tesis 2007.doc

188
“MEDICIÓN DE LAS GANANCIAS NETAS DE LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LA UVA DE MESA DE EXPORTACIÓN DE LA REGIÓN DE COQUIMBO” Seminario Superior en economía Para optar al título de Ingeniero Comercial Presentan: Juan Manuel Aravena Benavides Profesor Guía: Luis Henríquez Gutiérrez Escuela de Ingeniería C om ercial

Transcript of tesis 2007.doc

Impacto ambiental de la liberalizacin del comercio: Estudio del sector agro-exportador de la cuarta regin

MEDICIN DE LAS GANANCIAS NETAS DE LA PRODUCCIN Y COMERCIALIZACIN DE LA UVA DE MESA DE EXPORTACIN DE LA REGIN DE COQUIMBO

Seminario Superior en economaPara optar al ttulo de Ingeniero Comercial

Presentan:

Juan Manuel Aravena Benavides

Profesor Gua:

Luis Henrquez GutirrezCoquimbo, Noviembre de 2006ndice General Pg.8CAPITULO 1 INTRODUCCIN

81.1.Contextualizacin del tema

91.2.Identificacin del problema

141.3.Objetivos del estudio

141.3.1. Objetivo General del estudio

141.3.2. Objetivos especficos del estudio

15CAPITULO 2 MARCO TERICO

152.1.La relacin comercio-Medio Ambiente

182.2.La metodologa DRC

222.3.Tcnicas de valorizacin

242.4.Ventajas y desventajas de la utilizacin del anlisis EDRC

25CAPITULO 3 CARATERIZACIN DEL SECTOR PRODUCTIVO DE LA UVA DE MESA DE EXPORTACIN

253.1.Identificacin tcnica del producto uva de mesa

253.1.1. Variedad Thompson Seedless

263.1.2. Variedad Flame Seedless.

283.1.3. Variedad Red Seedless

293.1.4. Variedad Rivier.

293.2.Descripcin de la situacin Internacional del producto uva de mesa.

333.3.Descripcin de la situacin Nacional del producto uva de mesa.

363.4.Descripcin de la situacin regional del producto uva de mesa

393.5.Descripcin de las exportaciones de la Regin de Coquimbo

43CAPITULO 4 IDENTIFICACIN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES DE LA PRODUCCIN Y COMERCIALIZACIN DE LA UVA DE MESA DE MESA DE EXPORTACIN DE LA REGIN DE COQUIMBO.

434.1.Descripcin valle del Limar

444.2.La cuenca hidrogrfica del ro Limar

444.3.Impactos ambientales negativos de la produccin de uva de mesa

454.4.Contaminacin de cursos de agua por agroqumicos

484.5.Erosin de suelos

534.6.Descripcin cadena de produccin uva de mesa de exportacin.

534.6.1. Ciclo de crecimiento de la vid

564.7.Cadena de produccin de la uva de mesa de exportacin

654.8.Medicin aproximada impactos ambientales de la uva de mesa.

68CAPITULO 5 ESTIMACIN DE LAS GANANCIAS NETAS DE LA PRODUCCIN Y COMERCIALIZACIN DE LA UVA DE MESA DE EXPORTACIN

685.1.Fuentes de los datos

695.2.Uva de mesa de exportacin

705.3Metodologa utilizada en el estudio

715.4.Estimaciones del coeficiente de proteccin nominal

725.5.Estimaciones del coeficiente de proteccin efectiva

745.6.Estimaciones del costo de los recursos domsticos

755.7.Estimacin del costo de los recursos domsticos ambientales

765.8.Ganancias netas produccin y comercializacin uva de mesa

775.9.Resultados de la investigacin

103CAPITULO 6 CONCLUSIONES DEL ESTUDIO

109CAPITULO 7 REFERENCIAS

113ANEXOS

ndice de Anexos

Pg. Anexo A. 114Hojas de clculo de los ratios del DRC.

Anexo B. 121Encuesta preliminar impactos ambientales y sus resultados

Anexo C. 124Encuesta para obtener datos EDRC y sus resultados

Anexo D. 130Hojas de clculo para el indicador NPC

Anexo E. Hojas de clculo para el indicador EPC 132Anexo F. Hojas de clculo para el indicador DRC 134Anexo G. Hojas de clculo para el indicador EDRC136

ndice de Tablas

Pg.Tabla 1. Superficie regional plantada uva de mesa region de Coquimbo37Tabla 2. Hectreas cultivadas por variedad de uva de mesa Coquimbo38

Tabla 3. Empresas productoras de uva de mesa regin de Coquimbo40Tabla 4. Exportaciones regin de Coquimbo por rubro ao 2004/200541

Tabla 5. Exportaciones uva de mesa regin de Coquimbo41Tabla 6. Destinos exportacin uva de mesa regin de Coquimbo42

Tabla 7. Sustancias contaminantes captaciones subterrneas de agua 46Tabla 8. Tipo de contaminacin del agua en la regin de Coquimbo47

Tabla 9. Contribucin provincial categoras de uso del suelo50Tabla 10. Potencialidades de las tierras agrcolas de Chile50

Tabla 11. Nivel de erosin de los suelos en Chile.51Tabla 12. Princiaples plagas asociadas a la uva de mesa.60

Tabla 13. Estructura de las exportaciones de uva de mesa en Chile70Tabla 14. Parmetros de comparacin ratio NPC72

Tabla 15. Valor insumos intermedios en la produccin de uva de mesa73Tabla 16. Parmetros de comparacin ratio EPC73

Tabla 17. Factor de ajuste a precios sombra factores de produccin74Tabla 18. Parmetros de comparacin ratio DRC75

Tabla 19. Evolucin de los principales valores del indicador NPC.77Tabla 20. Evolucin de los principales valores del indicador EPC83Tabla 21. Evolucin de los principales valores del indicador DRC88

Tabla 22. Evolucin de los principales valores del indicador EDRC.94Tabla 23. Evolucin ganancias netas productores regionales uva de mesa97

ndice de Grficos

Pg.Grfico 1. Estimacin produccin exportable mundial de uva de mesa31Grfico 2. Consumo sectorial de agua en la regin de Coquimbo.47

Grfico 3. Coeficiente de proteccin nominal (NPC)78Grfico 4. NPC vs. Tipo de cambio observado78

Grfico 5. NPC vs. Precio FOB uva de mesa.79Grfico 6. Precio FOB de la uva de mesa vs. Tipo de cambio observado80Grfico 7. Exportaciones de uva de mesa regin de Coquimbo81Grfico 8. Precio de mercado uva de mesa vs. Precio FOB81

Grfico 9. Costos de comercializacin uva de mesa regin de Coquimbo82Grfico 10. Coeficiente de proteccin efectiva (EPC)83

Grfico 11. EPC vs. Valor agregado uva de mesa84Grfico 12. EPC vs. Indice de precios por mayor.85

Grfico 13. Valor agregado vs. Precio punto de produccin uva de mesa .85Grfico 14. Valor agregado vs. Precio de mercado de la uva de mesa86

Grfico 15. Comparacin EPC, tipo de cambio y tipo de cambio sombra87Grfico 16. Costo de los redurcos domsticos (DRC) 89

Grfico 17. Exportaciones regin de Coquimbo vs. DRC Coquimbo 90Grfico 18. Exportaciones chilenas vs. DRC Coquimbo90

Grfico 19. Ventaja comparativa revelada vs. DRC regin de Coquimbo.91Grfico 20. DRC Coquimbo vs. US$91Grfico 21. DRC Coquimbo vs. Importaciones mundiales de uva de mesa92

Grfico 22. Valor agregado kilo de uva de mesa vs. DRC Coquimbo .93Grfico 23. Valor de mercado factores de produccin vs. DRC Coquimbo94

Grfico 24. Costo de los recursos domsticos ambientales (EDRC) 95

Grfico 25. EDRC vs. DRC escenario A 96Grfico 26. EDRC vs. DRC escenario B 97

Grfico 27. Ganancias netas uva de mesa regin de Coquimbo98Grfico 28. Ganancias netas uva de mesa vs. Exportaciones uva99

ndice de Figuras

Pg. Figura 1. Estados fenolgicos de la vid de mesa.55Figura 2. Cadena de comercializacin de la uva de mesa en EE.UU64CAPITULO 1 INTRODUCCIN

1.1. Contextualizacin del temaLos procesos extractivos y productivos en el mundo actual han crecido a una velocidad impresionante, impulsados por los desarrollos tecnolgicos desde la revolucin industrial a inicios del siglo XIX.Indudablemente, este crecimiento de los procesos ha trado innumerables beneficios para las economas actuales, pero no todo es color de rosa. Este crecimiento ha trado aparejado distintas problemticas ambientales que se han estado discutiendo en los ltimos aos.

Como seala el economista del Centro de Estudios Pblicos de Chile (CEP), Enrique Calfucura (1998), Los altos niveles de contaminacin que generaron los pases desarrollados durante sus procesos de crecimiento econmico han hecho que el medio ambiente se transforme en un bien escaso, cuya preservacin es actualmente materia de gran preocupacin

Esta preocupacin ha sido recogida por la Organizacin de las Naciones Unidas (ONU), en la formulacin de los objetivos de desarrollo del milenio. Iniciativa que busca incorporar los principios del desarrollo sostenible en las polticas y los programas nacionales e invertir la prdida de recursos naturales.El desarrollo sostenible ha sido definido por la Comisin Mundial sobre Ambiente y Desarrollo como el desarrollo que asegura las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para enfrentarse a sus propias necesidadesSegn el informe Trade and Environmental Review 2006 publicado por la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Medio Ambiente (UNCTAD por sus siglas en ingls). El desarrollo sustentable requiere un balance de los objetivos de crecimiento econmico, proteccin ambiental y desarrollo social, lo cual es sumamente difcil, pues estos objetivos generalmente estn en conflicto.1.2. Identificacin del problema

En la actualidad la Regin de Coquimbo vende casi un tercio de su produccin en los mercados internacionales, y sus flujos de comercio representan casi un 4,8% de las exportaciones totales del pas.

Segn datos de Prochile, la economa de la regin de Coquimbo se vincula fundamentalmente con las actividades minera y agropecuaria destacndose en el primer caso la produccin de cobre, hierro y oro. Luego destaca la produccin de uva de mesa de exportacin y la elaboracin de piscos.

Segn Prochile (2005), durante el 2004, el PIB regional experiment un crecimiento del 4,5% y de un 76% en sus exportaciones.

El PIB de la regin de Coquimbo para el ao 2004 fue de $871.530 millones representando un 2,1% del PIB nacional. La principal actividad productiva fue la minera, seguida de los servicios personales, construccin y la agricultura, siendo estos dos ltimos, los que ms empleo generan.

El ao 2005 se exportaron 240 tipos de productos, siendo los principales productos los minerales de cobre, los concentrados de molibdeno, uvas, ctodos de cobre, hierro fino, palta, neumticos para automviles, ostiones congelados, conservas de mariscos, clementinas, limones y jugos, entre otros.

Estos productos alcanzaron US$1.596 millones en exportaciones, representando un 95% de los envos totales de la regin.Durante el 2005, las exportaciones de la Regin de Coquimbo alcanzaron los US$1.864 millones, representando un 4,8% de las exportaciones del pas, con un crecimiento del 40% en comparacin con el ao anterior (Prochile 2006).

Sin considerar las exportaciones de cobre, los productos que han impulsado este desarrollo exportador han sido la uva, palta, clementinas, moluscos en conserva y neumticos.

De esta forma, el sector exportador regional se consolida como uno de los pilares del crecimiento, representando en los ltimos 5 aos entre el 40% y el 50% del PIB regional.

El cultivo de la uva de mesa en Chile se desarrolla entre las regiones III y VII estimndose que la superficie de huertos comerciales supera las 50 mil hectreas, con una produccin, el ao 2004, de un milln de toneladas.

Las regiones que concentran las mayores superficies son la VII, con 47.078 hectreas, seguida por la VI, con 40.027 hectreas y la Metropolitana y IV, con 21.576 y 21.242 hectreas respectivamente.(Prochile 2005)

De la produccin total, alrededor de un 62% se destina a las exportaciones mientras que el porcentaje restante se destina al mercado domstico.

La posicin competitiva internacional de la produccin de uva de mesa en Chile se sustenta hoy en varios factores entre los que destacan:

Las caractersticas geogrficas (clima, ubicacin, diversidad, etc.) ya que se logra una etapa productiva prolongada, una diversidad de variedades y un acceso a altos precios en las variedades de uva temprana.

El prestigio alcanzado como segundo exportador de uva de mesa a nivel mundial.

Los costos de produccin inferiores a los de sus principales competidores.

A lo anterior se agregan los recientes tratados de libre comercio firmados con Europa y con EE.UU que abren nuevas oportunidades a esta industria y le permiten mejorar su posicin competitiva frente al resto de sus competidores.

En trminos de empleo, segn datos publicados por el Instituto Nacional de Estadsticas (INE) en el 2005, el mayor crecimiento absoluto de empleo se produjo en los sectores de agricultura y pesca con 4.500 personas.

A pesar de que, como mencionamos, el cobre es el producto que mas aporte realiza al Producto Interno Bruto de la regin, son los sectores de la agricultura, caza y pesca los que ms empleo generan segn datos del INE.A la luz de estos resultados queda claro que la conservacin de la base de recursos naturales de la regin es vital para seguir avanzando en su desarrollo econmico.

Cabe destacar que segn datos de Prochile, la apertura econmica de Chile se produjo un par de dcadas antes de que se implementara en el pas un marco institucional y legal ms comprensivo en el tema ambiental.

De hecho, segn Borregard y Bradley (1998) Hasta principios de la dcada de los 90, la gestin ambiental en Chile prcticamente no exista, lo que explicara el consiguiente dao al entorno y a la poblacin provocado por numerosas actividades.

Segn informacin de la Comisin Nacional del Medio Ambiente (CONAMA), entre los desafos ambientales ms importantes del sector agrcola para la regin estn el deterioro de los recursos naturales producidos por la desertificacin, la erosin y el agotamiento de recursos naturales renovables y los fenmenos de contaminacin de cursos de agua producidos por agroqumicos.Sin embargo, Chile ha avanzado considerablemente en la formulacin de una poltica y de un marco institucional tendiente a proteger su base de recursos naturales y a reducir la contaminacin.

La aplicacin de esta poltica ha presentado avances significativos en el sector de la minera, pero el avance en otros sectores ha quedado rezagado y an existen brechas en cuanto a las normativas y la capacidad de aplicar polticas ambientales.

Luego de analizar estos resultados surgen numerosas interrogantes referidas a la relacin comercio exterior/efectos ambientales, por ejemplo, Cules son los impactos ambientales que se derivan de las normativas comerciales en la Regin de Coquimbo?, Cules son los nexos bsicos que existen entre las variables vinculadas al comercio y los problemas ambientales de nuestra regin?, Se estn percatando las regiones del pas de las ganancias o prdidas sociales que se pueden obtener de la apertura comercial?, Luego de analizar los costos y beneficios medioambientales, aporta la promocin comercial de exportaciones del sector agrcola realmente un beneficio neto para el bienestar de la regin?, Existe alguna manera de integrar las estimaciones del dao ambiental a algn tipo de indicadores econmicos convencionales para medir las ganancias netas de la apertura comercial de la cuarta regin en su crecimiento econmico?

Este estudio busca responder solamente aquellas preguntas relacionadas con las prdidas o ganancias netas de la produccin de uva de mesa, ya que para responder a todas las interrogantes sera necesario un tipo de estudio que se vinculara con el anlisis de polticas pblicas del gobierno lo que constituira un nuevo tema de estudio. El estudio presentado a continuacin puede aportar informacin cuantitativa importante para estudios posteriores sobre impacto ambiental y, como sealan Borregard y Bradley (1999), probar la robustez de la metodologa EDRC y ayudar a la formulacin de polticas sobre promocin de exportaciones en el marco de la funcin desarrollada por Prochile y por la CONAMA.

En el presente trabajo se analiza la relacin existente entre comercio y medio ambiente desde la perspectiva de los impactos ambientales para el sector agro-exportador de la regin de Coquimbo.

Se realizar un anlisis costo-beneficio de las exportaciones agrcolas de la Regin de Coquimbo, introduciendo en los costos los derivados de la produccin y los costos medioambientales.

En este estudio se aplicar la metodologa EDRC que permite examinar justamente la relacin propuesta y que se orienta hacia la formulacin de polticas y, en lugar de estudiar los efectos ambientales desde una perspectiva macro, funciona sobre la base de informacin recopilada a nivel de empresas.

El aplicar la metodologa EDRC al sector agro-exportador general, es decir, para todos los productos agrcolas de la regin de Coquimbo, sera sin duda un trabajo largo que no podra ser completado en el tiempo asignado para la actividad de titulacin.

Es por esto que en este estudio se seleccion el producto del sector agro-exportador que present una de las mayores expansiones de sus mercados exportadores en el ao 2005 y a su vez, present una mayor participacin en la produccin regional total. Este producto, segn datos de Prochile, es la uva de mesa de exportacin.

En la primera parte de este trabajo se realizar la caracterizacin del sector de la uva de mesa de exportacin, sealando sus caractersticas tcnicas y el intercambio comercial derivado del mismo.

En una segunda parte se describirn y se cuantificarn las externalidades negativas producidas por el sector en estudio.

Luego se aplicar la metodologa DRC desarrollada por el economista israel Michael Bruno en la dcada de los 60, incorporando los costos ambientales, medidos a travs de los costos de abatimiento de manera similar al trabajo denominado Identifying the Economic and Environmental Impacts of Trade Liberalization, realizado por el Centro de Investigacin y Planificacin del Medio Ambiente (CIPMA 2000).

Para facilitar la aplicacin de la metodologa DRC, este estudio tomar como muestra datos de costos de las empresas ubicadas en la provincia del Limar que representa casi el 70% de la superficie total plantada con uva de mesa.

Por ltimo se formularn algunas conclusiones sobre la produccin de uva de mesa, provenientes del anlisis de los distintos indicadores obtenidos a travs de la metodologa propuesta.1.3. Objetivos del estudio

1.3.1. Objetivo General del estudioMedicin de los beneficios netos de la produccin de uva de mesa de exportacin en la Regin de Coquimbo.

1.3.2. Objetivos especficos del estudio

a) Caracterizar el sector productivo de la uva de mesa en la Regin de Coquimbo.

b) Describir los impactos ambientales derivados de la produccin de uva de mesa de exportacin.

c) Medir los impactos ambientales derivados de la cadena de produccin del sector productivo de uva de mesa de exportacin

d) Estimar las ganancias netas de la comercializacin y produccin de la uva de mesa de exportacin de la Regin de Coquimbo, incluyendo los costos ambientales derivados de la produccin.CAPITULO 2 MARCO TERICO

2.1. La relacin comercio-Medio AmbienteDesde principios de la dcada de los 90, la Organizacin para la Cooperacin y el Desarrollo Econmico (OCDE) ha trabajado en metodologas para evaluar los impactos ambientales asociados al comercio.

En este marco, se han creado diferentes herramientas, como las evaluaciones que suponen la creacin de modelos econmicos y ambientales, evaluaciones cuantitativas, evaluaciones histricas y evaluaciones de carcter cualitativo. En Chile el tema comercio y medio ambiente ha sido discutido en los ltimos aos en el marco de las regulaciones sanitarias y fitosanitarias de los acuerdos de libre comercio suscritos. Sin embargo en la mayora de los estudios publicados se utilizan metodologas que analizan la problemtica desde una perspectiva general, examinando las polticas econmicas enmarcadas en estos acuerdos internacionales.Algunos autores como Calfucura y Figueroa (1998), analizan las restricciones ambientales al comercio internacional, que enfrenta Chile en los mercados externos, y destacan que los sectores minera, fruticultura, agricultura, entre otros, se encuentran actualmente con un grado de desarrollo y preparacin adecuados para afrontar los requerimientos formales e informales de exportacin relacionados con el tema medioambiental.El estudio concluye que Las reglas y regulaciones ambientales estn siendo crecientemente importantes en Chile y que las empresas y empresarios estn mucho ms preocupados hoy en da acerca de la necesidad de cumplir con ellas en el futuro. Tambin es claro que las tecnologas de abatimiento de la contaminacin y los mtodos de produccin ms limpios estn siendo incorporados en el sector minero, tanto por compaas extranjeras como domsticas.

Sin embargo, segn Sunkel et al, 1996, El tema medioambiental debe analizarse desde una aproximacin mucho ms especfica desde las empresas hacia temas ms generales. Es por esto que muchas instituciones recogieron estas inquietudes organizando proyectos de investigacin multidisciplinarios, como por ejemplo el desarrollado por el Centro de Anlisis de Polticas Pblicas de la Universidad de Chile y los estudios desarrollados por CIPMA y por el World Resources Institute (WRI), que sern discutidos a continuacin.

Segn el estudio denominado Sustentabilidad ambiental del crecimiento econmico chileno desarrollado por el Centro de Anlisis de Polticas Pblicas de la Universidad de Chile (CEP, 1997), los temas ambientales deben ser analizados con perspectivas de variadas dcadas.El punto de partida del estudio mencionado fue la elaboracin de unas proyecciones y escenarios macroeconmicos de largo plazo para la economa chilena, suponiendo altas tasas de crecimiento.Del mismo modo se realiz un examen de las condiciones de sustentabilidad de los principales recursos naturales especficos en que se apoyan la gran mayora de las exportaciones nacionales: recursos mineros, biomasa pesquera y forestal y suelos agrcolas. Se crearon indicadores que permitan formar una idea general del orden de magnitud de las demandas o presiones sobre los recursos naturales y el medio ambiente.El informe concluye que El enorme crecimiento de las dimensiones absolutas de la economa en particular el producto, la inversin y las exportaciones con base en los recursos naturales- indudablemente har necesarios grandes esfuerzos de conservacin ambiental y cambio tecnolgico.

Santibez y Santibez (2003) sealan que Los primeros sntomas de la degradacin de los ecosistemas se relacionan con la declinacin de las funciones ambientales que cumplen. Es as como comienzan a declinar la obtencin de agua limpia, la integridad del paisaje y la provisin de aire puro, declinacin que constituye un indicador temprano de disfunciones asociadas a la degradacin.Los autores concluyen que la evaluacin de los cambios medioambientales, as como las disfunciones en la actividad humana son muy difciles de obtener y que es necesario desarrollar la capacidad de evaluar y traducir en un lenguaje comprensible la dimensin ambiental y humana de los fenmenos asociados a la degradacin de la tierra.

El CIPMA en conjunto con el WRI trabaj por primera vez en una metodologa interdisciplinaria orientada al anlisis de las interrelaciones entre desarrollo y medio ambiente.Esta metodologa es denominada de los Costos de los Recursos Domsticos y fue aplicada por primera vez a la relacin comercio-medioambiente, incorporando los costos de las externalidades ambientales.

As la nueva metodologa pas a llamarse Anlisis Extendido de los Costos de los Recursos Domsticos, que en trminos simples compara los costos sociales de la produccin con los beneficios obtenidos en el mercado internacional.Booregard y Bradley (1999) sealan que la metodologa EDRC es amplia, en el sentido de que permite a los analistas examinar los efectos que generan las distorsiones de la normativa econmica y las fallas de mercado.

Adems sealan que el EDRC permite sistematizar y analizar los impactos ambientales a lo largo de toda la cadena de produccin.

En el estudio Towards understanding costs and benefits of trade liberalization. A development country perspective, realizado por CIPMA y el WRI, el anlisis EDRC se aplic a tres sectores de exportacin chilenos, considerando en la valorizacin de las externalidades tres problemas ambientales respectivamente.El estudio mencionado concluye que los costos ambientales negativos netos derivados de la produccin de los tres principales sectores exportadores en Chile se llevan una parte considerable de las divisas obtenidas de dichas exportaciones.Adems se seala que la mayora de los impactos negativos generados por la produccin exportadora en Chile, tienen su origen en la incapacidad de los mercados para internalizar las externalidades ambientales provocadas durante los procesos de produccin.

2.2. La metodologa DRC

El anlisis DRC fue aplicado por primera vez por las autoridades econmicas de Israel en la dcada de los 50 como un instrumento para la evaluacin de proyectos pblicos (Bruno 1963).

Este indicador se volvi popular luego de ser utilizado por los economistas Bruno y Krueger (1968) como un indicador ex post de los efectos de la poltica econmica de Israel y Turqua.

La idea central del DRC es comparar los costos directos de los recursos econmicos utilizados en la produccin de cierto bien (basados en los precios sociales) con su valor agregado medido a precios internacionales.

,dondeCDi = costo unitario directo de la produccin del bien i medido a precios sociales.VA*i = valor agregado del bien i medido a precios internacionales.De este modo, comparando los DRC de distintos sectores de la economa, se puede comparar la eficiencia relativa de un sector y obtener la ventaja competitiva del mismo.

Martnez (2003) seala que el DRC puede ser visto como una medida del concepto Ricardiano de ventaja comparativa, basado en factores tecnolgicos, los que pueden ser derivados de la intensidad de uso de un determinado factor.

Segn Martnez (2003), las fallas de mercado y la intervencin del estado son especialmente importantes en pases menos desarrollados. El anlisis DRC en este sentido, es una medida amplia que incorpora no solo las distorsiones creadas por tarifas y las trabas al comercio, sino que tambin otras distorsiones presentes en la economa en un momento determinado.

Utilizando la notacin de la matriz insumo-producto desarrollada por Leontieff (1930). El DRC puede ser expresado como

,donde

rhi = cantidad del factor primario h directo (nacional) requerido para la produccin de una unidad de bien ish = precios sombra del factor h por unidadPi* = precios en fbrica del bien i por unidad Sin embargo, la produccin de cierto bien no solo requiere factores primarios para su produccin, sino que tambin requiere materias primas e insumos intermedios, los cuales pueden ser producidos en el pas (domsticos) o importados.

Como los insumos importados son un costo en trminos de moneda extranjera que reduce el valor agregado a precios internacionales, el clculo del DRC debe tomar en consideracin este factor. De este modo el DRC puede ser redefinido como

,donde

mij = cantidad del insumo j primario o intermedio importado requerido para la produccin de una unidad del bien i.

Pj*= precios por unidad en fbrica del insumo j necesario para la produccin de una unidad del bien i.Del mismo modo, puede ser posible que algunos factores extranjeros de produccin sean utilizados en el proceso de produccin del bien. Entonces tenemos que

,donde todos los precios internacionales han sido normalizados y estandarizados y

rfi = cantidad del factor de produccin f primario importado necesario para la produccin de una unidad del bien ivf = precio del factor de produccin f importado necesario para la produccin de una unidad del bien iEn el numerador se presenta el costo real de la produccin domstica. De este modo el DRC compara el costo de oportunidad real de los factores primarios utilizados en la produccin de un bien con el valor agregado a precios internacionales.

En el denominador de la expresin anterior tenemos la diferencia entre el valor internacional de cierto bien y el total de moneda extranjera requerida para pagar por la importacin de ciertas materias primas y factores de produccin.

As, mientras mayor es el DRC, mayor es el costo de oportunidad para el pas de producir cierto bien.

Para realizar el anlisis extendido del DRC (EDRC), se incorpora el valor de los impactos ambientales generados en la cadena productiva del mismo bien, como si fuera un insumo de produccin (input).

A continuacin presentaremos una revisin y discusin de algunas de las herramientas que serviran para la aplicacin de la metodologa EDRC. Esto es, las herramientas existentes para evaluar los costos medio ambientales derivados de ciertas actividades, como por ejemplo las exportaciones.Segn lo sealado por Leal (2000), El problema prctico con la valorizacin econmica del medio ambiente es, pues, cmo obtener estimaciones confiables, en contextos donde no hay mercados o los mercados son muy imperfectos. En este sentido los impactos ambientales son normalmente difciles de cuantificar, no tienen una expresin clara en los mercados y no estn normalmente asociados a bienes y servicios que tengan precios reconocibles.

La mayora de las herramientas se sustentan en la disposicin de los individuos a pagar por un servicio ambiental o recurso. Se considera a este concepto como la manera genrica en que se mide el valor econmico de cualquier bien o servicio.El valor econmico o valorizacin econmica se puede definir como la bsqueda de la curva de demanda para los recursos, bienes y servicios ambientales. Es el valor que los seres humanos dan al medio ambiente, expresado en trminos monetarios.

2.3. Tcnicas de valorizacin

Dentro de las tcnicas de valorizacin existen bsicamente dos enfoques, que son la valorizacin directa y la valorizacin indirecta. En ambos casos se busca expresar las preferencias de los individuos frente a los cambios en el medio ambiente.

La Valorizacin Directa busca medir tales preferencias con dos mtodos: los Experimentos y las Encuestas (Valoracin Contingente).

La Valorizacin Indirecta, por su parte, emplea tcnicas para conocer las preferencias de los usuarios a travs de informacin real de los mercados. Las preferencias por los recursos, bienes o servicios ambientales son reveladas indirectamente a partir de su observacin cuando un individuo compra un bien, transado en el mercado, al cual el bien ambiental se halla de alguna manera relacionado.

Dependiendo del tipo de mercado que se utiliza para apoyar la valorizacin, existen dos grandes grupos de mtodos: el de los mercados sustitutos o implcitos y el mtodo de los mercados convencionales.

El primero supone observar los mercados de bienes y servicios privados que estn ligados directamente a los recursos ambientales que se desea estudiar. Dichos bienes y servicios poseen a menudo atributos que substituyen o complementan los recursos ambientales en cuestin.

Los mtodos relacionados con los Mercados Convencionales se utilizan en situaciones en que los bienes o servicios ambientales presentan una produccin medible.Dos tcnicas destacan, la tcnica llamada de Dosis-Respuesta y la tcnica de los llamados Costos de Abatimiento, Reposicin o Restauracin (dependiendo del tipo de impacto ambiental de que se trate).

La tcnica de Dosis-Respuesta puede ser usada cuando las relaciones fsicas y ecolgicas entre la contaminacin y el impacto son conocidas. Esta tcnica requiere altos niveles de informacin, para evitar incertidumbres y relaciones de dosis-respuesta incorrectas. No es aplicable, pues, cuando se desconocen esas posibles relaciones causales y, por tanto, es imposible un intento de valorizacin ya que no hay ningn valor de mercado como referencia.

La tcnica de los Costos de Abatimiento, Reposicin o Restauracin observa los costos (inversiones, gastos) de abatir el dao ambiental causado por la contaminacin, reemplazando los atributos ambientales daados por otros equivalentes, o restaurando un medio daado a su estado original.

Se utilizan estos costos como una medida de los beneficios. Es una tcnica bastante utilizada. En muchos casos es relativamente fcil y directo obtener tales costos de experiencias similares, nacionales e internacionales. Hay pases que pueden presentar resultados satisfactorios en materia de control de la contaminacin atmosfrica causada por procesos industriales, la restauracin de cursos de agua, o la disposicin de desechos slidos, como ejemplos relevantes.

Hay casos, sin embargo, en que hay dificultades de clculo por la imposibilidad de reconocer los impactos reales del cambio en la calidad ambiental en relacin a los dems factores de produccin. De all que a menudo ambos mtodos (Dosis-Respuesta y Costos de Abatimiento, Reposicin o Restauracin) basados en informacin de mercado se utilicen combinadamente.2.4. Ventajas y desventajas de la utilizacin del anlisis EDRC

Segn lo sealado por CIPMA (2000), el anlisis EDRC tiene las siguientes ventajas: Constituye una herramienta complementaria aplicable al anlisis de la relacin comercio-medioambiente.

Pone nfasis en los aspectos medioambientales y de polticas pblicas de las restricciones al comercio.

Pone nfasis en la relacin entre economa y medioambiente desde una perspectiva microeconmica.

Genera indicadores de eficiencia en el uso de los recursos domsticos en la produccin de un determinado commodity.Segn lo sealado por CIPMA (2000), el anlisis EDRC tiene las siguientes desventajas:

La no disponibilidad de datos ambientales y de costos de produccin en el sector base del anlisis. Generalmente se encuentra informacin de una sola empresa para estudiar un sector base.

La clasificacin entre factores primarios o intermediarios es arbitraria.

Debido a la fluctuacin de precios del sector base, se torna difcil y arbitrario el elegir los precios que mejor representen los factores e insumos de produccin.CAPITULO 3 CARATERIZACIN DEL SECTOR PRODUCTIVO DE LA UVA DE MESA DE EXPORTACIN3.1. Identificacin tcnica del producto uva de mesaLa uva de mesa es una especie trepadora de hoja cduca. Pertenece al gnero Vitis, al igual que la uva para vinificar. La mayora de las variedades cultivadas derivan de la vid europea (Vitis Vinfera). Segn el Instituto Interamericano de Cooperacin para la Agricultura (IICA), si bien las variedades para vino se vienen seleccionando desde la antigedad, el mejoramiento de aquellas para consumo fresco, comenz a ser activo durante el siglo pasado. De esta forma, la mayora de las variedades para mesa que se cultivan en la actualidad son de origen reciente.

Segn datos de Prochile (2006) las principales variedades de uva de mesa producidas en la regin de Coquimbo son: Thompson Seedless, Flame Seedles, Red Seedless y la variedad Ribier.

3.1.1. Variedad Thompson Seedless

La variedad Sultanina o Thompson Seedles es la principal variedad de uva de mesa de exportacin. Es adems, la ms importante para la elaboracin de pasas de excelente calidad. Es originaria del Asia Menor y ha sido cultivada por muchos aos en California (EE.UU).

Se desarrolla muy bien en zonas calurosas, incluso semi-desrticas y, por el contrario, no es aconsejable para zonas fras. En la zona central del pas se cosecha desde fines de enero hasta mediados de marzo.

La planta es bastante vigorosa y su productividad, segn los agrnomos especializados, es de media a buena, dependiendo de la zona de cultivo y de una serie de otros factores. Posee racimos grandes y cnicos, naturalmente alargados y llenos. Los granos (bayas) son de tamao pequeo a mediano, elipsoidales alargados, sin semillas o con trazas de ellas.

La piel es relativamente gruesa y la pulpa tierna y de gran dulzor cuando madura. Las uvas son de color verde muy claro a amarillo (y an dorado). Los pedicelos del racimo son algo dbiles, lo que favorece el desgrane.

Dentro de los inconvenientes o problemas que presenta la variedad Sultanina, podemos mencionar principalmente los siguientes:

Es una de las variedades ms susceptibles a pudriciones del racimo. Sin embargo hoy en da esta situacin es perfectamente controlable con fungicidas apropiados.

Los racimos expuestos directamente al sol llegan a presentar bayas con coloraciones doradas a bronceadas, restndoles valor comercial.

Posee cierta tendencia al desgrane lo que se acenta por la sobre maduracin. La prctica del anillado de la corteza logra disminuir este problema.

Tanto los brotes como las bayas pueden sufrir daos y marcas considerables por la accin de insectos.

3.1.2. Variedad Flame Seedless.

Esta variedad reviste una gran importancia como uva de mesa de exportacin y tanto en EE.UU como en Chile es la que, histricamente, ms se ha plantado. Fue originada hace poco ms de 40 aos en California, a partir de cruzamientos entre las variedades Flame Tokay, Ribier, Sultanina y otras. Sin embargo solo en los ltimos 20 aos se cultiva masivamente.

Debido a su precocidad en madurar debe plantarse en zonas con climas calurosos, preferentemente Norte Chico y Aconcagua, aunque de hecho se ha estado plantando hasta Curic.

El ritmo de plantacin es bastante espectacular. Se cosecha desde principios de enero a principios de febrero en la zona central.

Las plantas de Flame Seedless son muy vigorosas y precoces en su entrada en produccin. La productividad es alta en volumen, aunque los racimos son relativamente livianos.

Esta variedad posee racimos cnicos sin tendencia a compactarse. Pedicelos firmes, resistentes al desgrane. Granos o bayas de tamao medio, esfricos, sin semilla de color rosado a rojo oscuro, con piel delgada y pulpa consistente y crujiente, de muy buen sabor y dulzor.

Esta variedad presenta cierto inconveniente en el desarrollo de color, especialmente cuando existe una gran carga. En general y debido a su naturaleza y vigor, se recomienda no fertilizar esta variedad con exceso de nutrientes.

Dentro de los inconvenientes o problemas que presenta la variedad Flame Seedless, podemos mencionar principalmente los siguientes:

Posee tendencia a la partidura de los granos, especialmente favorecido por lluvias tardas y por el tipo de riego.

Esta variedad es propensa al desorden fisiolgico conocido como Palo Negro.

3.1.3. Variedad Red Seedless

Es una variedad originada en Argentina por cruzamiento entre Sultanina y Emperor. Tambin es conocida como emperatriz y se cultiva en Chile desde mediados de la pasada dcada.

Debido a dificultades de coloracin y maduracin, no es aconsejable cultivarla al sur del Aconcagua, sino en lo posible en zonas de climas calurosos y con alta irradiacin solar.

Es una variedad muy productiva y de buen vigor. Presenta racimos muy grandes y alargados, con tendencia a la compactacin y propensin al desgrane luego de la cosecha.

Presenta racimos muy grandes y alargados, con tendencia a la compactacin y propensin al desgrane luego de la cosecha.

Las bayas son de tamao medio y de un color rosado fuerte y atractivo, ovaladas, sin semillas, ligeramente crujientes, de dulzor y acidez relativamente bajos.

El principal problema de Red Seedless o Emperatriz es la dificultad para lograr una coloracin natural uniforme. Es comn que en patronales con esta variedad transcurran varias semanas desde el inicio de cosecha hasta su trmino, a medida que va tomando gradualmente color y alcanzando grado de maduracin.

Dentro de los inconvenientes o problemas que presenta la variedad Red Seedless, podemos mencionar principalmente los siguientes:

Una vez embalada, esta uva pude sufrir decoloraciones por aplicaciones excesivas o incorrectas de nutrientes.

Es propensa al desgrane en post-cosecha.

3.1.4. Variedad Rivier.

Esta variedad, tambin conocida como Alfonso Lavaille, reviste an gran importancia como uva de exportacin. Originada en el siglo pasado en Francia, su cultivo se haya hoy muy extendido en el mundo.

Se desarrolla bien en toda la zona central de Chile, y slo est limitada por bajas temperaturas y alta humedad relativa, que pueden favorecer enfermedades. Se cosecha entre fines de febrero y comienzos de abril.

Las plantas Ribier son de vigor moderado y de alta productividad. Poseen racimos de tamao medio a grande, ms bien sueltos y de conformacin cnica. Las bayas poseen semillas, son de gran tamao y de color negro azulado. La forma es esfrica y ligeramente achatada, con piel gruesa pulpa firme. Baja propensin al desgrane y buenas cualidades de post-cosecha.

Los principales problemas de esta variedad es que presenta una propensin a la partidura de granos y ocasionalmente a la corredura en los racimos.

Se mancha con facilidad por pulverizaciones tardas de pesticidas y pueden ser afectadas por problemas de plagas, lo que hace disminuir notablemente su vigor y longevidad en relacin a otras variedades ms resistentes.

3.2. Descripcin de la situacin Internacional del producto uva de mesa.

Segn la Comisin Econmica Para Amrica Latina y el Caribe (CEPAL 2003), la uva de mesa es uno de los productos que tuvo un mayor crecimiento de sus exportaciones en las ltimas dos dcadas. Un grupo de pases del hemisferio sur, entre los que estn Chile, Nueva Zelanda, Sudfrica, Australia y Argentina, han estado compitiendo por el acceso a los mercados del hemisferio norte con una oferta de frutas frescas de clima templado.

Segn la CEPAL, estos mercados de contra estacin incluyen a Europa, pases de la cuenca del pacfico, Amrica del Norte y el lejano oriente. En Europa se encuentran los mayores consumidores e importadores de fruta fresca, siendo este uno de los principales mercados de exportacin tanto de manzanas como de peras.

El principal pas exportador de fruta fresca del mundo es EE.UU; mientras que Brasil y Chile son los principales exportadores del hemisferio sur. Sin embargo, al considerar solamente las exportaciones de frutas de climas templados (Uva de mesa, pomceas, duraznos, nectarinas y kiwis), Chile se convierte en el principal exportador del hemisferio sur, ya que Brasil tiene un componente importante de frutas subtropicales en el volumen de sus exportaciones de frutas frescas. (CEPAL 2003)

El valor de las exportaciones mundiales de uva de mesa en el ao 2001 fue de US$ 2.500 millones (FAO 2003) y a fines de la dcada pasada, los pases del hemisferio sur participaron con el 30% del valor de las mismas. (Miranda y Parera 1999)

Segn informacin del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), los principales pases exportadores de uva de mesa del hemisferio norte son Italia, Estados Unidos, Grecia y Espaa. Italia, adems, es el principal exportador mundial de este producto segn se muestra en el grfico siguiente.

Durante la dcada pasada, Italia export un promedio anual de 559.000 toneladas, mostrando una tendencia sostenida de crecimiento a partir del ao 1995.

Los principales destinos de la produccin italiana son otros mercados europeos como Alemania y Francia. La variedad que predomina es la denominada Italia, con poco menos del 70% de la produccin. En los ltimos aos se ha comenzado a introducir la variedad Superior Seedless, con el objetivo de ganar consumidores de uva sin semilla. (CEPAL 2003)

Segn informacin de la USDA, Estados Unidos es el segundo pas exportador del hemisferio norte. Durante la dcada pasada export un promedio anual de 346.000 toneladas, mostrando una tendencia creciente.

En cuanto a la distribucin, en la USDA se seala que el 90% de la superficie cultivada de uva de mesa se encuentra en California y en el segundo lugar aparece Arizona. Los principales destinos de la uva son Asia, Canad y Amrica Latina; representando las exportaciones al mercado europeo apenas un 0,5% del valor total. En cuanto a las variedades cultivadas, la Thompson Seedless es la principal, seguida por Ruby Seedless, Flame Seedless y Red Globe.

Grecia y Espaa se disputan el lugar del segundo pas exportador europeo y el del tercero del hemisferio norte. Grecia export un promedio de 99.232 toneladas de uva de mesa en el periodo 1991-2001, mantenindose con una leve tendencia creciente. (CEPAL 2003)

Segn datos de la CEPAL, Grecia concentra sus envos a pases del continente europeo. Las principales variedades cultivadas son la Thompson Seedless, Victoria, Rosaki, Sultana y Cardinal.

Segn informacin de la CEPAL (2003), el principal exportador del hemisferio sur es Chile, pas que, adems, es el segundo exportador mundial de uva de mesa. Su volumen de ventas es similar al del primer exportador (Italia). Segn datos de la USDA, en el periodo 1991-2001, Chile export un volumen promedio de 513.133 toneladas anuales, por un valor promedio de US$ 389 millones anuales.

El principal destino de las exportaciones de uva de mesa de Chile es los Estados Unidos, pas al que se dirigen ms de la mitad de las ventas. As, en los ltimos 5 aos este pas concentr el 57% de las exportaciones Chilenas de uva de mesa. A continuacin se ubic Europa con el 18% del volumen de las exportaciones. China, Hong Kong, Japn, Corea del sur y Arabia Saudita son pases en los que Chile tiene ventas importantes. Finalmente, Sudamrica fue el destino del 7% de las ventas externas Chilenas. (CEPAL 2003)

Sudfrica es el segundo mayor exportador de uva de mesa del hemisferio sur segn datos de la USDA. Sus ventas externas crecieron durante la dcada pasada, a partir de la entrada en produccin de las nuevas plantaciones realizadas en las regiones de Western y Northerm Cape. El principal mercado de destino para la uva sudafricana es la Unin Europea, destacndose el Reino Unido que absorbe el 60% de sus exportaciones de uva.

Australia es otro de los pases del hemisferio sur que aument su participacin en el mercado de exportacin de la uva de mesa en la dcada pasada. El volumen exportado se cuadruplic y los ingresos pasaron de US$ 16 millones el ao 1991 a 40 millones de US$ a fines de 1990. (Miranda et al. 2003)

Las principales zonas productoras se encuentran en el estado de Victoria, con el 60% del volumen nacional. Los principales mercados para la uva australiana son los del Sudeste asitico, destacndose Singapur. (Miranda et al. 2003)

Brasil es otro de los pases del hemisferio sur que present un crecimiento de sus exportaciones de uva de mesa en la dcada pasada. La superficie plantada con uva de mesa llega a las 10.000 hectreas y el principal destino de sus exportaciones es Europa y en segundo lugar Argentina. (Miranda et al. 2003)

Segn datos de la USDA, Estados Unidos y la Unin Europea son los principales pases importadores de uva de mesa. Las importaciones de uva de mesa de la Unin Europea se han incrementado en los ltimos aos, siendo las variedades de uva de mesa blanca y sin semillas las que ms incidieron en este fenmeno. (Miranda y Parera, 1999)

Estados Unidos es un mercado de contra estacin abastecido por Chile, pas que cubre un 90% de los ingresos de uva de mesa. Adems, Chile ha diseado en gran medida su estructura varietal al gusto de los consumidores Norteamericanos y tiene una logstica comercial que le permite cubrir los huecos de oferta sin ningn problema. (Miranda et al, 2003)

En la dcada pasada, Sudfrica comenz a incrementar su participacin en este mercado, pero siempre dentro de valores menores al 5%. En Estados Unidos el consumo de uva de mesa creci de 2,85 kg/persona/ao a 3,45 kg/persona/ao durante la dcada pasada, lo cual impact en la duplicacin de las importaciones. (Miranda y Parera, 1999)

En Amrica del Norte, Canad es un mercado en crecimiento para la uva de mesa, registrando importaciones por unos US$ 150 millones, que en su mayora provienen de Chile y de Estados Unidos. (Miranda et al, 2003)

Por ltimo, el tercer mercado importante es el Sudeste asitico. En donde Chile, Estados Unidos, Sudfrica y Australia son los principales exportadores a ese mercado. (Miranda et al, 2003)

3.3. Descripcin de la situacin Nacional del producto uva de mesa.

Segn el Centro de Desarrollo de Agronegocios de Chile, la produccin de uva de mesa de Chile enfrenta una fuerte competencia en los mercados de la UE, EE.UU. y de otros pases productores/exportadores.

Segn la Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin (FAO 2003), la superficie de plantaciones de uva para vino, uva de mesa y pasas, se estima en 7,5 millones de hectreas aproximadamente; el 90% se encuentra en el hemisferio norte, Unin Europea- principalmente Francia, Italia y Espaa; Asia Turqua e Irn, y Norte Amrica en EE.UU.

En el hemisferio sur los principales pases son Australia, Brasil, Chile, Nueva Zelanda y Sudfrica. (FAO 2003)Segn datos de la FAO, la produccin de uva a nivel mundial en el ao 2003 ha fluctuado entre 58 y 59 millones de toneladas, la mayora destinada a la produccin de vino, pasas (1 milln de toneladas), y para uva de mesa (14 a 15 millones de toneladas).

En el hemisferio sur, Chile es el lder en produccin y exportacin de uva de mesa; le sigue Sudfrica con una tendencia de produccin-exportacin creciente.

Segn la Oficina de Planificacin Agraria (ODEPA 2001), la superficie de produccin de 45.420 hectreas aproximadas de uva de mesa en Chile, est localizada entre las regiones III y VII; con 6.556 ha (14%) en la III regin, 8.176 ha (19%) en la regin de Coquimbo, 11.208 (25%) en la V regin, 9.208 ha en la metropolitana (20%), 9.173 ha en la VI regin (20%), y un 1% en la VII.

Arroyo y Formas (2003), sealan que estas cifras totales de plantaciones son el resultado de una industria segmentada, estratificada en tamao, en continuo cambio en cuanto a la importancia relativa de las variedades, cultivos, densidades de plantacin y sistemas de manejo y regado.

Segn los autores, en densidad de plantacin por unidad de superficie, se evidencia un cambio de 625 plantas por ha a 1.100 plantas por ha, en sistemas de fertilizacin y riego tecnificado, generando aumento y adelantamiento de entrada en produccin, y en incrementos de rendimientos.

Arroyo y Formas (2003) sealan que del total de 45 mil ha aproximadas en produccin, el 67% est en etapas de produccin crecientes y plena produccin con 38 mil ha, en tanto que se estima que hay un 16% en formacin y un 17% en declinacin.

Esta superficie total ha generado un volumen total de 950 mil toneladas en los ltimos aos. Thompson Seedless es la variedad ms importante con un 44% del total de la superficie plantada. (ODEPA 2003)

La exportacin chilena de uva de mesa y productos derivados representa cerca del 41% del valor total de las exportaciones de frutas, aportando unos US$659 millones, de los cuales la uva de mesa representa cerca del 90%, seguido de pasas y jugo de uva. (ODEPA 2003)

Si bien la superficie de plantacin total y de la produccin est relativamente estabilizada, Arroyo y Formas (2003) sealan que las perspectivas de incrementar la produccin se constituye en una de las reas de examen de los empresarios frutcolas.

Adems los autores mencionan que la introduccin de nuevas variedades en aos anteriores, aumento de la densidad de plantacin, caracterizadas por su mayor productividad, la adopcin de prcticas de manejo mejoradas, y la demanda interna y las perspectivas de exportacin generan un inters manifiesto de los productores por ampliar la superficie de plantaciones de este rubro, particularmente de las variedades sin pepa: Thompson Seedless, Flame Seedless, y ltimamente Red Globe y Crimson Seedless.

Se supone que el mercado externo se podra ampliar con apoyo de tratados bilaterales y multilaterales de comercio e integracin. Sin embargo, como se seala en el tercer catastro nacional sobre barreras externas al comercio (Ministerio de Economa 2002), a pesar de los tratados aparecen nuevas restricciones para-arancelarias, algunas provenientes de normas ambientales, y por otra parte la emergente competencia de otros pases productores del hemisferio sur con uvas de calidad a lo menos equivalente. Arroyo y Formas (2003), sealan que con respecto a la colocacin del producto uva de mesa, el grueso de los productores individuales chilenos tiene una capacidad limitada de negociacin como proveedores frente al poder de negociacin de los compradores representados por las empresas exportadoras, ya sea que acten por si o como agentes de demandas derivadas de recibidores/distribuidores localizados en puertos de entrada de la fruta chilena.

Segn los autores la estrategia de integracin vertical y horizontaltal vez es un aspecto que debiera explorarse con mayor ahnco dado que otros pases exportadores, de alguna manera, han logrado articular mejor el proceso produccin-comercializacin obteniendo retornos a productores mejores que en Chile.

El grado de rivalidad a nivel de productor -entre pases productores- tienen adems de una expresin de volumen y calidad, la fecha de llegada de la fruta y en menor grado el stock existente en ese momento en el pas.

3.4. Descripcin de la situacin regional del producto uva de mesa

Segn la Corporacin de Fomento de la Produccin (CORFO 2000), la Regin de Coquimbo se encuentra localizada en el centro norte de la Repblica de Chile. La superficie total de la regin alcanza a los 40.656,3 km2, que representa un 5,4% de la superficie total del pas. La capital regional es la ciudad de La Serena, distante unos 475 km. ms al norte de la cuidad de Santiago (capital nacional). La regin de Coquimbo est conformada por tres provincias, las cuales de Norte a Sur son: Elqui (capital La Serena), Limar (capital Ovalle) y Choapa (capital Illapel).

La regin se caracteriza por la concentracin en invierno de reducidas e irregulares precipitaciones, por lo cual se ha hecho indispensable la construccin de embalses en la Zona. (CORFO 2000)Con respecto al sector agrcola, la transformacin productiva ha sido muy significativa en los ltimos aos, destacndose, por un lado, el aumento de la produccin de frutales, hortalizas y la superficie destinada a la forestacin y, por el otro lado, el declive sostenido de los cultivos anuales como el trigo. (CORFO 2000)Segn datos de Prochile (2006), la superficie plantada de Vid de Mesa de la Cuarta Regin representa casi el 25% de la nacional, la tasa de variacin de la superficie plantada entre los aos 1999 y 2005 fue de 13,3%, su mtodo de riesgo es un 97% por goteo.

La tabla siguiente presenta la superficie plantada de Vid de Mesa en hectreas, de la Regin de Coquimbo a nivel provincial para el ao 2006 segn datos de Prochile.

Provincia(ha)

Provincia Choapa0,00

Provincia de Elqui2.606,36

Provincia Limar7.075,00

Total Regional9.681,36

El ao 2005, para una superficie plantada de 8.711,7 hectreas, se inform una produccin de la Vid de Mesa de 168.808,6 toneladas.

Esta produccin indica a su vez 74,49% de la produccin de especies mayores de la Cuarta regin en el Ao 2005, como asimismo el 69,05% de la superficie en produccin para el mismo ao.

La tabla siguiente muestra la cantidad de hectreas cultivadas de las principales variedades de uva de mesa en la regin de Coquimbo.

VariedadSuperficie (ha.)Densidad promedio (Plantas/ha.)Produccin promedio

(t /ha)Exportacin en %

Thompson Seedless3.0271.28919,186,2

Flame Seedless2.4111.55018,587,9

Red Globe2.1341.53524,390,6

Crimson Seedless9001.11917,685,4

Superior Seedless3811.3251890,4

Segn datos de Prochile (2006), la produccin Promedio de uva de mesa por hectrea segn la produccin informada es de 19,5 Toneladas por hectrea, y su densidad promedio es de 1.344 plantas/ha. En lo referente a los canales de comercializacin y distribucin de las Uvas Frescas, los principales medio de distribucin segn datos de Prochile son:

Mayoristas:

Introductores: estos se enfocan a adquirir productos de pequeos productores, adquiriendo de esta manera grandes volmenes de mercanca, y posteriormente revendiendo a procesadores, mayoristas o al mercado final.

De Productos Especficos: son personas o empresas que como su nombre lo indica, se especializan en el manejo de un solo producto o sector. Generalmente sus operaciones son a nivel regional.

Centro de Abastos: en los principales Centros de Abasto de los pases importadores.

Minoristas:

Detallistas Organizados: correspondiente a las grandes cadenas de supermercados y otros locales.

Restaurantes y hoteles

Segn datos de Prochile, las principales caractersticas de presentacin de la uva de mesa son:

En racimos, los cuales varan en tamao y peso.

En pequeos contenedores plsticos (rejillas) de no ms de 500 gramos de peso cada uno. Esta presentacin trae las uvas sueltas y lavadas, con un plstico que cubre el total del contendor para proteger la uva del exterior.

Con respecto al mercado regional, la tabla 3 muestra las principales empresas productoras de uva de mesa clasificadas por provincia junto con sus respectivas exportaciones y destinos en el ao 2005 en base a datos de Prochile.3.5. Descripcin de las exportaciones de la Regin de Coquimbo

Segn datos de Prochile (2005), las exportaciones de la regin de Coquimbo fueron de US$ 1.864 millones el ao 2005, lo cual equivale a tener una participacin del 4,9% en el total pas.

Durante el ao 2005 las exportaciones de la IV Regin aumentaron en un 39,95% con respecto al ao anterior, porcentaje bastante superior al crecimiento de las exportaciones nacionales (25,18%) y uno de los mayores entre las trece Regiones chilenas. Este incremento se debi en gran medida al crecimiento que experimentaron los envos del sector minero, que pasaron desde los US$ 1.056 millones en 2004 a los US$ 1.541,5 millones en el ao 2005.

Por su parte, los montos exportados por los sectores agrcola e industrial alcanzaron respectivamente los US$ 209 millones y US$ 113,8 millones, con participaciones del 10,49% y del 8,03%.(Prochile 2005)

La participacin de los distintos sectores econmicos en el total exportado por la regin durante los aos 2004 a 2005 se muestra en la tabla siguiente.

Segn datos de Prochile en el ao 2004 la regin de Coquimbo registr exportaciones de uva de mesa por US$ 147,16 millones, lo que representa el 4,7% de las exportaciones totales. A pesar de estos resultados durante el ao 2004 se presenta una disminucin de las exportaciones de este producto segn los datos presentados en la tabla siguiente.

AoCantidad (kg)Monto (miles de US$)Porcentaje de Variacin

2004147.168.132,22128.535.195,46-0,02

2003154.017.837,40131.371.577,540,01

2002157.317.051,83131.396.266,740

Los principales destinos de la uva de mesa regional segn datos de Prochile (2005) fueron en el ao 2004 Estados Unidos, Holanda y Mxico, los que concentraron el 76,41% del total de envos de uva de mesa.

En la tabla siguiente se muestran los principales destinos de la uva de mesa de la regin de Coquimbo para el ao 2004.

Principales paises de destinoMonto (miles de US$)Porcentaje del total de exportaciones

Estados Unidos75.084.909,6758,42

Holanda11.930.548,399,28

Mxico10.989.847,118,55

Hong Kong6.004.226,304,67

Otros24.525.663,9919,08

Total regin128.535.195,46100,0

CAPITULO 4 IDENTIFICACIN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES DE LA PRODUCCIN Y COMERCIALIZACIN DE LA UVA DE MESA DE MESA DE EXPORTACIN DE LA REGIN DE COQUIMBO.4.1. Descripcin valle del Limar

Segn datos del Programa Territorial Integrado del Limar (CORFO 2005), la provincia del Limar posee un clima mediterrneo rido donde la economa local est basada en la explotacin del sector primario.

La agricultura de riego corresponde al sector con mayor movimiento comercial donde 1.824 propiedades corresponden a medianos y grandes agricultores, de un total de 9.102 predios agrcolas. (PTI Limar 2005)

La produccin silvoagropecuaria de la provincia representa el 70% del total regional, producto principalmente del crecimiento de rubros como vides, paltos y ctricos, y de la agroindustria de jugos, pisco y vinos. (PTI Limar 2005)

Segn informacin de CORFO (2005), el crecimiento del sector silvoagropecuario en los ltimos aos se ha visto apoyado por iniciativas gubernamentales en el resguardo fito y zoosanitario. Adems el potencial de crecimiento es an mayor al considerar la disposicin de los productores a certificarse en protocolos de calidad.

Sin embargo el crecimiento experimentado est asociado a desafos de ndole ambiental, econmica y social. Ambientalmente, el sector mencionado est fuertemente influenciado por el cultivo de vides utilizando insumos que se incorporan en el medio ambiente de manera temporal y/o permanente. As, la biodiversidad de flora y fauna es disminuida por la accin directa de la agricultura y amenazada por la presencia de residuos agrcolas en el entorno fsico. (CORFO 2005)4.2. La cuenca hidrogrfica del ro LimarSegn datos de CONAMA (2005), la cuenca del ro Limar, ubicada en la cuarta regin de Coquimbo, se sita entre los valles de los ros Elqui por el norte y Choapa por el sur. Se extiende aproximadamente entre los 3015 y 3120 de latitud sur, abarcando una superficie aproximada de 11.800 km2.

El ro Limar esta formado por la unin de los ros Grande y Hurtado, los cuales se juntan aproximadamente 4 km. aguas arriba de la ciudad de Ovalle. A partir de esta confluencia ambos toman el nombre de ro Limar el que desemboca en el mar en la localidad denominada Punta del Limar. (CONAMA 2005)

Desde Ovalle hacia el mar, el ro Limar corre por valles abiertos en donde se presentan muy buenas tierras de cultivo.

Segn CONAMA (2005), en el fondo de los valles y sus terrazas aledaas se desarrollan suelos donde la salinidad no tiene carcter restrictivo, representando un buen potencial para las actividades agrcolas.

Por otra parte los suelos que se forman en las terrazas ms bajas y en la caja o parte media del ro Limar, son de reducida profundidad y presentan limitaciones para el cultivo a causa de su baja fertilidad. (CONAMA 2005)

4.3. Impactos ambientales negativos identificados en la produccin de uva de mesa de exportacin

En base a los datos obtenidos de la encuesta para validar los resultados del informe denominado Sistemas agrcolas campesinos y medio ambiente publicado por el Grupo de Investigaciones Agrarias (GIA 1992). Podemos concluir que los impactos ambientales negativos derivados de la produccin de la uva de mesa de exportacin del sector del Limar son:

Contaminacin de cursos de agua por agroqumicos

Erosin de suelos

4.4. Contaminacin de cursos de agua por agroqumicos

Segn Henry y Heinke (1999) los problemas de contaminacin del agua a nivel mundial comienzan a intensificarse despus de la segunda guerra mundial, cuando se produjeron aumentos espectaculares en la densidad urbana y la industrializacin.

Segn los autores la preocupacin respecto a la contaminacin del agua alcanz un mximo a mediados de la dcada de los 70 y en Estados Unidos fue el primer lugar donde la ley pblica constituy el reconocimiento oficial de esta inquietud.

En Chile, solo a partir de 1968 se inician monitoreos rutinarios en algunos ros del pas, destinados a conocer la calidad del recurso para su uso en riego. (Pizarro et al 1999)

Segn Pizarro et al (1999), a partir del estudio denominado Anlisis crtico de la red de calidad de aguas cuyo objetivo era disear una red para la generacin de informacin general del recurso, se establecen claramente los puntos de muestreo, frecuencia y parmetros que son incluidos en los estudios actuales del recurso.

Segn el autor, un aspecto relevante del proceso de deterioro de la calidad de las aguas, est determinado por la descarga de efluentes diversos en los cuerpos continentales de agua.

Segn informacin de la Direccin General de Aguas (DGA), la descarga de contaminantes en los cuerpos de agua ha sido creciente. Asimismo se encontr que en Chile en 1990 de un total de 395 servicios de agua potable, entre las regiones I y XII, se detectaron distintas sustancias contaminantes en el agua subterrnea de 102 localidades, datos que se presentan del cuadro siguiente.

Segn Pizarro et al (1999), se realizaron dos estudios para la DGA en 1989 y 1991 sobre el nivel y tipo de contaminacin esperada por cuenca o segmentos de cuenca para todo el pas. La metodologa utilizada para determinar el grado de contaminacin de cada cuenca consider los antecedentes fsicos y de emisiones de cada unidad hidrogrfica sobre la base de estudios previos, as como observaciones de expertos que realizaron el estudio en terreno.El autor seala que la evaluacin se realiz tomando en cuenta la relacin existente entre las fuentes de contaminacin y los afectados por sta. Adems se consider la fuente contaminante, el tipo de contaminante que genera y el recurso que afecta. Los resultados del estudio para la regin de Coquimbo se presentan en el siguiente cuadro.

Segn Pizarro et al. (1999) los resultados del cuadro anterior representan una primera aproximacin a la identificacin de las amenazas de contaminacin del agua, actual y potencial, a lo largo de nuestro territorio.

La actividad agrcola por su parte, aporta a las aguas productos qumicos como pesticidas y abonos mientras que en el sector minero destacan mltiples compaas mineras que dan origen a una diversidad de efluentes con potencial contaminante.

Con respecto al uso del agua, el pas alcanza un valor aproximado a los 2.000 m3/s de caudal continuo, de los cuales el 67,8% corresponde a usos hidroelctricos, es decir a usos no consuntivos, y el 32% corresponde a usos consuntivos. (Pizarro 1999)

El grfico siguiente muestra la evolucin del consumo de agua del sector agrcola de la regin de Coquimbo.

Segn el autor los datos anteriores reflejan que el consumo de agua del sector agrcola, representado por el riego, adems de ser uno de los usos que demanda una gran cantidad de agua, produce aumentos en las concentraciones de sales en las capas superficiales del suelo e incorpora una serie de elementos qumicos al ciclo hidrolgico, derivado de la incorporacin masiva de fertilizantes y pesticidas, tanto en las aguas superficiales como en las aguas subterrneas.

Segn lo sealado por el Dr. Pablo lvarez, investigador del Centro de Estudios Avanzados en Zonas ridas (CEAZA), los efectos contaminantes de la utilizacin de agroqumicos en las empresas productoras de uva de mesa son un problema latente que depende de los cambios climticos experimentados por la cuenca del Limar.

Segn Pizarro et al (1999), los cambios climticos, que comenzaron a ser anunciados con preocupacin por sectores ambientalistas y del mbito acadmico-cientfico en las ltimas dcadas del siglo XX han provocado alarma por los impactos ambientales a que podran dar lugar.

Segn el autor los recursos hdricos tambin seran afectados, particularmente su disponibilidad para diferentes usos en el largo plazo. Particularmente se ha observado en el norte chico y zona central, donde existen series histricas de ms de 100 aos de precipitaciones promedio, una disminucin sostenida del agua cada que comienza a principios del siglo XX.

4.5. Erosin de suelos

Segn informacin de CONAMA (1999) nuestra regin presenta una configuracin de suelos correspondientes a una zona rida. Los suelos son de desarrollo escaso debido a que el dficit de agua dificulta los procesos de formacin de un ecosistema permanente.

Segn la institucin, nuestra regin presenta 2 tipos de suelos:

Suelos en terrazas marinas

Suelos de interior

Los suelos de interior pueden clasificarse en suelos de los valles intermontados, los cuales se han formado por sedimentos aluviales tpicos, de materiales granticos de texturas gruesas y con abundante gravilla de cuarzo de escaso desarrollo, y los suelos sobre caliza que presentan un marcado horizonte de calcio (CONAMA 1999).

Segn CONAMA en el interior de la regin los factores como el clima, la fisiografa y lechos de ros han determinado las caractersticas edficas. Se encuentran suelos en parte delgados y en parte profundos a semi-profundos, dependiendo si se han desarrollado en posicin de cerro-ladera o en fondos de valles. La pendiente y por efecto de las lluvias escasas, ha originado la ocurrencia de procesos erosivos, lo que incide en que gran parte del fondo de las quebradas contengan sedimentos aluviales provenientes de los cerros cercanos.

La superficie regional alcanza un total de 40.687,3 km2, distribuidas en tres provincias; Elqui con 16.962,7 km2, Limar con 13.596,1 km2 y Choapa con 10.138,5 km2. (CONAMA 1999)

Segn informacin de CONAMA la provincia de Elqui concentra casi la mitad de la categora de uso de reas urbanas e industriales. La provincia del Limar concentra el 53,4% de la superficie total regional ocupada por terrenos agrcolas, siendo Ovalle la comuna con mayor superficie agrcola.

En el cuadro siguiente se presenta la contribucin provincial en cada una de las categoras de uso del suelo para la regin de Coquimbo.

Segn Santibaez et al (1996) el uso del suelo presenta las siguientes categoras: cultivos anuales (ciclo de cultivo inferior a un ao), cultivos permanentes (ciclo de cultivo superior a un ao), pradera permanente y de rotacin, pradera mejorada, pradera natural, suelos en barbechos y en descanso, suelos con plantaciones forestales y suelos indirectamente productivos.

Las superficies totales del Chile destinadas a cada uso mencionado se presentan en el siguiente cuadro.

Segn CONAMA en Chile existe una relacin estrecha entre la superficie sujeta a procesos erosivos y la fragilidad de los ecosistemas. Los factores que inciden en el deterioro son la topografa de lomas, tpica del territorio y el inadecuado manejo del suelo y del agua. La cordillera de los andes est sometida a intensas acciones erosivas que incrementan el arrastre de sedimentos hacia la depresin intermedia. La cordillera de la costa presenta un alto grado de meteorizacin del basamento rocoso, lo que, junto al relieve y tipo de suelos facilita la formacin de crcavas.

Segn la comisin, los procesos erosivos constituyen una de las formas de degradacin de mayor impacto ambiental y econmico del pas. La erosin tambin puede generar una serie de perjuicios en ros, embalses, represas y puertos.

En el cuadro siguiente se presenta el nivel de erosin de suelos de Chile. Se puede observar que el nivel de erosin moderada-grave alcanza a ms del 50% de los suelos de la regin de Coquimbo.

Segn el CEP de la Universidad de Chile, la distribucin de las superficies erosionadas y la magnitud del proceso son irregulares a lo largo del pas. Una gran proporcin de los terrenos severamente erosionados se ubica en las regiones ridas y semiridas del norte del pas, en donde la posicin fisiogrfica, la pendiente y el material parental o roca madre de los suelos actan notoriamente en la erosin de las serranas costeras de la regin de Coquimbo.

Segn la CONAMA el deterioro de la calidad de los suelos est considerado entre los principales problemas ambientales de nuestra regin. En este sentido, las inadecuadas prcticas de cultivo y el sobrepastoreo son los factores que mas han contribuido a la degradacin de los suelos de la regin.

De acuerdo a los datos entregados la CONAMA divide a la regin en dos escenarios de acuerdo al uso del suelo que son clasificados como preocupantes:

Terrenos bajo riego (5% de la superficie regional), de los cuales se pueden mencionar los siguientes aspectos negativos:

Salinizacin de suelos en las ltimas secciones de los valles regados (Elqui, Limar, Choapa).

Prcticas de riego que no privilegian la conservacin de suelos.

Ampliacin del radio urbano que invade las tierras agrcolas de alta productividad.

En las comunidades agrcolas se aprecian los mayores daos ambientales, producto de los cultivos en tierras de secano con fuertes pendientes, sobrepastoreo y altas tasas de extraccin de lea.

Segn la comisin las tasas de desertificacin ms altas se dan en el sur de la regin donde las condiciones agroclimticas son ms favorables para los eventuales cultivos de secano y la existencia de una mayor cobertura de vegetacin nativa (lea, forraje). A medida que se avanza hacia el norte (mayor aridez) los daos actuales van decreciendo por la menor potencialidad del medio y densidad poblacional.

Segn la CONAMA, el anlisis del deterioro de los suelos por localidades presenta las siguientes situaciones:

Para Coquimbo y La Serena, debido a la multidiversificacin en el uso del suelo para fines urbanos, industriales y agrcolas; es difcil el anlisis tendiente a detectar signos de erosin.

Andacollo, por su topografa y su utilizacin econmica unida a la condicin semidesrtica del sector, muestra un grado de deterioro edfico elevado.

Combarbal, Punitaqui y Canela, muestran prdidas de suelo superficial, surcos y zanjas de erosin.4.6. Descripcin de la cadena de produccin de la uva de mesa de exportacin.4.6.1. Ciclo de crecimiento de la vid

Segn Ibacache y Lobato (1995), en las zonas geogrficas productoras de vid de Chile, existen distintos microclimas, as la misma variedad cultivada en zonas de diferentes condiciones agroclimticas, presenta distinto comportamiento fenolgico y se cosecha con das o semanas de diferencia. Por ejemplo la variedad Thompson Seedless es cosechada en la localidad de San Lorenzo (parte alta del valle del Limar) a partir del 15 de diciembre, mientras que en la parte baja del mismo valle, esto ocurre en el mes de febrero.

Segn los autores, a lo anterior se suma la disponibilidad de numerosos cultivares, que de acuerdo a su aptitud para la produccin temprana o tarda, son preferentemente establecidos en microclimas especficos.

El ciclo de crecimiento de la vid se compone de tres fases: crecimiento vegetativo, crecimiento y desarrollo de flores y frutos, y receso invernal. (Ibacache y Lobato 1995)4.6.2. Receso invernal

Cuando la vid es cultivada en climas templados, como el de nuestro pas, existe alternancia entre periodos de vegetacin y periodos de reposo. No ocurre lo mismo en zonas tropicales y subtropicales donde la vid no presenta receso y crece continuamente.

Sin embargo la mayora de los cultivares de uva de mesa necesitan alrededor de 300 horas de fro, que se satisfacen completamente en la mayor parte de las zonas productoras de la regin de Valparaso al sur.

Este requerimiento no alcanza a completarse en la regin de Coquimbo. Como consecuencia de esto la vid presenta brotacin escasa y desuniforme que complica su manejo agronmico.

La condicin descrita obliga al uso de cianamida hidrogenada durante el receso invernal, para compensar las horas de fro, con lo que se logra una brotacin ms temprana y homognea.

4.6.3. Crecimiento vegetativoLos estudios realizados en la regin de Coquimbo muestran que en general la brotacin se inicia aproximadamente la tercera semana de agosto y las primeras races se observan la tercera semana de septiembre, en el cuadro siguiente se presenta los estados fenolgicos de la vid junto con una ilustracin de su crecimiento aproximado.

4.6.4. Requerimientos hdricos y de suelos para la vidSegn Sells et al (INIA 2000), la zona que ocupa la uva de mesa tiene un rgimen de precipitaciones invernales y caractersticas semiridas. Los requerimientos hdricos mximos varan entre los 7,2 mm/da en el sector de Amolanas (regin de Coquimbo) hasta los 4,8 mm/da, en Casablanca.

Los requerimientos hdricos totales dependen tanto de las caractersticas climticas del lugar como de las caractersticas propias del cultivo, como, por ejemplo, el largo del perodo vegetativo y la fecha de cosecha. (INIA 2000)

Con respecto a los requerimientos de suelo para el riego, Sells et al (INIA 2000) seala que la vid se adapta a un amplio rango de suelos. Se observan vides creciendo en suelos que van desde arenosos, con gran contenido de gravas, a suelos muy arcillosos, suelos muy delgados o profundos, con alta o baja fertilidad.

Con respecto a los mtodos de riego, Roman (2000) seala que en Chile, de las 44.000 hectreas de uva de mesa, 24.000 se hallan bajo riego localizado, correspondiendo al 54% del total. Se concentran en la parte centro-norte del territorio, en donde el riego localizado por sus caractersticas de ahorro de agua ha permitido la incorporacin de grandes zonas de cultivo.

4.7. Cadena de produccin de la uva de mesa de exportacin

La cadena productiva de la uva de mesa, segn el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA 2000), puede dividirse en 6 actividades claramente diferenciadas, estas son:

Propagacin

Anillado

Manejo del follaje

Identificacin y tratamiento de plagas

Arregla de racimos

Cosecha y Embalaje

4.7.1. PropagacinSegn el INIA (2000), la propagacin corresponde a la etapa en la cual la vid es multiplicada a travs de diversos sistemas. Uno de los aspectos mas importantes para la obtencin de buenos resultados en la multiplicacin vegetativa de la vid es la adecuada seleccin de las plantas madres de Vid de mesa.

En Chile la obtencin del material de propagacin consiste en la recoleccin de sarmientos de plantaciones en produccin. La seleccin de dichos cuarteles se realiza durante el periodo vegetativo de las plantas, para observar las caractersticas exigidas a toda planta referidas a: autenticidad varietal, produccin, vigor, sanidad y parmetros de calidad de la fruta. (INIA 2000)

Segn el instituto, la recoleccin de material para multiplicacin, se realiza en poca invernal durante la poda, lo que se realiza desde el mes de abril hasta julio. El material se almacena en lugares frescos y con alta humedad relativa.

Las estacas tratadas se llevan al terreno previamente preparado. Se usan suelos de texturas francas, con un buen contenido de materia orgnica. Las estacas se plantan en viveros al trmino del invierno e inicio de la primavera e inmediatamente realizada la plantacin se procede a dar un riego. (INIA 2000)

Segn el INIA (2000), el mayor cuidado que se tiene en el vivero es el control de malezas. Las limpias se realizan con una humedad adecuada para facilitar el uso de la maquinaria y herramientas de que se dispongan. El arranque de las plantas en el vivero puede ocasionar diversos daos, por lo que esta labor se realiza durante el invierno, cuando las plantas se encuentran en receso.

4.7.2. AnilladoEl anillado consiste en la remocin de un anillo de corteza de la planta. Ello es realizado en cargadores, brazos o tronco de la planta, con el objeto de impedir por un breve tiempo el descenso de nutrientes elaborados por las hojas, hacia las races, acumulndose estos sobre el anillo por el periodo que demora la cicatrizacin de este. (INIA 2000)

Segn Muoz y Valenzuela (1983), el anillado puede realizarse todos los aos, sin causar perjuicio a la planta, como lo demuestran experiencias en parrones anillados por ms de 10 aos sin problema alguno.

El perodo o poca para realizar el anillado, depende fundamentalmente de los objetivos que se persigan. Los cuales pueden ser: corregir problemas de cuaja y aumentar el tamao de las bayas. (Muoz y Valenzuela 1983)

4.7.3. Manejo del follajeSegn Ross (INIA 2000), para todas las variedades se deben seguir ciertas reglas comunes en cuanto al manejo del follaje, pero dentro de stas se producen diferencias al considerar el vigor del parronal y el vigor de cada planta.

Segn el investigador, un parrn en sus primeros aos presenta mayor vigor, y a medida que pasa el tiempo, este va siendo homogneo. A partir de los 12 a 15 aos la cantidad de follaje puede disminuir por diferentes factores, los cuales no se pueden generalizar para una determinada variedad.

El manejo del follaje se inicia desde la plantacin de la vid, que pretende, a travs de la formacin en el sistema de patronales, finalizar el primer ao con 4 brazos o ramas idealmente. (INIA 2000)

Ross (INIA 2000), seala que la intervencin del follaje se inicia en la brotacin. En una primera instancia se dejan los dos brotes mejor ubicados y cuando estos logran unos 30 cm, se decapita uno de ellos para favorecer el crecimiento del otro. El objetivo de este manejo es lograr que los patronales permitan iluminar adecuadamente los racimos sin llegar a excesos para no provocar quemaduras de sol.

El autor seala que este manejo se debe ir haciendo de acuerdo a como la planta va creciendo. Como norma general Ross seala que un parrn con un buen manejo de follaje, proyecta al medio da zonas de luz sobre el suelo. La ausencia de luz sobre el suelo y la abundante amarillez de las hojas inferiores del parronal, indican un exceso de sombra, lo que influir en un racimo de regular condicin, con problemas para obtener el color tpico de la variedad.4.7.4. Identificacin y manejo de plagasPrado et al (INIA 2000) sealan que la investigacin en plagas de la uva de mesa se ha orientado a la obtencin de una produccin de calidad en un contexto de manejo integrado, tendiente a reducir el uso de insecticidas. Por otra parte, las exigencias de los pases importadores han aumentado progresivamente en cuanto al uso y residuos de pesticidas.

Una de las herramientas claves en la reduccin del uso de pesticidas y en el manejo de las plagas es el monitoreo, que permite identificar la plaga, la presencia de enemigos naturales, y su distribucin en el patronal, pudindose incluir una estimacin de la efectividad de una eventual aplicacin de insecticida. (Prado et al. INIA 2000)

En el cuadro siguiente se analizan las plagas ms importantes que afectan principalmente la produccin de uva de mesa, se mencionan los daos que provoca dicha plaga y los posibles tratamientos para eliminarlas.

4.7.5. Arreglo de racimosSegn Ross (INIA 2000), una de las labores importantes en el manejo de la vid para producir uva de mesa de exportacin, es el arreglo y manejo que se hace a los racimos.

Segn Ross (INIA 2000), en condiciones normales una variedad fructificar para expresar su mximo potencial productivo, y es en este momento en que se hace necesaria la intervencin, con el objetivo de lograr una gran cantidad de racimos exportables

Segn el investigador, el productor chileno aspira a producir, a lo menos, 2.000 cajas de 8,2 kg de exportacin por hectrea. Sin embargo existen muchas variedades que tienen un potencial muy superior, y a eso se enfoca el manejo de racimos.

Cada productor debe conocer la capacidad de sus vides para determinar la cantidad de racimos por planta que debe conservar para lograr la mayor cantidad de racimos exportables. Por ejemplo, para un parronal de Red Globe, en plena produccin, buen vigor, riego por goteo y buen suelo, con una plantacin de 816 plantas por hectrea, seguramente se conservaran 46 racimos por planta, de 800 g de peso promedio, lo cual conduce a una produccin de aproximadamente 3.600 cajas por hectreas. (INIA 2000)

4.7.6. Cosecha y embalajeSegn Garca (INIA 2000), durante las dcadas del 50 al 60 se inician las exportaciones de uvas en Chile. Los primeros packing comienzan en el norte, en los valles de Copiap, Elqui y Limar. Su infraestructura se basa en galpones, donde se disponen mesas limpiadoras-clasificadoras.

La uva se cosecha y se acarrea al packing en la caja o bandeja cosechera plstica y en materia de embalaje de la uva se utilizan los Poly bags de plstico, proceso que recientemente se realiza con la ayuda de packings mecanizados, proceso que busca racionalizar costos, mano de obra y operacin para lograr un adecuado trato de la uva, as como procesar grandes volmenes diarios. (Garca, INIA 2000)

Segn el autor, la idea supone una logstica muy ordenada en lo que se refiere a distribucin de materiales de embalaje, control de calidad del producto, retiro de la fruta y envo al frigorfico en el ms breve tiempo.

Con respecto al manejo postcosecha, Retamales y Defilippi (INIA 2000) sealan que el gran volumen de exportacin de uva de mesa desde Chile y la distancia a los principales mercados establecen varias particularidades del manejo de la fruta.

El grueso del volumen es exportado va martima, con tiempos de viaje y de comercializacin, que, en muchos casos, superan fcilmente los 20 das, lo que constituye un desafo para disponer de un producto de calidad que satisfaga las exigencias de los consumidores de los mercados desarrollados a los que exporta Chile. (INIA 2000)

Retamales y Defilippi (INIA 2000) sealan que la industria chilena ha debido desarrollar una tecnologa que implica un rpido manejo de la fruta en cosecha y embalaje para llevar la a ambientes refrigerados, materiales y condiciones de embalaje que eviten el deterioro de calidad por deshidratacin de la fruta y tratamientos que aseguren la reduccin de pudriciones.

Los autores enfatizan que los volmenes de uva de mesa en Chile han alcanzado tales niveles que, a diferencia de la primera fase exportadora, la fruta debe almacenarse en los mercados de destino implicando una prolongacin del perodo de conservacin y la necesidad de seguir perfeccionando las necesidades de postcosecha.

4.7.7. Cadena de comercializacinSegn Campos (INIA 2000), la cadena de comercializacin de la uva de mesa est caracterizada de acuerdo a los dos principales mercados de destino de la fruta, los cuales son Estados Unidos y Europa.

El autor seala que la cadena de comercializacin de la uva de mesa en los Estados Unidos se caracteriza por contar con muchos agentes comerciales:

Recibidor. Reciben la fruta durante todo el ao y se encargan de recibir la fruta y establecer la venta. A continuacin realiza una funcin de distribucin y comercializacin. Adems, este intermediario se encarga de la realizacin de los trmites de importacin, contratacin de seguros, envo de informacin de mercado y financiamiento al exportador.

Segn Campos (INIA 2000), este agente requiere contar con un apreciable monto de capital, ya que necesita financiar una parte importante del capital de trabajo requerido por los exportadores.

Corredor. Acta como intermediario entre comprador y vendedor, y ha ido perdiendo terreno dentro de la comercializacin de frutas por la facilidad de comunicaciones existente entre comprador y vendedor. (Campos, INIA 2000)

Cadenas de Supermercados. Segn el autor estos compran directamente a los recibidores, almacenando y etiquetando los productos de acuerdo a sus propias normas. Estas cadenas presentan un elevado poder negociador y demandan fruta de alta calidad, y para ello cuentan con equipos de inspectores que revisan la fruta a la llegada, aceptndola o rechazndola.

Comerciante mayorista. Este agente compra y vende frutas a los distribuidores locales, recibidores, corredores y vende a minoristas, cadenas de supermercados e instituciones.

Establecimiento de venta de alimentos. Este tipo de agentes comprenden hoteles, restorantes, hospitales, etc. Segn Campos (INIA 2000), los grandes establecimientos compran directamente a distribuidores y recibidores en centros de produccin nacionales.

En el siguiente cuadro se presenta un esquema de la cadena de comercializacin de la uva de mesa en Estados Unidos.

En el caso de Europa, Campos (INIA 2000) seala que las caractersticas de los principales agentes que participan en el mercado de frutas son:

El transitario. Encargado de recibir los embarques y ejecutar los trmites de aduana, no participando en la propiedad de los productos.

Recibidor o consignatario. Agente que recibe la fruta importada y es el encargado de su comercializacin y distribucin, se identifican generalmente como una empresa independiente.

Corredor o broker. Intermediario entre el recibidor y el primer comprador, sea este supermercado o mayorista.

Mayorista. Agente que se ubica en los mercados mayoristas compra a recibidores simples y recibidores mayoristas o directamente a salas de remate. Segn Campos (INIA 2000) estos abastecen a minoristas tales como almacenes, supermercados, instituciones, fruterias y puestos callejeros.

Gran distribucin. Corresponde a grandes cadenas de supermercados que compran frutas al por mayor de recibidores, mayoristas o por contacto directo con exportadores. Segn el autor la concentracin de mercado es una de las caractersticas de la gran distribucin en Europa.

Minoristas. Segn Campos (INIA 2000), este agente realiza las ventas al detalle al consumidor. Se abastece de los mercados mayoristas y su principal objetivo es lograr una alta rotacin de ventas, por lo que prefieren comercializar productos masivos y de compra diaria.

4.8. Medicin aproximada de los impactos ambientales derivados de la cadena de produccin del sector productivo de uva de mesa de exportacin.4.8.1. Experiencias nacionales relevantes

Segn la Gua metodolgica de valoracin de bienes y servicios ambientales desarrollada por el Corredor Biolgico Mesoamericano (CBM 2002), cuando el inters de una evaluacin se concentra en como una accin determinada afectar un sistema econmico, en su totalidad o en alguna de sus partes, se puede hablar de un anlisis de impacto econmico.

Segn el documento, los anlisis de impacto econmico pueden ser dirigidos a cualquier nivel ya sea regional o nacional.

Por otro lado, un anlisis de impacto ambiental es la identificacin y estudio de todas las repercusiones ambientales significativas que se generan a partir de una actividad.

Para conseguir una valoracin econmica de las externalidades de la produccin de uva de