tesis

17
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRIA EN CIENCIAS ECONOMICAS CON MENCION EN TRIBUTACION LA INFORMALIDAD Y LA RECAUDACION TRIBUTARIA DEL SECTOR COMERCIO EN EL DISTRITO DE JOSE LEONARDO ORTIZ EN EL PERIODO 2015AUTOR: LIC. GUEILAR VANESSA NIEVES ALVAREZ ASESOR: Dr. EDUARDO CANO URBINA CHICLAYO-PERU 2015 3

description

tesis

Transcript of tesis

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOESCUELA DE POSTGRADO

MAESTRIA EN CIENCIAS ECONOMICASCON MENCION EN TRIBUTACION

LA INFORMALIDAD Y LA RECAUDACION TRIBUTARIA DEL SECTOR COMERCIO EN EL DISTRITO DE JOSE LEONARDO ORTIZ EN EL PERIODO 2015

AUTOR: LIC. GUEILAR VANESSA NIEVES ALVAREZ

ASESOR: Dr. EDUARDO CANO URBINA

CHICLAYO-PERU2015

I. GENERALIDADES.1. Ttulo.LA INFORMALIDAD Y LA RECAUDACION TRIBUTARIA DEL SECTOR COMERCIO EN EL DISTRITO DE JOSE LEONARDO ORTIZ EN EL PERIODO 2015 2. Autor2.1 NombreGueilar Vanessa Nieves Alvarez2.2 Grado AcadmicoLicenciado en Administracin2.3 Ttulo ProfesionalLicenciado en Administracin2.4 DireccinCalle Las Begonias N169 Urb. Los Parques - Chiclayo2.5 Mencin o Programa de IntersMaestra en Ciencias Econmicas con mencin en Tributacin 3. Asesor3.1 NombreEduardo Cano Urbina 3.2 Grado AcadmicoDoctor en AdministracinComment by Cabina01: agregar3.3 Ttulo ProfesionalEconomista3.4 Direccin Laboral y/o DomiciliariaUniversidad Nacional de Trujillo 4. Tipo de Investigacin4.1 De acuerdo al fin de que persigueAplicada4.2 De acuerdo al diseo de investigacinExplicativa5. Localidad e Institucin donde se desarrollara el proyecto5.1 Localidad Distrito de Jos Leonardo Ortiz5.2 Institucin Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Trujillo6. Duracin de la ejecucin del Proyecto (en meses)10 meses7. Cronograma de Trabajo

EtapasFecha Inic.Fecha TrminoDedicac. Semanal(hrs)

7.1 Recoleccin de Datos11-05-201511-08-01504 horas

7.2 Anlisis de Datos12-08-201512-12-201504 horas

7.3 Elaboracin de Informe13-12-201513-03-201504 horas

8. Recursos8.1 Personal Personal Tcnico

FuncinCantidad

Dr. Eduardo Cano Bendezu

Lic. Gueilar Vanessa Nieves Alvarez

Asesor

Investigador 01

01

8.2 Bienes8.2.1 De ConsumoDescripcinUnidad de MedidaCantidad

Papel Bond A4 80 grMillar3

Cuaderno 100 hojas A4Unid.2

LapiceroDocena2

LpizDocena 2

Folder PlastificadoUnid.4

Corrector de lapiceroUnid.2

BorradorDocena2

Tajador de metalUnid.2

Regla de 30cmUnid.2

ResaltadorUnid.2

Cd grabableUnid.6

Cd regrabableUnid.5

Memoria USB 4 GBUnid.1

EngrapadorUnid.1

PerforadorUnid.1

GrapasCaja1

Cartucho tinta negra de Impresora EPSONCartucho3

Cartucho tinta color de Impresora EPSONCartucho3

8.2.2 De InversinDescripcinCantidad

Computadora ms impresora1

8.3 ServiciosDescripcinUnid. De MedidaCantidad

Pasajes y Gastos de Transporte

Pasaje100

Taxi20

Telefona FijaLlamada60

Telefona MvilLlamada200

Servicio de InternetMes06

Servicio de ImpresinHoja450

Servicio de FotocopiadoHojas250

Servicio de EspiraladoUnidad12

Servicio de EmpastadoUnidad03

RefrigeriosRefrigerio50

9. Presupuesto2.3.1. Compra de BienesAnexo 1Cdigo ClasificadorDescripcinUnidad de medidaCantidadPrecioUnitarioS/.PrecioTotalS/.

2.3.1.5.1.2Papel Bond A4 80 gr.Millar326.0078.00

Cuaderno 100 hojas A4Unidad24.008.00

LapiceroDocena23.006.00

LpizDocena27.0014.00

Folder PlastificadoUnidad43.8015.20

Corrector de LapiceroUnidad23.507.00

BorradorDocena24.008.00

Tajador de metalUnidad21.002.00

Regla de 30 cm.Unidad21.503.00

ResaltadorUnidad22.505.00

CD grabableUnidad61.006.00

CD regrabableUnidad52.5012.50

Memoria USB 2 GBUnidad150.0050.00

EngrapadorUnidad110.0010.00

PerforadorUnidad110.0010.00

GrapasCaja11.601.60

2.3.1.5.1.1Cartucho de tinta negra de Impresora EPSONCartucho330.0090.00

Cartucho de tinta color de Impresora EPSONCartucho340.00120.00

TOTAL (S/.)446.30

2.3.2 Contratacin de ServiciosAnexo 2CdigoClasificadorDescripcinUnidad deMedidaCantidadPrecioUnitarioS/.PrecioTotalS/.

2.3.2.1.2.99Pasajes y Gastos de TransportePasaje1001.00100.00

Taxi204.0080.00

2.3.2.2.2.1Telefona FijaLlamada600.5030.00

Telefona MvilLlamada2001.00200.00

2.3.2.2.2.3Servicio de InternetMes0680.00480.00

2.3.2.2.4.4Servicio de ImpresinHoja4500.1045.00

Servicio de FotocopiadoHojas2600.1026.00

Servicio de Espira ladoUnidad123.5042.00

Servicio de EmpastadoUnidad0340.00120.00

2.3.1.1.1.1RefrigeriosRefrigerio505.00250.00

TOTAL (S/.)1,373.00

2.6.3 Adquisicin de Vehculos, Maquinarias y Otros Anexo 3CdigoClasificadorDescripcinCantidadPrecioUnitarioS/.PrecioTotalS/.

2.6.3.2.3.1Computadora ms impresora12400.002 400.00

TOTAL (S/.)2 400.00

Segn Clasificador de Gastos, aprobado por Resolucin Directoral No. 027-2014-EF/50.01 de fecha 30-12-2014. Cdigo ClasificadorConceptoRecursos DisponiblesRecursos No DisponiblesTOTAL

2.3.1Compra de Bienes 446.30446.30

2..3.2Contratacin de Servicios 1,373.001,373.00

2.6.3Adquisicin de Vehculos, Maquinarias y otros2,400.002,400.00

TOTAL2,400.001,819.304,219.30

10. FinanciamientoFuente de FinanciamientoMonto (S/.)Porcentaje de Financiamiento (%)

10.1 Con recursos propios4,219.30100

10.2 Con Recursos de la UNT--

10.3 Recursos Externos--

Total4,219.30100

II. PLAN DE INVESTIGACIONNombre del Proyecto de Investigacin: LA INFORMALIDAD Y LA RECAUDACION TRIBUTARIA DEL SECTOR COMERCIO EN EL DISTRITO DE JOSE LEONARDO ORTIZ EN EL PERIODO 2015

1. Antecedentes y Justificacin del Problema. 1.1 Antecedentes La informalidad es sin duda uno de los mayores problemas que afronta el Per, la economa informal tiene una participacin importante en el PBI Nacional. Por otro lado la informalidad de los agentes econmicos preocupa ya que esta repercute directamente en la recaudacin del Estado, que necesita de estos recursos para cumplir con sus objetivos nacionales y crecer sostenidamente como Pas. En cuanto a la Regin Lambayeque, especficamente en el distrito de Jos Leonardo Ortiz Provincia de Chiclayo se encuentra el mayor centro de acopio y mayorista que alberga unos 10,000 comerciantes, muchos de ellos han encontrado en la informalidad un estilo de negocio, donde no existen obligaciones ni contribuciones a nadie. Sin duda es deber de nuestras autoridades tomar cartas en el asunto, pero considero que tambin en conveniente que observadores independientes e investigadores imparciales revisen y establezcan las causas de este problema de la informalidad en el distrito de Jos Leonardo Ortiz, evaluar la situacin, determinar responsabilidades, plantear soluciones y a partir de ello trazar una ruta hacia la formalidad esperada por ms de 40 aos. 1.2 Justificacin del ProblemaEl presente trabajo de investigacin es importante porque nos va a permitir determinar estrategias para combatir la informalidad y por ende incrementar la recaudacin tributaria en el distrito de Jos Leonardo Ortiz.En la medida que se solucione este problema, se podr beneficiar al Estado, a los agentes econmicos, as como tambin a la sociedad en su conjunto.2. ProblemaCmo influye la informalidad del sector comercio en la recaudacin tributaria del distrito de Jos Leonardo Ortiz en el periodo 2015?3. HiptesisLa informalidad del sector comercio influye negativamente en la recaudacin tributaria del distrito de Jos Leonardo Ortiz en el periodo 2015 4. Diseo de Investigacin4.1 Objeto de EstudioLa informalidad del sector comercio en el distrito de Jos Leonardo Ortiz.4.2 Objetivo General y Especifico4.2.1 Objetivo General:Determinar la influencia de la informalidad del sector comercio en la recaudacin tributaria del distrito de Jos Leonardo Ortiz.4.2.2 Objetivos Especficos:- Describir la informalidad.- Describir la recaudacin tributaria.- Analizar la evolucin histrica de los ltimos 3 aos de la informalidad y recaudacin tributaria del sector comercio en el distrito de Jos Leonardo Ortiz.- Determinar los factores que genera la informalidad del sector comercio en el distrito de Jos Leonardo Ortiz.- Determinar los efectos que genera la informalidad del sector comercio en el distrito de Jos Leonardo Ortiz.- Proponer estrategias para combatir la informalidad e incrementar la recaudacin del sector comercio en el distrito de Jos Leonardo Ortiz.4.3 Equipos, Instrumentos o fuentes de datos.La investigacin es no experimental y se realizar a travs de la observacin mediante la tcnica de la encuesta. Se recolectar datos, se tabular, as como tambin se utilizar estadsticas e informacin proveniente de fuentes secundarias como publicaciones, base de datos y estimaciones determinadas por SUNAT, INEI, MUNICIPALIDAD, GOBIERNO REGIONAL y otros Entes Especializados en la materia. Para determinar la poblacin y la muestra se tendr en cuenta lo siguiente:

La Poblacin son 10,000 comerciantes en el distrito de Jos Leonard Ortiz en el ao 2015. Poblacin MuestraZ2pqNNe2+Z2pq

n=

Donde:Z= Nivel de Confianza = 1.96p= Variable positiva= 0.50q= Variable negativa= 0.50N= Poblacin= 150E= Precisin o error= 0.05(1.96)2 (0.50)(0.50)(10000)(10000)(0.05)2 + (1.96)2 (0.50)(0.50)

n=

n= 370 comerciantes del distrito de Jos Leonardo Ortiz.

4.4 Mtodos y Tcnicas4.4.1. Mtodos:- Mtodo Cientfico GeneralComment by Cabina01: Correcto- Inductivo- Deductivo- Analtico- Histrico- Estadstico4.4.2. Tcnicas:- Diseo No Experimental de 1 sola casilla. MUESTRA --------- OBSERVACION Comment by Cabina01: Como un grafico mejor lo observado Informalidad y Recaudacion en la MuestraTecnicas de recoleccin de datos y procesamiento Comment by Cabina01: Fue sealado al comienzo del itent 4-3 mejor colocarlo aqui

5. Referencias Bibliogrficas5.1. Textuales

Contadores & Empresas (2014) Tributacin de Personas Naturales, Setiembre de 2014. Lima-Per. Contadores y Empresas (2012) Diccionario Aplicativo para Contadores. Primera Edicin. Lima Per. Linares Bazn Daniel (2003) Ley General de Sociedades. Texto Reordenado por Conceptos Especficos. Lima Per. Reglamento del Impuesto a la Renta, aprobado por D.S. N 122-94-EF y sus modificatorias. Lydia Arbaiza Fermin (2011) Economa Informal y Capital Humano en el Per Segunda Edicin. Lima-Per Texto nico Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta Decreto Supremo N 054-99-EF y sus modificatorias.

5.2. Virtuales- Caballero B. (2015) Revista Contable- Editorial ECB Editores Lima. Disponible en : www.caballerobustamante.com.peComment by Cabina01: Las dems iguaal- www.aempresarial.com/web/revitem/1_12812_72473.pdf.- www.ipdt.org/editor/docs/01_rev13_has.pdf.- www.sunat.gob.pe/legislacion/- www.iasb.org.uk

15