Tesis Sobre La Contaminacion Atmosferica

8

Click here to load reader

Transcript of Tesis Sobre La Contaminacion Atmosferica

Page 1: Tesis Sobre La Contaminacion Atmosferica

PROPONER UN PLAN INFORMATIVO CON LA FINALIDAD DE

CONCIENTIZAR A LOS CIUDADANOS DE CARACAS,

ESPECIFICAMENTE A LOS EMPLEADOS DE LAS INDUSTRIAS SOBRE

LAS CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACION ATMOSFERICA

Caracas, Agosto 2010

Page 2: Tesis Sobre La Contaminacion Atmosferica

CAPITULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En las grandes ciudades, la contaminación del aire se debe a consecuencia de

los escapes de gases de los motores de explosión, a los aparatos domésticos de la

calefacción, a las industrias que es liberado en la atmósfera, ya sea como gases,

vapores o partículas sólidas capaces de mantenerse en suspensión, con valores

superiores a los normales, perjudican la vida y la salud, tanto del ser humano como de

animales y plantas.

La contaminación atmosférica proviene fundamentalmente de la

contaminación industrial por combustión, y las principales causas son la generación

de electricidad y el automóvil. También hay otras sustancias tóxicas que contaminan

la atmósfera como el plomo y el mercurio. Es importante que los habitantes de las

grandes ciudades tomen conciencia de que el ambiente ecológico es una necesidad

primaria.

Nuestro planeta está envuelto por una delgada capa, esencialmente gaseosa,

sujeta a su superficie debido a la acción de la fuerza gravitatoria terrestre y que la

acompaña en su movimiento de rotación casi en su totalidad.

Según Morales (2006), en su estudio sobre la contaminación ambiental, nos

informa que la atmósfera absorbe la mayor cantidad de radiación solar y debido a esto

se produce la filtración de todos los rayos ultravioletas. El aumento de anhídrido

carbónico en la atmósfera se debe a la combustión del carbón y del petróleo, lo que

lleva a un recalentamiento del aire y de los mares, con lo cual se produce un

desequilibrio químico en la biosfera, produciendo una alta cantidad de monóxido de

carbono, sumamente tóxica para los seres vivos.

Según Morales (2006), continuando con su investigación, la atmosfera

constituye una película bastante sutil que envuelve al planeta en que nos hospedamos,

lo cierto es que si redujéramos la tierra a las dimensiones de una bola de billar, el

Page 3: Tesis Sobre La Contaminacion Atmosferica

99% del aire quedaría contenido cómodamente en una capa de menso de un decimo

de milímetro. Dentro de este limitado espesor exterior, se encuentran todas nuestras

reservas de oxigeno, sustancia que nos es necesaria para nuestras funciones vitales.

Sin embargo, el espesor de la atmósfera es de unos mil kilómetros y su masa

se estima en cerca de 5.300 billones de toneladas. La densidad de los gases desciende

rápidamente con la altura, la mitad de la masa de la atmósfera se encuentra en los

primeros cinco kilómetros y a los cincuenta kilómetros de altura se puede decir que

estamos prácticamente en el vacío, es decir, la atmósfera está compuesta por capas

gaseosas superpuestas, de las cuales, las más bajas soportan el peso de las que tienen

encima.

Según Manahan (2007), en su estudio sobre la química ambiental, nos informa

que la atmosfera terrestre es una envolvente gaseosa, de unos 2000 km de espesor,

cuya densidad disminuye con la altura hasta el extremo de que la mitad de su masa

total corresponde a los cinco primeros kilómetros. La temperatura varía también con

la altura, hecho que se utiliza para dividir la atmosfera en capas. Las propiedades de

cada capa guardan relación con la actividad química de sus contaminantes, si bien las

de mayor importancia son las de la troposfera, que contiene el aire que respira el

hombre y en las que se desarrollan todos los procesos meteorológicos.

Según Zuck (2006), nos relata que el aire es una mezcla bastante estable de

gases cuyas proporciones relativas varían en las proximidades de la superficie

terrestre solo en unas pocas milésimas del 1%. A este respecto existen algunas

excepciones, siendo la más importante la del vapor de agua, limitado casi

exclusivamente a la troposfera por los procesos de condensación y precipitación y

donde puede alcanzar valores de hasta el 4% en volumen en algunos puntos o estar

casi totalmente ausente en otros.

También se encuentran en la atmosfera indicios variables de otros gases, tales

como diversos hidrocarburos, monóxido de carbono óxidos de nitrógeno, hidrogeno,

amoniaco, peróxido de hidrogeno, halógenos, radón dióxido de azufre, sulfuro de

hidrogeno, sulfuros orgánicos y mercaptanos.

Page 4: Tesis Sobre La Contaminacion Atmosferica

El ozono, varía notoriamente a través de la atmosfera y se halla

principalmente en la estratosfera, debido a la combinación de reacciones de

destrucción y producción fotoquímica junto con su gran reactividad frente a otros

componentes atmosféricos.

En consecuencia a todo lo antes descrito surgen las siguientes interrogantes:

¿Cuáles son las consecuencias de la contaminación atmosférica que afectan al ser

humano?

¿Cuáles han sido las previsiones que han tomado los seres humanos para evitar la

contaminación atmosférica?

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION

Objetivo General

Proponer un plan informativo con la finalidad de concientizar a los ciudadanos de

Caracas, específicamente a los empleados de las industrias, sobre las consecuencias

de la contaminación atmosférica

Objetivos Específicos

Interpretar cuales han sido las consecuencias sobre el calentamiento global

que afectan al ser humano.

Diseñar un plan informativo para señalar cuales han sido las previsiones que

han tomado los seres humanos para evitar la contaminación atmosférica

JUSTIFICACION E IMPORTANCIA

La importancia de esta investigación, es conocer sobre el espectacular avance

del calentamiento global, ya que este va en ascenso y sin disminución, dando paso a

diferentes problemas en el ecosistema.

Page 5: Tesis Sobre La Contaminacion Atmosferica

El aire contaminado nos afecta en nuestro diario vivir, manifestándose de

diferentes formas en nuestro organismo, como la irritación de los ojos y trastornos en

las membranas conjuntivas, irritación en las vías respiratorias, agravación de las

enfermedades bronco-pulmonares, etc.

Existen diversos modos de evitar la contaminación del aire, a saber:

*Uso de combustibles adecuados para la calefacción doméstica e industrial.

*Usar chimeneas con tirajes o filtros en condiciones de cumplir sus funciones.

*Mantener los vehículos motorizados en buenas condiciones.

* No quemar hojas o basuras.

La óptima calidad de vida exige que el equilibrio de la naturaleza no sea

modificado. El hombre debe aprender que el ambiente no es algo que pueda manejar

según su voluntad, sino que él debe integrarse para tener una vida mejor.

Un paso importante para mejorar el hábitat sería lograr que el hombre cambio

de actitud interna hacia su ambiente respetando sus valores y derechos. Mientras los

seres humanos no nos demos cuenta del daño tan enorme que nos estamos haciendo

al contaminar la tierra no se podrá hacer nada para tratar de salvar lo que aun nos

queda de la naturaleza. Por eso tenemos que crear una cultura basada en el respeto a

la tierra y a la conservación de nuestros recursos naturales pues es importante que

tengamos conocimiento sobre el daño que le podemos hacer a la tierra con el uso de

productos químicos, pues el sobrecalentamiento del planeta está llevando a que el

clima del planeta se salga de su equilibrio normal y así otros problemas como la

inversión térmica y el daño a la capa de ozono.

Esta investigación aportara a las personas o instituciones información

relevante sobre todo lo relacionado con la contaminación atmosférica y el daño que

esto puede ocasionar a la humanidad incluyendo a nuestro planeta, gracias a la misma

mano del hombre.

Así mismo, las personas tendrán más conocimientos que conllevaran a elevar

más sobre la importancia sobre la capa de ozono, ya que cada día esta más destruida,

gracias a la mano del hombre, que cada día, crea cosas que destruyen mas a nuestro

planeta, y no se dan cuenta de las consecuencias que esto puede traer.