Tesis Pablo Lagos

download Tesis Pablo Lagos

of 87

Transcript of Tesis Pablo Lagos

UNIVERSIDAD DE CONCEPCION FACULTAS DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA CARRERA DE ANTROPOLOGIA

TRANSFORMACIONES Y APROPIACIONES SOCIOCULTURALES DEL TERRITORIO DESDE MEDIADOS DEL SIGLO XX HASTA LA ACTUALIDAD: EL CASO DE LA POBLACION SANTA CLARA, COMUNA TALCAHUANO

MEMORIA DE TITULO PARA OPTAR AL GRADO DE ANTROPOLOGO

PABLO FRANCISCO LAGOS VIGUERAS

PROFESOR GUIA: EMILIANO NICOLAS GISSI BARBIERI

CONCEPCION - 2010

1

UNIVERSIDAD DE CONCEPCION FACULTAS DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA CARRERA DE ANTROPOLOGIA

TRANSFORMACIONES Y APROPIACIONES SOCIOCULTURALES DEL TERRITORIO DESDE MEDIADOS DEL SIGLO XX HASTA LA ACTUALIDAD: EL CASO DE LA POBLACION SANTA CLARA, COMUNA TALCAHUANO

MEMORIA DE TITULO PARA OPTAR AL GRADO DE ANTROPOLOGO Tesis elaborada en el marco del Proyecto FONDECYT 1090248 Huellas y dinmicas territoriales: Imaginarios del desarrollo y prcticas de transformacin del ambiente en el Gran Concepcin PABLO FRANCISCO LAGOS VIGUERAS

PROFESOR GUIA: EMILIANO NICOLAS GISSI BARBIERI

CONCEPCION - 2010

2

Indice general

pags

Introduccin.. 4 Objetivos de la investigacin 7 Captulo I Marco metodolgico...... 8 1.1 Diseo metodolgico... 10 1.1.1 Tcnicas de recoleccin de datos. 10 1.1.2 Tcnicas de anlisis de datos.... 11 1.1.3 Anlisis de fuentes de segundo orden.. 11 Captulo II Marco terico.... 13 2.1 2.2 2.2.1 2.2.2 2.2.3 2.2.4 Espacios, territorios y comunidades: Conceptos imbricados.................... 13 Imaginarios sociales.. 16 Individuos y produccin de conocimiento..... 16 La comunicacin........... 17 Subjetividad e intersubjetividad...................18 Sobre la legitimacin de la Realidad.. 19

Captulo III Condiciones fsico-geogrficas, biodiversidad y dimensiones legales del asentamiento.. 21 3.1 3.2 3.3 Lmites territoriales de Santa Clara y Salinas... 21 Caractersticas naturales de Santa Clara y usos del territorio 21 El concepto humedal........ 23

3.4 Condiciones territoriales y biodiversidad en el humedal Rocuant Andalin............ 24

Captulo IV Apropiaciones socioculturales del territorio: Momentos histricos del barrio... 28 4.1 Primer momento: Santa Clara crece con el matadero y el puerto......... 28 4.1.1 Miembros de Santa Clara: Orgenes de la poblacin. 283

4.1.2 4.2 4.2.1 4.2.2 4.3 4.3.2 4.3.2 4.3.3 4.4 4.4.1 4.4.2 4.4.3 4.4.4 4.4.5 4.4.6

Caractersticas del territorio.... 31 Segundo momento: Aumento demogrfico y aparicin de la industria... 34 Cambios del asentamiento. 34 Modificaciones del territorio realizadas por la municipalidad.... 36 Tercer momento: Plebiscito ciudadano y cierre de industrias... 39 Miembros del barrio y participacin.. 39 Cambios en el asentamiento. 40 Condiciones de trabajo... 42 Cuarto momento: Santa clara post maremoto y terremoto 2010........ 42 Los miembros de Santa Clara... 43 Condiciones laborales.... 44 Cambios del asentamiento. 45 Situacin de los albergues. 46 Municipalidad y proyectos de reconstruccin................ 50 Plano regulador de Talcahuano 2010.. 53

Captulo V Anlisis de desastres.. 56 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 Desastres y vulnerabilidades............ 56 Los riesgos.................. 61 Amenazas y contaminacin................. 65 Percepcin de riesgos y movimientos ciudadanos.......... 69 Construccin de riesgo en Santa Clara....... 71 Planificacin del barrio e inundaciones: causas y consecuencias... 75

Conclusiones.. 80 Bibliografa.. 83 Anexos.. 86

4

Introduccin Una constante humana es el tratar de comprender la diversidad de las relaciones sociales y los mecanismos que dan lugar a la apropiacin de los diferentes contextos donde se llevan a cabo. Es por ello que una de las principales motivaciones para hacer este trabajo fue la inquietud de conocer los procesos que permiten el uso y apropiacin del lugar donde se concretan las acciones humanas. Bajo la premisa de que las relaciones sociales son motivadas por diversos intereses y que, acotados en tiempo y espacio, derivan en formas particulares de apropiacin sobre aquellos lugares donde se llevan a cabo, busco describir y analizar distintos momentos de esa apropiacin de un lugar acotado. La poblacin Santa Clara perteneciente a la comuna de Talcahuano fue escogida como contexto de estudio de la memoria de ttulo debido a requerimientos de la prctica profesional, esta investigacin comenz en abril del presente ao dentro del marco del proyecto FONDECYT Huellas y dinmicas territoriales: imaginarios del desarrollo y prcticas de transformacin del ambiente en el Gran Concepcin. Uno de los fines de mi participacin en este proyecto y objetivo principal de la prctica fue captar la experiencia del territorio en un barrio especfico. Este ao 2010 estuvo marcado trgicamente en la octava regin por el terremoto y maremoto ocurridos en febrero y claramente este desastre marcaba un antes y un despus en la experiencia del territorio. La intencin por lo tanto fue buscar un asentamiento dentro del Gran Concepcin que hubiera experimentado transformaciones relacionadas a los cambios de estilos de desarrollo econmico utilizados en el pas. Talcahuano fue la comuna elegida ya que ha sido el polo industrial de la regin por excelencia desde la ltima mitad del siglo XX hasta la actualidad y los cambios en las estrategias de desarrollo han condicionado las formas en que ha crecido la ciudad. La poblacin Santa Clara por su parte ha estado marcada por la actividad industrial, esta trayectoria ha determinado5

relaciones particulares entre los habitantes, la naturaleza circundante y las industrias. El uso del territorio experimentado a lo largo de su historia es nico en la ciudad y vivi con fuerza el ltimo desastre natural ocurrido en la regin. La delimitacin temporal de esta investigacin fue hecha a partir de la mitad del siglo XX hasta la actualidad porque Talcahuano desarrolla un auge como puerto industrial a partir de la dcada del 40`, por lo tanto la comuna cobra ciertas caractersticas en su ordenamiento en directa relacin con la actividad industrial, por ejemplo aumenta significativamente la construccin de barrios obreros y empiezan a producirse daos ambientales en los ecosistemas cercanos a las empresas. Santa Clara es un barrio importante de Talcahuano, su trayectoria es histrica ya que se form en el ao 1907. El barrio se caracteriza por los orgenes diversos de sus miembros, como tambin por las diferencias socioeconmicas entre ellos. Este trabajo se orientar en evidenciar el entramado complejo de relaciones que le dan cuerpo al barrio. Lejos de considerar a Santa Clara como un ente homogneo en cuanto a valores y prcticas, se busca hacer evidente sus desencuentros y conflictos en relacin a sus intereses en diferentes aspectos como el uso del territorio y medio ambiente. Derivado de lo anterior, a travs de este trabajo busco dar cuenta de los procesos que dan lugar a determinadas relaciones sociales, as como los vnculos que establecen los seres humanos con su entorno. El inters est puesto en elucidar cmo ha sido la trayectoria en cuanto a la adaptacin, percepcin y apropiacin del espacio y cmo a su vez estas acciones han condicionado el comportamiento de los actores frente a diferentes amenazas. Teniendo en cuenta las maneras en que se construye conocimiento colectivo, la cotidianidad y cmo se le otorga significado al entorno en que se desarrolla la comunidad. Para poder lograr los fines de la investigacin es necesario conocer las caractersticas especficas del territorio, que hacen particular a este asentamiento y a la comunidad, asimismo es imprescindible conocer la historia del sector, tanto a los cambios en el asentamiento como en los actores de la6

comunidad y las condiciones de vida que han tenido en diferentes periodos. Teniendo presente la experiencia del territorio es posible abordar la percepcin de riesgos y amenazas. Me interes saber cules fueron las repercusiones de las polticas de desarrollo econmico aplicadas en la comuna, particularmente de qu manera afectaron a los conjuntos de personas, a los usos del territorio y los asentamientos humanos. El hecho que las estrategias de desarrollo determinaran las actividades productivas de cada regin, las polticas pblicas y la produccin de conocimiento cientfico genera diversas interrogantes. Cul es la opinin de la ciudadana sobre el modo de crecimiento de la ciudad?, la ciudad post terremoto debera ser la misma que antes?, hacia dnde apuntan las medidas de reconstruccin tomadas por el gobierno actual? y cules son los intereses que mueven a los actores dentro de este proceso de reconstruccin nacional?, la experiencia vivida por los diferentes territorios servir como conocimiento acerca de las futuras amenazas de la octava regin?.

7

Objetivos de la investigacin Objetivo general: Conocer y caracterizar la experiencia de la poblacin Santa Clara con respecto a las transformaciones de su territorio, desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad. Objetivos especficos: - Identificar la percepcin de los vecinos sobre conceptos como territorio, identidad barrial y organizacin vecinal en Santa Clara. - Comparar visiones entre los actores acerca del territorio, los vecinos por un lado y la municipalidad por otro, particularmente sobre la percepcin y apropiacin del espacio. - Develar elementos comunes entre los discursos y prcticas a lo largo de la historia de Santa Clara a partir de la relacin de los sujetos locales con el medio ambiente, amenazas percibidas y desastres. - Evidenciar la relacin entre la percepcin y construccin del riesgo en Santa Clara en relacin a la trayectoria y a las transformaciones del asentamiento a lo largo de su historia.

8

Captulo I Marco Metodolgico El marco metodolgico aborda al objeto de estudio y construye conocimiento a partir de este, por eso las herramientas utilizadas estarn enfocadas al estudio de fuentes de primer y segundo orden en relacin a fenmenos tales como la construccin de comunidad, los imaginarios, el territorio, espacio y los desastres. La metodologa cualitativa permite buscar significados de los procesos existentes, es reflexiva, abierta y cambiante. Por lo tanto es adecuada para realizar una aproximacin al objeto de estudio en algunas categoras de anlisis. En las palabras de Ort: El proceso emprico de produccin de las prcticas cualitativas (pues nada ms directamente emprico que un encuentro personal real) constituye el proceso concreto, socialmente condicionado, multidimensional, abierto y contingente (y en este sentido nunca controlable de forma absoluta). Por lo que la totalizacin ex post del sentido real del proceso (y la valorizacin ad hoc de sus incidencias y elementos concretos) debe ser igualmente asumida y definida por la subjetividad en situacin del propio sujeto (personal o colectivo) investigador [] Convergencia, en definitiva, de la perspectiva cualitativa con la dialctica que entraa tanto una actitud crtica de lo instituido en cuanto cristalizado/reificado (previa e inspiradora de la labor de descodificacin ideolgica), como una institucionalidad instituyente (al menos en el plano de lo simblico) transformadora de lo real (concebido as en trminos histricos de cambio y conflicto entre fuerzas o tendencias) (2007:90,91). Tales herramientas varan desde los estudios histricos hasta la etnografa y resultan precisos para poder captar los fenmenos de inters en el contexto emprico de la comuna de Talcahuano. Los procesos sociales pueden entenderse de muchas maneras, una de ellas es el enfoque interpretativo, que permite hacer ciencia desde una perspectiva particular. En la presente investigacin la bsqueda de sentido est asociada a develar diferentes imaginarios en torno al barrio, la comunidad y el territorio, como tambin a la percepcin de riesgos y a las relaciones entre los diversos actores que9

interactan en Santa Clara. En torno a la interpretacin y el sentido Navarro y Daz aseguran que: Tanto la sociologa como las dems ciencias sociales son ciencias empricas; trabajan a partir de observaciones. Estas pueden ser de dos tipos: observaciones de hechos y observaciones de acciones (2007:177). Los autores conciben a las acciones como decisiones tomadas por parte de ciertos individuos, para poder entender cmo se producen estos sistemas de acciones el investigador debe sumergirse en una tarea interpretativa, la que resulta facilitada debido al carcter expresivo de las acciones humanas. Los humanos no slo actuamos, sino que, en el curso de nuestra accin, y en relacin indisociable con ella, expresamos a nosotros mismos y a los dems- el sentido de esa accin (Ibid). Para poder interpretar lo que los individuos expresan es necesario analizar las caractersticas del lenguaje y el contexto en que se producen las relaciones que queremos observar. Navarro y Daz especifican que si analizramos un texto tendramos que considerar las conexiones existentes entre el nivel sintctico de ese texto y sus referencias semnticas y pragmticas, entendiendo el contexto como la modulacin que impone, en la expresin de subjetividad del sujeto que comunica, no slo su intencin bsica en la situacin en que se halla, sino tambin las caractersticas que ese sujeto atribuye a los otros sujetos con los que interacta (real o potencialmente) a travs de esa comunicacin (Ibid). Los factores a estudiar son las visiones que han tenido distintos actores sobre la poblacin Santa Clara a lo largo de la trayectoria del territorio, por lo tanto es imprescindible determinar qu roles cumple cada grupo en relacin al otro. Se tomaron en cuenta los miembros de la poblacin y las autoridades municipales con el fin de elucidar mediante el desfase o la congruencia de los imaginarios que tienen los actores especficamente acerca de las relaciones que han establecido con el territorio. Para tener una imagen clara sobre quines son los actores que tomamos en cuenta es necesario conocerlos a partir de la trayectoria a travs del tiempo, es decir, si el nosotros comunal se ha transformado a lo largo de la historia de la poblacin, quines son (y han sido) los que deciden sobre el manejo de la comunidad. Por otro lado debemos tener en cuenta cules han sido los planes de las autoridades municipales para Santa Clara, hacia dnde ha sido enfocado el10

crecimiento de la poblacin y cul es el rol que juega el territorio en los planes de desarrollo para el sector. Con el objetivo de elucidar los desfases de imaginarios o la correspondencia de estos, segn los actores escogidos, se identificaron los discursos y prcticas en cuanto a las visiones y proyecciones en esta rea. Diseo metodolgico Unidad de anlisis: La poblacin Santa Clara, sector Las Salinas, comuna de Talcahuano. Universo: Habitantes de la poblacin, como tambin personas que residieron en el barrio y que fueron trasladados a diferentes barrios de emergencia (Lomas de Santa Clara y sector CESFAM Leocn Portus). Muestra: Se les hizo entrevistas en profundidad a 12 miembros de Santa Clara, ellos son: Roberto Cabrera, Claudia Iturra, Silvia Gutierres, Vctor Jara, Erasmo Machuca, Luis Mora, Jorge Pacheco, Hctor Pino, Roberto Pino, Ral Placencia, Carlos Pradenas, Susana Pradenas. Tcnicas de recoleccin de datos: - Entrevistas semi estructuradas de una jerarqua nica: Cada una tuvo el mismo nivel de importancia para la investigacin. Fueron realizadas mediante una metodologa de bola de nieve, significa que mientras avanzaba el proyecto de investigacin conoc personas a travs de los santaclarinos entrevistados inicialmente, estas personas eran elegidas de acuerdo a su relevancia en el tema a investigar, por ejemplo las familias ms antiguas de la poblacin, miembros de la directiva de la junta de vecinos, seoras del grupo de accin de la iglesia, etc. - Observacin participante en relacin a: 1) Organizacin y redes sociales: para identificar estrategias para reconstruir lo perdido, perspectivas de accin y orgnica de los grupos y proyectos. A travs de la caracterizacin de actores, autoridades, asambleas y actos pblicos. 2) Identidad: con el fin de rescatar patrimonio oral y material, experiencia y emociones. 3) Territorio: relacionar los modos de produccin con los mecanismos que vinculan el medio ambiente con la11

conducta social, los problemas ambientales que crean, la distribucin de los recursos y las limitaciones de quienes los operan, los sistemas sociales y culturales operan sobre los propsitos de los actores sociales. - Historias de vida: Con el fin de encontrar yuxtaposiciones de contextos sociales mediante una sucesin de experiencias narradas individualmente. Fueron realizadas a las vecinas Claudia Iturra y Susana Pradenas entre agosto y septiembre de este ao. Tcnicas de anlisis de datos: - Anlisis de entrevistas en profundidad e historias de vida: A partir de estas entrevistas fue posible categorizar la informacin mediante el programa MAXQDA, un software utilizado en investigaciones con metodologas cualitativas, que permite sistematizar la informacin obtenida de las entrevistas en temas a travs de cdigos. Entonces en el contexto de Santa Clara pude identificar percepciones y ordenarlas en relacin a los saberes del territorio, a las experiencias polticas y organizacionales histricas, a la identidad, arraigo y cotidianidad, mbitos laborales y econmicos, de religin, al medio ambiente, a las amenazas y riesgos. Me permiti categorizar las percepciones de los sujetos locales acerca del territorio y los modos de produccin: las relaciones entre los modos de produccin con los mecanismos que vinculan el medio ambiente con la conducta social, los problemas ambientales que crean, la distribucin de los recursos y las limitaciones de quienes los operan, los sistemas sociales y culturales operan sobre los propsitos de los actores sociales. Anlisis de fuentes de segundo orden: Recopilacin de material con el fin de contextualizarme como investigador

-

en el territorio delimitado para conocer aspectos histricos referentes al origen de la poblacin Santa Clara, su ubicacin geogrfica, las caractersticas de conectividad con el resto de la ciudad, el origen de sus habitantes y los hitos histricos ms relevantes. Fue necesario conocer estadsticas acerca del empleo12

y educacin publicadas en el CENSO 2002 y en CASEN 2006 y compararlas con catastros realizados por diferentes cuerpos de voluntarios despus del terremoto y maremoto sufridos en Talcahuano. Dentro de las fuentes de segundo orden se contempl el seguimiento y estudio de medios de comunicacin nacionales y regionales especficos, con el fin de conocer temas de contingencia dentro de las reas poltica, econmica y social en Talcahuano, el Gran Concepcin y Chile. Este anlisis contempl especficamente material de prensa escrita y tuvo como objetivo captar la contingencia sobre temas importantes, asimismo contrastar esta informacin con el trabajo de campo. Quise establecer una relacin entre los hechos ocurridos en Santa Clara y el acontecer nacional, observar la manera en que los fenmenos de pequea escala nacidos en Talcahuano impactaban a la sociedad chilena y viceversa, como las grandes discusiones nacionales (plan maestro de reconstruccin por ejemplo) incidan en la cotidianidad de la poblacin. Fueron escogidos dos medios de comunicacin regionales de prensa escrita, El diario de Concepcin y el peridico quincenal Resumen. Las noticias relevantes para elucidar el objeto de estudio fueron analizadas entre los meses abril y noviembre de presente ao. Este tipo de anlisis permitieron ampliar mi conocimiento buscando en los significados ms profundos de las motivaciones y en la forma en que los sectores del pas dialogan y negocian. Por ejemplo sobre los distintos roles que han jugado los ciudadanos, el estado y el sector empresarial en relacin a la contencin y superacin del ltimo terremoto vivido en Chile.

13

Captulo II Marco terico 2.1 Espacios, territorios y comunidades: Conceptos imbricados Si queremos conocer la historia de un territorio y de una poblacin e identificar que elementos se han mantenido en el tiempo y cules han cambiado podemos utilizar el espacio como un foco de inters analtico considerando los diferentes modos de uso del mismo y tambin las relaciones entre los actores que se producen a lo largo del tiempo. Algunos autores han ocupado la ciudad como medio emprico de estudio, por ejemplo Browne (2008), quien plantea que la ciudad se ordena de dos formas, la primera formalmente, ya que las instituciones y los actores norman la ciudad y se rigen por leyes. La otra forma en que la ciudad se ordena se produce a partir de los actores y las instituciones que ejercen acciones alternativas a los mecanismos oficiales y consolidados, una produccin urbana de tipo informal, que surge como un fenmeno permanente en la ciudad contempornea (Browne, citado en Ther 2008:58). Foucault (1992) hace una aproximacin hacia el concepto de norma operante en las ciudades, para l este proceso de intento de normalizacin. Borja (1998) tambin centra sus estudios en la ciudad utilizando el concepto de espacio pblico para analizar diferentes fenmenos como la produccin de ciudad misma y el ejercicio de ciudadana por parte de los habitantes. Segn Borja (Ibid) es en los espacios pblicos donde se muestra la crisis de la ciudad, del quiebre de las normas, al mismo tiempo que es en los espacios pblicos donde se dan a conocer las nuevas relaciones urbanas como la movilidad individual generalizada, la multiplicacin y especializacin de las generalidades. Una definicin operacional de espacio pblico otorgada por el autor es el espacio, que portando dimensiones fsicas, sociales, culturales y polticas es por sobre todo un lugar de relacin e identificacin, de manifestaciones polticas, de contacto entre las gentes, de

14

animacin urbana, a veces de expresin comunitaria, espacios de fiestas, de smbolos, del juego, de religin, etc. Soja (1997) establece categoras de anlisis solidarizando con la idea de ciudad/territorio centrndose en la interpretacin de aspectos urbanos, entiende que los espacios pblicos son el resultado de procesos interrelacionados. Define al espacio en diferentes categoras, primero al espacio real se refiere esencialmente a las cosas del espacio, por otra parte el espacio concebido sera el segundo espacio, corresponde a la representacin imaginaria del mismo caracterizado por la capacidad de reflexin y a capacidad de simbolizar. Estas dos definiciones convergeran en el recurre tambin a la concepcin de la ciudad como un espacio vivido, en su registro propone dejar hablar a la ciudad para poder interpretarla por medio de sus relatos y comportamientos, desde una perspectiva histrica, centrndose en la funcin social que cumplen los relatos (Salcedo, 2002). Garca Canclini (1999) relaciona a las ciudades con la normalizacin, entremezclara entonces las normas y el control con la cotidianidad, en ella los individuos pueden interiorizar, lo distinto, lo otro, lo diverso. Entonces finalmente la ciudad se convertira en un espacio imaginado tanto como un espacio para vivir. El acto de normalizacin, es decir, el hecho de regular la vida en la ciudad significara un intento de racionalizacin y disciplinamiento, Foucault se enfoca desde una perspectiva diacrnica para reconocer a la ciudad/territorio como un binomio entre espacios vividos/espacios normados (Foucault, 1992, 1999) en el que se contraponen principios, las caractersticas estructurantes como normas y rutinas con la historia de su problematizacin a travs de los cambios y las transformaciones de las normas. Bozzano (2002) propone analizar el territorio a travs de la espacialidad, la que concibe como una propiedad de los cuerpos, que abarca la extensin de los mismos, la forma, la posicin, la distancia, la diversidad de direcciones, esta definicin abarca tambin el movimiento y la conexin espaciales. Resulta una herramienta de anlisis acerca de la relacin y disposicin de elementos dentro de15

un paisaje determinado, por ejemplo en el caso de la gran ciudad las configuraciones espaciales de elementos naturales como especies, tipos de suelo, temperatura, pendiente, etc. Se transforman debido a la complejidad de procesos sociales, por eso los fenmenos fsicos, biolgicos y sociales no se presentan aislados, sino articulados mutuamente. Bozzano (Ibid) toma diferentes categoras dentro de la definicin del espacio a partir de la significacin otorgada por pensadores como Euclides, Newton, Einstein, Leibniz y Heisenberg, quienes definieron caractersticas y especifidades de este concepto, todas ellas apuntando finalmente al estudio del territorio. El espacio geomtrico euclidiano analiza al territorio a partir de elementos como la distribucin, localizacin y extensin. Por otra parte un espacio visto desde un sentido absoluto tiene existencia especfica, determinada, de manera nica. Por ejemplo lo que busca el cartgrafo al medir latitudes y longitudes, el espacio absoluto es utilizado principalmente por la geografa clsica. El espacio relativo es concebido como el que pone en evidencia la relacin que existe entre los objetos, sera de utilidad para analizar por ejemplo las distancias entre localidades, teniendo en cuenta las distancias, conectividad, medios de transporte, etc. Esta concepcin del espacio es usada por la geografa. El espacio relacional es percibido como contenido, representa en el interior de si mismo otros tipos de relaciones que existen entre objetos, su uso est emparentado con las geografas crticas (Mabogunje, 1980:52 citado en Bozzano, Ibid). Para pensar de una forma integral al territorio hay que incorporar en su definicin tanto al medio como los componentes y procesos que contiene. Entonces los grupos sociales, las relaciones y las rupturas forman parte de l. Bozzano (Ibid) complementa la idea de Milton Santos quien plantea al territorio como una realidad relacional, un conjunto de cosas y relaciones. Por eso su definicin tiene que situarse necesariamente en relacin a otras realidades, por ejemplo la sociedad y la naturaleza mediadas por el trabajo. El espacio debe considerarse como un conjunto del que participan, por un lado, cierta disposicin de objetos geogrficos, objetos naturales, sujetos sociales, y por otro lado, la vida que los llena y anima (Santos, 1996:27, 28).16

Pierre Bourdieu (1994) propone el principio de la distincin como determinante en las relaciones que se producen en el espacio. Emplea el principio de la diferencia para categorizar a distintos grupos dentro de las sociedades a partir de sus prcticas y gustos. Para el autor es en el espacio social donde los grupos se distribuyen en funcin de dos principios de diferenciacin; el capital econmico y el capital cultural. De lo que resulta que los agentes tienen tantas ms cosas en comn cuanto ms prximos estn en ambas dimensiones y tantas menos cuando ms alejados. La lejana o cercana de los grupos en el espacio ocurrir en trminos sociales, principalmente determinados por las prcticas que realizan y los bienes que poseen. En este sentido son los habitus quienes funcionan como principios generadores de prcticas distintas y distintivas, son esquemas clasificatorios, principios de visin. Establecen diferencias entre lo que es bueno y lo que es malo, entre lo que est bien y lo que est, entre lo que es distinguido y lo que es vulgar (Ibid:20). Estas prcticas se articulan en el espacio social, que para Bourdieu es realidad invisible, que no se puede mostrar ni tocar con el dedo y que organiza las prcticas y representaciones de los agentes. 2.2 Imaginarios sociales 2.2.1 Individuos y produccin de conocimiento Para abordar las relaciones existentes entre los individuos y la sociedad M. Baeza (2006) propone un acercamiento al inconsciente de las personas, como lo hace Jung a travs del psicoanlisis, Baeza rescata la imagen de los arquetipos como herramienta analtica al asegurar que: Las ideas olvidadas por las personas no dejan de existir realmente y aunque estas no puedan reproducirse a voluntad, estn presentes en un estado subliminal, precisamente ms all del umbral del recuerdo, del cual pueden volver a surgir espontneamente en cualquier momento, con frecuencia despus de muchos aos (Ibid:3). Por ejemplo en referencia al objeto de estudio de esta investigacin, luego del terremoto ocurrido este ao los miembros de la poblacin Santa Clara ms antiguos rememoraron experiencias vividas en situaciones similares aos atrs. Aade que El umbral del recuerdo conduce dichas ideas aparentemente extraviadas a una categora que17

denominaremos inconsciente personal, cuya relacin, adems, con la conciencia sera no una simple probabilidad sino un vnculo (Ibid). Para establecer lo que los seres humanos conocen como la realidad y para, desde ese punto, comenzar a construir conocimiento M.Baeza (2008) detalla el proceso mismo de conocer, lo que para el autor tendra caractersticas especficas, propias de la enaccin, trmino acuado por F.Varela: El resultado de tener a disposicin un cuerpo con habilidades sensoriomotrices que se vuelca hacia la experiencia de la vida, de la naturaleza, todo cual tiene lugar en un espacio y un tiempo, y como si lo anterior fuera poco en condiciones especiales; conocer es, por lo tanto, el resultado de una dinmica ennactiva(Ibid:516, 517). El proceso de conocer sera una relacin subjetiva propia del sujeto, en donde entra en juego el contexto social e histrico en el que vive. El sujeto logra hacer emerger cosas de la naturaleza, las cuales tienen la cualidad de ser reales ya que estn en relacin con nosotros, han sido significadas de manera subjetiva, lo que posibilita que las pueda experimentar y considerar como reales. No objetivamos el mundo sino asumiendo que lo hacemos desde nosotros mismos, desde nuestra subjetividad, vale decir con la decisiva de nuestra propia actividad mental (Ibid:528). 2.2.2 La comunicacin Para la sociologa fenomenolgica, el individuo es un actor social que reproduce su contexto social a partir de sus interacciones cotidianas por lo tanto le entrega un rol relevante a la comunicacin, en relacin a la negociacin dentro de la construccin social de los contextos de sentido. La subjetividad est inevitablemente presente en cualquier acto de comunicacin, pues sta parte de las perspectivas divergentes de los participantes en el acto. Sin interaccin no existen los sujetos sociales, dado que la construccin de sentidos compartidos sobre la realidad social requiere de tal interaccin.

La comunicacin es un factor principal en la construccin de la realidad ya que todas las acciones sociales conllevan comunicacin, por lo tanto los sujetos deben18

realizar actos que sean comprensibles por los dems. Los actos deben ser interpretados por los otros como signos de lo que se quiere transmitir ya que el mundo de la vida es intersubjetivo, no es un mundo privado, por lo tanto el conocimiento es intersubjetivo y socializado. En ese sentido Schutz (1995) propone que toda forma de interaccin social se funda en las construcciones referentes a la comprensin del otro. Hasta la interaccin ms simple de la vida diaria presupone una serie de construcciones de sentido comn, en este caso construcciones de la conducta prevista del Otro. Por lo tanto, los significados no se hallan en los objetos, sino en las interacciones de los actores entre ellos y con los objetos. 2.2.3 Subjetividad e intersubjetividad Berger y Luckmann (2001) mencionan que es el conocimiento del sentido comn el que se comparte con otros en las rutinas de la vida cotidiana. Para los autores la realidad es de naturaleza social, se presenta como un mundo intersubjetivo especficamente porque es imposible la existencia de la vida cotidiana sin interactuar entre sujetos. Schtz afirma que la principal forma de interactuar es por excelencia el contacto cara a cara entre individuos. Pero el mundo de mi vida cotidiana no es en modo alguno mi mundo privado, sino desde el comienzo un mundo intersubjetivo, compartido con mis semejantes, experimentado e interpretado por Otros; en sntesis, es un mundo comn a todos nosotros [] Al actuar sobre los Otros y al recibir las acciones de ellos, conozco esta relacin mutua, y este conocimiento tambin implica que ellos, los Otros, experimentan el mundo comn de una manera sustancialmente similar a la ma (1995:280). Baeza complementa y contextualiza estas afirmaciones reflexionando acerca de las formas de imaginar y construir la realidad: Sugerimos, en verdad, que los momentos histricos van configurando formas de imaginar, individual y colectivamente y que stas van, en un sentido dialctico, caracterizando a esos mismos momentos histricos. Vemos esencialmente a los hombres como singulares seres imaginativos, al mismo tiempo que constructores de realidades, en definitiva responsables de su propia historia (2008:16).19

Entonces podemos rescatar dos elementos pertenecientes a la subjetividad, es histrica, por lo tanto no es abstracta ni atemporal y por otro lado la relevancia dada al ser humano como sujeto social, quien a partir de su subjetividad es capaz de construir realidades. Desde esa afirmacin podemos pensar que no existe imaginario sin un sujeto pensante, es posible decir que los imaginaros sociales son constructores de realidad. Berger y Luckmann (1993) conceptualizan a la subjetividad como la conciencia que tiene el ser humano sobre todas las cosas, desde el punto de vista propio. Esta conciencia se comparte son otros individuos en la vida cotidiana. Entonces el proceso de compartir nuestros conocimientos del mundo con otros correspondera a la intersubjetividad. A partir de la interaccin se pone de manifiesto el universo de significaciones construidos colectivamente. Mediante este proceso es posible construir lo social, lo cotidiano y lo histrico. Es por esto que las sociedades y los grupos sociales instituyen formas y estilos particulares de pensar, actuar y juzgar, en conformidad a una necesidad de dar inteligibilidad y objetividad en comn a lo que, en tanto que sociedades o grupos stos experiencian en la vida social (Baeza, 2006:7). Propone finalmente una manera de abordar la construccin social significada por los actores, buscando en las races de esta a travs de los imaginarios sociales, que se convertiran En la facultad instituyente de significacin compartida, una facultad respaldada por elementos recnditos de la experiencia humana colectiva (Ibid). 2.2.4 Sobre la legitimacin de la Realidad Para que cierta institucin de la realidad social se mantenga en el tiempo, y a la vez sea admitida por los diferentes actores que se relacionan entre s, se valida esta realidad, se legitima para que sea reconocida como sentido comn. Berger y Luckman (2001) piensan esta legitimacin como explicacin al orden institucional, como otorgadora y validadora de los significados subjetivados. Consideran la legitimacin en cuatro niveles, el primero aparece cuando lo hace tambin un sistema lingstico, que objetiva la experiencia humana, el segundo nivel se refiere a esquemas explicativos acerca de significaciones otorgadas a objetos, el tercer nivel se basa en las formas en que un sector institucional se legitima de un cuerpo20

de conocimiento determinado, el cuarto nivel de legitimizacin est relacionado con el universo simblico. Las instituciones se mantienen por medio de la heteronoma, trmino que se opone al concepto de autonoma. A partir de la institucin se imponen imaginarios sociales, prcticas sociales, conocimientos, roles de los actores, valores. Se opone a la autonoma, por lo tanto se restringen libertades individuales en torno a la creacin de imaginarios, de crear subjetividades y de hacer historia. La heteronoma intenta evitar conflictos posibles al ser la institucin dominante la nica posible o la mejor que puede haber, sin embargo, si slo hubiera una institucin y esta durara para siempre las sociedades se estancaran y no viviran procesos histricos, por lo tanto es posible la capacidad de cuestionamiento, lo que significa que las instituciones tienen naturaleza poltica. La sociedad y la cultura no son estticas, van cambiando de acuerdo a los contextos histricos y polticos, esto remite en que las formas heteronmicas tienen tal poder hasta que los actores cristalizan un proceso de crtica y son capaces de transformar las instituciones, imaginando otro tipo de realidad social.

21

Captulo III Condiciones asentamiento 3.1 Lmites territoriales de Santa Clara y Salinas Una descripcin de Guillermo Silva ilustra los lmites territoriales histricos de Las Salinas, en sus palabras: El sector se extiende desde el llamado cruce Williamson, cruce ferroviario que llega hasta las bodegas que existen cercanas del ro. Aqu se encuentra el recinto ferroviario, llamado estacin el portn y que es punta de riel para embarcar los productos que llegan por va martima o de los que saldrn por esta ltima va. Su trmino es el puente perales, frente al cual se encuentra un cerrito, llamado el morrillo de perales, lugar donde se cree firm B Ohiggins la declaracin de la independencia. Incluye este sector, las poblaciones Santa Clara o barrio del matadero, la comunidad Luis Echeverria, el estadio, la cooperativa Los Cndores, poblacin Inchalam, huertos obreros, Las Camelias, y la futura poblacin empleados particulares de los perales. En cuanto a Santa Clara sus calles paralelas a la lnea costera son, Manuel Bayn, Buenos aires y Errzuriz. Las calles perpendiculares: Buzo Sbenes, Zenteno, E. Ramrez, Salas, Aldunate, Manuel Montt, Ercilla, Merino Jarpa, Molina (1986:58). La pobacin Santa Clara se ubica actualmente en la punta sur de la baha de Concepcin, cercana a la desembocadura del ro Andalin y al lado del humedal Rocuant, junto a este ltimo fue construida la carretera interportuaria que conecta el puerto de Talcahuano con Penco. Especficamente Santa Clara crece, de este a oeste, entre la lnea costera hasta la avenida Coln, desde sur a norte se extiende a partir del sector de la puntilla, aledao al canal El Morro y el puerto de Talcahuano, hasta las calles Manuel Montt y Merino Jarpa. 3.2 Caractersticas naturales de Santa Clara y usos del territorio El territorio del borde costero de la baha de Concepcin presenta caractersticas particulares, a lo largo de la historia esta baha ha sido descrita como una fuente22

fsico-geogrficas,

biodiversidad

y

dimensiones

legales

del

de vida para flora y fauna del centro - sur de Chile. Las cualidades que tiene esta baha tienen relacin con su ubicacin geogrfica, ya que est situada cerca de la baha de San Vicente, se encuentra a su vez cercana al ro Andalin, cuenta con un lecho marino abundante en vida y recursos naturales, adems sus condiciones naturales y de biodiversidad permitan que la baha de concepcin fuera atractiva para el turismo. Actualmente la poblacin Santa Clara se ubica en la punta sur de esta baha y la relacin entre el medio ambiente, el territorio y la sociedad ha sido marcada por los procesos industriales y la contaminacin. Humedales: Los humedales costeros son reconocidos mundialmente por su diversidad y las variadas funciones ecosistmicas que cumplen. La complejidad de las variables eco-fsicas involucradas en la estructura y funcionamiento de los humedales hacen que sean ambientes frgiles, sensibles a la degradacin por antropizacin. La complejidad de las variables fsicas, qumicas y biolgicas que interaccionan en el funcionamiento de estos espacios hace que sean altamente sensibles a la degradacin por presin antrpica. Mientras que en pases como Estados Unidos, Mxico, Espaa o Canad existe un amplio conocimiento acerca de la distribucin y funcionamiento de los humedales costeros, en Chile an no existen metodologas especficas orientadas a la delimitacin y zonificacin de este tipo de humedales que puedan integrarse fcilmente a los instrumentos de planificacin territorial (Vsquez, 2009:2). Estos ecosistemas desempean diversas funciones naturales, entre ellas se encuentra el albergar diversas especies de fauna silvestre, en especial aves migratorias, y ser lugares estratgicos para el mantenimiento del ciclo biolgico de tales especies; propiciar la coexistencia de innumerables especies de vegetacin adaptadas a ambientes salobres, de agua dulce y de transicin, ya sea en su interior o en reas adyacentes; la retencin y transformacin de nutrientes; la depuracin natural de aguas residuales, al interceptar desechos txicos provenientes de zonas agrcolas e industriales; mejorar la calidad del agua superficial y subterrnea, servir como zonas de amortiguamiento ante inundaciones; regular el microclima y el flujo hdrico, la recarga y descarga de23

acuferos, estabilizacin de la lnea litoral y el control de la erosin costera, entre otras diversas funciones (Vsquez, 2009). 3.3 El concepto humedal Humedal es un trmino genrico para definir el universo de hbitats hmedos incluyendo marismas, pantanos, cinagas, terrenos pantanosos y reas afines. Los humedales son ambientes sujetos a inundaciones peridicas o permanentes, o a la saturacin prolongada del suelo suficiente para el establecimiento de hidrfitas y/o el desarrollo de de suelos hdricos, a menos que las condiciones ambientales impidan su formacin. Son lugares en los que un exceso peridico de agua impone el control de todos los factores que influyen en la biota (plantas, animales, microbios) (Tiner, 1999 citado en Ibid). El trmino humedal tiende a ser asociado a una amplia variedad de hbitat, presentes en variadas posiciones geogrficas y con distintas condiciones climticas y de altitud, pero sin lugar a dudas el elemento primordial que determina la existencia de un humedal es el elemento agua. Los humedales son comprendidos como biotopos de composicin y estructura compleja y de delicado equilibrio ecolgico, en donde interactan los mbitos terrestre, atmosfrico y acutico, siendo la variabilidad de la forma y de los procesos, tanto como en el tiempo como en el espacio y a diversas escalas, una de sus caractersticas ms notables (Vials, 1999 en Ibid). Por tales caractersticas, estos ecosistemas a su vez son complejos de definir, tanto por su morfologa, como tambin por la gran cantidad de factores, ya sean naturales o antrpicos, que intervienen en su dinmica. Es necesario tener en cuenta que los humedales corresponden a uno de los ecosistemas ms importantes y diversos del planeta, presentes en distintos ambientes, desde el marino hasta el continental, e incluso presentando mezclas entre aguas dulces y saladas. Debido a su alto valor ecolgico, este tipo de ecosistema alberga una rica y extensa biodiversidad de plantas y animales, siendo protegidos y designados en muchos pases como sitios prioritarios para la conservacin de la biodiversidad gentica. Sin embargo tal particularidad condiciona a su vez, a que su delicado equilibrio sea muchas veces vulnerado por24

el creciente radio de influencia de las actividades del hombre sobre los espacios naturales (Ibid:11). 3.4 Condiciones territoriales y biodiversidad en el humedal Rocuant - Andalin El humedal Rocuant Andalin tiene caractersticas de estuario tipo marisma con influencia riberea permanente y en algunos casos temporal. Est ubicado entre las comunas Talcahuano, Concepcin y Penco (36 46S; 73 06W), posee una extensin de 1.500 hectreas (Jimnez, 1999 en Len y Bentez-Mora, 2004). Este humedal posee zonas de agua dulce en las que se encuentran mayoritariamente juncos, zonas de estuarios influenciadas por el desplazamiento de las mareas y zonas intermedias de aguas dulces y salobres. El ao 2005 la direccin de medio ambiente de la municipalidad de Talcahuano elabor un catastro de la flora existente en el humedal Rocuant, el rea de muestreo consider 50 metros hacia ambos lados de la carretera interportuaria, se extiende desde el comienzo del humedal hasta la bifurcacin de la carretera a Penco y camino al aeropuerto Carriel Sur, recorriendo aproximadamente 8 Km. Las plantas vasculares identificadas por Sanhueza y Claret (2009) fueron: Sosa de mar (Sarcocornia fruticosa), Llintio (Spartina densiflora), Linacilla (Spergularia villosa), Quinguilla (Chenopodium album) Chpica (Stenotaphrum secundatum), Pasto ovillo (Dactylis glomerata), Botn de oro (Cotula cronopifolia), Manzanilln (Anthemis cotula), Alfalfa chilota (Lotus uliginosus), Pasto salado (Distichlis scoparia), (Plantango coronopus), Vinagrillo (Rumex acetocella), Lirio (Alstromeria hookeri), Pichoa (Euphorbia helioscopia), Oreja de ratn (Dichondra sercea), Junco (Juncus procerus), Cardo (Cirsium vulgare), Trbol blanco (Trifolium repens), Arvejilla (Lupinus microcarpus), Cola de conejo (Lagurus ovatus), Lengua de serpiente (Calandrinia arenaria), Hierba de la virgen (Phyla nodiflora), Paico (Chenopodium multifidum), Mostacilla (Sisymbrium officinale), Tembladera (Briza mxima), Romaza (Rumex maricola), Campanita (Nierembergia repens), Hierba del chancho (Hypochaeris radicata), Rbano (Raphanus sativus), Clonqui (Xantium spinosum), Alfilerillo (Erodium cicutarium), Flor de San Jos (Onagraceae), Suspiro (Nolana paradoxa), Altamisa (Ambrosia chamissonis), Pata25

de gallina (Digitaria sanguinalis), Arvejilla (Vicia benghalensis), Lleivn (Cyperus eragrostis), Pila pila (Modiola caroliniana), Cardo ruso (Salsola kali), Lampato (Chenopodium murale), Cola de ratn (Hordeum marinum), Nilhue chico (Senecio vulgaris), Cola de zorra (Polypogon monspeliensis), Trbol dulce (melilotus albus), Romaza (Rumex cripsus), Pasto miel (Holcus lanatus), Chpica (Agrostis stolonifera), (Hordeum hystrix), Filigrana pequea (Arctotheca calndula), Corregela (Convolvulus arvensis), Lengua de gato (Echium vulgare), Achicoria (Cichorium intybus), (Lythrum hyssopifolia), Siete venas (Plantago lanceloata), Trbol rosado (Trifolium pratense), Poleo (Mentha puleguim), Cicuta (Conium maculatum), (Conyza floribunda), (Scripus cernuus), Rosa mosqueta (Rosa rubiginosa), Trbol cabecita lanosa (Trifolium tomentosum), Chocho (Lupinus arboreus), Retamilla (Teline monspessulana), Amancay (Rodophiala chilensis), Duraznillo (Polygonum persicaria), Lino (Linum bienne), Perlilla (Margyricarpus pinnatus), Galega (Galega officialis), Romacilla (Rumex plucher), Espino (Acacia caven), Zarzamora (Rubus ulmiflolius), Chamico (Datura stramonium), Estoquilla (Scirpus mucronatus), ilhue (Sonchus asper), Alfilerillo (Erodium botrys), Cardo mariano (Silybum marianum), Diente de len (Taraxacum officinale), (Hedypnosis cretica), Calabacillo (Silene gallicia), Hualputa (Medicago arabica), Hualputra (Medicago minima), (Ornothopus compressus), Trevillo (Melilotus indicus), Llantn de agua (Alisma plantago-aquatica), Bellardia (Bartisa trixago), Yuyo (Brassica campestris), Rapistro (Rapistrum rugosum), Trebillo (Trifolium dibium), Guante (Ranunculus muricatus), Pimpinela azul, (Anagallis arvensis), Core-core (Geranium core-core), Viborera (Echium plantagineum), Piojillo (Briza minor), Tiqui-tiqui (Spergularia rubra), Sanguinaria (Polygonum aviculare), Hierba de la culebra (Fumaria parviflora), Cuscuta (Cuscuta suaveolens), Pegajosa (Parentucellia viscosa), (Nothoscordum graminium), Trigo (Tritricum aestivurm), (Petrorhagia prolifera), (Camissonia dentata), Lahue (Herbertia lahue), Rayito de sol (Mesembryanthemum sp.). La fauna existente en el humedal Rocuant tambin fue catastrada por la direccin de medio ambiente de la municipalidad de Talcahuano entre los aos 2003 y 2004, fueron registradas el numero de comunidades principalmente de avifauna que26

habitan en el territorio costero con el fon de establecer ndices de biodiversidad en tiempos en los que la actividad industrial cercana a los humedales haba acabado. Las especies catastradas fueron: Pato jergn grande (Anas gergica), Pato cuchara (Anas platalea), Pato real (Anas sibilatrix), Pato rana de pico delgado (Oxyura vittata), Cisne de cuello negro (Cignus melancoryphus), Queltehue (Vanellus chilensis), Pipiln (Haematopus palliatus), Gaviota dominicana (Larus dominicanus), Gaviota Chul (Larus maculipennis), Gaviota de Franklin (Larus pipixcan), Gaviota elegante (Sterna elegans), Perrito (Himantopus melanurus), Playero de Baird (Calidris baidrii), Zarapito pico recto (Limosna haemastica), Zarapito (Numenius phaepous), Pitoty chico (Tringa flavipes), Garza cuca (Ardea cocoi), Garza grande (casmerodius albus), Garza chica (Egretta thula), Huairavo (Nycticorax nycticorax), Jote de cabeza colorada (Cathares aura), Jote de cabeza negra (Coragyps atratus), Tiuque (Milvago chimango), Taguita (Gallinula melanops), Tagua (Fulica armillata vieillot), Tagua chica (Fulica leucoptera), Tagua de frente roja (Fulica rufifrons), Piden (Pardirallus sanguinolentus), Chirihue (Sicalis luteiventris), Trile (Agelaius thilius), Loica (Sturnella loyca), Jilguero (Carduelis barbatus), Golondrina de dorso negro (Pygochelidon cyanoleuca), Golondrina chilena (Tachycineta meyeni), Gorrin (Passer domesticus), Chercn de las vegas (Cistothorus platensis), Chercn (Troglogutes aedon), Run-run (Hymenops perspicillatus), Colegial (Lessonia rufa), Pato yeco (Phalacrocorax brasilianus brasilianus), Blanquillo (Podiceps occipitalis occipitalis), Picurio (Podilymbus podiceps), Pimpollo (Rollandia rolland). La presencia de aves en el humedal Rocuant se fundamenta gracias a las condiciones fsicas del terreno, la vegetacin sumada a las mareas bajas, que han dejado al descubierto histricamente grandes cantidades de comida, posibilitan una alimentacin variada para diferentes familias de aves. Santa Clara nace sobre un sector de vegas y humedales en el que existan pequeas propiedades semi rurales, a partir de la industrializacin de Talcahuano a mediados del siglo XX este territorio se convierte en una zona industrial, asimismo fue utilizado como un sector residencial ya que la densidad poblacional creci aceleradamente en un corto periodo de tiempo, fue habitado por27

trabajadores de distintos sectores productores del puerto. Esta cualidad dicotmica del asentamiento (residencial/industrial) ha generado conflictos entre los actores involucrados en los procesos de desarrollo, que tras el terremoto y maremoto cobran especial importancia porqu son claves para negociar los planes de reconstruccin del asentamiento, entendido en las de Leff (1994) como la clase de hbitat o soporte natural adaptado para una instalacin social como consecuencia de un proceso determinado de apropiacin y transformacin social de la naturaleza. Bengoa (2010) utiliza el concepto de paisaje teniendo en cuenta la construccin humana de la naturaleza, complementando la idea del asentamiento, que concibe como un conjunto de elementos materiales y simblicos. Este paisaje ha sido transformado debido a los usos que le han dado los diferentes actores sociales que se han relacionado con l, en su trayectoria ha sido considerado un territorio para resguardar reas verdes, un territorio industrial, residencial, para usos comerciales, usado para la agricultura y ganadera, etc.

28

Captulo IV Apropiaciones socioculturales del territorio: Momentos histricos del barrio 4.1 Primer momento: Santa Clara crece con el matadero y el puerto. 4.1.1 Miembros de Santa Clara: orgenes de la poblacin Para hablar de los primeros aos de Santa Clara hay que remitirse necesariamente al puerto de Talcahuano, donde se concentraba la actividad comercial de la comuna y se exportaban los productos que se producan en la regin. Tambin al matadero municipal, porque junto con el puerto fueron los que concentraron la mano de obra de la poblacin durante dcadas. Aunque el barrio exista antes del funcionamiento del matadero, este tiene gran importancia en los inicios de la poblacin Santa Clara. Estaba ubicado en la interseccin de las calles Manuel Bayn con Manuel Montt. Por la envergadura y la ubicacin del matadero, ste se constitua como un hito importante en el barrio y muchos vecinos llegaron a vivir al barrio justamente por que trabajaban en el matadero, el lugar de trabajo se encontraba al lado de sus casas. El matadero influye en el aumento de la poblacin residente, de familias que llegaron y de las construcciones que hicieron. Se formaron calles, negocios y una escuela gracias a la actividad productiva en el sector, llegaba gente de toda la comuna a buscar animales y solicitar servicios de los profesionales de Santa Clara, incluso a los nios de la escuela bsica ubicada frente al matadero les daban iachi (sangre de animal recin muerto) en horarios de clases. Por estas razones la poblacin fue conocida como el barrio matadero durante mucho tiempo. La poblacin aumentaba y las casas se construan ms cerca del degolladero, por eso van surgiendo conflictos entre los vecinos debido principalmente, a problemas de contaminacin. Las faenas no dejaban indiferente a nadie, continuamente ingresaban animales que eran amontonados en grandes cantidades dentro de espacios reducidos, esto provocaba olores desagradables que se esparcan por la zona residencial. Los habitantes tenan que convivir con olores, con los ruidos emitidos por las faenas y el trfico de vehculos que descargaban a los bovinos,29

as tambin con restos lquidos y slidos que se desechaban en los procesos de limpieza. Todo era drenado por pequeos canales que se ubicaban tanto en las afueras de Santa Clara como dentro de la poblacin representando un riesgo para las personas. Es comn escuchar que cuando corra viento norte (cuando el viento viene desde el norte en direccin sur) el olor del matadero llegaba a la poblacin. El puerto de Talcahuano es y ha sido el principal foco de crecimiento econmico de la comuna durante dcadas, a travs de su actividad se exportan los productos elaborados en Concepcin y las materias primas extradas de los suelos de la regin. Las exportaciones de madera, celulosa y acero generan ao tras ao la entrada de recursos al sector empresarial penquista y dinamismo econmico a la ciudad. Fue a partir del terremoto ocurrido en Chilln en el ao 1939 que el presidente Gabriel Gonzles Videla crea la CORFO e impulsa la construccin de la siderrgica Huachipato con el fin de hacer de Talcahuano una nueva ciudad, en la cual pudieran desarrollarse actividades econmicas claves para lo que necesitaba Chile, el objetivo era fomentar un puerto industrial, el mayor del pas. Junto con esto la CORFO promueve la sustitucin de importaciones como modelo econmico a seguir apostando por la diversificacin industrial, por eso se crea Huachipato en San Vicente (1950), y nacen empresas complementarias como la Fbrica de Carburo y Metalurgia S.A., la Industria Chilena de Alambres y la Metalrgica del sur y varias otras relacionadas. Nace cementos Bo Bo en 1957, en 1960 se crea Asmar y en 1961 nace ARMCO Chile, actual Molycop Chile. En 1967 se inaugura ENAP, despus comienza el desarrollo de la industria petroqumica. En 1957 comienza el desarrollo de la industria forestal con Celulosa Laja, San Pedro y ms tarde Inforsa y Arauco y comienza la reforestacin masiva (Mariani, 2010). Este periodo result de vital importancia para todo Talcahuano porque aument el crecimiento econmico y tambin la densidad poblacional en la comuna. La mayora de las empresas recin nombradas fueron ubicadas en la comuna. Sin embargo este no fue el origen del puerto, ya que ste exista desde el siglo XIX

30

como puerto importante de la regin a partir de la exportacin de textiles, de carbn y de trigo. El puerto y las empresas aledaas han sido fuentes histricas de trabajo para los santaclarinos, hasta la dcada de los 60 una buena parte de los vecinos de la poblacin trabajaban en el territorio comprendido entre el barrio, el canal El Morro y el puerto, en ese entonces el canal era navegable, existan veleros para transportar gente, haban botes pertenecientes a las personas que residan cerca y se utilizaba el canal para fines recreativos y comerciales. Un tipo de transporte caracterstico de El Morro se denominaba Falucho, una especie de balsa de madera que no tena motor, funcionaba como remolcador, tena un timn y era tirado por lanchas con el fin de transportar los productos desde los barcos mercantes hasta el puerto, los barcos mercantes de gran envergadura no podan entrar al canal debido al nivel del agua. Trabajar en faluchos fue comn para los primeros habitantes de Santa Clara, alrededor de noventa aos atrs, por la cercana del canal a su lugar de residencia y por qu no requera de tanta inversin en trminos econmicos. Llegaban los faluchos al muelle y vaciaban su contenido en unas bodegas cercanas al ferrocarril, desde ah se enviaban las mercancas a Santiago y otras ciudades. Santa Clara es una poblacin con mucha influencia del puerto de Talcahuano en diferente mbitos, en los trabajos de los vecinos, en las familias miembros de la poblacin llegadas desde el extranjero, en la actividad industrial procesadora de recursos marinos, etc. Al hablar de los orgenes de Santa Clara y de los primeros miembros de la poblacin surgen los apellidos de extranjeros que llegaron a colonizar el sur de Chile, familias que desembarcaron en los puertos Valparaso y Talcahuano, unas con intenciones de vivir en el campo y otras se quedaron en el sector, las familias pertenecientes al barrio y que provienen de Italia son los Zapatini, Baseletti, Casaretto. Hay familias de origen portugus, entre ellas los Almeida y Moreira. Tambin hay familias alemanas como los Fritz y otras espaolas. Han pasado cinco generaciones en la mayora de las familias antiguas desde que las primeras personas llegaron a Santa Clara hasta la actualidad, ha transcurrido un siglo y el31

barrio ahora est conformado por personas que pertenecen a diferentes clases sociales, no es una poblacin homognea en ese sentido, hay familias con muchos ingresos, los Moreira por ejemplo son dueos de Flota Cabal, una lnea de buses interurbanos, hay familias de jvenes profesionales, pescadores, ex trabajadores de las industrias pesqueras, mecnicos, trabajadores del servicio pblico, etc. A pesar de ser un barrio grande, que est conformado por 480 familias, la mayora de los santaclarinos se conocen, aunque exista una gran diversidad de personas, en cuanto a clases sociales y origen de las familias. 4.1.2 Caractersticas del territorio Durante el terremoto y maremoto del ao 1960 el mar golpe el puerto de

Talcahuano y el fondo del canal El Morro se llen de barro porque dren el agua marina que iba a inundar Santa Clara, los humedales complementaron esta funcin al filtrar el agua en conjunto con los canales El Morro y Venecia. Para combatir la emergencia se ocup una draga de nombre Lira para limpiar el terreno. Qued como testimonio de esa catstrofe una embarcacin llamado Ran poderoso encallado en el muelle. Despus de ese episodio el canal dej de ser apto para embarcaciones de todo tipo, el barro se acumul y en los aos posteriores el barrio fue quitndole terreno al canal progresivamente. El canal Venecia tena 100 mt de ancho y empezaba donde nace el canal El Morro, en las cercanas al puerto, y estuvo ubicado entre ese canal y Vicencia, la calle ms cercana a la costa de Santa Clara. En los veranos, antes que el Venecia se cerrara, los nios de la poblacin ocupaban el canal y jugaban ftbol, entraban a travs de puentes que construan ellos mismos y hacan canchas entre los Bude cuando bajaba el mar (en el verano el canal estaba seco casi toda la temporada), los nios que vivan en el sector de la poblacin cercano a la puntilla se organizaban y ocupaban la cancha, solamente los del grupo. El canal Venecia era de una altura menor que El Morro, los rellenos que pusieron en su lugar siguen ese patrn. Todos los canales se unan en la entrada de El Morro, que originalmente tena alrededor de un km de ancho, y se separaban por el Bude.

32

El territorio costero perteneciente a la baha de Concepcin presenta caractersticas muy particulares, a lo largo de la historia esta baha ha sido descrita como una fuente de vida para flora y fauna del centro - sur de Chile. Las cualidades que tiene esta baha tienen relacin con su ubicacin geogrfica, ya que est situada cerca de la baha de San Vicente, se encuentra a su vez cercana a la desembocadura del ro Andalin, cuenta con un lecho marino abundante en vida y recursos naturales, adems sus condiciones naturales y de biodiversidad permitan que la baha de concepcin fuera atractiva para el turismo. Actualmente la poblacin Santa Clara se ubica en la punta sur de esta baha y la relacin entre el medio ambiente, el territorio y la comunidad ha sido intensa en trminos polticos y econmicos. Antiguamente, hace cincuenta aos, santa Clara era conocida como un sector de vegas: territorio en el que existe prado y que se encuentra cercano a un espacio de agua, en este caso de mar y est sujeto a inundaciones. Haba mucha naturaleza en el sector, las descripciones ms frecuentes por parte de los vecinos antiguos hacen referencia a un pastizal de nombre Bude, que crece cercano a los canales y que es preferida por las aves de la costa para permanecer algunas temporadas. Las casas que haba en el sector estaban distanciadas unas de otras, los habitantes tenan terrenos en los cuales generalmente tenan una vivienda ms una porcin de tierra utilizada para mantener animales y cultivos. Las calles eran de barro y los pescadores tenan sus oficinas y casetas entre la poblacin y el humedal, ah guardaban sus herramientas. El territorio estaba conformado mayoritariamente por vegas y humedales, por lo tanto se daban dinmicas propias de sectores rurales como la crianza de animales (vacas, caballos, ganzos, patos, etc.) En ese entonces Santa clara junto con la poblacin Gaete eran las nicas villas en el sector, (hasta hace cincuenta aos atrs) haba slo una calle principal; Manuel Bayn. Las vegas se extendan desde la lnea de la costa hasta el hospital de Huachipato, lo que correspondera actualmente a toda la poblacin Higueras y la poblacin Leonor Mascalln. Acerca de esto la seora Susana Pradenas afirma:

33

ste era un lugar solo. Haba pocas casas, pocos vecinos. Porque en Santa Clara no haba muchos atractivos. La seora Bobadilla tena vacas y venda leche, Los Torres tambin vendan leche. Los animales los llevaban a los potreros que estaban al otro lado. Haba fango, era hediondo. El sector era considerado como una zona perifrica de los grandes centros urbanos, Santa Clara era un sector de potreros y humedales propensos a inundaciones. Desde el punto de vista de la ciudad los humedales tenan una connotacin negativa, de pantanos, de lo indeseado y que marcaba el lmite de lo urbano. Por lo mismo no fue potenciado el crecimiento del barrio como un lugar apreciable para vivir. El Plano regulador y la ordenanza local aprobado el 7 de enero de 1964 por el subsecretario de obras pblicas de ese periodo Guillermo Ros Mackenna indicaba al sector como zona de reas verdes, a una pequea parte de la poblacin como rea residencial y no permita la construccin de industrias y empresas grandes. Sin embargo varias familias llegaron a residir en Santa Clara justamente debido a la presencia de la naturaleza y la lejana de la urbe, la imagen tranquila del barrio, de los canales, de las aves y las plantas resultaban atractivas vivir en ese lugar, los vecinos usaban botes, pescaban, cazaban e iban en los veranos a la playa de la isla Rocuant, tambin conocida como isla de los reyes, ah el oleaje era tranquilo y permita que las familias enteras disfrutaran en los veranos. Con el paso de los aos Santa Clara fue creciendo, luego del terremoto del ao 1960 llegaron a la poblacin familias damnificadas provenientes de otros sectores como El Morro y la Isla Rocuant, se ubicaron en la calle Merino Jarpa, as tambin otras familias comenzaron a vivir en el barrio y fueron construyndose calles enteras, Santa Clara se conformaba como un sector con caras nuevas. Por su parte otros propietarios vendieron sus terrenos a empresas pesqueras y productoras de harina de pescado, Don Carlos Pradenas lo explica as:

34

Lo que pasa es que las familias se fueron acabando, por que los hijos se casan y se van. Las familias antiguas se empezaron a ir y vender al mejor postor, ah vendieron buzo (Sobnes) y las calles que estaban ms all. 4.2 Segundo momento: Aumento demogrfico y la aparicin de industrias en el barrio. 4.2.1 Cambios del asentamiento En la dcada de los aos 80` el matadero municipal cierra definitivamente, termina sus faenas debido a la baja produccin y a los problemas ambientales que genera su actividad dentro del barrio, frente al matadero se instala una escuela bsica en la que estudian la mayora de nios de Santa Clara, fue un factor ms para que el matadero cerrara porque eran los nios quienes reciban los desechos de las faenas directamente. Cuando el matadero desaparece comienzan a construir viviendas las familias provenientes de El Morro y la isla Rocuant que fueron damnificadas por el terremoto del ao 1960, el conjunto de familias formaron la poblacin Rocuant. La municipalidad de Talcahuano comienza a construir viviendas en la poblacin a partir del ao 1985, as nacieron las calles Vicencia y Venecia sobre los antiguos humedales, para la construccin de las calles se rellen el terreno con escombros del cementerio nmero dos de Talcahuano y era posible ver en la calle los restos de mausoleos, de urnas, de coronas, etc. En las dos calles nuevas se instalaron familias de allegados de Santa Clara y tambin familias provenientes de otras comunas. Habitaron casetas que consistan en un bao, una cocina y una pieza larga, posteriormente cada familia fue ampliando sus casas. Como muchas casas se cayeron y otras se agrietaron en febrero de este ao, qued a la vista la antigua estructura de las casetas y la forma que tenan en sus orgenes, ya que generalmente el material de la ampliacin es menos resistente que el material inicial de la construccin. Esta parte de la poblacin es conocida como Villa Venecia, es denominada como el sector nuevo de Santa Clara y una de las

35

caractersticas del lugar es que se inunda todos los aos en que hay lluvias fuertes. Hubo una cancha de ftbol en el barrio que fue construida en los aos 80`, estaba ubicada en la calle Venecia junto a las poblaciones nuevas y al frente de los humedales, era una cancha grande, de tierra, que resultaba pesada para jugar, sobre todo cuando llova. En ella jugaban diferentes equipos: el Everton, Torres Ibazaur, Santa Clara y Venecia, todos los clubes eran de Santa Clara. Se jugaban partidos todos los fines de semana, por categoras correspondiente a las edades de los deportistas. La cancha de ftbol era un espacio de participacin y de comunicacin entre vecinos de diferentes generaciones, era comn ver a los asistentes de los partidos compartir en familia en las tardes domingueras. La cancha se cerr y los clubes desaparecieron con el tiempo, actualmente slo queda el club Everton pero no es tan representativo de la poblacin, no todos se sienten identificados y la participacin de los vecinos es relativamente baja. Otro espacio que era utilizado generalmente para realizar actividades, por parte de la comunidad, era la escuela bsica ubicada en el barrio (conocida histricamente como escuela matadero debido a su proximidad a ste) tiene ms de 50 aos. Fue destruida por el terremoto del 2010 pero est siendo levantada nuevamente. En sus dependencias se realizaban los CEVA, centros de vacaciones poblacionales organizados por la iglesia catlica, los miembros de ese grupo cumplan el rol de monitores y hacan actividades con los nios del barrio que pasaban sus vacaciones en Santa Clara. El barrio nunca ha tenido plazas pblicas ni espacios destinados a la sociabilidad dentro de la poblacin, es decir, jardines, juegos infantiles, plazoletas, etc. La municipalidad nunca foment espacios de este tipo, exceptuando la cancha de tierra destinada a la actividad deportiva. Las industrias ocuparon gran parte de la poblacin, ahora abandonadas y destruidas son un estorbo para los vecinos, quienes utilizan las superficies de cemento que estn a la vista como estacionamientos o canchas de ftbol improvisadas, pero no es posible vislumbrar otro camino que hacer desaparecer36

los escombros y construir espacios que sean aprovechables para los miembros de la comunidad. Es necesario recuperar los espacios, hacer plazas, juegos infantiles, reas verdes y canchas. Ahora es el momento para que nazcan iniciativas desde los propios vecinos en las que se materialicen las visiones que tienen sobre el futuro de Santa Clara. En la dcada del 80` el canal El Morro fue rellenado a peticin de los dueos de las pesqueras San miguel y Vsquez que en ese entonces se haban instalado en Santa Clara. Con el objetivo de tener terrenos apropiados que pudieran utilizar las instalaciones de las empresas. Los rellenos del canal quedaron con una altura mayor que el resto de la poblacin, esta forma de construccin tendra repercusiones en el futuro. El Morro dej de ser un canal navegable, entonces los usos que antiguamente se le daban dejaron de existir, los vnculos que tenan los vecinos con el canal ya no circulaban en torno al trabajo, a la recreacin, al deporte. El canal ya estaba estancado y las construcciones avanzaron sobre l, con el tiempo se llen de escombros y residuos industriales, tambin con basura domstica. El canal Ifarle (Venecia) dej de ser transitable en la dcada de los 80` junto con El Morro, el nivel de aguas del canal bajaba constantemente y lo iban enangostando ao tras ao hasta que se cerr definitivamente el canal y los terrenos fueron rellenados. El humedal que antes lo conformaban grandes pajonales fue transformndose, de igual forma que los canales, para poder construir la carretera inter portuaria en su lugar. Por las funciones que cumplieron el humedal y los canales para el asentamiento en ese momento de su historia se puede afirmar que los mismos eran considerados como pantanos, como vertederos y filtradores naturales de desechos, como terrenos propicios para la construccin de plantas procesadoras y bodegas de almacenamiento, terreno que otorgaba licencias para ser utilizado con estos fines. 4.2.2 Modificaciones del territorio realizadas por la municipalidad37

El da 25 de junio del ao 1990 la Secretara Regional Ministerial aprueba la modificacin del plan regulador comunal de Talcahuano. En el plan se denomina al territorio ocupado por Santa Clara como el Sector S-4, que tiene como caracterstica ser utilizado para la industria, se especifica que las empresas se concentrarn principalmente en la calle Vicencia entre Merino Jarpa y Piloto Pardo. Los usos de suelo permitidos son: Industria y almacenamiento inofensivo y molesto, y equipamiento de escala comunal de seguridad, reas verdes y servicios pblicos. Usos prohibidos: Todos los usos no indicados expresamente como permitidos. Por otro lado el rea del humedal Rocuant que colinda con el barrio fue denominada el sector especial SE-3: corresponde a zonas inundables adyacentes al canal El Morro. En este sector regirn las normas de las zonas de proteccin ecolgica establecidas en el Plan Regulador Metropolitano de Concepcin. Este decreto legaliza y legitima la actividad de las pesqueras dentro del barrio, sin embargo las primeras plantas procesadoras que iniciaron actividades lo hicieron una dcada antes que se formulara este Plan Regulador, llegaron a Santa Clara asegurando trabajo a los vecinos y desarrollo al sector y a la comuna.

38

Mapa 1: Usos de espacios en la dcada de los 90`, ubicacin de pesqueras y campos deportivos.

39

4.3 Tercer momento: plebiscito ciudadano y el cierre de industrias 4.3.1 Miembros del barrio y participacin La dcada de los noventa estuvo marcada por la participacin ciudadana y la expulsin de las industrias pesqueras de Santa Clara, mediante un plebiscito los vecinos eligieron que el carcter del asentamiento sera residencial para no perjudicar la calidad de vida y la salud de los miembros del barrio. El ao 1995 los santaclarinos votaron sobre cules seran las prioridades para el barrio y para ellos mismos, por lo tanto decidieron expulsar a las industrias, votaron 500 miembros de la junta de vecinos, las personas que no eran socios o que no tenan las cuotas al da no pudieron votar. Eso quiere decir que quienes finalmente decidan sobre lo que deba y no deba hacerse era un grupo especfico de personas, los dems estaban excluidos, en este caso los propietarios de viviendas y los arrendatarios podan ser miembros de la junta de vecinos, no solamente los dueos de propiedades. En este momento los vecinos demuestran la importancia que tienen para ellos las reas verdes, la intencin es protegerlas porque es el entorno en donde viven, particularmente los humedales, las playas y los canales. vida. El ao 2000 los vecinos de Santa Clara organizaron una manifestacin a las afueras de la municipalidad de la comuna, llenaron la plaza para exigir el cierre definitivo de las plantas procesadoras que quedaban en el barrio todava activas. Se reunieron entonces los voceros de la junta de vecinos con el alcalde para coordinar los pasos a seguir. Finalmente en julio del ao 2001 cerr la ltima industria que operaba en Santa Clara. Aunque esas demandas se ganaron y se alcanzaron los objetivos propuestos, los santaclarinos no dieron por finalizadas las iniciativas de organizacin, la junta de vecinos seguira siendo un punto de encuentro y un interlocutor vlido frente a las40

Ya no existe la imagen de los pantanos como destino de los

desechos y basuras del sector, sino que la meta es preservarlos como fuente de

autoridades. Los vecinos a travs de sus dirigentes reclamaron a la municipalidad por la prdida del canal Venecia y los humedales y las dunas de Rocuant, hicieron saber su descontento al alcalde de turno, al gobierno regional y a la armada. El ao 2006 pusieron un recurso de proteccin para que no se interviniera la isla Rocuant, ya que las inmobiliarias comenzaron trabajos en la isla sacando arena para rellenar los humedales, este hecho est prohibido por que la arena de mar corroe el fierro de las construcciones, las erosiona. Teniendo estas experiencias como referente algunos de los miembros de la poblacin se organizaron y formaron un grupo por la defensa del medio ambiente y especialmente por el recate de los humedales de la comuna, tiene por nombre Talcahueos debido al cacique mapuche que resida en el territorio costero de la provincia antes y durante de la llegada de los espaoles. Para proteger el ecosistema y generar conciencia en los habitantes de Talcahuano han difundido campaas informativas acerca de la realidad del territorio y tambin han producido documentos haciendo una recopilacin histrica de la trayectoria de la comuna, de los hitos importantes, de la identidad de su gente, del entorno natural. Han hecho campaas para impedir el exterminio de diferentes humedales como por ejemplo los cercanos al puente perales, esos humedales haban ayudado a la contencin del mar cuando ha salido en ocasiones, por ejemplo en el terremoto del ao 1960, porque drenan el agua que fluye hacia la ciudad. Gracias a la intervencin de Talcahueos los humedales del puente perales estn protegidos y las autoridades se han comprometido a su no intervencin. 4.3.2 Cambios en el asentamiento Las industrias se van definitivamente del asentamiento, van cerrando una por una, cambiando sus instalaciones hacia otros puntos de la ciudad. Como consecuencia los canales se limpian gracias al flujo de las mareas y a la filtracin producida por la accin de la vegetacin, es importante sealas que los desechos de las industrias permanecieron en el fondo marino, especficamente desechos qumicos compuestos principalmente por metales pesados. El canal El Morro ya no tendra ese color rojizo que indicaba la presencia de agua sangre en sus aguas.41

En el ao 2000 y por peticin de la municipalidad rehicieron los rellenos correspondientes a la parte este de Santa Clara, la municipalidad se adjudic un proyecto del ministerio de obras pblicas, en el que recuperaron el borde sur del canal El Morro. Rellenaron del canal hasta a poblacin. Dragaron y canalizaron 50 mt. El canal hace que los restos emanados por la poblacin y los sedimentos se expulsen en direccin a la baha. El canal Infarle fue enangostado a peticin de los mismos empresarios, el ao 2002 el ministerio de obras pblicas confirm esta obra reforzando las paredes del angosto Venecia. El ao 2009 la municipalidad a travs de la direccin de medio ambiente, daba a conocer pblicamente lo que haba significado en trminos de degradacin ambiental el uso del territorio cercano al sector Las Salinas y El Morro durante las ltimas tres dcadas. Al mismo tiempo daban cuenta de los problemas que enfrentaba esta zona en el ao 2009, tiempo en que se publicaban guas descriptivas de avifauna y flora presente en los humedales, con el fin de generar conciencia en la poblacin sobre la abundancia de vida silvestre en su comuna.La dinmica en el uso del suelo de las zonas aledaas al humedal - Rocuant Andalin de la intercomuna Concepcin Talcahuano ha ido en desmedro del rea que ocupaba este ecosistema. Actualmente se reconoce el reemplazo de vegetacin propia del lugar por rellenos, uso habitacional, industrias, etc. Actualmente, la zona de la isla Rocuant, atraviesa por una situacin compleja por que aqu se desarrollan dos proyectos; la instalacin de tuberas que transportan el gas natural desde el norte hacia el sector industrial, atravesando todo el humedal y la va de conexin entre los puertos Lirqun San Vicente Talcahuano y la Ruta del Itata, denominada Ruta Interportuaria Talcahuano Penco, que se extiende por el borde costero de la baha de Concepcin, desde la interseccin de la Ruta del Itata con la Ruta Penco Concepcin hasta el sector de las industrias, en la comuna de Talcahuano. El hecho que estos sistemas, que cumplen un importante rol para la sociedad y principalmente para la comuna de Talcahuano, sigan siendo degradados, requiere entonces de una necesaria y urgente solucin (Sanhueza y Claret, 2009:4).

42

El ao 2004 la municipalidad se comprometi a proteger los espacios naturales de los efectos contaminantes, junto con ese compromiso daban a conocer las diferentes acciones que haban realizado para cumplir estos propsitos. Una publicacin de la direccin de medio ambiente explicaba: Talcahuano, posee extensas reas de gran valor para fines de conservacin natural, las que estn sujetas a mltiples usos perturbadores o afectadas por la contaminacin. Esta situacin ha sido manifestada y condicionada en los diferentes planes y programas para su correccin [] La municipalidad junto con los diferentes servicios pblicos, la comunidad y la empresa privada de la comuna, se han comprometido en lograr un equilibrio entre el desarrollo de la industria y la calidad de vida de las personas. Para ello se han creado diversos planes y programas, tales como: el diseo y publicacin de los primeros parmetros para el control de los residuos industriales lquidos de la industria pesquera (I. Municipalidad de Talcahuano y servicios de salud 1992-1994), la creacin de la comisin comunal de medio ambiente (I. municipalidad de Talcahuano 1992) y el Plan de Recuperacin Ambiental de Talcahuano P.R.A.T (CONAMA). Adems de los programas permanentes generados por la I. Municipalidad de Talcahuano, a travs de la Direccin de Medio Ambiente. Todos ellos, desarrollaron una conciencia cvica ambiental, generando en los servicios pblicos y comunidad un fuerte propsito de revertir el proceso de contaminacin en Talcahuano (Len y Bentez Mora, 2004:9). 3.3.3 Condiciones de trabajo Los habitantes del sector trabajan en una amplia gama de empleos, hay profesionales, miembros de las fuerzas armadas, pescadores, maestros de la construccin, profesoras, servidores pblicos, amas de casa, etc. Una parte importante de los vecinos estaban ligados al rea de la industria pesada,antes del terremoto de este ao haba muchos empleados de ASMAR, trabajadores de los distintos astilleros, Huachipato e INCHALAM. Otro grupo considerable trabajaba en el comercio de Talcahuano. 4.4 Cuarto momento: Santa clara post maremoto y terremoto.

43

4.4.1 Los miembros de Santa Clara Con el propsito de caracterizar un cuarto momento en la historia de la poblacin detallar las condiciones en las que se encontraba el barrio dos semanas despus de la ltima catstrofe sufrida. Esta marca un antes y un despus en la experiencia del territorio y el asentamiento. El sector ms afectado por la catstrofe en la poblacin Santa Clara fue la costanera, especficamente el territorio comprendido entre las calles Gmez Carreo Manuel Gaete Bombero Seplveda Manuel Bayn Merino Jarpa Venecia. Existe informacin sobre esta zona gracias a un catastro creado por Arriba Talcahuano, una red de voluntarios que trabaja en el sector, un par de das ocurrido el terremoto y el posterior tsunami de febrero. Mediante esta herramienta ellos encuestaron a los habitantes con el fin de entregar ayuda focalizada a las familias que estaban residiendo an en la poblacin una semana despus del tsunami. Los datos que puedo extraer del catastro estn relacionados con las caractersticas de la poblacin encuestada, las condiciones en que se encontraban sus casas y las necesidades que los vecinos tenan en ese instante. En esos das algunas familias residentes se haban ido de la poblacin debido a diferentes factores como el peligro de derrumbe de las casas, la necesidad de reparacin o bien la problemtica de la salubridad en que se encontraban los hogares, ya que la carencia de agua, de cloro y dems implementos de aseo impedan sanitizar todas las casas inmediatamente. Los hogares que estaban habitados contaban con un promedio de 5 miembros, esa fue la mediana (Arriba Talcahuano, 2010). El mximo nmero de personas viviendo juntos fue de 15 personas, el mnimo fue 1 persona. 41% de la poblacin catastrada tiene entre 50 y 70 aos de edad, los vecinos de edad superior a 80 aos son el 16.5%. En lo que respecta a la poblacin considerada como adulto mayor, y en un anlisis comparativo con el porcentaje de adultos mayores en el territorio nacional de acuerdo al Censo 2002, el porcentaje de adultos mayores en el sector es de 38.16% mientras que a nivel nacional el porcentaje alcanza slo el44

11.4% por lo que hay una diferencia de 26,76% puntos porcentuales por sobre el promedio nacional. La presencia de jvenes es escasa en el barrio porque muchos se han ido por trabajos y estudios a otras comunas o ciudades, en las actividades organizadas en la poblacin es notoria la participacin de nios y adultos, las familias jvenes no tienen mucho protagonismo. El promedio de edad de los jefes de hogar encuestados por los voluntarios es de 52 aos. En lo que respecta a la habitabilidad de las viviendas un 35,5% de las casas se encontraban en condiciones de ser habitadas sin tener que limpiarlas y acondicionarlas, un 44,3% de estas necesitaba con urgencia reparaciones, limpieza y desinfeccin, 20,2% de las familias no pudieron seguir viviendo es sus hogares ya que estos corran con peligro de derrumbes o fue necesario demolerlos. Un gran nmero de personas habitaba en viviendas con peligro de derrumbe, en gran medida por temor a robos de los pocos enseres que quedaron en buen estado. La semana despus del terremoto el 40.7% del sector catastrado tena alimentos para ms de una semana, el 31.8% tena provisiones solo para una semana y el 27,5% no tenia provisiones suficientes para la semana. En cuanto a la obtencin de agua existe un 35,8% que asegur encontrarse en buenas condiciones, esto significa que podan obtener agua a diario independiente del lugar o la forma de obtenerla (puntera, camiones aljibe municipales, camiones de bomberos, etc.), por otra parte un 37,1% dijo que slo les era posible obtener agua da por medio y en tercer lugar un 27,1% dijo que la obtencin de agua era espordica, esto en gran medida porque no tenan un punto fijo donde abastecerse y deban estar atentos a algn camin que pasara o se estacionara cerca de sus viviendas a hacer entrega del vital elemento. 4.4.2 Condiciones laborales La fuerza de trabajo en la comuna en el primer trimestre del ao 2010 era de 52.220 personas, donde el 66,2% es asalariado del sector privado y el 13,8% es asalariado del sector pblico1. Talcahuano presentaba un 13,3% de cesanta, el

1

Datos Encuesta Nacional de Empleo, trimestre mvil: DEF 2010

45

11,2% de los hombres y el 16,7% de las mujeres. En el mes de mayo el diagnstico de la actividad productiva indicaba que Huachipato, empresa emblemtica de Talcahuano y la regin, estaba funcionando slo a la mitad de su capacidad promedio, como tambin ENAP, antes conocida como PETROX, esta petrolera funcionaba al 50% de su capacidad en dicho mes, INCHALAM estaba operando parcialmente. Es necesario tener en cuenta que estas industrias encadenan a PYMES contratistas. ASMAR se encontraba paralizada en esos momentos al igual que la mayora de los astilleros privados, la base naval no estaba operando, el comercio local funcionaba a media mquina por que las calles y los locales comerciales del centro de Talcahuano se encontraban destruidos o en reparaciones. Luego de servicios sociales, personales y comunales, el principal sector econmico en trminos de empleo es la industria donde trabajan 7.921 personas que representan el 18% del total de la fuerza laboral. En el sector industrial, las pesqueras tienen importancia al igual que las acereras y empresas del petrleo. El cordn petroqumico es un polo industrial relevante en trminos de empleo y de trabajadores asalariados y organizados. Las cifras de desempleo aumentaron en noviembre de este ao ya que el programa del Cuerpo Militar del Trabajo lleg a su fin, ste era un plan que operaba en toda la regin como fuente provisoria de trabajo, donde las personas podan trabajar removiendo escombros y reconstruyendo las comunas afectadas por la catstrofe. Una de las alternativas utilizadas fue reasignar a trabajadores a programas comunales de mejoramiento urbano. 4.4.3 Cambios del asentamiento En el paisaje actual de Santa Clara estn a la vista las ruinas de todas las ex industrias, restos materiales del pasado que agudiza la imagen desoladora que qued presente despus del terremoto y tsunami. Las estructuras de cemento y fierro estn abandonadas y sin planes para el futuro, ni siquiera para su46

demolicin. Los inversionistas, los trabajadores, los administrativos se fueron y los espacios no son ocupados productivamente. Es una imagen similar a un desierto, como un cementerio industrial, una sensacin de vaco cotidiano ya que esos espacios abandonados pueden y deben ser apropiados de otra manera, pensando en el futuro de Santa Clara, con el fin de frenar la situacin actual de la poblacin que se encuentra en un estado constante de espera en cuanto al futuro, en las posibilidades que tendrn, en los beneficios que algn da van a llegar. Los vecinos trabajaron harto para juntos superar las condiciones en las que estaban, por eso entre todos se organizaron de diferentes maneras para as poder contener el desastre, reconstruir lo perdido y comenzar de nuevo. La capacidad de resiliencia de los santaclarinos les permiti enfrentar los problemas relacionados al terremoto y tsunami, en muchos casos, incluso sin el apoyo de las autoridades. 4.4.4 Situacin de los albergues Debido al terremoto y maremoto las familias que residan en santa Clara se dividieron en tres lugares fsicos para vivir, despus de evacuar la mayora volvi a la poblacin, otro grupo de vecinos se tomaron el liceo A 23 para instalar ah sus hogares en forma provisoria, un tercer grupo levant un campamento en un terreno perteneciente a Huachipato en el sector de Las higueras y posteriormente ocup un sindicato de la siderrgica. El 28 de febrero, un da despus de la catstrofe, un conjunto de 33 familias residentes de Santa Clara y Rocuant que perdieron sus casas se albergaron en las dependencias del Liceo Industrial A 23. En una iniciativa que naci de ellos mismos ocuparon el liceo para comer y dormir, ya que las autoridades comunales no contaban con albergues luego de la catstrofe. El da anterior a la ocupacin se encontraban en los cerros por que haban evacuado desde sus poblaciones para resguardarse de las olas. En un principio las condiciones del albergue no eran suficientes para que todas estas familias permanecieran en el lugar, los baos se encontraban sin agua y estaban en condiciones inutilizables, esto provoc47

problemas sanitarios. Las familias permanecieron en el albergue durante dos meses, en ese transcurso de tiempo recibieron ayuda por parte de particulares y la municipalidad de Talcahuano, que reparti agua y comida una semana despus de la ocupacin del liceo. Luego de esta entrega se realiz un catastro que contemplaba el nmero de damnificados con el fin de resolver temas de vivienda. El mes de abril fue decisivo, exista presin por parte del gobierno para que las personas desalojaran el establecimiento educacional por que deban empezar las clases en el liceo, por eso personal de las fuerzas armadas fue reiteradamente al liceo para avisar que ellos necesitaban el lugar para limpiar y pintar las dependencias, fueron tres veces en un tiempo de dos semanas a presionar a las personas a que dejaran el lugar. Comenz el proceso para encontrar soluciones de vivienda, las familias tuvieron que acreditar la prdida de sus hogares, la mayora son residentes de Santa Clara, existe un grupo menor de habitantes, provenientes de la isla Rocuant. Los jefes de familia debieron inscribirse para optar a la construccin de una mediagua por familia, la instalacin de las casas sera en un mismo lugar, independiente de la ubicacin de las viviendas perdidas por el terremoto, esto significa que familias que antes residan en diferentes barrios ahora tienen que convivir en el mismo territorio. Hubo un problema, en un inicio slo a los propietarios de casas destruidas tendran la opcin de tene