Tesis - Eduardo

download Tesis - Eduardo

of 12

Transcript of Tesis - Eduardo

  • 7/24/2019 Tesis - Eduardo

    1/12

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDESINGENIERIA CIVIL

    UNIVERSIDAD PERUANA LOSANDESFILIAL - LIMA

    FACULTAD DE INGENIERA

    SEMINARIO TALLER I

    PROYECTO DE INVESTIGACIN

    DEFICIENCIAS EN LA CONSTRUCCIN DEVIVIENDAS DE LA CIUDAD DE LIMA ANTE UNEVENTUAL SISMO DE GRAN MAGNITUD

    AUTOR: CCOYLLO HUAMN JOS EDUARDO.

    ASESOR: DR. SIU ROJAS GENARO.CICLO: 2!" # II

    LIMA - 2!"

    TALLER DE INVESTIGACIN I Pgina 1

  • 7/24/2019 Tesis - Eduardo

    2/12

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDESINGENIERIA CIVIL

    DATOS $SICOS

    !. TEMA Deficiencias en la construccin de

    viviendas de la ciudad de Lima ante un

    eventual sismo de gran magnitud

    2. AUTOR !co"llo #uam$n %os& Eduardo

    %. TIPO DE INVESTIGACIN: No E'(erimental

    &. NIVEL DE LA INVESTIGACIN: Descri(tivo

    ". UNIVERSO: Provincia de Lima

    '. METODO DE INVESTIGACION: Descri(tivo ) !om(arativo

    (. PO$LACION Y MUESTRA: Los siete distritos m$s vulnera*les de

    Lima seg+n el !IS,ID-). DISE*O DE LA INVESTIGACION: Dise.o No E'(erimental

    +. O$JETIVO: Descri*ir las caracter/sticas de las

    deficiencias de la construccin de

    viviendas de lima-!. FECHA INICIO-TRMINO: Se(tiem*re 0123 4 Diciem*re 0123

    TALLER DE INVESTIGACIN I Pgina 2

  • 7/24/2019 Tesis - Eduardo

    3/12

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDESINGENIERIA CIVIL

    INDICE

    C,/01,

    D,/3 $3453

    67458

    I. PLANTEAMIENTO DEL PRO$LEMA

    !.!. D83549546 781 P;18

  • 7/24/2019 Tesis - Eduardo

    4/12

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDESINGENIERIA CIVIL

    &.%. I63/083/4?,546.

    &.&. V,147,546 78 I63/0

  • 7/24/2019 Tesis - Eduardo

    5/12

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDESINGENIERIA CIVIL

    I. PLANTEAMIENTO DEL PRO$LEMA

    I.!. SELECCIN Y DESCRIPCIN DEL PRO$LEMA:

    El 516 de casas de Lima se 7a construido sin licencia munici(al8 documento9ue garanti:a la adecuacin de la edificacin a la norma t&cnica E 1;1 del,inisterio de Vivienda8 una gu/a de dise.o sismorresistente de eficaciacom(ro*ada-

    En un estudio del 012; so*re la informalidad en la construccin8 Adolfo8 estim9ue de las 2?@11-111 casas de Lima cola(sar/an m$s de 011-111 ante unterremoto8 lo cual causar/a la muerte de m$s de 32 mil (ersonas-

    I.2. FORMULACIN DEL PRO$LEMA:

    ,. PRO$LEMA PRINCIPAL:

    - !u$les son las deficiencias en la construccin de viviendas en la ciudadde lima8 ante un eventual sismo de gran magnitudB

    ;. PRO$LEMAS SECUNDARIOS:

    - En 9u& distritos de lima se (resentaran las viviendas m$s deficientescon riesgo a cola(sarB

    - !mo (odr/amos (revenir a la (o*lacin (ara no seguir cometiendo losmismos erroresB

    - Cu& re9uerimientos de*en de evaluar las munici(alidades (araerradicar las construcciones informalesB

    I.%. O$JETIVOS:

    ,. O$JETIVO GENERAL:

    - Descri*ir las caracter/sticas de las deficiencias de la construccin deviviendas de lima-

    ;. O$JETIVOS ESPECIFICOS:

    - Definir cu$les son las viviendas con riesgos a cola(sar ante un sismo degran magnitud-

    - Descri*ir las (revenciones 9ue de*emos tener al momento de construir-- Detallar el control " la su(ervisin 9ue de*en reali:ar las munici(alidades

    (ara dar una licencia de construccin-

    I.&. IMPORTANCIA DEL PRO$LEMA:

    El distrito de Lima no cuenta con estudios 9ue contengan informacinactuali:ada so*re el estado de conservacin de las edificaciones informales "9ue de*ido al deterioro " uso inadecuado se encuentran en riesgo de cola(so-

    I.". UNIVERSO DEL PRO$LEMA:

    TALLER DE INVESTIGACIN I Pgina 5

  • 7/24/2019 Tesis - Eduardo

    6/12

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDESINGENIERIA CIVIL

    El (resente estudio se reali: en la ciudad de Lima8 el sector anali:adocorres(onde a los distritos m$s vulnera*les seg+n el !IS,ID 9ue *rindadatos e investigaciones s/smicas-

    I.'. LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIN:

    Limitaciones geogr$ficas La ma"or/a de las viviendas informales se u*ica enlos distritos (erif&ricos de la ciudad de Lima-Limitaciones econmicas Para un estudio m$s detallado el costo es mu"elevado-Limitaciones (or el tama.o de la muestra La ciudad de Lima cuenta conmuc7os distritos vulnera*les-

    TALLER DE INVESTIGACIN I Pgina 6

  • 7/24/2019 Tesis - Eduardo

    7/12

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDESINGENIERIA CIVIL

    II. MARCO TEORICO

    II.!. $ASES LEGALES:

    Norma t&cnica E 1;1 DISEO SISMORRESISTENTE.

    DECRETO SUPREMO N 037-2010-PCM.

    Norma t&cnica E.050 SUELOS CIMENT!CIONES. Norma t&cnica E.060 CONCRETO !RM!DO. Norma t&cnica E.070 !L"!ILER#!.

    Norma t&cnica E.0$0 !DO"E. Reglamento Nacional de Edificaciones-

    II.2. $ASES TEORICAS:

    Un sismo de @ grados en la escala de Ric7ter8 con e(icentro en el mar8 a solo ;;

    Filmetros del !allao8 (ro*ar/a lo (oco (re(arados 9ue estamos ante unaemergencia de esa magnitud-,$s de 011 mil casas destruidas " ;11 mil viviendas con serias deficienciasser/a el saldo de un terremoto en nuestra ca(ital-G eso no es todo- Al menos 32 mil (ersonas fallecer/an " H11 mil 9uedar/an7eridas- Lo (eor es 9ue la infraestructura de los 7os(itales8 de cuatro estacionesde *om*eros " de 3H colegios (odr/an 9uedar in7a*ita*les-As/ lo revel el +ltimo estudio del Instituto Nacional de Defensa !ivil =Indeci>8 9uemuestra el escenario de im(acto ante un eventual sismo de consideracin-

    A. PREVENCIN:

    Si *ien no e'iste la tecnolog/a ca(a: de antici(ar un desastre natural8 elInstituto

  • 7/24/2019 Tesis - Eduardo

    8/12

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDESINGENIERIA CIVIL

    D. ERRORES:Los errores 9ue 7acen vulnera*les a las estructuras- Si *ien el Per+ tienenormas " est$ndares de construccin antis/smica im(ortantes8 estas no sirven

    de nada cuando en la (r$ctica se cometen errores 9ue 7acen a lasestructuras es(ecialmente vulnera*les a los movimientos s/smicosmoderados o severos- En Lima (ueden verse estos errores en construccionesinformales como formales- Estas mismas malas (r$cticas8 comunes en laconstruccin informal8 re(ercutieron en el com(ortamiento de los edificios enel terremoto de Pisco del a.o 01158 agravando las consecuencias delmovimiento tel+rico e incrementando el n+mero de v/ctimas-

    E. CARACTERISTICAS DE LAS DEFICIENCIAS EN LA CONSTRUCCION DELA VIVIENDA

    ,. M,/84,1 98741 86 817438 @ 563/05546.Las viviendas 9ue 7an sido construidas con (lanos " la su(ervisin de unIngeniero !ivil tienen la garant/a de 7a*erse eJecutado de acuerdo con loesti(ulado en el Reglamento Nacional de !onstruccin =RN!>- Lo 9ue(ermitir$ un meJor com(ortamiento frente a un movimiento s/smico8 frentea a9uellas 9ue fueron construidas (or o*reros de construccin civil sincontar ni si9uiera con un maestro de o*ra 9ue los dirigiera-

    5. A6/4?87,7 78 1, 87445,546:Siendo el tiem(o +til de vida de las viviendas de 31 a.os8 " (ara casas conma"or antigedad la vulnera*ilidad estar$ com(rendida entre Alta " ,u"

    alta de(endiendo de la calidad del material usado8 el ti(o de construccin8entre otras caracter/sticas-

    7. T9?,, 781 /886 78 1, >4>4867,:Las viviendas construidas en laderas o terrenos con fuerte (endiente8tienen la desventaJa del em(uJe lateral 9ue eJerce el terreno so*re la (artelateral de &sta8 incrementando la accin de las ondas s/smicas8 "7aci&ndolas m$s vulnera*les- Lo 9ue no sucede en las viviendasasentadas en terrenos (lanos donde el em(uJe lateral es nulo o casi nulo8d$ndole meJor esta*ilidad-

    8. 6,3 5/45,3:

    TALLER DE INVESTIGACIN I Pgina $

  • 7/24/2019 Tesis - Eduardo

    9/12

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDESINGENIERIA CIVIL

    Seis distritos de Lima (resentan ma"or vulnera*ilidad en caso ocurra unsismode gran magnitud- Seg+n un estudio del !entro Peruano %a(on&s deInvestigaciones S/smicas " ,itigacin de Desastres =!ismid> las :onas enlas 9ue se detectar/an un alto riesgo de da.os si se registra un tem*lor

    sonLa ,olina8 !7orrillos8!omas8 Puente Piedra8 San %uan deLuriganc7o" Villa el Salvador-

    II.%. ANTECEDENTES DE ESTUDIO:

    ARAN

  • 7/24/2019 Tesis - Eduardo

    10/12

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDESINGENIERIA CIVIL

    III. HIPTESISB VARIA$LES E INDICADORES:

    III.!. HIPOTESIS:

    ,. HIPOTESIS GENERAL:

    - E'isten diferentes caracter/sticas de deficiencia dentro de las estructurasen las construcciones de viviendas-

    ;. HIPOTESIS ESPECIFICAS:

    - Dentro de la ciudad de lima se determin 9ue 7a" un gran n+mero deviviendas deficientes 9ue cola(sar/an durante un sismo de granmagnitud-

    - Las (revenciones 9ue de*emos tener al momento de construir son seguirel reglamento nacional de edificaciones-

    - Las comunas no e'igen los (lanos necesarios (ara verificar 9ue unavivienda siga los (rocedimientos de construccin antis/smica- Losciudadanos8 edifican sus viviendas sin la asesor/a de un ingeniero-

    (.!. VARIA$LES E INDICADORES

    (.!.!. V,4,;183 I6789867486/83 VIK

    S43

  • 7/24/2019 Tesis - Eduardo

    11/12

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDESINGENIERIA CIVIL

    EVENMUAL SIS,O DE

  • 7/24/2019 Tesis - Eduardo

    12/12

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDESINGENIERIA CIVIL

    PRO$LEMA VARIA$LE DIMENCIONES INDICADORES

    !u$les son lasdeficiencias en laconstruccin deviviendas en la

    ciudad de lima8 anteun eventual sismode gran magnitudB

    VI DEI!EN!IAS ENLA !ONSMRU!!IONDE VIVIENDAS

    ) Antigedad de lasviviendas

    ) aJa resistencia dela estructura

    2- Cuinc7a0- Ado*e

    2- !imentaciones0- !olumnas

    VD SIS,O DE