo de la

    prueba. Como ya sabemos, es la segunda eleccin, por ser ms inconsciente,

    la que tomaremos en cuenta para la interpretacin, si bien tampoco eso

    signifca que nos olvidemos totalmente de la primera. Pueden existir datos

    interesantes a valorar cuando interpretemos el protocolo en su conjunto.

    Son cuatro los colores undamentales! "#ul $%&, 'erde $(&, )ojo $*& y

    "marillo $+&, indicadores de las cuatro necesidades bsicas contempladas en la

    Psicologa de la )egulacin- concretamente la necesidad de satisaccin y

    aecto $%&, la necesidad de autoafrmarse $(&, la necesidad de obrar y tener

    xito $*& y la necesidad de prever y aspirar $+&.

    Estos colores deberan ir en las cinco primeras posiciones, pues el /ec/o

    de que vayan en las siguientes $01, 21 u 31& re4ejara en mayor o menor grado

    una insatisaccin o in/ibicin respecto de esa necesidad, es decir, un ndice de

    con4icto.

    5os colores en 6ltima posicin, los rec/a#ados con el signo $7& deberan ser

    el 2 $31& y 8 $21&, al responder a actitudes de absolutismo y protesta, el

    primero, y de rec/a#o emocional, el segundo. Se puede decir que no son

    colores o que se trata de colores acromticos.

    "l color ca $0& le corresponde la 01 posicin, rea de indierencia, puesto

    que siendo re4ejo de la vivencia de la propia corporalidad, si sta se /allara

    satisec/a, no pasara a lugares preerentes donde indicara la urgente

    exigencia de una satisaccin $se debe al estrs&, que actualmente no tiene-

    tampoco sera rec/a#ada, postergndola a los dos 6ltimos lugares, donde

    indicara un rec/a#o de la misma, signifcando descontento y con4icto con ella.

    "l color violeta $9& $magenta para 5:sc/er& le correspondera por lo tanto,

    en esta distribucin equilibrada una situacin entre las cinco primeras

    posiciones.

    HCaptulo 5

  • 7/23/2019 Test Del Us Cher Interpret Ac i On

    15/18

    Portal Grafolgico - www.juliocavalli.com.ar

    5a preerencia por alguno de los colores ca $0&, gris $8& o negro $2& se

    interpreta como una actitud negativa ante la vida.

    @eneral -re.eri*o #e";aa*o

    @#I) 0

    )itua"innor!alD

    e

  • 7/23/2019 Test Del Us Cher Interpret Ac i On

    16/18

    Portal Grafolgico - www.juliocavalli.com.ar

    luares Necesidad de pa ( satisfaccin, detranquilidad.7entido de pertenencia, de vnculo.-rofundidad del sentimiento.

    !eseo de un ambientesereno ( ordenado, sincontratiempos ni trastornos.

    'mbiente plcido ( sindiscordias.ranquilidad de espritu,serenidad de conducta e

    inter*s para enfocar la vidade forma *tica ( honesta.Necesidad de confiar ( deque confen en *l.

    segAn la posicin se atrasa.)echao de sus relacionesafectivas presentes.al ve necesidadinsatisfecha de realiacinsentimental.Ouiere escapar de sus

    ataduras aunque puede nohacerlo por su sentido de laresponsabilidad. 8uscarentonces una compensacin$mirar color o grupo decolores preferentes%. Elresultado es la tensin ( eldesasosiego que le llevar atrastornos del sistemanervioso.

    (er*e 2

    -osicindeseable32D 3 4

    ensin constante.

    &oluntad constante en

    la actividad,

    perseverancia (

    tenacidad.

    Pirmea ( resistenciaal cambio.=onstancia de criterio( conciencia de s.-revalece laimportancia del propio

    F(oG como forma dedominio ( autoestima.

    !eseo de aumentar la seguridad en supropio valer, bien autoafirmndose

    mediante una imagen idealiada de smisma o por el reconocimiento de susposesiones $econmicas, fsica,educacional, cultural, etc.%Necesidad de reconocimiento ( hacervaler su criterio ( sus decisiones antecualquier oposicin o resistencia.emperamento austero ( autocrtico,Drgullo ( asperea.=ontrol en las reacciones ( deseo decontrol ( verificacin sobre cosas (hechos.emoria, anlisis crtico ( coherencialgica.El miedo a la p*rdida del estatus o al

    fracaso personal suele provocarAlceras gstricas ( trastornosdigestivos.

    Dcupando la 5M, M u JM posicinsiente su imagen disminuida por

    falta de reconocimiento. !esealo mismo que el que coloca elverde en primera posicin, perosu deseo se ha debilitado por laresistencia encontrada.Conse"uente!ente su.re

    tensiones = anustia = es

    posi9le una *e9ili*a* .si"a

    a"tual

    La angustia le hace sentir una

    opresin orgnica real $poreemplo en el pecho o coran%.=uanto ms se halla rechaadoel verde ms urgente es lanecesidad de rehuir la sensacinde opresin.

    'ctitud terca.

    #oo 3

    -osi"innor!alG 1D

    2 = 3

    E+ceso de energa.E+presin de fueravital ( actividadnerviosa ( glandular.

    'petencia ( anhelo.'premio por lograr*+itos, alcanr el

    triunfo, conseguire+periencia plena eintensidad vital.Kmpulso, voluntad devencer, desde lapotencia se+ual hastael impulsorevolucionario, haciala accin, de portes,lucha ( competicin.=omo funcin +, la

    !eseo de que las propias actuacionesproporcionen intensidad, e+periencias (plenitud vital. El color deacompaamiento indica por lo generalla forma que adquiere la actividad.En primer lugar, sin ser unacompensacin sugiere tendencias

    se+uales de alguna forma controladas,pues aunque pueda caer ententaciones, no dar a ello ma(ortrascendencia.7i es compensacin, la actividad escompulsiva por lo que puede resultaruna adiccin al se+o $conductapromiscua sin satisfaccin real%

    'gotamiento fsico ( nervioso.-roblemas cardacos, p*rdidade la potencia o del deseose+ual.-osponer el roo a los lugares5M, M u JM indica que su accinestimulante se percibe con

    hostilidad. Evita el roo quienesta sobreestimulado, fcilmenteirritable bien porque le faltavitalidad o porque se sienteacosado por problemas casiinsolubles. 7ensacin de que elambiente es peligroso ( escapaa su control. -ercibe el colorentonces como algoamenaador.8Asqueda protectora evitando

  • 7/23/2019 Test Del Us Cher Interpret Ac i On

    17/18

    Portal Grafolgico - www.juliocavalli.com.ar

    se+ualidad msfcilmente puedeceirse a la parea enfuncin Q se hallainhibida por situarseen lugar deFindiferenciaG.

    todo lo que pueda e+citar,agravar o debilitar.El aul compensando sueledarse en los que padecenfrustraciones ( ansiedades delmundo de los negocios ( en loseecutivos con problemas

    cardiacos.A!arillo 4)ini.i"ativo)i no seen"uentra enlos luares 2Fa 5F

    =laridad, refle+in,brillo ( alegrainsustancial.E+pansindesinhibida, la+itud (relaacin.)epresenta laliberacin de cargas,problemas,impedimentos (cortapisas.

    'ctividad a saltos.

    'nsia de liberacin ( esperana de unama(or felicidad. Necesidad de librarsede conflictos importancia.Esperana *e .eli"i*a*D a travHs *e

    aventuras

  • 7/23/2019 Test Del Us Cher Interpret Ac i On

    18/18

    Portal Grafolgico - www.juliocavalli.com.ar

    ,ero 7 Es la negacin misma del color.El negro es el FnoG en oposicinal blanco que es FsG.)enuncia, abandono. 'centAalas caractersticas del colorsituado al lado.

    En los tres primeros lugaresmanifiesta una conductacompensatoria de naturaleae+trema.En primera posicin quiererenunciar a todo como protesta

    infle+ible contra la estructuraactual en la cual siente quenada es como debera ser.)ebelin contra el destino o supropio destino. E+puesto aactuar precipitada o indis?cretamente en esa rebelin.En segunda posicin, el suetose siente capa de renunciar atodo con tal de conseguir lo querepresenta el color situado enprimer lugar.

    !eseo normal de no dear nada (de tener el control de las propiasacciones ( decisiones.7i est sealado como unaansiedad $'%, el temor de perdero ser privado de algo se convierte

    en un motivo de conflicto,acompaado de angustia (corriendo el riesgo de e+igirdemasiado.