Tesis Terminada Iris y Aracely

19

Click here to load reader

Transcript of Tesis Terminada Iris y Aracely

Page 1: Tesis Terminada Iris y Aracely

AUTOESTIMA

- 1

UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MEXICO CAMPUS VERACRUZ

FACULTAD: PSICOLOGIA

TEMA:

AUTOESTIMA EN ALUMNOS DE 5TO SEMESTRE DEL BACHILLERATO CBTIS 79 DE BOCA DEL RÍO VERACRUZ EN EL PERIODO SEPTIEMBRE-ENERO 2010-2011.

PARA ACREDITAR LA MATERIA DE:

TECNICAS Y MODELOS DE INVESTIGACION.

PRESENTAN:

IRIS VEDAI HERNANDEZ RODRIGUEZ

ARACELY SEGURA CABRERA

ASESOR: MAESTRO: LUIS ANTONIO CRUZ PEREZ

FECHA:

22 de diciembre de 2010, Veracruz, ver

Page 2: Tesis Terminada Iris y Aracely

AUTOESTIMA

- 2

MARCO EPISTEMICO

Page 3: Tesis Terminada Iris y Aracely

AUTOESTIMA

- 3

Fenómeno

Autoestima

Problema

Autoestima en alumnos de 5to semestre del bachillerato cebtis 79 de boca del

río Veracruz en el periodo septiembre-enero 2010-2011.

Planteamiento del problema

¿La obesidad es factor causal de baja autoestima en alumnos de 5to semestre

del bachillerato cebtis 79 de boca del río Veracruz en el periodo septiembre-

enero 2010-2011?

Page 4: Tesis Terminada Iris y Aracely

AUTOESTIMA

- 4

Objetivo general

Determinar si la obesidad es factor causal de baja autoestima en alumnos de

5to semestre del bachillerato cbtis 79 de boca del río Veracruz en el periodo

septiembre-enero 2010-2011.

Objetivos específicos

a) Evaluar la autoestima en los alumnos de 5to semestre del bachillerato cebtis

79

b) Probar si existe obesidad en los alumnos de 5to semestre del bachillerato

cebtis 79

Page 5: Tesis Terminada Iris y Aracely

AUTOESTIMA

- 5

Hipótesis de trabajo

La obesidad es factor causal de baja autoestima en alumnos de 5to semestre

del bachillerato cebtis 79 de boca del río ver, en el periodo septiembre-enero

2010-2011

Hipótesis nula

La obesidad no es factor causal de baja autoestima en alumnos de 5to

semestre del bachillerato cebtis 79 de boca del río ver, en el periodo

septiembre-enero 2010-2011

Hipótesis alterna

La violencia intrafamiliar es factor causal de baja autoestima en alumnos de

5to semestre del bachillerato cebtis 79 de boca del río ver, en el periodo

septiembre-enero 2010-2011.

Page 6: Tesis Terminada Iris y Aracely

AUTOESTIMA

- 6

Variables extrañas

VD=Autoestima VI=Obesidad

VE1=Violencia psicológica

VE2=Discriminación (ideología religiosa)

VE3=Estereotipos de moda

VE4=Discapacidad física

VE5=Pobreza extrema

VE1=La violencia psicológica por parte de los padres es factor causal de baja

autoestima en alumnos de 5to semestre del bachillerato cebtis 79 de boca del

río ver, en el periodo septiembre-enero 2010-2011.

VE2=La discriminación por ideología religiosa es factor causal de baja

autoestima en alumnos de 5to semestre del bachillerato cebtis 79 de boca del

río ver, en el periodo septiembre-enero 2010-2011.

VE3=Los esteriotipos de moda es factor causal de baja autoestima en alumnos

de 5to semestre del bachillerato cebtis 79 de boca del río ver, en el periodo

septiembre-enero 2010-2011.

VE4=La discapacidad física es factor casual de baja autoestima en alumnos de

5to semestre del bachillerato cebtis 79 de boca de río ver, en el periodo

septiembre-enero 2010-2011.

VE5=La pobreza extrema es factor causal de baja autoestima en alumnos de

5to semestre del bachillerato cebtis 79 de boca del río ver, en el periodo

septiembre-enero 2010-2011.

Page 7: Tesis Terminada Iris y Aracely

AUTOESTIMA

- 7

Operacionalizacion de variables

Variables

Efectos ¿En quien?

Baja autoestima

Depresión Suicidio

introversión

Alumnos del 5to semestre del

bachillerato cbtis 79

Obesidad

Autoestima

Alumnos del 5to semestre del

bachillerato cbtis 79

Pobreza extrema

Autoestima

Alumnos del 5to semestre del

bachillerato cbtis 79

Page 8: Tesis Terminada Iris y Aracely

AUTOESTIMA

- 8

VD=Autoestima

Autoestima: capacidad para amarse incondicionalmente y confiar en si mismo

independientemente de las limitaciones que se puedan tener o de las

circunstancias externas

Libro: Exploraciones de la psicología social

Autor: David myers

Autoestima: el juicio que una persona hace de su autovalia

Libro: Desarrollo humano

Autores: Diane papalia, Sally wendkos olds, Ruth duskin feldman

VI=Obesidad

Obesidad: Acumulación excesiva de grasa corporal que por lo general se

define como un índice de masa corporal mayor de 30

Libro: psicología de la salud

Autor: marks. David

Obesidad: estado patológico caracterizado por el aumento excesivo de tejido

adiposo debido a u incremento en la ingestión de alimentos o a una

disminución de su utilización por el organismo

Libro: ciencias de la salud

Autor: Bertha higashida

VE1: Violencia psicológica

Violencia psicológica : consiste en un proceso constante en el que las ideas ,

sentimientos , características de personalidad y percepciones de una persona

Page 9: Tesis Terminada Iris y Aracely

AUTOESTIMA

- 9

son rebajados y despreciados hasta que llegue el momento de que la victima

empieza a ver estos aspectos de si mismos como gravemente dañado

Libro: maltrato psicológico, como reconocerlo y superarlo

Autor: Ana Muñoz

Violencia psicológica: conductas que reducen la autoestima o el sentido de

control y seguridad del otro

Libro: temas de salud mental (parejas en conflictos)

Autor: Carles Pérez testor

VE2: Discriminación

Discriminación: tratar a unas personas de manera menos favorable que a

otras, por su raza, calor, nacionalidad o a causa de sus orígenes étnicos o

nacionales.

Libro: Herramienta contra el racismo de las aulas

Autor: S. dadzle

Discriminación: prejuicios negativos que se tiene de una persona

Libro: Exploraciones de la psicología social

Autor: David myers

VE3: Estereotipos de moda

Page 10: Tesis Terminada Iris y Aracely

AUTOESTIMA

- 10

Esteriotipo de moda: las tendencias de moda y los fines comerciales detrás de

estas son las que rigen tales estereotipos, con una ideología envueltas en

nuevos estilos de ropa.

http://se piensa.org.mx/contenidos/2005

Esteriotipo de moda: tienen la función de orientar socialmente a las personas,

hasta que llegaron los medios para convertirlos en instrumentos banales de

entrenamiento.

Http: //www.suite101.net/content

VE4: Discapacidad física

Discapacidad física: Aquella persona que tiene la incapacidad o impedida o

entorpecida algunas actividades cotidianas considerada normales, debido a sus

funciones intelectuales o físicas.

Discapacidad física: según la OMS es toda restricción o ausencia debido a una

deficiencia dentro del margen que se considera normal para el ser humano.

Autor: papalia

VE6=Pobreza extrema

La pobreza: es sentir humillado, tener una sensación de dependencia, verse

obligado a aceptar un trato grosero, insultante, cuando uno solicita ayuda

Autor: Latvia 1998

La pobreza: es un fenómeno complejo y multidimencional se define como

privación material Autor: Undp 2000

Page 11: Tesis Terminada Iris y Aracely

AUTOESTIMA

- 11

DISEÑO METODOLOGICO

Page 12: Tesis Terminada Iris y Aracely

AUTOESTIMA

- 12

Tipo de estudio

Explicativo

Tipo de investigación

Cuantitativa-aplicada y con fase cualitativa

Población

a) Alumnos vigentes con problemas de sobrepeso

b)5 semestres

c) cebetis 79

d) Boca del río ver

Muestra

El muestreo será una complementariedad no probabilística estratificada de

cuotas que tengan las características deseadas.

Page 13: Tesis Terminada Iris y Aracely

AUTOESTIMA

- 13

Criterios de asignación

Criterios de inclusión

a) Alumnos vigentes

b)5 semestres del cebtis 79

c) que tengan sobrepeso

d) que quieran participar en el trabajo

Criterios de exclusión

a) alumnos vigentes

b)5 semestres del cebtis 79

c) alumnos que no presenten sobrepeso

d) que no quieran participar en el trabajo

Page 14: Tesis Terminada Iris y Aracely

AUTOESTIMA

- 14

Diseño de prueba

Fases

Actividad

Fase1 Selección de problemática, población contexto y lugar

Fase2 Propuesta de una hipótesis de trabajo, y definición de variables

Fase 3 Fase cualitativa de la investigación (validez de constructo)

Fase 4 Creación o elección de un instrumento que mide v.i para probar la h.t

Fase 5 Aplicación y calificación del instrumento

Fase 6 Tabulacion y grafica de resultados

Fase 7 Conclusiones y de aprobarse la hipótesis de trabajo sugerencias

Page 15: Tesis Terminada Iris y Aracely

AUTOESTIMA

- 15

CRONOGRAMA

CRONOGRAMA ACTIVIDAD TIEMPOS SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Semana 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Tema Tiempo ideal x

Tiempo real x

Planteamiento Tiempo ideal x

del problema Tiempo real x

Selección Tiempo ideal x

de la población Tiempo real x

Justificación Tiempo ideal

Tiempo real

Objetivo general Tiempo ideal x

Tiempo real x

Marco teórico Tiempo ideal

Tiempo real

Hipótesis Tiempo ideal x

Tiempo real x

Variables y su Conceptualización

Tiempo ideal x

Tiempo real x

Población y muestra

Tiempo ideal x

Tiempo real x

Diseño de prueba Tiempo ideal x

Tiempo real x

Fase cualitativa Tiempo ideal X

Tiempo real X

Cronograma Tiempo ideal x

Tiempo real x x

Referencias Tiempo ideal x

bibliográficas

Page 16: Tesis Terminada Iris y Aracely

AUTOESTIMA

- 16

FASE CUALITATIVA

Page 17: Tesis Terminada Iris y Aracely

AUTOESTIMA

- 17

Historia del contexto y población

En el mes de septiembre de 1983, nace el centro de bachillerato tecnológico

industrial y de servicios no. 79 en el municipio de boca del río, ver., fungiendo

como director del plantel el Ing. José de Jesús estrada Aguilar.

Al no contar con edificio propio se inician las labores de oficina en la casa

particular de la profa. Florencia balizaba lozano (ubicada en la avenida

graciano Sánchez no. 12 del ejido 1° de mayo, de boca del río, ver., septiembre

de1983.

Fue ahí donde se empezó a planear el funcionamiento del plantel,

posteriormente, en la biblioteca a finales del mes de septiembre de 1983 se

llevaron a cabo las inscripciones de los alumnos de nuevo ingreso en la

especialidad de alimentos para el periodo escolar sep./83–jun/84, obteniendo

un total de 64 alumnos inscritos, formándose dos grupos de esta especialidad.

en este mes se iniciaron las gestiones pertinentes para solicitar ante el alcalde

de boca del río, ver., Lic. Avelino Muñiz García, la Dra. Gloria Mendoza Ruiz,

responsable del sector de salud pública de Veracruz y el Dr. armando

Armandis, jefe del centro de salud de boca del río, ver. (Que en los años 50

fuera el primer centro de investigación de enfermedades tropicales).

El día 1° de octubre de 1983, se iniciaron las clases del c.b.t.i.s. no.79, en las

instalaciones, ubicado en Lorenzo barcelata col primero de mayo l de boca del

rió, ver.

Page 18: Tesis Terminada Iris y Aracely

AUTOESTIMA

- 18

Característica de la población

Elegimos a 5 personas que presentan las siguientes características

Sujeto de estudio 1: tímido e inseguro le costaba mucho vernos a los ojos.

Sujeto de estudio 2: presentaba ansiedad todo el tiempo se paraba y

andaba alrededor del salón y trataba de llamar la atención, agresivo pero

parece mas defensiva a los daños que puedan venir de sus compañeros.

Sujeto de estudio 3: serio, introvertido se mostraba aislado del grupo,

indiferente.

Sujeto de estudio 4: poco participativo, callado, serio y falta de seguridad.

Sujeto de estudio 5: tímido pero aun así fue participativo.

Experiencias

Llegamos al bachillerato CBTIS 79 hablamos con el director Idelfonso

Panamá torres y nos permitió acceder a los grupos de 5to semestre Nos dejo

observar a los alumnos de los grupos estos por lo general son numerosos y

es muy difícil controlarlos estuvimos en los 5 grupos que hay y detectamos a

los alumnos que tienen problemas de obesidad y elegimos a 5 personas

En el salón de clases las personas que sufren estos problemas son más

tímidas que el resto de sus compañeros y casi no participan, por lo general

sus compañeros suelen llamarlo por apodos esto se dio mas en el sexo

masculino también suelen ser objeto de burlas por parte de sus compañeros

y si se sentía rechazo cuando se hacían trabajos en equipo esto se noto mas

por parte de las mujeres hablamos con uno de ellos y nos dijo que a veces se

sentía mal por que sus amigos tenían novia y el no y que en la mayoría de las

veces se sentía inferior por su apariencia se siente solo y sus compañeros

suelen hacer comentarios crueles sobre complexión física .

Page 19: Tesis Terminada Iris y Aracely

AUTOESTIMA

- 19

Temporalidad de la observación

La observación se realizo 2 días a la semana con tiempo de 2 horas durante

2 semanas

Métodos usados

Bitácora de diario y observación analítica

Opiniones personales

Las personas que sufren de obesidad sienten inseguridad personal,

desconfianza en si mismo existen varias causa, ejemplo problema genéticos,

trastornos endocrinos y metabólicos, pero en la mayoría de los casos son

resultado de comer demasiado. El hombre es obeso porque come sin medida.

El problema se convierte entonces en una cuestión psicológica.

La obesidad es un serio problema y más en una etapa como la adolescencia

en donde la apariencia es un tema muy importante, donde quieren ser

aceptados y agradarle al sexo opuesto y al no lograr este objetivo la

autoestima sufre. Los jóvenes suelen catalogar a sus compañeros y suelen

hacerles ver sus diferencias como su complexión física.

El estereotipo de moda influye en la concepción que algunas personas obesas

tienen de sí mismas. De sentirse insatisfecho con la propia imagen se puede

pasar a una estado permanente de tristeza y de aquí desembocar en el un

aislamiento social que, en los casos más agudos puede provocar dependencia.