Test de Identificación del Perfil Emprendedor 2

5

Click here to load reader

Transcript of Test de Identificación del Perfil Emprendedor 2

Page 1: Test de Identificación del Perfil Emprendedor 2

SENACentro de la Innovación, la Agroindustria y el Turismo

Programa Jóvenes Rurales Emprendedores

Instrucciones: Lee con atención cada afirmación y coloca en la casilla correspondiente un número del 1 al 5 según la afirmación se aplique a ti:

5 ---- Totalmente/Siempre 4 ---- Casi siempre3 ---- A veces2 ---- Rara vez1 ---- Nada/Nunca

No. AFIRMACION P1 Es muy importante para mi tener un trabajo en el que tenga independencia y libertad

para hacer las cosas a mi modo2 Estoy seguro que puedo lograr lo que me propongo3 Prefiero tomar mis decisiones solo en lugar de pedir el consejo de otros4 Siempre le busco el lado bueno a las cosas que me pasan5 Creo firmemente que cada fracaso es un paso más hacia el éxito6 Puedo decir las razones que me motivan a hacer las cosas y animarme yo solo cuando

encuentro dificultades7 Me gustan los cambios, creo que las cosas siempre pueden mejorar8 Cuando se presenta un problema me gusta resolverlo lo antes posible en lugar de

esperar que la situación cambie o que alguien me ayude9 Me gusta enfrentar retos y situaciones dificiles que necesitan tomar decisiones

rapidamente10 Cuando propongo una idea los demás generalmente me hacen caso y la siguen11 Cuando trabajo con otros me aseguro de que cada uno comprenda muy bien lo que

tiene que hacer12 Prefiero asumir el papel de guía en el grupo en vez de recibir instrucciones para hacer

mi trabajo13 Prefiero trabajar en grupo en vez de trabajar solo14 Cuando hablo con alguien me pongo en sus zapatos para entender mejor su opinion15 En caso de conflicto me quedo en la mitad y propongo soluciones16 Para sacar adelante mis ideas siempre pienso en quien me puede ayudar o con quien

me puedo asociar17 Me gusta crear redes de amigos y contactos que mas adelante me pueden ayudar18 Disfruto de formar alianzas con otros para lograr nuestras metas en comun19 Me considero una persona comunicativa, me gusta compartir todas mis ideas y

opiniones20 Me gusta explicarle a otros mis ideas y proyectos y convencerlos de lo buenas que son21 Me siento cómodo discutiendo mis razones con los demás22 Creo que el éxito se basa en intentarlo muchas veces y nunca desistir23 Me gusta involucrarme en varias tareas o proyectos al mismo tiempo, así me tenga que

levantar más temprano o trasnochar.24 Disfruto de planear un proyecto y llevarlo adelante hasta el final, aunque se demore

años

Page 2: Test de Identificación del Perfil Emprendedor 2

25 Me gusta probar cosas nuevas en mi vida diaria: nuevas recetas, nuevas actividades, nuevos lugares

26 Constantemente se me ocurren nuevos productos y formas nuevas de hacer las cosas27 Prefiero la libertad y la creatividad en vez de guiarme por normas, procedimientos o

reglas28 He realizado acciones concretas para sacar adelante mis ideas de negocio y hacerlas

realidad29 Hago las cosas sin esperar a que alguien me diga lo que tengo que hacer30 Prefiero iniciar mis propios proyectos en vez de trabajar en los proyectos de los demás,

aunque sean interesantes31 Prefiero un trabajo en el que me toque improvisar en vez de saber desde antes lo que

me va a tocar hacer32 Estoy dispuesto a arriesgar mi tiempo y mis ahorros por mi idea de negocio33 Me gusta tomar decisiones delicadas que afecten a otros y asumir responsabilidad por

los resultados34 Escribo en un cuaderno o libreta las cosas y las ideas que se me ocurren35 Planeo desde antes lo que tengo que hacer en una semana, en un mes y en un año36 Se muy bien lo que quiero lograr y a cada rato analizo cómo voy para alcanzar mis

metas

Autoevaluación de Resultados

Suma los puntajes de las preguntas como aparece a continuación:

Variables Preguntas SumaAutoconfianza 1, 2 y 3Automotivación 4, 5 y 6Adaptabilidad 7, 8 y 9Liderazgo 10, 11 y 12Trabajo en Equipo 13, 14 y 15Asociatividad 16, 17 y 18Comunicación 19, 20, 21Perseverancia/Energía 22, 23 y 24Creatividad/innovación 25, 26 y 27Iniciativa 28, 29 y 30Asumir riesgos 31, 32 y 33Planeación 34, 35 y 36

Total

Page 3: Test de Identificación del Perfil Emprendedor 2

Interpretación de Resultados

Cada variable analizada se refiere a un conjunto de aptitudes o actitudes que favorecen el emprendimiento, y todas juntas es lo que llamamos el “perfil emprendedor”. El máximo puntaje posible para cada una es de 15 puntos, analiza tu puntaje en cada variable según la siguiente guía:

a. Menos de 6 puntos: Tienes que esforzarte para mejorar esta área ya que no la tienes desarrollada

b. De 7 a 10 puntos: Tienes la aptitud pero puedes mejorarla más para acercarte al perfil emprendedor

c. Más de 11 puntos: Esta aptitud es una fortaleza para ti, lo cual no significa que no debas esforzarte para mejorarla cada vez más.

Total acumulado

Ahora, suma la totalidad de los puntos obtenidos en todas las variables y analiza tus resultados conforme a la siguiente guía:

a. Menos de 60 puntos: En este momento no tienes el perfil emprendedor, pero ello no significa que no lo puedas desarrollar. Analiza cuáles son tus áreas de mayor debilidad y empieza a trabajar para desarrollar estas aptitudes y competencias. Igualmente debes considerar tus objetivos según tu proyecto de vida para tomar esta decisión.

b. De 61 y 115 puntos: Tienes ciertas aptitudes emprendedoras pero debes trabajar en mejorarlas si tu intención es desarrollar un proyecto de emprendimiento. Considera cuáles son tus debilidades y fortalezas y desarrolla un plan de mejoramiento con tareas concretas para mejorarlas dentro de un plazo determinado.

c. Más de 116 puntos: tienes un buen potencial emprendedor, pero ello no quiere decir que tengas asegurado el éxito ya que, como sabes, emprender requiere de grandes inversiones de tiempo y trabajo así como mucha perseverancia. Identifica las áreas en las que aún debes trabajar y analiza tus prioridades conforme a tu proyecto de vida, para así poder definir tu plan de trabajo. Ten en cuenta que puede haber variables del perfil emprendedor que elijas no desarrollar, y en ese caso tal vez deberías considerar otros caminos.