Test 2 Básica 2010

5
EXAMEN TEST 2 de 2010. 1.- De los siguientes órganos de la jurisdicción penal, marque el que ha sido creado en fechas más recientes a) Juzgado Central de Vigilancia penitenciaria. b) Fiscal Central de menores. c) Juzgado de Violencia sobre la mujer 2.- El Tribunal Supremo está integrado por las siguientes Salas: a) Civil, Penal, Contencioso-Administrativo y militar b) Civil, Penal, Contencioso Administrativo, Social y Militar. c) Penal, Civil, Social y Contencioso-Administrativo 3.- Delito de drogas, cometido por grupo organizado, conoce la a) Audiencia Nacional b) Audiencia provincial c) Tribunal Supremo 4.- El Juzgado de Vigilancia Penitenciaria: a) No es un órgano jurisdiccional b) Es un órgano de la jurisdicción ordinaria c) Es un órgano administrativo 5.- En las Audiencias Provinciales para su funcionamiento se pueden crear: a) Dos o más Salas b) Dos o más Jurados c) Secciones fuera de la capital de la provincia 6.- El Tribunal del Jurado a) Tiene su sede en la Audiencia Provincial b) Su ámbito territorial excede a la provincia c) Se compone de 8 jurados y un magistrado de la Audiencia que lo preside 7.- Los Juzgados Centrales de lo Penal tienen ámbito; a) Provincial b) De uno o varios partidos judiciales c) Nacional 8.- La Audiencia Provincial es un órgano colegiado que: a) Se compone de un Presidente y dos Magistrados b) Puede estar integrada por dos o más Secciones de la misma composición. c) Verdaderas A y B 9.- La Audiencia Provincial en el orden Penal, conocerá: a) De los recursos contra resoluciones de los Juzgados de Instrucción, de lo Penal, de Vigilancia Penitenciaria y Juzgados de Menores de la provincia. b) De los recursos contra las sentencias y resoluciones de los Juzgados Centrales de lo Penal y de los Juzgados Centrales de Instrucción. c) Todas son verdaderas 10.- ¿Cuántos Tribunales Superiores hay actualmente en España?: a) Dieciocho b) Tantos como provincias c) Tantos como Comunidades Autónomas 11.- De los siguientes órganos hay uno que no tiene jurisdicción a nivel nacional: 1

description

test

Transcript of Test 2 Básica 2010

Page 1: Test 2 Básica 2010

EXAMEN TEST 2 de 2010.1.- De los siguientes órganos de la jurisdicción penal, marque el que ha sido creado en fechas más recientesa) Juzgado Central de Vigilancia penitenciaria.b) Fiscal Central de menores.c) Juzgado de Violencia sobre la mujer2.- El Tribunal Supremo está integrado por las siguientes Salas:a) Civil, Penal, Contencioso-Administrativo y militarb) Civil, Penal, Contencioso Administrativo, Social y Militar.c) Penal, Civil, Social y Contencioso-Administrativo3.- Delito de drogas, cometido por grupo organizado, conoce laa) Audiencia Nacionalb) Audiencia provincialc) Tribunal Supremo4.- El Juzgado de Vigilancia Penitenciaria:a) No es un órgano jurisdiccionalb) Es un órgano de la jurisdicción ordinariac) Es un órgano administrativo5.- En las Audiencias Provinciales para su funcionamiento se pueden crear:a) Dos o más Salasb) Dos o más Juradosc) Secciones fuera de la capital de la provincia6.- El Tribunal del Juradoa) Tiene su sede en la Audiencia Provincialb) Su ámbito territorial excede a la provinciac) Se compone de 8 jurados y un magistrado de la Audiencia que lo preside7.- Los Juzgados Centrales de lo Penal tienen ámbito;a) Provincialb) De uno o varios partidos judicialesc) Nacional8.- La Audiencia Provincial es un órgano colegiado que:a) Se compone de un Presidente y dos Magistradosb) Puede estar integrada por dos o más Secciones de la misma composición.c) Verdaderas A y B9.- La Audiencia Provincial en el orden Penal, conocerá:a) De los recursos contra resoluciones de los Juzgados de Instrucción, de lo Penal, de Vigilancia Penitenciaria y Juzgados de Menores de la provincia.b) De los recursos contra las sentencias y resoluciones de los Juzgados Centrales de lo Penal y de los Juzgados Centrales de Instrucción.c) Todas son verdaderas10.- ¿Cuántos Tribunales Superiores hay actualmente en España?:a) Dieciochob) Tantos como provinciasc) Tantos como Comunidades Autónomas11.- De los siguientes órganos hay uno que no tiene jurisdicción a nivel nacional:a) El Tribunal Supremob) La Audiencia Nacionalc) El Juzgado de lo Penal12.- Quien instruye las causas por delitos cometidos por el Defensor del Pueblo:a) El Juzgado Central de Inst. o el Juzgado de Instrucción, dependiendo del delito cometidob) El Tribunal Superior de Justiciac) El Tribunal Supremo13.- El ámbito territorial de los Juzgados de Instrucción es:a) La provincia.b) El municipio.c) El partido judicial.

1

Page 2: Test 2 Básica 2010

14.- El Juez de Paz no conocerá:a) Amenazas leves con armasb) Infracciones sobre quema de rastrojosc) Faltas contra las personas15.- Los procedimientos judiciales de “Extradición pasiva” corresponden a:a) Tribunal Supremob) Audiencia Nacionalc) Tribunal Superior de Justicia16.- La Audiencia Nacional entiende de los recursos contra resoluciones de:a) Juzgado Central de Pazb) Juzgado de Instrucciónc) Juzgado Central de Menores17.- Los expedientes de extradición pasiva los tramita:a) Juzgado Central de Lo Penalb) Juzgado Central de Instrucciónc) Juzgado Central de Menores18.- El Tribunal del Jurado conocerá de los delitos:a) Cualquier delito, aunque también sean competencia de la A. Nacionalb) Falsificación de monedasc) Fraudes y exacciones ilegales19.- Quien instruye las cusas que ha de conoce el TSa) Juzgado de Instrucciónb) Un magistrado de dicho Tribunalc) Juzgado Central de instrucción20.- De los siguientes quién entiende de los procedimientos de “Habeas Corpus”a) La Audiencia Provincialb) Juzgados de lo Penalc) Juzgados de Instrucción21.- Los delitos de falsificación de moneda, monetarios y relativos al control de cambios, los conocerá:a) Tribunales Superiores de Justiciab) Audiencia Nacionalc) Audiencia Provincial22.- La jurisdicción ordinaria es “única”, por ello la militar podemos decir que esa) No existe la militarb) Un complemento para delitos militaresc) Una excepción23.- El Juzgado Central de lo Penal conocerá de las causas por delitos atribuidos a:a) Tribunal Supremob) Audiencia Provincialc) Audiencia Nacional, cuando estén castigados con pena privativa de libertad no superior a cinco años24.- El Tribunal Superior de Justicia estará integrado por las Salas ¿Cuál no es correcta?:a) De lo Civilb) De lo Penal y De lo Contencioso-Administrativoc) De lo Militar25.- Cual ha sido en órgano creado últimamente de los siguientesa) Al Juzgado Central de Instrucciónb) Al Juzgado de Violencia sobre la Mujerc) Al Juzgado de lo Penal26.- En los procedimientos por delitos con pena superior a 5 años, el enjuiciamiento corresponde a:a) Juzgados de lo Penalb) Audiencia Nacional

2

Page 3: Test 2 Básica 2010

c) Audiencia provincial y Audiencia Nacional27.- X, es detenido por un robo con violencia o intimidación, señale la que corresponde. (Delito común)a) Instruye el Juzgado de Instrucciónb) Conoce la Audiencia Provincial o el juzgado de lo penal, con arreglo a la penalc) Valen a y b28.- X un terrorista, es detenido por delito, castigado con pena de 9 años, señale la correcta.a) Instruye el Juzgado Central de Instrucciónb) Conoce A. Nacional o Juzgado Central de lo penalc) Conoce la Audiencia Provincial29.- Quien de los siguientes puede entender del habeas corpusa) El Juez de instrucciónb) También el juez Central de Instrucciónc) Son ciertas a y b30.- Quien nombra a los jueces de paz.a) El Alcaldeb) El ayuntamiento en plenoc) El Tribunal Superior de Justicia31.- Figuran dentro de la Audiencia Nacional.a) Los JCIb) Los JC de lo Penalc) Además de a y b, los Juzgados centrales de Menores32.- Quien se encarga de instruir y conocer las causas contra el Presidente del Gobierno.a) Audiencia Nacional y Juzgado Central de instrucciónb) Tribunal Supremoc) Correcta la a, pero JCI y AN respectivamente33.- Si X, mata a su esposa por machista o discriminación, de las siguientes señale la correcta.a) Conoce el Juzgado de Violencia sobre la mujerb) Conoce el Juzgado de Violencia sobre la mujer, instruye el J. De Instrucciónc) Ninguna es cierta34.- Respecto a la Audiencia Provincial, señale la no correctaa) Es un órgano colegiadob) Conoce de los mismos delitos que el Juzgado de lo penal, atendiendo a la pena señaladac) Conoce de las cusas que instruye el Juzgado central de Instrucción35.- Los ciudadanos podrán participar en la administración e justicia, de asociarlo a las siguientes, lo hace.a) T. Del Juradob) Acusador particular y Juzgado de Pazc) Acusador popular y Juzgado de Paz36.- Las fases de instrucción y plenario o juicio oral, se atribuyen a distintos órganos, en virtud de la competencia.a) Funcionalb) Materialc) Territorial37.- En los juicios rápidos, se requiere al menos, que el hecho delictivo no tenga impuesta pena privativa de libertad superior a:a) Tres añosb) Nueve añosc) Cinco añosRESPUESTAS.

1. c2. b3. b4. b5. c6. a

3

Page 4: Test 2 Básica 2010

7. c8. c9. a10. c11. c12. c13. c14. c15. b16. c17. b18. c19. b20. c21. b22. c23. c24. c25. b26. c27. c28. a29. c30. c31. c32. b33. c34. c35. a36. a37. c.

4