Test de Lenguaje en Adultos

6

Click here to load reader

description

test de lenguaje adultos

Transcript of Test de Lenguaje en Adultos

Test de lenguaje en adultos1. Batera para la evaluacin de los trastornos afsicos (BETA):Descripcin: Batera basada en la conducta de los pacientes afsicos es el resultado del funcionamiento del sistema de de procesamiento lingstico (modelo cognitivo). El sistema de procesamiento lingstico nos permite entender los mensajes que otras personas transmiten y emitir nuestros propios mensajes. Es por ello que esta prueba mide el desempeo de los usuarios en relacin al: Comprensin oral, Produccin oral, Lectura y Escritura.

Trastornos afsicosEn el modelo del procesamiento lingstico, representan los principales procesos que intervienen en el lenguaje, al menos a nivel lxico, tanto en comprensin, como en produccin y tanto en el lenguaje oral como el escrito.

ndices para el diagnostico: El objetivo principal para el diagnostico en los pacientes afsicos es, por lo tanto, descubrir que proceso o procesos tiene daado cada paciente y cul es el alcance de la lesin.

Contenidos de la batera:El objetivo de esta batera es proporcionar tareas que permitan evaluar todos los componentes del sistema del procesamiento lingstico. En total la batera est formada por 30 tareas, agrupadas en 6 bloques de cinco pruebas cada uno. El primer bloque, destinado a la comprensin oral, evala todos los procesos que interviene en la comprensin de la palabra desde la identificacin de los fonemas hasta los procesos semnticos. El segundo bloque analiza la produccin oral, desde los procesos lxico semntico hasta los puramente fonolgicos. El tercer bloque dedicado a la lectura con tareas que evala todos los componentes del sistema lector. El cuarto a la escritura tanto de palabras regulares como de ortografa arbitraria. El quinto bloque se dirige hacia los procesos puramente semnticos mediante la utilizacin de dibujos y palabras y el sexto a la comprensin u produccin de oraciones.

Normas de aplicacin y correccinInstrucciones para la aplicacin de la batera: Cada tarea viene precedida de unas instrucciones especficas sobre sus formas de aplicacin. No obstante, hay algunas normas generales que se deben tener presentes a la hora de aplicar la prueba: El paciente debe realizar en un lugar tranquilo. Si se encuentra fatigada se debe detener la prueba y seguir en otro momento, ya que la debe hacer con toda la concentracin posible. El terapeuta debe estar familiarizado con la prueba.

Normas de correccin: Todas las anotaciones se deben hacer en las hojas de respuesta que tiene cada tarea. A cada tem bien respondido se le da la puntuacin 1 y a los errores 0. Al final se suman las puntuaciones obtenidas para las distintas categoras que tiene la prueba.

Interpretacin: A partir de los resultados obtenidos por los pacientes afsicos y las personas sanas en las distintas pruebas consideramos que una persona tiene dificultades para realizar una prueba cuando su puntuacin esta dos desviaciones por debajo de la media.

2. Test de Boston para el diagnostico de la afasia: La aplicacin de este test de es forma individual, el tiempo de aplicacin es variable y va dirigido a la poblacin adulto.

El test de Boston es una prueba, que tiene tres objetivos generales: Diagnosticar la presencia y el tipo de cuadro afsico que presenta el paciente, dando lugar a inferencias sobre la localizacin cerebral. Evaluar el nivel de rendimiento a lo largo de un amplio rango, tanto para la determinacin inicial como para la deteccin del cambio en el tiempo. Evaluar globalmente las dificultades y posibilidades del paciente en todas las reas del lenguaje como gua para el tratamiento. El test de Boston evala: Habla de conversacin y exposicin. Comprensin auditiva. Expresin oral. Comprension del lenguaje escrito. Escritura.En relacin a la interpretacin de resultados, estas se interpretan mediante el perfil de caractersticas del habla, el cual se consignara el resultado de acuerdo al desempeo del paciente siendo 1 cuando est muy descendido y 7 cuando no hay alteracin y en el caso de la repeticin de oraciones y comprensin auditiva se punta en percentiles.

Test para evaluacin de la cognicin en los adultos1. Montreal Cognitive Assessment (MOCA):Corresponde a una prueba para evaluar las disfunciones cognitivas leves. El tiempo de administracin es aproximadamente 10 minutos. En relacin al puntaje de la prueba, tenemos que el puntaje mximo corresponde a 30 puntos; un puntaje igual o superior a 26 se considera normal. Mide diversos procesos, habilidades y capacidades cognitivas como por ejemplo: Habilidades visoespaciales /funcin ejecutiva. Identificacin. Memoria. Atencin. Lenguaje. Abstraccin. Recuerdo diferido. Orientacin.

2. Minimental (MMSE):Se trata de una escala psicomtrica breve para evaluar el estado cognitivo de las personas. Existen dos versiones, la versin de 30 y 35 puntos.MEC 30: Es igual en todo a la versin de 35 puntos, nicamente se han suprimido dos tems: Repetir tres nmeros al revs, despus de memorizarlos (0-3 puntos). Semejanzas (0-2 puntos). MEC 35: La puntuacin total mxima es de 35 puntos. Interpretacin: Es necesario diferenciar entre pacientes de edad superior a 65 aos y los de edad igual o inferior a 65 aos. Pacientes > 65 aos, puntuacin inferior a 23 se considera normal. Pacientes no geritricos, puntuacin inferior a 27 se considera normal. Las habilidades que se evalan son: Orientacin. Fijacin. Concentracin y clculo. Memoria. Lenguaje y construccin.

3. Addenbrookes Cognitive Examination Revised (ACE-R):Prueba para la evaluacin de las capacidades cognitivas en la demencia, a su vez dentro de ella incorpora tems del minimental, por lo que administrarlo conlleva la ventaja de obtener puntajes para ambas pruebas. El ACE-R evala cinco dominios cognitivos: Orientacin y atencin, Memoria, Fluencias verbales, Lenguaje y habilidades vispoespaciales, siendo 100 puntos su puntaje mximo.

En relacin a la interpretacin tenemos: Normal: 100 91 puntos. Deterioro cognitivo leve: 90 76 puntos. Demencia: 75 0 puntos.

Alumna: Viviana Moya Molina.Profesora: Flga. Carolina Lpez Reyes.Fecha: 30 de abril del 2015.