tesis

44
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería Eléctrica y Computación “Desarrollo de un Sistema Alternativo para la Implementación de Telemedicina mediante Internet Inalámbrico” Presentado por: Carlos Luis Alcívar Aragundi

description

proyecto de tesis

Transcript of tesis

  • ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORALFacultad de Ingeniera Elctrica y Computacin

    Desarrollo de un Sistema Alternativo para la Implementacin de Telemedicina mediante Internet Inalmbrico

    Presentado por:Carlos Luis Alcvar Aragundi

    2007

  • IntroduccinLa informacin mdica aporta de una manera u otra al bienestar de los habitantes de un sector, en este sistema se trata de acopiar dichos datos e informacin, unificando datos diagnsticos con la finalidad de evitar casos de muerte por automedicacin o alergias a algn determinado medicamento o derivado de este.

  • Programacin del SistemaEste sistemamdico consta de un conjunto de mdulos, que son los siguientes:

    Agregar nuevos usuariosIngreso de usuariosConsultas de historial mdicoReservacin de turnos.Ingreso a chat mdicoLectura / Escritura datos de historial mdicoEnvo de mensajes emergentes al telfono celular del doctor

  • Herramientas utilizadasLa programacin de este sistema posee aplicaciones realizadas en lenguaje PHP trabajando en conjunto con MySQL, el cual es un motor de base de datos rpido y sencillo de configurar sobre todo cuando se trata de administrar sitios Web que requieren de base de datos; en este caso se necesita de un servidor Web por lo tanto se hace uso de Apache, el cual es un programa que ayuda a lograr una excelente interoperabilidad entre MySql y Microsoft Windows. Componentes del sistema

  • Interaccin Usuario Servidor Los cuatro tipos usuarios que pueden tener acceso al sistema son:

    Administrador del sistema

    Personal mdico

    Personal de enfermera

    Pacientes.

  • Concepto de Historia Clnica DigitalPodemos definir a la Historia Clinica Digital como una Base de Datos Relacional, que utiliza mtodos computacionales para almacenamiento y utilizacin de la Historia Clnica.

  • Base de DatosEs un sistema de gestin de informacin.No solamente debe ser un sistema informtico, tambin puede ser un archivador metlico con registros de clientes, un lote de tarjetas con nombres y datos de pacientes, una agenda con nmeros telefnicos, etc.

  • Base de DatosEl verdadero valor de la Base de Datos esta dado en como se gestiona la informacin.

  • Base de DatosEn una verdadera base de datos, la informacin se organiza y mantiene en tablas con columnas y filas.

    FilaColumna

    NombreApellidoTelfonoLocalidadJosPrez4321555NogoyAndrsGmez4322255CerritoJuanRodrguez4956784CrespoSantiagoAlds4975222Segu

  • Base de DatosProcesador de textos (Word)Gestor de Archivos (Excel)Gestor de Base de Datos (Access)

  • Base de Datos RelacionalVerdadero gestor de base de datos que permite el acceso a ms de un archivo de datos, relacionados entre s , en forma simultnea.

  • Niveles de complejidad de la Historia Clnica DigitalPrimer nivel (mdico)Segundo nivel (secretaria mdico)Tercer nivel (secretaria varios mdicos)Una sola especialidadVarias especialidadesCuarto nivel (institucin de salud)

  • Aspectos legales de la Historia Clnica DigitalValidez legal de los datosFirma electrnica y firma digital (Ley 25.506 del 14/12/2001)Ley de confidenciabilidad de los datosRegistro de la base de dato (Ley 25.326 del 04/10/2000)

  • Aspectos legales de la Historia Clnica DigitalFirma electrnica:Una firma hecha con un certificado que no haya sido emitido por una Autoridad Certificante Licenciada. Una password o un nmero de pin utilizados como autenticacin. Un tono o pulso telefnico.El que la emite debe probar su autenticidad

  • Aspectos legales de la Historia Clnica DigitalFirma Digital:Emitido por una Autoridad Certificante Licenciada (Empresa u Organismo Pblico)Consta de un Certificado digital, una clave pblica y una clave privadaEl documento firmado digitalmente es encriptado mediante las claves pblicas y privadas

    Se invierte el peso de la prueba: quien la niega debe probar que es falsa.

  • Aspectos legales de la Historia Clnica DigitalIntegridad : asegura que la informacin contenida en el texto electrnico no ha sido modificada luego de su firma. Autenticacin: la informacin del documento y su firma se corresponden indubitablemente con la persona que ha firmado. No Repudio: la persona que ha firmado no puede decir que no lo ha hecho. Confidencialidad : la informacin contendida ha sido cifrada y la voluntad del emisor, solo permite que el receptor que l determine pueda descifrarla.

  • Elementos primarios de la HC digitalDatos filiatorios del pacienteNombre y apellido, documento, fecha nacimiento, obra social, etc.Datos mdicos del pacienteAntec. personales y familiares, motivo de consulta, anamnsis, examen fsico, medicacin, etc.

  • Elementos secundarios la HC digitalAgenda de turnosLista telefnicaFichero de datos de colegasCalendarioVademecumMdulo administrativoInformes de exmenes complementariosOtros datos de inters.

  • Ventajas de la HC digitalAyuda al profesional en su prctica clnica diaria (legible , accesible en tiempo y espacio, ayudas a la prescripcin farmacutica y a la codificacin, etc.)Facilita la ordenacin y disminuye progresivamente el espacio necesario para su almacenamiento.Sirve de instrumento de ayuda para la investigacin y la docencia mediante el fcil acceso a datos estadsticos y fuentes bibliogrficas.Facilita el acercamiento entre la tarea asistencial y la de gestin.Es mas segura y facilita la confidencialidad de los datos para el paciente.

  • Desventajas de la HC digitalPosible resistencia a utilizar una metodologa distinta que obliga a estudiar cosas nuevas.Es lento y engorroso cargar los datos.Hay que ingresar muchos datos para cada paciente.Hay que invertir dinero en equipamiento informtico.Si no existe una metodologa adecuada al cargar los datos, las bsquedas son inexactas

  • MetodologaPara la computadora no es lo mismo:Rodriguez Rodrguez

    IAM I.A.M. Infarto agudo de miocardio

    Nitritos Nitroglilcerina - Isordil

  • Historia clnica digitalSoftware personalizado

    Software prediseadoPropietario, open sourse, con pago de licencia, free.

  • Software HCDigital@Clinic 5.0: programa de gestin de consultorio medico.UtiDos 4.0: programa de registro medico electrnico para unidades criticas.Care2x: sistema de informacin hospitalario opensource.Proyecto Angel: sistema modulado de historias clnicas.

  • MdulosAdmisin e identificacinConsultas (Dg, antecedentes y tratamiento)AgendasCompaas / EmpresasFacturacin (CC)Personalizacin.

  • CaractersticasBajos requerimientos de hardware.Opera en amplia gama de versiones de Windows.Personalizable.Es gratuito.Portable.

  • UtiDosPrograma de registro medico para Unidades de Cuidados IntensivosVersin 4.0 (1.999). Es gratuito.Funciona en ventana de DOS/Comando.Requerimientos:PC i486, 8 mb RAM, 5MB de HD. DOS 5.x o superior.Modular: ingreso, inf, cx, trauma. Validacin.Funciones: estadsticas on line, informes y exportacin en formato xls y dbf.http://www.medal.org.arhttp://www.doctorsoft.com.ar

  • Care2xModular: HCL, personal, facturacin, laboratorio, farmacia, imgenes, quirfanos, insumos.Opensource.MS-Windows, Novell, Linux y BSD.

  • http://aoniken.net/care2x

  • Proyecto AngelPrograma cerradoGratuitoRequiere registrosMultimodularHistoria clnicaGeneralPor especialidadesAgenda de turnosFacturacinFarmaciaControl de stockDepartamentosOtros

  • ConclusinSi bien todava no hemos encontrado un software que consideremos adecuado desde el punto de vista mdico (prctico, no engorroso, fcil de usar), debemos vencer las presuntas desventajas para poder aprovechar las bondades de llevar nuestros registros en una historia clnica digital

  • ConclusinUna posible solucin es hacer (ya sea uno mismo, o con la ayuda de un informtico), nuestra propia historia clnica digital.