TEST B Tema Tribunales

4
http://justiciaoposicionesblog.com/ Tema 23 Actos de comunicación con tribunales http://justiciaoposicionesblog.wordpress.com/ 1/4 1. Según establece el art. 169.1 LEC; los tribunales civiles están obligados a prestarse auxilio: a) En las actuaciones que, habiendo sido ordenadas por uno, requieran la colaboración de otro para su práctica. b) En las actuaciones que hayan de practicarse fuera de la sede del órgano jurisdiccional. c) En todas las actuaciones que establezca el Consejo General del Poder Judicial d) En los actos de prueba. 2. Las comunicaciones con autoridades no judiciales se realizan por medio de: a) exhorto. c) mandamiento, en todo caso. b) fax. d) oficio. 3. ¿Cómo y por quién se remitirán los mandamientos y oficios? a) directamente por el Secretario judicial que los expida a la autoridad o funcionario a que vayan dirigidos b) directamente por el tribunal que los expida a la autoridad o funcionario a que vayan dirigidos c) por el tribunal, por conducto de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justica, a la autoridad o funcionario a que vayan dirigidos d) por el Secretario judicial, por conducto del Ministerio de Justicia, a la autoridad o funcionario a que vayan dirigidos 4. En el orden penal si un Juzgado de Instrucción pretende solicitar auxilio judicial a un Juez de Paz utilizará: a) Un suplicatorio. b) Una carta orden o mandamiento. c) Un exhorto. d) Un oficio. 5. Según el art. 186 de la LECrim., ¿qué forma se empleará para ordenar la práctica de cualquiera diligencia judicial, cuya ejecución corresponda a funcionarios de Policía judicial que estén a las órdenes de los jueces y tribunales? a) Oficio c) Mandamiento b) Exposición d) Exhorto 6. Según el art. 170 LEC, ¿pueden prestar auxilio judicial los Juzgados de Paz? a) Sí, en todos los supuestos b) Sí, cuando el auxilio judicial consistiere en un acto de comunicación c) Sí, cuando el auxilio judicial consistiere en un acto de comunicación y de ejecución d) No, ya que corresponde, en todo caso, prestar el auxilio judicial a la Oficina del Juzgado de Primera Instancia del lugar en cuya circunscripción deba practicarse. 7. Según la LEC, los exhortos se remitirán al juzgado exhortado: a) Directamente por medio del sistema informático judicial o por cualquier otro sistema de comunicación que garantice la constancia de recepción b) A través de los abogados de las partes. c) A través del Abogado de la parte que solicita el exhorto. d) Ninguna es correcta 8. Cuando en un procedimiento judicial se solicita la colaboración de un Registrador Mercantil para la expedición de una certificación, la comunicación que se le dirige se denomina: a) Mandamiento. c) Auxilio judicial b) Oficio. d) Exposición. 9. Señale la respuesta correcta: los oficios y los mandamientos que se libren en el procedimiento civil serán firmados por… a) el secretario judicial únicamente. b) el secretario judicial o el Juez, indistintamente. c) el juez y el secretario judicial, bajo pena de nulidad. d) el funcionario que lo expida materialmente. 10. Cuando el exhorto, en civil, se remita a un órgano distinto al que deba de prestar el auxilio, el que lo reciba: a) Lo devolverá al órgano exhortante con indicación del motivo de la devolución. b) Deberá cumplimentarlo dada la obligación de prestarse auxilio judicial c) Lo remitirá directamente a quién corresponda, si le consta, dando cuenta al exhortante. d) Comunicará al exhortante, quien es el competente para la práctica de la actuación judicial, devolviéndole el exhorto. 11. Según el art. 184 LECrim cuando un inferior se dirija a un tribunal superior en grado, se empleará… a) el suplicatorio b) el exhorto c) el mandamiento o cartaorden d) la exposición

description

TEST B Tema Tribunales

Transcript of TEST B Tema Tribunales

  • http://justiciaoposicionesblog.com/ Tema23 Actosdecomunicacincontribunales

    http://justiciaoposicionesblog.wordpress.com/ 1/4

    1. Segnestableceelart.169.1LEC;lostribunalescivilesestnobligadosaprestarseauxilio:a)Enlasactuacionesque,habiendosidoordenadasporuno,requieranlacolaboracindeotroparasuprctica.b)Enlasactuacionesquehayandepracticarsefueradelasededelrganojurisdiccional.c)EntodaslasactuacionesqueestablezcaelConsejoGeneraldelPoderJudiciald)Enlosactosdeprueba.

    2. Lascomunicacionesconautoridadesnojudicialesserealizanpormediode:a)exhorto. c)mandamiento,entodocaso.b)fax. d)oficio.

    3. Cmoyporquinseremitirnlosmandamientosyoficios?a)directamenteporelSecretariojudicialquelosexpidaalaautoridadofuncionarioaquevayandirigidosb)directamenteporeltribunalquelosexpidaalaautoridadofuncionarioaquevayandirigidosc)poreltribunal,porconductodelaSaladeGobiernodelTribunalSuperiordeJustica,alaautoridadofuncionarioaquevayandirigidosd)porelSecretariojudicial,porconductodelMinisteriodeJusticia,alaautoridadofuncionarioaquevayandirigidos

    4. EnelordenpenalsiunJuzgadodeInstruccinpretendesolicitarauxiliojudicialaunJuezdePazutilizar:a)Unsuplicatorio.b)Unacartaordenomandamiento.c)Unexhorto.d)Unoficio.

    5. Segnelart.186delaLECrim.,quformaseemplearparaordenar laprcticadecualquieradiligenciajudicial,cuyaejecucincorrespondaafuncionariosdePolicajudicialqueestnalasrdenesdelosjuecesytribunales?

    a)Oficio c)Mandamientob)Exposicin d)Exhorto

    6. Segnelart.170LEC,puedenprestarauxiliojudiciallosJuzgadosdePaz?a)S,entodoslossupuestosb)S,cuandoelauxiliojudicialconsistiereenunactodecomunicacinc)S,cuandoelauxiliojudicialconsistiereenunactodecomunicacinydeejecucind)No,yaquecorresponde,entodocaso,prestarelauxiliojudicialalaOficinadelJuzgadodePrimeraInstanciadellugarencuyacircunscripcindebapracticarse.

    7. SegnlaLEC,losexhortosseremitirnaljuzgadoexhortado:a) Directamente por medio del sistema informtico judicial o por cualquier otro sistema de comunicacin quegaranticelaconstanciaderecepcinb)Atravsdelosabogadosdelaspartes.c)AtravsdelAbogadodelapartequesolicitaelexhorto.d)Ningunaescorrecta

    8. Cuandoenunprocedimiento judicialsesolicita lacolaboracindeunRegistradorMercantilpara laexpedicindeunacertificacin,lacomunicacinqueseledirigesedenomina:

    a)Mandamiento. c)Auxiliojudicialb)Oficio. d)Exposicin.

    9. Sealelarespuestacorrecta:losoficiosylosmandamientosqueselibrenenelprocedimientocivilsernfirmadospor

    a)elsecretariojudicialnicamente.b)elsecretariojudicialoelJuez,indistintamente.c)eljuezyelsecretariojudicial,bajopenadenulidad.d)elfuncionarioqueloexpidamaterialmente.

    10. Cuandoelexhorto,encivil,seremitaaunrganodistintoalquedebadeprestarelauxilio,elqueloreciba:a)Lodevolveralrganoexhortanteconindicacindelmotivodeladevolucin.b)Debercumplimentarlodadalaobligacindeprestarseauxiliojudicialc)Loremitirdirectamenteaquincorresponda,sileconsta,dandocuentaalexhortante.d) Comunicar al exhortante, quien es el competente para la prctica de la actuacin judicial, devolvindole elexhorto.

    11. Segnelart.184LECrimcuandouninferiorsedirijaauntribunalsuperiorengrado,seempleara)elsuplicatoriob)elexhortoc)elmandamientoocartaordend)laexposicin

  • http://justiciaoposicionesblog.com/ Tema23 Actosdecomunicacincontribunales

    http://justiciaoposicionesblog.wordpress.com/ 2/4

    12. Enelprocesocivil,entregadoa laparte interesadaelexhortoparasudiligenciado, lasresolucionesquesedictenparaelcumplimientodelexhorto,senotificarnalasdemspartes:

    a)CuandohubiesendesignadoProcuradorparaactuaranteelJuzgadoquedebaprestarelauxilio.b)Siempresenotificaaambaspartes.c)Enningncaso.d)Cuandolaparteencargadadesudiligenciadonoseoponga.

    13. Las actuaciones de auxilio judicial practicadas se entregarn al litigante o al procurador al que se hubiereencomendadolagestindelexhorto,quelaspresentarenelrganoexhortante

    a)10das. c)5das.b)3das. d)48horas.

    14. Elportadordeunexhortoquedemoresudevolucinalrganoexhortante,sercorregido,segnlaLEC,conmultade:

    a)50eurospordaderetrasob)30eurosporcadadaderetrasoc)50euros.d)30euros.

    15. Puedenlosjuecesdeinstruccinrealizardiligenciasdeinstruccinpenalfueradelterritoriodesujurisdiccin?:a)Enningncaso.b)Siemprequeloconsiderenconvenientec)Slocuando,siendoconveniente,elterritoriodondehaderealizarseseaprximoasujurisdiccin.d)Solamenteparalascausaspordeterminadosdelitosgraves.

    16. Lasactuacionesdeauxiliojudicialpracticadasseremitirnalrganoexhortante:a)Porcorreocertificadob)Atravsdelprocuradoralquesehubieseencomendadolagestindelexhortoc)Atravsdellitigantealquesehubieseencomendadosugestin,quelaspresentarenelrganodentrodelos10dassiguientes.d)Todassoncorrectas.

    17. Cuandoseacuerdepracticarelinterrogatoriodelaspartesmedianteauxiliojudicial,estapruebaserealizar:a)Eneljuzgadootribunalqueestconociendodelproceso.b)Eneljuzgadootribunalquedesignelapartequedebaserinterrogada.c)Eneljuzgadootribunalexhortado.d)Eneljuzgadootribunalquedesigneelrganoexhortado.

    18. Lasactuacionesprocesalesdecualquierclasequeseinteresenenunexhortosepracticarn:a)Enelplazoquesealeelexhortante.b)Siempresindilacin.c)Enelplazodeveintedas.d)Inmediatamentealarecepcin.

    19. Enrelacinconlassolicitudesdeauxiliojudicialenelprocesocivil,sealelaafirmacincorrecta:a)Cumplimentadoelexhorto,secomunicaralexhortantesuresultadopormediodelsistemainformticojudicialodecualquierotrosistemadecomunicacinquegaranticelaconstanciadelarecepcinb) Las partes y sus abogados y procuradores no podrn intervenir en las actuaciones que se practiquen para elcumplimientodelexhortoc)El litiganteque,sin justacausa,demore lapresentacinalexhortadode losdespachoscuyagestin lehayasidoconfiadasercorregidoconmultade30eurosporcadadaderetrasorespectodelfinaldelplazoestablecido.d)El litiganteque,sin justacausa,demore ladevolucinalexhortantede losdespachoscuyagestin lehayasidoconfiadasercorregidoconmultade30eurosporcadadaderetrasorespectodelfinaldelplazoestablecido.

    20. Sepodracordarelauxiliojudicialparalaprcticadelosactosdeprueba:a)Siemprequelapartelosoliciteyjustifiquesunecesidad.b)Siemprequelaspartes,peritosotestigosresidanfueradelalocalidadsededeltribunal.c)Siemprequelaspartes,peritosotestigosresidanfueradelpartidojudicialsededeltribunal.d)Cuando,porrazndeladistancia,dificultaddeldesplazamientoocircunstanciaspersonalesdelaparte,deltestigoodelperitoresulteimposibleomuygravosasucomparecenciaenlasededeltribunal.

    21. Cuandono sea cumplimentado un exhorto en el tiempo sealado, el Secretario judicial del rgano exhortanterecordaralexhortadolaurgenciadelcumplimientoysilasituacinpersistiere

    a)Eltribunalexhortantepondrelhechoenconocimientodelsuperiorjerrquicodelexhortado.b)ElexhortantepondrelhechoenconocimientodelConsejoGeneraldelPoderJudicial.c)Elexhortanteleimpondrunamultaporcadadaderetraso.d)ElexhortantepondrloshechosenconocimientodelaSaladeGobiernocorrespondientealTribunalexhortado.

  • http://justiciaoposicionesblog.com/ Tema23 Actosdecomunicacincontribunales

    http://justiciaoposicionesblog.wordpress.com/ 3/4

    22. Enelordenpenallosdespachosdeauxiliojudicialseexpedirn:a)Deoficio,entodosloscasosb)Siempreainstanciadeparte.c)Deoficio,salvoenlossupuestosenquesetratedecausapordelitoprivado.d)SoloainstanciadelMinisterioFiscal

    23. En el procedimiento penal, cuando se demorase el cumplimiento de un suplicatorio, el Juez o Tribunal que lohubieseexpedidoremitir:

    a)recordatorioalsuperior jerrquicoponiendoensuconocimiento lademoraparaqueapremiealmorosocon lasadvertenciasqueprocedan.b)deoficiooainstanciadeparte,unrecordatorioalJuezoTribunalsuplicado.c)suplicatorioalsuperiordelexhortado.d)ordenparaobligaralmorosoaquelodevuelvacumplimentado.

    24. En relacin conelauxilio judicial internacional, ladeterminacinde laexistenciade reciprocidad conelEstadorequirentecorresponder:

    a)AlGobierno,atravsdelMinisteriodeAsuntosExterioresb)AlMinisteriodeJusticia,atravsdelPresidentedelTribunalSuperiordeJusticiaodelaAudienciac)AlMinisteriodeJusticia,atravsdelTribunalSupremod)AlGobierno,atravsdelMinisteriodeJusticia

    25. Siseacreditalaexistenciadereciprocidad,laprestacindelacooperacininternacionalsoloserdenegadaporlosTribunalesespaolescuando:

    a)Elprocesodelquedimanelasolicituddecooperacinseadelaexclusivacompetenciadelajurisdiccinespaola.b) El contenido del acto a realizar no corresponda a las atribuciones propias de la autoridad judicial espaolarequerida.c)Elobjetodelacooperacinsolicitadaseamanifiestamentecontrarioalordenpblicoespaol.d)Lacomunicacinquecontengalasolicituddecooperacinsehalleredactadaencastellano.

  • http://justiciaoposicionesblog.com/ Tema23 Actosdecomunicacincontribunales

    http://justiciaoposicionesblog.wordpress.com/ 4/4

    SOLUCIONES

    1 a2 d3 a4 b5 c6 b7 a8 a9 a10 c11 a12 a13 a14 b15 c16 d17 c18 a19 a20 d21 d22 c23 b24 d25 d