TESIS Paula Klein

49
I. DATOS GENERALES TÍTULO DEL PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN SENTIMENTAL DE LA AUSENCIA EN TIERRA DE MIGRANTES. UNA INTERPRETACIÓN SIMBÓLICA DE LA ANTROPOLOGÍA DE LAS EMOCIONES. EL CASO DE TRES FAMILIAS EN LA COMUNIDAD DE LA CEJA DE HUIMILPAN” NOMBRE DEL INVESTIGADOR RESPONSABLE: PAULA KLEIN JARA LUGAR DONDE SE REALIZA LA INVESTIGACIÓN: FACULTAD DE FILOSOFÍA TIPO DE INVESTIGACIÓN: BÁSICA DURACIÓN APROXIMADA: UN AÑO Y 6 MESES. 1

Transcript of TESIS Paula Klein

Page 1: TESIS Paula Klein

I. DATOS GENERALES

TÍTULO DEL PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN SENTIMENTAL DE LA AUSENCIA EN TIERRA DE MIGRANTES. UNA INTERPRETACIÓN SIMBÓLICA DE LA ANTROPOLOGÍA DE LAS EMOCIONES. EL CASO

DE TRES FAMILIAS EN LA COMUNIDAD DE LA CEJA DE HUIMILPAN”

NOMBRE DEL INVESTIGADOR RESPONSABLE: PAULA KLEIN JARA

LUGAR DONDE SE REALIZA LA INVESTIGACIÓN: FACULTAD DE FILOSOFÍA

TIPO DE INVESTIGACIÓN: BÁSICA

DURACIÓN APROXIMADA: UN AÑO Y 6 MESES.

1

Page 2: TESIS Paula Klein

II. JUSTIFICACIÓN

La migración humana es un fenómeno directamente implicado con los procesos

evolutivos de los grupos sociales y sus culturas. Para ser entendido como tal, este

fenómeno requiere ser observado y analizado desde todos los factores y actores

afectados que lo completan. Si bien los migrantes son los que van y vienen, los que se

van y los que llegan, también es cierto que están los que se quedan. Como es sabido,

unos y otros mantienen una estrecha relación económica pero no hay que olvidar que

también mantienen una relación afectiva.

Y son precisamente esos lazos afectivos, las emociones y los sentimientos, motivos

relacionados con la cohesión social y cultural, desde sus agrupaciones más primitivas

como lo es la familia, y que se ven alterados por los cambios en la convivencia

humana, en este caso por la separación entre los que se van y los que se quedan.

Este trabajo de investigación pretende dar cuenta precisamente del sentir desde la

experiencia de los que se quedan y el significado de esos sentimientos, procurando

que sea un testimonio histórico de un momento preciso y un fenómeno concreto en

ocasiones opacado por la preponderancia de un sistema económico que antepone

aspectos cuantitativos dejando a un lado los sentimientos que configuran el coexistir

cotidiano de los grupos sociales susceptibles al fenómeno de la migración.

Hay disciplinas como la literatura, el cine y la música que, por su carácter sensible y

perceptivo, se han encargado de recoger las impresiones de los que se quedan, sin

embargo, estos testimonios podrían ser tomados como un mero ejercicio poético de la

realidad. Es por eso que la antropología, con la ayuda de esas disciplinas y otras,

como la psicología, debería proponer una mirada etnográfica, explicativa e

interpretativa de valor objetivo respecto a lo subjetivo.

El objeto de estudio aquí planteado nace como una inquietud ante la observación,

primeramente literaria y después cinematográfica de un sentimiento, o varios de ellos,

todavía indescriptibles acerca de los que se quedan ante el alejamiento del otro: la

soledad, la nostalgia, la melancolía, la tristeza, el dolor, el miedo y la incertidumbre

que, si es cierto, sólo pueden ser explicados desde la subjetividad, son resultado de un

fenómeno que se encara socialmente, así como de un código emocional que es

cultural y por lo tanto compartido y que está relacionado con la cosmovisión de cada

cultura.

2

Page 3: TESIS Paula Klein

III. OBJETIVOS

-Describir y determinar los sentimientos que se generan en los miembros de las

familias que se quedan ante la partida de alguno de sus integrantes en

situación de migrantes a los Estados Unidos.

-Interpretar el significado de la ausencia del otro manifestado en los

sentimientos y las emociones de los que se quedan.

-Analizar los cambios emocionales que presentan los que se quedan durante el

periodo migratorio y determinar los factores que originan esos cambios.

-Estudiar los posibles efectos que tienen los sentimientos de los que se quedan

(la conducta) en las relaciones familiares y con los miembros de la localidad.

3

Page 4: TESIS Paula Klein

IV. ANTECEDENTES

Ya que personalmente considero las expresiones artísticas como producciones

culturales que funcionan como signos que operan en representación de la realidad y

dan testimonio de determinados fenómenos en épocas y lugares concretos, utilizaré

como antecedente de mi investigación, el trabajo cinematográfico documental Los que

se quedan del director Juan Carlos Rulfo quien comparte con su padre1 la sensibilidad

para observar el olvidado lado sentimental de la vida rural, donde, desde su

perspectiva, el tiempo y las emociones fluyen de manera más lenta y donde hay

tiempo y espacio para los silencios, las miradas, los recuerdos y los pensamientos.

Las emociones: tan humanas, tan íntimas y tan subjetivas, han sido el leitmotiv de las

obras de ambos artistas: de las obras literarias del padre y de las obras

cinematográficas del hijo.

La literatura y el cine recrean por medio del relato un universo que imita la realidad,

universo en el cual confluyen seres y situaciones casi siempre lógicas, inventadas por

un autor que, a manera de etnógrafo, conoce el contexto que tomará como pretexto

para la creación de su obra. Los que se quedan, es un material cinematográfico de tipo

documental, donde ni la historia, ni los personajes, ni las situaciones, ni los escenarios

son inventados. Lo único que lo aleja de la realidad es el tiempo y el lugar de la

recepción de la información, así como la imposibilidad de interactuar con los

participantes en el momento de su apreciación.

Los que se quedan (2008) es una idea original de Juan Carlos Rulfo y Carlos

Hagerman, cuya propuesta es dar cuenta de los sentimientos de los que se quedan y

mostrar que no siempre se quedan por obligación o resignación, sino por gusto, por

amor a su tierra y por apego a sus raíces familiares y culturales. Es un trabajo

testimonial e intimista que se logra por medio de la cámara de video, en un recorrido

que duró cuatro años por distintos puntos de la República Mexicana, ya que en todos

los rincones del país ocurre la migración a los Estados Unidos. Los que se quedan

relata de manera alternada diez historias de familias que experimentan de maneras

diversas el fenómeno de la migración en sus respectivas comunidades: La Cañada,

Jalisco (Noroeste de México); Dzoncauich, Yucatán (Sureste de México); Félix Ireta,

Michoacán (Oeste de México); Las Barrancas, Puebla (Centro de México); Monte

Escobedo, Zacatecas (Norte de México); Tizapán, Jalisco (Noroeste de México);

1 Juan Carlos Rulfo es hijo del escritor mexicano Juan Rulfo, autor de El llano en llamas (1953) y Pedro Páramo (1955).

4

Page 5: TESIS Paula Klein

Talamanca, Puebla (Centro de México); Laguna Grande, Zacatecas (Norte de México);

San Cristóbal de las Casas, Chiapas (Frontera Sur de México); y San Andrés, Puebla

(Centro de México). Estas historias son narradas por sus propios protagonistas. La

metodología para realizar este trabajo documental consistió en entrar en la vida y

casas de estas familias, convertir a la cámara en un observador participante y pedirle a

estas personas que dieran cuenta, ante las cámaras y micrófonos, cómo transcurre su

cotidianeidad y los sentimientos experimentados en la ausencia y presencia de los que

se van.

En estas historias confluyen una gran cantidad de variables que ofrece el fenómeno

migratorio que coinciden con las que tomaré en cuenta para mi trabajo de

investigación. Desde quién cuenta la historia: los hijos pequeños, los hijos

adolescentes, los hijos adultos, las esposas o los padres de los migrantes. Así mismo

la situación de el que se fue: si va y viene periódicamente, si le va bien, si le fue mal y

regresó o si murió en el viaje. Estas variables desembocan en sentimientos de distinta

naturaleza como el dolor, la nostalgia, la tristeza, el miedo, la soledad, el enojo, el

resentimiento, la incertidumbre, la aceptación y la tranquilidad, expresados por sus

narradores e interpretados por el espectador.

Si bien el dinero y la idea de que en Estados Unidos se gana más es lo que motiva a

los migrantes a dejar la familia, el cordón umbilical que sigue manteniendo una

estrecha relación entre los que se van y los que se quedan en este filme es, por un

lado, el aspecto afectivo y el concepto de familia que los integrantes ven roto por la

separación y la lejanía. Y por otro lado, el apego a la tierra, a la comunidad y a la

cultura.

Las metáforas visuales y auditivas utilizadas en este documental, son muy

importantes, ya que son las representaciones simbólicas, desde el punto de vista

cinematográfico, de lo que es un pueblo de migrantes. Esas metáforas consisten en

aves volando, campos vacíos, calles vacías, casas viejas y nuevas vacías, puertas

cerradas, piedras y mucho silencio, si acaso, el sonido del viento.

Finalmente, cabe destacar que este texto fílmico tiene como único objetivo mostrar por

medio de imágenes y palabras, valga la paradoja, los sentimientos de los que se

quedan, y no ofrece ninguna opinión o interpretación por parte de terceros. Queda

sujeto a interpretación del espectador.

V. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

5

Page 6: TESIS Paula Klein

Por motivos de factibilidad para la realización de este trabajo de investigación, he

decidido realizarlo en la comunidad llamada La Ceja de Huimilpan, dada su cercanía a

la capital de Querétaro, el flujo migratorio hacia los Estados Unidos que ahí se

presenta y la amabilidad de mis sujetos de estudio que me han abierto las puertas de

su casa y de sus sentimientos para la realización de esta investigación. Esta

comunidad se encuentra a 34 kilómetros de la capital de estado, vía el Parque

Nacional Cimatario – Lagunillas.

Según Alfonso Serna Jiménez2, a pesar de su cercanía con la capital del estado,

Huimilpan es considerado actualmente uno de los municipios más pobres, ya que no

recibe la misma atención que, por ejemplo, San Juan del Río o la misma capital

queretana, siendo estos dos últimos modelos que privilegian a la ciudad como sitio de

concentración de la actividad económica que conlleva una mayor inversión, generando

desigualdades dentro de la entidad. Los habitantes de Huimilpan son apegados a su

territorio y a las labores del campo, sin embargo, debido a las dificultades económicas

antes mencionadas, gran parte de la población ha emigrado hacia la capital del

estado, a otras ciudades del país o fuera de éste.

Según el II Conteo de Población y Vivienda realizado por el INEGI en el año 2005, la

comunidad de La Ceja de Huimilpan cuenta con 1,803 habitantes (865 hombres y 938

mujeres) y existen 14 personas de esta comunidad que residen en Estados Unidos3.

Sin embargo, realizando visitas a esta localidad se puede apreciar que la emigración

es más alta que la dada por este conteo. Por ejemplo, si se visita en el mes de

diciembre, las calles están llenas de trocas con placas estadounidenses circulando

por las calles todo el día y niños y jóvenes hablando inglés, en contraste con la

vacuidad de las calles si se visitan en el mes de abril. Además de la estatua al

migrante que adorna el centro de la plaza principal. Según cálculos informales

realizados por la presidencia municipal en el periodo 2003-2009, se calcula que cada

familia tiene de uno a dos familiares en el extranjero; lo que representa un 36% de la

población total4. Las corrientes migratorias más importantes se dan hacia Estados

2 Serna Jiménez,Alfonso (coord.)(2005). “Globalizacióny región:Querétaro en el debate actual”. Ed.Plaza y Valdés, UAQ. Querétaro.3 Evidentemente este dato está muy por debajo de lo que se puede apreciar si se realiza una visita a la comunidad o se le pregunta a habitantes del lugar. Hasta el verano de 2010 no existe una estadística formal que especifique el número de migrantes de Huimilpan en Estados Unidos, sin embargo es un proyecto programado por la regidora Mireya Frías Durán con el apoyo de los delegados del municipio para realizarse en los próximos meses. 4 Arreola,Juan José. 26de noviembre de 2007.”Paisanos dan vida al pueblo de Huimilpan”. Periódico El Universal en http://www.eluniversal.com.mx/estados/66788.html

6

Page 7: TESIS Paula Klein

Unidos.  De cada cinco viviendas que hay en el municipio de Huimilpan, una está

desocupada porque la familia completa se fue a Estados Unidos, y de las que siguen

ahí, la mitad está encabezada por la mujer, porque el marido y los hijos adolescentes

andan en el otro lado. La cuarta parte la población de Huimilpan vive en Estados

Unidos; esto es, aproximadamente 8 mil personas, entre hombres, mujeres y niños. Se

ha encontrado que fundamentalmente en las comunidades ubicadas al norte de la

cabecera municipal de Huimilpan, como en San Pedro, donde más de la mitad de los

varones se están yendo para Estados Unidos, así como la comunidad de Guadalupe

Segundo se está desocupando. El fenómeno migratorio es tan importante para la

población que el día 28 de diciembre se celebra al migrante en esa región.

El tipo de migración en Huimilpan es circular, señala Agustín Escobar5, ya que la gente

regresa periódicamente a su lugar de origen. La primera gran oleada migratoria al año,

se da en los primeros meses, entre enero y abril, aunque el resto del año el flujo

migratorio no cesa. El regreso es a finales de año, para pasar las vacaciones

navideñas al lado de la familia, aunque también hay regresos en verano, día de la

madre, día de muertos y el día de la fiesta del pueblo (29 de septiembre).

Como puede observarse, el fenómeno migratorio no pasa desapercibido en el

municipio de Huimilpan, ya que afecta a todas sus comunidades y a sus familias.

Mucho se habla en números de las actividades económicas, productivas y educativas,

pero: ¿Cómo se vive a nivel personal y emocional la migración? ¿Qué sienten los que

se quedan? ¿Cómo nombran esos sentimientos? ¿Qué significa la partida de un

familiar? ¿Por qué se sienten esos sentimientos? ¿Cómo es el día de la despedida y

qué sienten los integrantes de las familias? ¿Cómo van cambiando esos sentimientos

a lo largo del periodo de ausencia de el que se fue? ¿Cuáles son los factores que

generan los distintos sentimientos de los que se quedan? ¿Cómo recuerdan? ¿Qué

los hace reavivar los sentimientos hacia el que está lejos? ¿Qué relación hay entre los

sentimientos y la cultura? ¿Cómo impactan esos sentimientos en las relaciones

familiares y con los demás miembros de la comunidad?

5 Escobar Ledesma, Agustin.29 de marzo de 2009. “Crónica de migración: el caso Querétaro”. Periódico La jornada núm. 734.

7

Page 8: TESIS Paula Klein

VI. HIPÓTESIS

Las hipótesis pensadas para este problema son las siguientes:

- Los sentimientos que experimentan los que se quedan son variados. Los más

comunes pueden ser nombrados como tristeza, la soledad, miedo, coraje y

nostalgia.

- Esos sentimientos están condicionados por las circunstancias en las cuales

migró su familiar, es decir, de manera ilegal, legal, con trabajo seguro, sin

trabajo seguro, si tienen éxito en Estados Unidos o no, si se comunican, si no

se comunican, si regresan, si no regresan o si fallecen sin volver a verlos.

- Los sentimientos también estarán condicionados por el tipo de relación que

exista entre los que se van y los que se quedan, es decir, dependerá de que la

relación sea cercana, afectuosa, lejana o violenta.

- La razón cultural por la cual se experimentan los sentimientos de dolor, tristeza,

abandono, coraje y nostalgia, es por que se ve afectado el concepto de familia

y el funcionamiento de ésta, es decir, los sujetos tienen la certeza de que los

miembros de la familia deben permanecer siempre unidos, cada uno

desempeñando un rol, pero cuando uno de ellos se aleja es cuando se

desencadenan las emociones derivadas del desmoronamiento del concepto de

familia y viéndose obligados a resignificarlo la mayoría de las veces en un

duelo.

- Existen acciones que los que se quedan realizan de manera voluntaria o

involuntaria que provoca el recuerdo y por lo tanto el aumento de determinado

sentimiento, por ejemplo, rezar, escuchar una canción o leer una carta.

- Las relaciones familiares y comunales se verán afectadas por las ausencias de

los que se van. Habrá menos comunicación entre ellos, debido a que las

ocasiones y los espacios de interacción, por ejemplo, las festividades, se verán

disminuidas por la falta de los actores principales, como podrían ser los

hombres y los jóvenes.

- El sentimiento de la nostalgia será percibido, a nivel comunal, debido a la

añoranza de lo que era antes el pueblo (antes de la migración a gran escala),

las relaciones, las festividades, la economía y lo que es actualmente.

VII. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

8

Page 9: TESIS Paula Klein

Para esta primera noción de fundamentos teóricos y conceptuales que serán utilizados

en el presente trabajo de investigación, se propondrán algunos enfoques que permitan

abordar las emociones desde un ángulo cultural, y se podría comenzar esta

disertación con la pregunta ¿qué es la cultura? La cultura es para la antropología

cultural lo mismo que el texto narrativo para la literatura, es decir, su objeto y campo

de estudio. Aunque la antropología sea un área del conocimiento relativamente nueva

(en comparación con la Filosofía o la Biología por ejemplo) existe todo un aleph

borgeano de definiciones de cultura dadas por diferentes autores según su contexto,

sus objetos de estudio y su corriente ideológica.

Según Alfred Kroeber y Clyde Kluckohn (en Harris 1985:8) previo al siglo XIX ya se

hablaba de un conjunto de atributos y productos de las sociedades humanas que

tenían la característica de ser extrasomáticos y transmisibles por mecanismos distintos

a la herencia biológica, pero fue hasta avanzado el siglo XIX que se nombró a la

cultura como tal, se le determinó como objeto de estudio de la antropología cultural y

fue definida por E.B. Tylor como

aquel todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la

moral, el derecho, las costumbres y cualquiera de los hábitos y

capacidades adquiridas por el hombre en cuanto a miembros de una

sociedad (…) la condición de la cultura en las diversas sociedades de la

especie humana, en la medida en que pueda ser investigada, según

principios generales, es un objeto apto para el estudio de las leyes del

pensamiento y la acción humana (Tylor 1958:1)

Esta primera definición formal sentaría las bases para la discusión latente hasta

nuestros días de lo que es la cultura, lo que incluye y lo excluye, así como las

metodologías para abordarla.

Con el nacimiento de la antropología en el siglo XIX y su deseo por hacer de ella una

ciencia a la par de las ciencias naturales, donde el conocimiento ordenado y

comprobable diera como resultado leyes generales (como lo plantea arriba Tylor),

surge toda una corriente que sostiene que todos los seres humanos comparten la

misma naturaleza, la cual requiere de los mismos principios y valores para su

expresión. Los antecedentes de esta corriente universalista se puede observar en

siglos anteriores con Spinoza en 1632, quien sin nombrar la palabra cultura o

antropología, estaba ya teorizando sobre las leyes del comportamiento humano:

9

Page 10: TESIS Paula Klein

La mayoría de los que escriben sobre las emociones y sobre la conducta

humana, parecen estar tratando de materias externas a la naturaleza y no

de fenómenos naturales que siguen las leyes generales de la naturaleza.

Parecen pensar que el hombre está situado en la naturaleza como un reino

dentro de otro reino6, pues creen que más que seguir el orden de la

naturaleza, él lo altera o que el hombre tiene absoluto control sobre sus

acciones. (…) la naturaleza es siempre la misma; su virtud de obrar es

siempre la misma al igual que las leyes y reglas bajo las cuales funciona.

(en Harris 1985:16).

Esta idea de que los hombres, por el hecho de ser hombres-animales, deben

conducirse de la misma manera, ha desencadenado discusiones que han enriquecido

el conocimiento del hombre por medio de los trabajos de investigación de los

antropólogos culturales, divididos en diferentes corrientes para apoyar o refutar esta

primera idea universalista de la cultura humana, dando como resultado discusiones

que ponen en contradicción las dicotomías naturaleza/cultura,

universalismo/particularismo y evolución unilineal/ evolución multilineal.

En la primera mitad del siglo XX, Robert Redfield (en Silva Santisteban 2006) realizó

una clasificación de características que sostiene como universales en todas las

culturas. Algunas de ellas son:

1. Todas las culturas establecen límites morales a la violencia.

2. Todas plantean algún sentimiento de lealtad.

3. Todas poseen ciertas formas de ganarse la vida.

4. Todas tienen sistemas familiares y de parentesco que generan

sentimientos y dependencias.

5. Todas tienen alguna concepción del universo y del lugar que en él ocupa

el hombre.

6. Todas tienen un código moral.

7. Todas son creativas.

La cuarta aseveración hecha por Redfiled podría resultar atractiva para el presente

trabajo de investigación, cuyos temas centrales son los sentimientos y la familia,

donde la conclusión sería que los que se quedan manifiestan ciertos sentimientos de

6 el reino del hombre dentro del reino animal.

10

Page 11: TESIS Paula Klein

apego hacia los que se van porque todos los hombres de todas las culturas lo hacen y

es una ley universal.

Sin embargo, basándome en la discusión que hace Clifford Geertz, donde niega que

“el análisis de la cultura sea una ciencia experimental en busca de leyes sino una

ciencia interpretativa en busca de significaciones (…) ya que el hombre es un animal

inserto en tramas de significación que él mismo ha tejido. Lo que busco es la

explicación, interpretando expresiones sociales que son enigmáticas en su superficie”

(Geertz 1997:20). Por lo tanto, conduciré este trabajo de investigación por el camino

de la interpretación y explicación de manifestaciones particulares (sentimientos),

insertos en una época y lugar específicos, con condiciones y circunstancias

particulares (los que se quedan en tierra de migrantes). Geertz afirma que determinar

categorías universales equivale a dotarlas todas del mismo contenido (como decir que

todos los hombres son iguales por el simple hecho de ser hombres o que todos los

que tengan familia sienten lo mismo por todos los miembros de ésta) y tendrían que

ser definidas de manera tan general que perderían la carga significativa que pudieran

tener. Entonces, siguiendo a Geertz, no se pueden hacer generalizaciones ya que se

estarían dejando de lado las implicaciones biológicas, psicológicas y sociales que

operan en el individuo y en la cultura, relacionándose entre sí, funcionando como un

sistema cultural con un grado de coherencia e interrelación. Al respecto podemos

afirmar que en el presente trabajo de investigación, no bastaría determinar y nombrar

los sentimientos de los que se quedan, sin mirar los fenómenos a los que están

encadenados, como las relaciones familiares, la comunicación, el concepto de familia

y la migración y sus casos particulares, ya que cada uno de estos fenómenos no

darían el significado completo si se les mira por separado, como hechos

independientes.

Ahora bien, hasta este punto se ha llegado a descartar la aplicación de leyes

universales para la elaboración de este trabajo, y se está considerando entonces la

corriente del particularismo, la cual Franz Boas sustenta con la siguiente afirmación:

“Cada cultura es única porque es producto, en parte de la casualidad y en parte de las

circunstancias históricas irrepetibles” (en Silva Santisteban 2006), idea que se tomará

en cuenta pero no para hacer tampoco un trabajo reduccionista, es decir, viendo el

estudio de caso como aislado, único e incomparable, sino para interpretar los

resultados de la manera más objetiva posible y que estos sirvan como testimonio y

punto de comparación con otros trabajos similares realizados con otros grupos

sociales.

11

Page 12: TESIS Paula Klein

Desde mi punto de vista, el particularismo no se aplica únicamente a las culturas, sino

que también se podría aplicar a cada uno de los individuos de cada cultura. Entonces,

me permito trasladar el concepto de particularismo cultural al particularismo individual

o subjetividad. Aunque la cultura se rige supraorgánicamente por medio de códigos

arbitrarios, objetivos, generales y públicos, los cuales dictan la normatividad de uso de

los signos que los componen (siguiendo la línea de la antropología simbólica que más

adelante será explicada), esto no significa que todos aquellos que compartan una

cultura la manifiesten de la misma manera. Pongamos como ejemplo el lenguaje: si

bien existe un abecedario, un diccionario y un manual gramático para el uso de una

lengua, y además, el hablante posee un aparato fonador, no todos los individuos

hablarán de la misma manera ya que dependerá de aspectos físicos, como la manera

de pronunciar de cada uno, de los aspectos psicológicos, es decir, lo que cada uno

entiende por cada palabra, así como la manera de estructurar la lengua, y de los

aspectos sociales, es decir, de cómo hablan las personas con las que convive, su

escolaridad, entre otras. Entonces, la cultura existe en un terreno teórico general y

más o menos concreto, pero también existe en un terreno aplicado de manera

individual. Entonces, la antropología, parafraseando a Kottak (2006:66) no se

interesarán únicamente por el comportamiento o las manifestaciones colectivas y

públicas de la cultura, sino también en como siente, piensa y actúa el individuo. El

individuo y la cultura están unidos porque la vida social humana es un proceso en el

que los individuos interiorizan los significados de los mensajes públicos. Para Geertz la

cultura es pública porque la significación lo es, pero también es privada, individual y

subjetiva.

Como se habrá notado, se han utilizado los términos signo, simbolización, significante

y significado que son propios de las teorías simbólicas utilizadas por diferentes

disciplinas, incluida la antropología. El antropólogo Leslie White, según Harris, fue el

primero en advertir que “el orden cultural de los fenómenos lo constituyen ciertos

acontecimientos que dependen de una facultad peculiar de la especie humana, a

saber: la habilidad de usar símbolos” (en Harris 1979: 12). Más tarde Clifford Geertz

también basaría su interpretación de las culturas en los sistemas simbólicos que éstas

generan. Según este autor “la cultura se aborda del modo más efectivo, entendida

como puro sistema simbólico, aislando sus elementos, especificando las relaciones

internas que guardan entre sí esos elementos y luego caracterizando el sistema de

alguna manera general, de conformidad con los símbolos centrales alrededor de los

cuales se organizó la cultura, con las estructuras subyacentes de que ella es una

12

Page 13: TESIS Paula Klein

expresión, o con los principios ideológicos en que ella se funda” (Geertz 1997:29).

Ésta sería precisamente la metodología a aplicarse en un análisis simbólico de la

cultura, lo que Geertz llama la descripción densa, la descripción de la interacción de

todos los signos relacionados entre sí interpretables en el sistema, entendiendo por

signos a aquellos objetos, fenómenos o acciones que de manera arbitraria representan

o sustituyen a otro objeto, fenómeno o acción7. Como podemos observar, pensar en

un signo nos lleva a pensar en las relaciones de ese signo con otros, lo que es

equivalente a la acción de interpretar. Por código se entiende el repertorio de signos y

cada uno de los signos tiene dos componentes, según la teoría saussuriana8: el

significante y el significado. El significante es el objeto, el fenómeno o la acción que se

presenta y el significado es la representación mental o la interpretación que cada uno

le otorga al significante. Se puede decir, entonces, que el significante pertenece al

orden del código objetivo y general, mientras que el significado pertenece al orden de

la interpretación subjetiva e individual. Según Clifford Geertz, la tarea del antropólogo

es hacer una interpretación de la interpretación de los sujetos de estudio.

Para comprender mejor este sistema simbólico, aterrizaré mi objeto de estudio en los

conceptos revisados: en este caso, los sentimientos y las emociones funcionarán

como significantes (existe un repertorio o código de sentimientos en cada cultura), es

decir, serán fenómenos y acciones (tristeza y llanto, por ejemplo) que forman parte de

un código cultural conocido por los miembros de un grupo social. La tristeza y el llanto

(que serán los significados) estarán en representación de otro fenómeno, en el caso

de este trabajo, la ausencia de un familiar. Es posible que no todos los miembros de la

familia que se queda manifieste tristeza o llanto ante la ausencia de el que se fue

porque no todos interpretan la ausencia de la misma manera, ya que depende de

diversas variables ya mencionadas en las hipótesis de esta investigación.

Según Geertz, la cultura “no se comprende de esquemas concretos de conducta, sino

de mecanismos de control que gobiernan la conducta” (Geertz 1997:51). Estos

mecanismos señalados por Geertz corresponderían a aquellas categorías de estudio

de la antropología cultural, como es la religión, la organización social, política y

económica, el arte, la lengua, el parentesco, la estética y en mi opinión, los

sentimientos. Los sentimientos han sido abordados desde otras disciplinas, como la

psicología o la biología, pero pertenecen también al estrato social y cultural del

7 Definición del diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (2008). Ed. Espasa. Madrid. p. 7298 Referencia: Verón, Eliseo. El signo. en Altamirano, Carlos (director) (2002). Términos críticos de sociología de la cultura. Paidós. México.

13

Page 14: TESIS Paula Klein

individuo, es decir, operan en los cuatro niveles propuestos por Geertz, en los cuales

deben ser interpretados los signos: en el biológico al somatizarse corporalmente de

distintas maneras; en el psicológico al ser razonadas, nombradas y relacionadas con

ciertos fenómenos de particular significado, en este caso específico, el alejamiento de

un familiar; en el social al depender de las relaciones con los otros miembros de un

núcleo social; y en el cultural al ser parte de un código compartido, compuesto de

reacciones y manifestaciones (conductas) frente a determinados acontecimientos.

Un ejemplo de cómo las sentimientos son relativos a las culturas se puede observar en

el trabajo realizado por Jean Briggs en 1970 (en Le Breton 1998: 146), quien no

comprueba entre los esquimales utka ninguna expresión de ira. No sólo no la expresan

sino que no la sienten ni disponen de un término para denominarla. Ninguna palabra

del léxico utka evoca ni siquiera un equivalente de ella. Sin embargo, esta actitud se

advierte con claridad en los niños y los extranjeros, y una misma palabra la designa

como infantil. Como este ejemplo se pueden citar una gran variedad que ayudarían a

sustentar el lado cultural de las emociones.

Finalmente, ¿por qué debería ocuparse la antropología cultural del estudio de las

emociones? La respuesta más sencilla y romántica es porque el hombre es un ser

emocional y cada una de las acciones y pensamientos que realiza están dictados por

sus sentimientos y su razón, los cuales están moldeados por la cultura en la que se

desenvuelve. En palabras del antropólogo David Le Bretón “el hombre está

afectivamente en el mundo y la existencia es un hilo continuo de sentimientos

implicados en sus acciones y relaciones con los otros, con los objetos que lo rodean,

su medio ambiente y los acontecimientos” (Le Breton 1999: 103).

VIII. ESQUEMA DE TRABAJO

14

Page 15: TESIS Paula Klein

Introducción

Capítulo 1: Propuesta teórico-metodológica

1.1 Antropología de las emociones

1.1.1 ¿Qué es una emoción? ¿Qué es un sentimiento?

1.1.2 Antropología de las emociones: ver las emociones desde la cultura

1.1.3 La interpretación de la Antropología simbólica y las emociones

1.1.4 La cultura de las emociones y el individuo: la subjetividad.

1.1.5 La expresión de las emociones

Capítulo 2: Historia, ubicación y características de la Ceja de Huimilpan.

2.1 Historia del lugar.

2.2 Localización geográfica

2.3 Características demográficas

2.3.1 Grupos de edad y sexo

2.3.2 Escolaridad

2.3.3 Ocupación

2.3.4 Aspectos económicos

2.3.5 Estado civil

2.3.6 índice de migración

2.3.7 Familias

2.3.8 Religión

2.3.9 Lengua

2.4 Vivienda y servicios

2.5 Festividades y celebraciones

Capítulo 3: La migración a Estados Unidos en La Ceja de Huimilpan de 1950 a

2010

3.1 ¿Quiénes se van?

3.2 Actividades de los migrantes

3.3 Destinos de migrantes

3.4 Condiciones del migrante

3.5 Calendario de migración

3.6 Razones de la migración

3.7 Variables en la experiencia del migrante

Capítulo 4: Los que se quedan

4.1 ¿Quiénes se quedan?

4.2 Razones de la permanencia/espera

15

Page 16: TESIS Paula Klein

4.3 ¿Qué saben sobre el viaje d emigración los que se quedan?

4.4 ¿Qué sienten los que se quedan?

4.4.1 La experiencia de la familia X

4.4.2 La experiencia de la familia Y

4.4.3 La experiencia de la familia Z

4.5 ¿Qué significa el alejamiento del otro?

4.6 La acción de recordar

4.7 Cambios en la dinámica familiar y comunal

Interpretación y Conclusiones

Anexos

Bibliografía

IX. METODOLOGÍA

16

Page 17: TESIS Paula Klein

Etapa 1: Obtención de cifras demográficas de los últimos setenta años y de mapas del

lugar de estudio. Estos datos serán obtenidos del INEGI y de la presidencia municipal

de Huimilpan.

Etapa 2: Visita al lugar de estudio. Recorrido del lugar y realización de etnografía por

medio de la observación directa y conversaciones de tipo informal con algunos

habitantes del lugar seleccionados al azar.

Etapa 3: Búsqueda de informantes clave, los cuales son personas que por su

experiencia, preparación o papel que desarrollan en la comunidad, pueden

proporcionar información más completa y útil sobre los aspectos que se requieren

investigar. A estos informantes clave se les aplicará de manera personal, cara a cara,

un cuestionario cerrado con preguntas específicas para obtener información

cuantitativa sobre la historia de la migración en el lugar de estudio y de su percepción

sobre los sentimientos de los que se quedan.

Etapa 4: Realización de un sondeo a 30% de la población que habita en el lugar de

estudio. Este porcentaje de la población se seleccionará de manera aleatoria sobre un

mapa, se hará la visita de manera personal a los domicilios y se le realizará entrevista

cerrada para obtener datos de migración. El sondeo consistirá en la aplicación de un

cuestionario cerrado a los sujetos de estudio para obtener datos demográficos e

información básica sobre las características de los entrevistados como el nombre,

sexo, edad, religión, tipo de familia, actividad económica y migración familiar.

Etapa 5: Dentro de ese porcentaje de población sondeada se seleccionarán a los

sujetos de estudio, que en este caso serán tres familias nucleares que cuenten con la

característica de tener un familiar que haya migrado a los Estados Unidos. Estas

familias deben tener, preferentemente, diferentes variables en la experiencia de la

migración, es decir, que el familiar migrante, la condición de su viaje y la relación con

los miembros de la familia, sea diferente de las otras dos familias.

Etapa 6: Elaboración de historias de vida de los padres y esposas de los migrantes

que deseen cooperar. Las historias de vida se realizarán por medio de entrevistas

abiertas y conversaciones informales periódicas durante el ciclo migratorio y se

registrarán por medio de una grabadora de voz o de preferencia con una cámara de

video, si así lo permiten los participantes.

17

Page 18: TESIS Paula Klein

Etapa 7: Entrega de “diarios” a algunos informantes para obtener testimonios escritos.

Estos “diarios” consistirán en cuadernos que se le entregarán a las personas que así lo

consientan y que sepan escribir, donde relatarán cuando sientan la necesidad sus

sentimientos hacia el familiar que está en Estados Unidos. Con previa autorización,

podrán ser leídos por el investigador para utilizarlos como testimonio.

Etapa 8: Observación participante en los eventos comunales, como la despedida y

bienvenida de los migrantes, la misa a los migrantes y algunas festividades. En este

caso se recolectará material audiovisual y fotográfico.

X. PLAN DE TRABAJO

Actividad Ene - Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun

Recop. inform. x x x x x x x x x x x x x

Introducción x

Trab. campo x x x x x x x x x x x x

Capt 2 x x

Capt 1 x x

Capt 3 x x

Capt 4 x x

Conclusiones x x

Corrección obs x x x x x x x x x

Entrega final x

2010 2011

XI. USO DEL PROYECTO

Para fines prácticos, el presente trabajo de investigación tiene la finalidad de quedar

como registro antropológico, histórico, social y cultural de un fenómeno tan vigente en

18

Page 19: TESIS Paula Klein

México, ya que está directamente implicado con los movimientos migratorios.

Igualmente, sirve como un documento informativo que puede ser utilizado de manera

paralela a trabajos cuantitativos sobre el mismo fenómeno quedando como

complementos mutuos, con el objetivo primario de hacer más exactos, humanos y

apegados a la realidad los estudios migratorios.

XII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

19

Page 20: TESIS Paula Klein

Abu-Lughod, Lila and Catherine A. Lutz (1990). Introduction: Emotion, Discourse and

the Politics of Everyday Life. In Language and the Politics of Emotion. Catherine A.

Lutz and Lila Abu- Lughod, eds. Pp. 1-23. Cambridge: Cambridge University Press

Ahmed, Sara (2004). The Cultural Politics of Emotion. Edinburgh: Edinburgh University

Press.

Alegría, Juana Armanda. (1974). Psicología de las mexicanas. Samo. Méxio

Appadurai, Arjun (1990). Topographies of the Self: Praise and Emotion in Hindu India.

In Language and the Politics of Emotion. Catherine A. Lutz and Lila Abu-Lughod, eds.

Pp. 92-112. Cambridge: Cambridge University Press.

Aramoni, Aniceto. (1965). Psicología de la dinámica de un pueblo. México: tierra de

hombres. 2da edición. Costa- Amic. México

Armon-Jones, C. (1986). The Social Functions of Emotion. Harré R. USA.

Bartra, Roger. (2004). Cultura y Melancolía. Anagrama. Barcelona

----------- (2006). La jaula de la melancolía. Debolsillo. México DF

Béjar Navarro, Raúl. (1979). El mexicano. Aspectos culturales y psicosociales. UNAM.

México

Bermúdez, María Elvira. (1955). La vida familiar del mexicano. Antigua librería

Robredo. México

Bernier, L. (1992). L'individu, l'affectif et le social. Revue internationale d'action

communitaire. Paris

Blondel, C. (1927). Introduction á la psychologie collective. Armand Colin. París

Bonis, M. (1996). Connaitre les émotions humaines. Mardaga Hayen. París

Boucher, J. (1979). Culture and Emotion en Marsella (comp) Perspectives on Cross-

cultural Psychology. Academy Press. Londres

Bowlby, John. (1993). La pérdida afectiva: tristeza y depresión. Paidós. Barcelona

Burton, Robert. (1947). Anatomía de la melancolía. Espasa- Calpe. Buenos Aires

Caro Baroja, Julio. (1940). El mito del carácter nacional. Seminario y ediciones.

Madrid

Chesire Calhoun y Robert Solomon (comp). (1996).Qué es una emoción? FCE.

México DF

Colín, Araceli. (2003). El duelo: entre antropología y psicoanálisis. Metis Productos

Culturales. México DF

----------- (2005). Antropología y Psicoanálisis. UAM. México DF

----------- (2006). Del rito del duelo al duelo subjetivo. UAM. México DF

Cosnier. (1994). Psychologye des emotions et des sentiments. Retz. París

Crapanzano, V. (1994). Réflexions sur une anthripolie des emotions. Terrain. París

Crespo, E. (1986). A regional variation: emotions in Spain. Harré R. USA

20

Page 21: TESIS Paula Klein

Csordas, Thomas J. (1990). Embodiment as a Paradigm for Anthropology. Ethos

18(1): 5-47. 1994 ed. Embodiment and Experience: The Existential Ground of Culture

and Self

Dantzer, R. (1988). Les Émotions. PUF. París

Darwin, C. (1981). La expresión de las emociones en los animales y en el hombre.

Alianza. Madrid

Denzin, N.K. (1985). Understanding Emotion. Jossey-Bass. San Francisco

Devereux, Georges. (1972). Etnopsicoanálisis complementarista. Amorrortu editores.

Buenos Aires.

-------------- (1994). De la ansiedad al método en las ciencias del comportamiento. Siglo

XXI. México DF

Descartes, R. (1981). Las pasiones del alma. Alianza. Buenos Aires

Díaz-Guerrero, Rogelio. (1982). Psicología del mexicano. 4a. ed. Trillas. México

Dickey, E. C. (1941). A note on some ethnological differences in reconigtion of

simulated expressions of the emotions. American Journal of Sociology No. 47. USA

Dumas, G. (1948). La vie affective. PUF. París

Duvignaud, J. (1990). La Génesse des passions sociales. PUF. París

Fagetti, Antonella. (2000). Mujeres abandonadas: desafíos y vivencias en Dalia

Barrera Bassols y Cristina Oehmichen Bazán (edt), Migración y relaciones de género

en México. GIMTRAP, II-UNAM. México DF

Farré Martí, Josep Ma. (dir). (1999). Enciclopedia de la Psicología. Océano. Barcelona

Fraisse, P. (1969). Les émotions en Fraisse P., Piaget J. (comp) Traitté de

psychologie expérimentale. Vol. 5

Franks, D. D., McCarthy E. D. (comp). (1989). The Sociology of Emotions: Original

Essay and Research Papers. JAI. Greenwich

Fromm, Erich y Maccoby, Michael. (1973). Sociopsicoanálisis del campesino

mexicano. Estudio de la economía y la psicología de una comunidad rural. FCE.

México.

Frijda, N. H. (1986). Studies en Emotion and Social Interaction. MSH. París

Gamio, Manuel. (1960). Forjando patria. Porrúa. México

Geertz, C. (1997). La interpretación de las culturas. Gedisa. Barcelona

Geertz, H. (1959). The Vocabulary of Emotion. Psichiatry No. 22

Gómez Robleda, José. (1962). Psicología del mexicano. Motivos de perturbación de

la conducta psico-social del mexicano de la clase media. ISUNAM. México

González Pineda, Francisco. (1961). El mexicano. Su dinámica psicosocial. 2a. ed.

Pax. México

21

Page 22: TESIS Paula Klein

Gordons, S.L. (1981). The Sociology of sentiments and emotions en Rosenberg M.,

Turner R.H. (comps) Social Psychology: Sociological Perspectives. Basic Books.

Nueva York

Gurméndez, Carlos. (1981). Teoría de los sentimientos. FCE. México DF

Harré, R (comp) (1986). The social Construction of Emotions. Basil Blackwell. Oxford

Harris, Marvin. (1985). Desarrollo de la teoría antropológica: una historia de las teorías

de la cultura. Ed. Siglo XXI. México

Heelas. (1986). Emotion talk acroos Cultures en Harré (comp) Basil Blackwell. Oxford

Henry, J. (1936). The linguistic expression of emotion. American Anthropologist

No. 38. USA

Izard, C. (1977). Human Emotions. Plenum Press. Nueva York

James, W. (1967). The Emotions. Hafner Publishing Company. Nueva York

Kemper, T.D. (1978). Asocial International Theory of Emotions. Wiley. Nueva York

------------ (1981). Social Constructionist and Positivist approaches to the Sociology of

Emotions. American Journal of Sociology No. 87

Kottak, Conrad. (2006). Antropología cultural. McGraw Hill. Madrid

Leavitt, J. (1996). Meaning and Feeling in the Anthropology of Emotions. American

Ethnologist 23(3): 514-39.

Le Breton, David. (1995). Anthropologie de la dolueur. Métailié. París

--------------- (1998). Anthropologie du corps et modernité. PUF. París

--------------- (1998). Las pasiones ordinarias: Antropología de las emociones. Nueva

Visión. Buenos Aires

Leff, J. (1977). The cross cultural study of EmotionCulture. Medicine and Psichiatry

No.4

León, Emma. (1997). Sujetos y subjetividad en la construcción metodológica de

Subjetividad: umbrales del pensamiento social. UNAM Anthropo. Barcelona

Levy, R.I. (1984). Emotion, knowing, and culture en Shweder R. A., Levine R. A.

(comps)., Culture Theory. Essays on mind, self, and emotion. Cambridge University

Press. Cambridge

Lewis, M. (1985). The socialization of Emotions. Plenum.Nueva York

Lingis, Alphonso (2000). Dangerous Emotions. Berkeley: University of California

Press.

Lutz, C. (1986). The Anthropology of Emotions. Anual Revew of Anthropology No. 15

----------- (1988). Emotions: Everyday Sentiments on a Micronesian Atoll an their

Challenges to Western Theory. Chicago: University of Chicago Press.

----------- (1990). Engendered Emotion: Gender, Power and the Rhetoric of Emotional

Control in American Discourse. In Language and the Politics of Emotion. Catherine A.

22

Page 23: TESIS Paula Klein

Lutz and Lila Abu-Lughod, eds. Pp. 69-91. Cambridge: Cambridge University Press.

Merleau-Ponty, M. (1985). Fenomenología de la percepción. Planeta Agostini.

Barcelona

Mestries, Francis. (2002). El rancho se nos llenó de viejos: crisis del agro y migración

internacional en Zacatecas. Plaza y Valdés. México

Milton, Kay (2005). Meanings, Feelings and Human Ecology. In Mixed Emotions:

Anthropological Studies of Feelings. Kay Milton and Maruka Svasek, eds. Pp. 25-42.

Oxford: Berg.

Mondragón, Carlos (Coord). (2002). Conceptos de ser humano: cómo explicaron la

conduca, las emociones y el pensamiento los más influyentes psicólogos del siglo XX.

Paidós. México DF

Moscovici, S. (1993). La era de las multitudes: un tratado histórico de la psicología de

las masas. FCE. México DF

Ortony, A. (1990). What´s basic about basic emotions?. Psichologycal Revew Vol. 97

No. 3

Paz, Octavio (2004). El laberinto de la soledad. FCE. México

Riding, Alan. (1985). Vecinos distantes. Un retrato de los mexicanos. Mortiz- Planeta.

México

Rulfo, Juan. (1999). Pedro Páramo. Cátedra. Madrid

---------- (2000). El llano en llamas. Plaza y Janés. México

Rorty, A. O. (Comp). (1980). Explaning emotions. Berkeley, University of California

Press. USA

Salomonovitz, (1999). Del silencio a la palabra, Reflexiones psicoanalíticas sobre la

depresión. Circulo Psicoanalítico Mexicano. México

Sandoval, Dolores. (1984). El mexicano: psicodinámica de sus relaciones familiares.

Villicaña. México

Scheler, M. (1936). Le sens de la souffrance. Aubier. París

Schweder, Richard A. and Robert A Lavine, (eds). (1984). Culture Theory: Essays on

mind, self and emotion. Cambridge University Press. Cambridge

Schnitman, Dora Fried (et.al.). (1994). Nuevos paradigmas: cultura y subjetividad.

Paidós. Buenos Aires

Shott, S. (1979). Emotion and Social life: A simbolic interactionist analysis. American

journal of Sociology No, 84

Silva Santisteban, Fernando. (2006). La cultura: conceptos tradicionales y nuevos

enfoques. Revista digital "La Insignia". Perú

Singer, Irving. (1992). La naturaleza del amor. Siglo XXI. México DF

23

Page 24: TESIS Paula Klein

Solano, Armando. (1929). La melancholia de la raza indígena. Publicaciones de la

Revista “Universidad”. Librería Colombia. Bogotá

Spiro, M. (1984). Reflections on Cultural determinism and relativism with special

reference to emotion and rason en Shweder R., Le Vine R. A. (comps).

Starovinski, J. (1980). Le passé de l'émotion. Nouvel Revué de Psichoanalise

Stearns, P. N. (1985). Emotionology: clarifying the study of the history of emotional

standards. American Historical Review No. 90

Tylor, Sir Edward Burnett. (1958). The origins of culture. Harper & Brothers Publishers.

Nueva York

Terada, Rei. (2001). Feeling in Theory: Emotion after the death of the subject. Harvard

University Press. Cambridge

Thoits, P. (1989). The Sociology of Emotions. Anual Revew of Sociology No. 15

Thomas, L. (1983). Antropología de la muerte. FCE. México DF

Toussignant, M. (1989). Sadness, depression and social reciprocity in Highland

Ecuador. Social Science and Medicine No.29

Toussignant, M. (1993). Emotion et culture. Éditions Techniques. París

Vale de Almeida, M. (1994). Emotions rimées. Poétique et politique des émotions

dans un village du sud du Portugal. Terrain No. 22

Vernant, J. (1985). La muerte en los ojos. Gedisa. Barcelona

Wuierzbicka, A. (1988). L'amour, le colére, le joie, l'ennui: le semantique des émotions

dans une perspective transculturelle. Langages No. 92

Zajonc, R. (1984). On the primacy of affect . American Psichologyst No. 39

Zborowski, M. (1969). People in pain. Jossey-Bass. San Francisco

Zurcher, L. (1985). The war game: Organization scripting and the expression of

emotion. Symbolic interaction 8-2

Capítulo 2: Historia, ubicación y características de la Ceja de Huimilpan.

24

Page 25: TESIS Paula Klein

2.1 Historia del lugar. La Ceja de Huimilpan es una de las comunidades más antiguas

del municipio de Huimilpan. El municipio inicia con la Hacienda comunitaria de indios

La Trasquila, propiedad de evangelizadores cuya finalidad era enseñar a la población

de origen otomí, trabajos de agricultura y ganadería. Debido a embates de grupos

chichimecas, las familias integrantes de La Trasquila fueron trasladadas al municipio

de Querétaro. En el año de 1716 algunas de estas familias regresan a Huimilpan a

refundar el territorio y es así como empieza a poblarse aproximadamente en el año

1800 lo que hoy se conoce como La Ceja de Huimilpan, llamada así por estar en una

especie de barranca y por lo cual las primeras chozas de paja se establecieron en

forma de franja. La primera casa se construyó en el Cerro de la Cruz de Huimilpan.

Hasta 1950 todavía podían verse las raíces otomíes de las familias habitantes de la

comunidad. Las primeras familias que poblaron La Ceja fueron las familias León

(otomí), Martínez, Hernández, Aguilar, Vargas, Camargo, Saavedra y Ruiz, estas dos

últimas se extendieron hasta la cabecera municipal de Huimilpan, amedrentando con

motivos religiosos (católicos) a los pobladores de La Ceja, tendiendo éstos que

esconderse en túneles y cuevas de la barranca.

En el año de 1981 hubo una explosión demográfica en la zona de La Ceja de

Huimilpan, debido a la construcción de la carretera que la une con la cabecera

municipal, así como con otras comunidades y la capital del estado de Querétaro.

2.2 Localización geográfica. La Ceja de Huimilpan en una de las 47 comunidades del

municipio de Huimilpan, ubicada a 1km de la cabecera municipal. Se encuentra en las

coordenadas 100°15’56’’ E (longitud) y 20°22’59’’ N (latitud) a una altitud de 2320mts.

Se ubica a 34 kms. de la capital del estado vía el Parque Nacional Cimatario –

Lagunillas.

Pertenece a la zona del semi-desierto. (Faltan características físicas- geográficas del

lugar)

25

Page 26: TESIS Paula Klein

2.3 Características demográficas

2.3.1 Grupos de edad y sexo. Según el II Conteo de Población y Vivienda

realizado en 2005 por el INEGI, La Ceja de Huimilpan cuenta con un total de población

de 1803 habitantes. Los grupos de edad se dividen de la siguiente manera:

E

st o

s

son los datos presentados por el INEGI, donde se puede observar la preponderancia

de la población femenina, sobre todo en edad productiva (grupo de edad 15 a 59

años), debido al alto índice de migración por parte de la población masculina, aunque

cabe destacar que en la realidad es más marcada esta diferencia.

2.3.2 Escolaridad. Según los datos del mismo conteo realizado por el INEGI,

el grado promedio de escolaridad de la población de La Ceja de Huimilpan es de 5.33

años, dividiéndose la escolaridad de la siguiente manera:

Población de 15 años y más sin escolaridad 174

Población masculina de 15 años y más sin escolaridad 81

Población femenina de 15 años y más sin escolaridad 93

Población de 15 años y más con educación básica incompleta 617

Población masculina de 15 años y más con educación básica incompleta 304

Población femenina de 15 años y más con educación básica incompleta 313

Población de 15 años y más con educación básica completa 188

Población masculina de 15 años y más con educación básica completa 79

Población femenina de 15 años y más con educación básica completa 109

Población de 15 años y más con educación posbásica 80

Población total de 0 a 14 años 729

Población masculina de 0 a 14 años 363

Población femenina de 0 a 14 años 366

Población total de 15 a 59 años 955

Población masculina de 15 a 59 años 438

Población femenina de 15 a 59 años 517

Población total de 60 años y más 119

Población masculina de 60 años y más 64

Población femenina de 60 años y más 55

Total 1803

Población total masculina 865

Población total femenina 938

26

Page 27: TESIS Paula Klein

Población masculina de 15 años y más con educación posbásica 31

Población femenina de 15 años y más con educación posbásica 49

Los bajos números de escolaridad en la comunidad se deben, en gran parte, a la falta

de instituciones educativas en el lugar. La Ceja de Huimilpan cuenta únicamente con

un jardín de niños llamado “J. José Martínez” y una escuela primaria llamada “Alfredo

B. Bonfil”. Las escuelas secundarias y preparatorias más cercanas se encuentran en la

comunidad de El Salto, Huimilpan, a 15 minutos caminando desde La Ceja, y si se

desea obtener una educación universitaria, ésta se encuentra únicamente hasta la

capital del estado.

2.3.3 Ocupación. La mayoría de la población masculina se dedica a la

agricultura de riego de maíz, calabaza y frijol para venta a pequeña escala y

autoconsumo, trabajando el campo y huertos domésticos, así como a la construcción

en la región o en la capital del estado. La población femenina es ama de casa y realiza

algunos trabajos de tejido deshilado y costura. Algunas mujeres son empleadas como

mano de obra en industrias procesadoras de alimentos de la región (en Apapántaro y

El Milagro).

2.3.4 Aspectos económicos

2.3.5 Estado civil

2.3.6 índice de migración. El II Conteo de Población y Vivienda realizado por

el INEGI en el año 2005 registra 14 personas que residen en Estados Unidos. Sin

embargo, es evidente que este dato es incorrecto pues la comunidad se destaca por

tener un alto índice de migración hacia ese país, por lo tanto se estima que el número

es mayor (aproximadamente un tercio de la población).

Por otro lado, se registran 19 personas que residen en otra entidad del país,

mayormente en la capital del estado de Querétaro. Sin embargo, el número también es

mayor aunque incierto.

2.3.7 Familias. El total de hogares registrados por el INEGI es de 378, de los

cuales 331 cuentan con una jefatura masculina y sólo 47 con jefatura femenina.

Nuevamente se estima que el número de hogares con jefaturas femeninas es mayor,

debido a la ausencia masculina que migra, en su mayoría, hacia los Estados Unidos.

Según la misma fuente, la población de los hogares con jefatura masculina es de 1633

27

Page 28: TESIS Paula Klein

personas, mientras que en los hogares con jefatura femenina es de 165, relación que

se atribuye a que en los hogares donde existe la figura paterna migrante a Estados

Unidos, es precedida por los hijos en edad productiva.

2.3.8 Religión. La mayoría de la población de La Ceja de Huimilpan es católica

y la comunidad cuenta con la Parroquia del Apóstol Santiago que ofrece misas cada

domingo, dictadas por el sacerdote de la Parroquia de San Miguel Arcángel de la

cabecera municipal de Huimilpan.

2.3.9 Lengua. La lengua hablada por los habitantes de la comunidad de La

Ceja de Huimilpan es el español. El INEGI registra 2 personas de sexo masculino que

hablan una lengua indígena además del español y es posible que esta lengua sea el

otomí, dado el origen de la población.

2.4 Vivienda y servicios. Hasta el año 2005, según el INEGI, el total de viviendas

particulares habitadas en La Ceja de Huimilpan es de 366, donde reside una población

de 1803 personas. El promedio de ocupantes por vivienda es de 5 personas. Algunas

características y números de las viviendas de la comunidad son las siguientes:

Total de viviendas habitadas 366

Viviendas con piso de material diferente a tierra 334

Viviendas con piso de tierra 26

Viviendas con un dormitorio 138

Viviendas con dos dormitorios o más 223

Viviendas con un solo cuarto 13

Viviendas con dos cuartos 82

Viviendas con tres cuartos o más 266

Viviendas que disponen de excusado o sanitario 269

Viviendas que disponen de agua potable 350

Viviendas que disponen de drenaje 256

Viviendas que disponen de energía eléctrica 339

Viviendas que disponen de agua potable, drenaje y luz eléctrica 242

Viviendas que no disponen de ningún servicio 1

Viviendas habitadas sin ningún bien 29

Viviendas que disponen de televisión 312

Viviendas que disponen de refrigerador 267

28

Page 29: TESIS Paula Klein

Viviendas que disponen de lavadora 141

Viviendas que disponen de computadora 24

Otros servicios con los que cuenta la comunidad son Internet, sistema de cable para

televisión. El servicio de salud únicamente lo ofrece el Centro de Salud “Josefa Pérez”.

2.5 Festividades y celebraciones.

25 de julio: La comunidad de La Ceja de Huimilpan celebra el 25 de julio al apóstol

Santiago en la Parroquia de la localidad. En esta festividad hay danzantes de la

comunidad, así como de otras comunidades invitadas; comida; banda de música y

exhibición de caballos. La festividad es organizada por representantes de la iglesia y

adoradores (miembros de las oraciones de la iglesia). Los organizadores se encargan

de pedir cooperación a los habitantes de la comunidad para comprar un cerdo y

prepararlo. Los migrantes que se encuentran en Estados Unidos mandan su

cooperación para esta festividad.

29 de septiembre: Fiesta de San Miguel Arcángel, patrono del municipio de

Huimilpan. Se celebra en la Parroquia de la cabecera municipal. Se ofrece una misa,

danzas de La Ceja, de Querétaro y las que organiza la casa de la cultura del

municipio. Por la noche se prende un castillo de fuegos artificiales y no se ofrece

comida. Esta es la festividad más importante del año y una cantidad considerable de

migrantes que se encuentran en Estados Unidos regresan a sus comunidades para la

celebración, o bien, envían su cooperación económica.

11 de diciembre: Un día antes de la celebración de la Virgen de Guadalupe, se ofrece

en la Parroquia de la cabecera municipal, una misa para los migrantes. La mayoría de

ellos regresa a tiempo para poder participar en dicha celebración, en la cual ofrecen

una parte del dinero que traen del país vecino, dan las gracias por los favores

recibidos y hacen promesas relacionadas con el bienestar familiar. Los migrantes, sus

familias y sus trocas son bendecidas y finalmente se hace una exhibición de éstas

últimas, ya que éstas son para muchos un objetivo y una ilusión.

Fiesta de la Santa Cruz: Participan los miembros de la comunidad de La Ceja de

Huimilpan y los de la cabecera municipal. Se hace una colecta que organizan los

29

Page 30: TESIS Paula Klein

adoradores, se sube la cruz al cerro de la Cruz, se organiza una comida en la punta

del cerro.

Capítulo 3: La migración a Estados Unidos en

La Ceja de Huimilpan de 1950 a 2010

La migración en la comunidad de La Ceja de Huimilpan es un fenómeno que comenzó

en los años 50 del siglo pasado con el programa Paisano, poco después de la

segunda guerra mundial. Se trataba de un tipo de migración regulada, pues los

migrantes iban contratados. Posteriormente, el porcentaje de migración en la

comunidad descendió, pero a partir de los años 80 a la fecha, el fenómeno migratorio

es impresionantemente alto. Actualmente existen comunidades en el norte del

municipio donde en tiempo de migración (febrero-noviembre) no hay un solo hombre,

únicamente permanecen los niños, los adultos mayores y las mujeres, quienes son las

30

Page 31: TESIS Paula Klein

que toman el control de la familia. La mayoría de la migración a los Estados Unidos se

da en el norte del municipio (de la comunidad de Vegil hacia arriba), ya que la

población de la parte sur (de la comunidad de Lagunillas hacia abajo), prefiere migrar

a la capital del estado, debido a la cercanía con ésta.

En los últimos dos años la migración a Estados Unidos ha decrecido, debido a la crisis

económica mundial: ya no hay la misma demanda de trabajadores en el país vecino.

Un ejemplo donde se puede observar la disminución de la migración y, por

consecuencia, de remesas, es en la cantidad de casas de cambio en Huimilpan. Hasta

hace 4 años había ocho y actualmente sólo existen tres.

Una prueba de la importancia de la migración en el municipio, es El Monumento al

Migrante que se encuentra en el jardín prinicipal frente a la Parroquia de San Miguel

Arcángel, en la cabecera municipal. Este monumento se erigió en el años 2004 con el

ayuntamiento de Antonio Aguilar Landaverde (falta descripción del monumento).

Según una encuesta realizada por el cronista del municipio, gran parte de la población

está en desacuerdo con este monumento y lo considera vergonzoso, ya que es prueba

de la falta de oportunidades que ofrece el país.

Otra prueba es “La Cruz del Migrante”, que es una cruz de madera que guarda las

gorras que dan como ofrenda los migrantes y que llevan bordado el nombre de la

ciudad donde trabajan en Estados Unidos. Esta cruz de madera se encuentra dentro

de la Parroquia de San Miguel Arcángel, mide 3.13 metros de altura y 2.20 metros de

largo. Es una cruz hueca donde se han acomodado las gorras. Son 37 gorras de

diferentes colores y procedencias y en el centro de la cruz hay una imagen de Santo

Toribio Romo, patrono de los migrantes. A un costado de la cruz hay una placa que

lleva la siguiente inscripción:

“En memoria de todos aquellos migrantes que han muerto, y de todos aquellos que

siguen emigrando al país vecino del norte, dejando casa, padres, hijos, esposa y su

patria atrás, para mejorar sus vidas. Presentamos “La cruz del migrante” como símbolo

de la acción salvadora de Dios en medio de su diario vivir. Que cada gorra en ella

puesta represente la vida de aquellos que han confiado en la misericordia divina, que

desde tan lejos permanecen unidos a nosotros en el señor. Tú que habitas al amparo

del altísimo, que vives a la sombra del omnipotente, di al señor: Refugio mío, alcázar

mío, Dios mío, confío en ti. Salmo 91. Con cariño y respeto de sus sacerdotes Pbro.

31

Page 32: TESIS Paula Klein

Juvenal Hernández Párroco, Pbro. Nabor Fonseca Vicario. Domingo 10 de junio de

2007. Parroquia de San Miguel Arcángel, Huimilpan”.

Dentro de la parroquia también se puede observar, a mano izquierda de La Cruz del

Migrante, un retablo de la Virgen de Guadalupe, en la cual están puestas algunas

fotografías de jóvenes de sexo masculino. Se puede apreciar que las fotografías

fueron tomadas en alguna ciudad de Estados Unidos y que fueron puestas ahí por los

familiares del migrante para pedir por ellos.

3.1 ¿Quiénes se van? Como es conocido por todos, la mayoría de los migrantes son

hombres en edad productiva (15 a 49 años), aunque actualmente se puede observar la

migración de familias completas. Esto se debe a que algunos jefes de familia que se

encuentran en Estados Unidos de manera legal, le sacan los papeles a los miembros

de su familia. También se dan casos actualmente de mujeres solteras que migran

solas, la mayoría de las veces porque tienen familia o conocidos del otro lado.

La migración a los Estados Unidos en la comunidad de La Ceja de Huimilpan funciona

como una cadena familiar. Al haber un miembro de la familia en Estados Unidos, éste

se mantiene, en la mayoría de los casos, en constante comunicación con la familia, y

es ya una costumbre que busque empleo para otro miembro de la familia, ya sean

hijos, hermanos, sobrinos, primos o tíos. La persona que está en Estados Unidos le

facilita al nuevo candidato a migrante, la información sobre oportunidades, el pago de

coyote o trámite de papeles, así como hospedaje a su llegada.

3.2 Actividades de los migrantes. La mayoría de los migrantes de La Ceja de

Huimilpan se dedican en Estados Unidos a la construcción, a la pizca de flores y

frutas, a la jardinería y a la pesca y repartición de ostión y camarón.

3.3 Destinos de migrantes. Texas, Louisiana y California

3.4 Condiciones del migrante. El cronista del municipio estima que la mitad de los

migrantes lo hacen de manera legal y la otra mitad de manera ilegal por medio de los

coyotes que son contratados por personas de varias comunidades del municipio y del

estado. La mayor parte de los migrantes viajan teniendo un trabajo seguro del otro

lado, pero hay otra parte que viaja a la aventura, con el objetivo de buscar trabajo.

Como se ha mencionado antes, la mayoría de los migrantes cuenta con un familiar en

Estados Unidos, lo que facilita encontrar oportunidades allá.

32

Page 33: TESIS Paula Klein

3.5 Calendario de migración. Si bien la emigración se da en todos los meses del año,

sí existen algunas épocas con mayor afluencia. Ésta se da sobre todo en el mes de

enero, seguida de los meses de febrero, marzo y hasta abril. Los regresos se dan

sobre todo en septiembre, por la fiesta del pueblo, y en diciembre, para pasar las

fiestas decembrinas con la familia, aunque cabe destacar que también hay algunos

regresos en julio (por las vacaciones de los niños que estudian en Estados Unidos y

vienen a visitar a los abuelos), en mayo (día de las madres) y en noviembre (día de

muertos).

3.6 Razones de la migración. La causa más evidente de la migración hacia Estados

Unidos es económica.

Existen algunos motivos meramente rituales, como es el de trabajar en Estados

Unidos con la finalidad de regresar a la comunidad con una troca de aquel país.

3.7 Variables en la experiencia del migrante

Capítulo 4: Los que se quedan

4.1 ¿Quiénes se quedan?

4.2 Razones de la permanencia/espera

4.3 ¿Qué saben sobre el viaje de migración los que se quedan?

4.3 ¿Qué sienten los que se quedan?

4.4.1 La experiencia de la familia Pérez Martínez

A la primera persona que conocí al comenzar a realizar este trabajo de investigación

fue a la señora María Providencia Martínez Bocanegra, doña Provi, quien ha sido la

pieza más importante en todo el proceso del trabajo de campo, ya que ella me ha

ayudado a contactar a otras familias e informantes clave.

Doña Provi se dedica a la venta de oraciones e imágenes religiosas a un costado de la

parroquia de San Miguel Arcángel, en la cabecera municipal de Huimilpan. En mis

primeros recorridos de campo, me acerqué a ella para indagar sobre las oraciones que

le compran los migrantes o los familiares de los migrantes y le compré algunos

ejemplares. Al comentarle sobre mi trabajo de investigación, ella me contó sobre la

experiencia de muchas personas de la comunidad y al cabo de unos cuantos días de

33

Page 34: TESIS Paula Klein

visita por Huimilpan, me contó su propia experiencia y me permitió ser partícipe de

ella, abriéndome las puertas de su casa, así como sus sentimientos.

La familia Pérez Martínez

4.4.2 La experiencia de la familia Y

4.4.3 La experiencia de la familia Z

4.5 ¿Qué significa el alejamiento del otro?

4.6 La acción de recordar

4.7 Cambios en la dinámica familiar y comunal.

-No existen repercusiones notables en la conducta causada por los sentimientos a

nivel subjetivo en la comunidad, ya que son más de treinta años consecutivos de

migración y éste fenómeno ha sido asimilado por los miembros del pueblo. De igual

manera, como se mantienen en constante comunicación vía telefónica los que se van

con los que se quedan, así como con el envío constante de remesas, la ausencia se

hace más llevadera.

-Se han perdido muchas de las costumbres y tradiciones debido a la migración. Esto

se puede observar en la época en que los migrantes están de visita en la comunidad.

Según el cronista del municipio, lo que más se ha perdido es el respeto y los títulos por

edades, así como el saludo, el interés y la preocupación por los demás miembros de la

comunidad.

-Otro cambio que se puede observar es el desánimo de gran parte de la población

(sobre todo masculina en edad productiva) para realizar actividades laborales, ya que

comparan los sueldos que obtienen en la comunidad con los que pueden obtener en

Estados Unidos y prefieren migrar.

-Así mismo, se registran más muertes en la comunidad en la época en que los

migrantes están de regreso, es decir, en el mes de diciembre. Esto se debe al alto

34

Page 35: TESIS Paula Klein

consumo de alcohol, ya que los migrantes vienen de vacaciones o a descansar y a

gastar sus dólares en bebidas alcohólicas (las cuales son más baratas aquí) y se

presentan accidentes automovilísticos, así como homicidios pasionales. Estos se

llegan a dar cuando los migrantes se enteran que sus esposas han sido infieles con

otras parejas.

-Se pierde el control del comportamiento agresivo, violento o irrespetuoso con el que

pudieran llegar los migrantes, debido a que ellos traen el dinero.

35