TERRITORIO DE APRENDIZAJE - …americalatina.procasur.org/images/TA_Cuyes_SISTEMATIZACIÓN_DE... ·...

68
TERRITORIO DE APRENDIZAJE Innovaciones en la crianza, reproducción y comercialización de cuyes Provincia de Cajabamba, Departamento de Cajamarca, Perú Vol. 2 - Sistematización de experiencias

Transcript of TERRITORIO DE APRENDIZAJE - …americalatina.procasur.org/images/TA_Cuyes_SISTEMATIZACIÓN_DE... ·...

TERRITORIO DE APRENDIZAJEInnovaciones en la crianza, reproducción y comercialización de cuyes Provincia de Cajabamba, Departamento de Cajamarca, Perú

Vol. 2 - Sistematización de experiencias

2

Las opiniones expresadas en esta publicación son de los autores y no representan necesariamente las de Procasur, sus donantes o programas. Las denominaciones empleadas y la presentación del material en esta publicación no implican la expresión de ninguna opinión por parte de Procasur sobre la condición jurídica de países, territorios, ciudades o zonas, o de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus fronteras o límites. El contenido de esta publicación, incluyendo todas las figuras, tablas y dibujos, es propiedad intelectual de Procasur. Todos los derechos reservados. No está permitida la eliminación o alteración de los avisos de derechos de autor o marcas registradas. El reenvío o la reproducción de esta publicación o partes de la misma para uso comercial no está permitido sin la autorización expresa y por escrito de Procasur. Todos los nombres de los programas o servicios de Procasur utilizados en esta publicación, así como los logotipos correspondientes, son marcas registradas o marcas comerciales de Procasur en Chile y otros países. Procasur no garantiza la exactitud o integridad de la información, texto, gráficos, enlaces u otros elementos contenidos en esta publicación. Esta publicación se ofrece sin ninguna garantía explícita o implícita. Esto se aplica, en parte, pero no exclusivamente, a una garantía de comerciabilidad y adecuación para un propósito en particular, así como una garantía de no violación de leyes aplicables.

3

TERRITORIO DE APRENDIZAJEInnovaciones en la crianza, reproducción y comercialización de cuyes Provincia de Cajabamba, Departamento de Cajamarca, Perú

Vol. 2 - Sistematización de experiencias

4

5

Índice1. EXPERIENCIA: INNOVACIONES EN LA INSTALACIÓN Y MANEJO DE PASTURAS

AGROECOLÓGICAS PARA EL FORRAJE Y ALIMENTACIÓN ANIMALA. Presentación B. ¿Cómo se desarrolla la experiencia?C. ¿Qué elementos ayudan y limitan la instalación y el manejo agroecológico de pasturas?D. ¿Qué buenas prácticas y lecciones aprendidas surgen de la experiencia?E. Recomendaciones

2. EXPERIENCIA: BUENAS PRÁCTICAS EN EL MANEJO Y SELECCIÓN GENÉTICA DE CUYESA. Presentación B. ¿Cómo se desarrolla la experiencia?C. ¿Qué elementos ayudan y limitan un buen manejo genético?D. ¿Qué buenas prácticas y lecciones aprendidas surgen de la experiencia?E. Recomendaciones

3. EXPERIENCIA: BUENAS PRÁCTICAS DE PRODUCCIÓN Y FAENADO DE CUYESA. Presentación B. ¿Cómo se desarrolla la experiencia?C. ¿Qué elementos ayudan y limitan un buen desarrollo productivo?D. ¿Qué buenas prácticas y lecciones aprendidas surgen de la experiencia?E. Recomendaciones

4. EXPERIENCIA: MODELOS DE ORGANIZACIÓN, GESTIÓN Y COMERCIALIZACIÓN ASOCIATIVA PARA PRODUCTORES DE CUYA. Presentación B. ¿Cómo se desarrolla la experiencia?C. ¿Qué elementos ayudan y limitan una buena organización y gestión empresarial?D. ¿Qué buenas prácticas y lecciones aprendidas surgen de la experiencia?E. Recomendaciones

SIGLAS Y ABREVIACIONESTÉRMINOS CLAVESLISTADO DE ENTREVISTADOSBIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTOS

6

20

30

46

6

1. INNOVACIONES EN LA INSTALACIÓN Y MANEJO DE PASTURAS AGROECOLÓGICAS PARA EL FORRAJE Y ALIMENTACIÓN ANIMAL

La producción de cuyes requiere de una adecuada instalación, manejo productivo y adecuación tecnificada de pasturas, orientadas a maximizar la producción de cuy. Las experiencias de los talentos rurales demuestran que con adecuados conocimientos y herramientas, se logra establecer una producción agroecológica de pasturas e incrementar la producción de forraje hasta en 45 toneladas por hectárea; con un 21% más de proteína, impactando directamente en la calidad de la producción. Estos resultados responden a la integración transversal de buenas prácticas productivas

necesarias para la adecuación climática de las pasturas, la selección de semillas y la aplicación de prácticas agroecológicas de producción de forrajes, acompañada de un mejor uso y aprovechamiento de los recursos hídricos del territorio.

Conocer y aprender con los talentos rurales esta experiencia, permite la adopción de las siguientes buenas prácticas:

a) Identificar y analizar las condiciones y formas de adecuación del terreno para una mejor instalación de pasturas;

A. Presentación

7

b) Aplicar prácticas para diferenciar las variedades de alfalfa, según las condiciones de producción de cuyes;

c) Aprender los procesos de manejo agroecológico de la alfalfa para la conservación de pasturas.

Los factores que juegan un rol determinante en la adopción de las buenas prácticas

provistas por esta experiencias son de carácter múltiple: físicos, asociados a las características del clima y de los suelos; culturales, asociados a las formas de tenencia de las tierras existentes; institucionales, asociados a la presencia de entidades públicas y privadas que han invertido en el desarrollo, brindado asistencia y capacitación técnica a los talentos rurales desde hace más de una década.

B. ¿Cómo se desarrolla la experiencia?“Empecé a sembrar alfalfa y maíz chalero, porque en ese tiempo manejaba ganado lechero. No

criaba cuy. Posteriormente cuando comencé a criar cuy, ya poco maíz chalero. Hasta la fecha seguimos sembrando alfalfa. Tengo hasta la fecha, sembrado aproximadamente 2 hectáreas de

alfalfa” Demetrio, representante comercial de la Asociación Buenaventura

Para comprender la evolución de la producción y el manejo de pasturas en el Territorio de Aprendizaje, es necesario tomar conocer:

(a) Una de las principales características de los productores rurales de las zonas andinas en el Perú, son sus conocimientos es el manejo multi cíclico de diferentes parcelas que conforman una unidad agropecuaria. Siendo así, los productores agropecuarios instalan diversos cultivos – muy probablemente en distintas altitudes – que manejan a la vez: maíz, trigo, frutales para las zonas del valle, alberja, entre otros, y pasturas.

El área que destinarán a las pasturas dependerá de la importancia económica que tenga la actividad pecuaria para su familia, el nivel de articulación que tengan con el mercado local, el nivel de ingreso familiar

(que dependerá a su vez de un conjunto de actividades entre las cuales están otras actividades no agropecuarias), entre otros factores.

(b) Los patrones de herencia y los sistemas de tenencia de la tierra han generado una repartición de la misma que tiende hacia la fragmentación y el minifundio: algunos disponen aún de áreas de más de dos hectáreas para sembrar, otros, sin embargo, cuentan con pequeñas extensiones.

(c) Muchas familias rurales se dedicaban tradicionalmente al ganado lechero, por lo que las pasturas están destinadas fundamentalmente al ganado vacuno. Además del hecho de que no en todas las zonas existe riego, si no, que se realiza una agricultura de secano, sobre todo en las zonas altas del territorio.

8

Estos factores implican que las familias en Cajabamba, disponen de diferentes opciones productivas. Encontramos parcelas en zonas con riego y otras en zonas sin acceso a agua. Algunas están instaladas con diferentes cultivos, con distintas orientaciones: probablemente el maíz, trigo (que se vende en el mercado local) y quinua1, que tiene una orientación básicamente comercial. La actividad agrícola se complementa con la actividad pecuaria, fundamentalmente ganado vacuno y crianza de animales menores.

Debido a estas diferentes condiciones es que se debe comprender la experiencia de manejo de pasturas: la decisión de criar cuyes va asociada a la posibilidad de disponer de áreas de terreno que puedan ser dedicadas a la instalación de forraje para alimentación del cuy, reemplazando muchas veces áreas

que anteriormente estaban destinadas a otros cultivos (incluyendo los de consumo familiar), o reduciéndolas.

La producción de cuyes es una decisión que implica, la instalación del cultivo y la alteración del sistema agropecuario, el uso del tiempo de las familias, hasta los alimentos de los que se dispondrán de la propia chacra a la mesa familiar.

Asimismo, es importante el hecho de que aquellos productores que se dedicaban a la ganadería lechera, ya poseen una experiencia previa de manejo de pasturas muy relevante para el éxito de la producción de cuy. Lo que sucede en estos casos es que se amplían las áreas destinadas a la siembra de alfalfa y se introducen nuevas tecnologías en el manejo del cultivo.

1 Cultivo que ha ingresado a la zona a partir de un conjunto de iniciativas y proyectos de ONG y cooperación internacional.

Caso 1. “Ahora sembramos más alfalfa” Una trayectoria de la ganadería lechera hacia la crianza de cuyes

Demetrio comenzó sembrando maíz chalero y poca alfalfa pues su principal actividad era el ganado lechero. Cuando empezó a dedicarse a la crianza de cuyes, hacia el año 2007, utilizó sus campos para sembrar más alfalfa y menos maíz chalero. Actualmente, tiene 2 hectáreas de alfalfa instaladas y las dedica exclusivamente a la alimentación de sus cuyes. Anteriormente, también sembraba caña de azúcar para la producción de chancaca pero el precio de esta bajo bastante y hace años que dejó de ser una actividad rentable; hoy esas tierras también están sembradas con alfalfa. Junto a su familia, pasaron del ganado lechero, que “permitía mantener al dueño y su familia pero no para capitalizar”- a la crianza del cuy que sí les deja un excedente y consideran una actividad rentable.

Demetrio disponía de activos previamente: tenía una cantidad considerable de tierras en una zona en la que podía implementar riego. Hoy en día, Demetrio es la presidente de una de las principales organizaciones de productores de cuy del territorio, orientada hacia la comercialización de cuy faenado.

(Sr. Demetrio, distrito de Condebamba, Asociación Buenaventura)

9

Cuando los productores de cuy empiezan a aumentar la cantidad de cuyes, se ven en la necesidad de contar con más forraje. Las capacitaciones de distintas instituciones presentes en el territorio, principalmente CEDEPAS Norte y el proyecto Sierra Productiva, les enseñaron también la importancia de que el cuy reciba una alimentación adecuada: una combinación de forraje (alfalfa centralmente) y

concentrado (que en muchos casos ellos mismos han empezado a producir en base a sus propios insumos, como la panca del maíz). Esto es, los proyectos de mejora de la producción de cuy, van de la mano con la instalación de pasturas; es un compromiso que los productores asumen; y de otro lado, un criterio para trabajar con algunos productores (que estos dispongan de áreas de terreno para el cultivo de pasturas).

“Siembro pasturas desde que empecé a criar cuy, en el 2008. Antes tenía alfalfa pero para ganado vacuno, ganado de leche”

Antonio Valdivia, socio de la COOPREDESCUY

“Ahora tengo 2 has. Instaladas de alfalfa (…) Es que a comparación de las vacas,1200 cuyes te comen tanto como 4 vacas, pero te producen una cantidad de ganancia

como si fuesen 8 vacas lecheras”Sr. Demetrio, Asociación Buenaventura

10

De esta manera, el progresivo desarrollo de la crianza de cuyes ha ido de la mano con el aprendizaje del manejo de pasturas. Los productores que anteriormente sembraban la variedad local de la alfalfa, comienzan a preocuparse por probar nuevas variedades que generen un mejor rendimiento. Así, empezaron a experimentar qué variedad crece mejor una zona, pero también, qué variedad parece tener mejores resultados para la alimentación de los cuyes. Se trata de un proceso de ensayo y error que a lo largo de una década, ha logrado consolidar aprendizajes valiosos que hoy se comparten con otros productores, a través del Territorio de Aprendizaje.

A continuación, algunas de las innovaciones en el manejo de la alfalfa:

La extensión del área sembrada con alfalfa varía en función de distintos factores

(i) La cantidad de tierras de la puede disponer una familia2; (ii) La medida en la que una familia proyecta dedicarse a la crianza de cuy (importancia dentro de la economía familiar);

(iii) La ubicación de la/s parcela/s; (iv) En caso de no haber riego, la disponibilidad de agua (si existen fuentes cercanas) y la disponibilidad de recursos para invertir en reservorios;

(v) La existencia de riego tecnificado o la posibilidad de instalarlo.

Caso 2. La importancia del agua para la siembra de alfalfa

La señora Edelmira vive en el distrito de Cauday, la parte más alta de la provincia de Cajabamba. A diferencia del valle, el agua para riego en esta zona es escasa y dependen mucho de la lluvia. Por eso, la siembra de alfalfa se realiza en septiembre cuando recién comienza la lluvia porque si la lluvia es muy fuerte puede afectar el cultivo.

Meses antes, se va preparando el terreno mediante la yunta y el abono del cuy. En épocas en las que no hay lluvia, se riega por aspersión y el agua la obtienen de los reservorios que han construido con ayuda de la municipalidad. La parcela de la parte más alta, la sembró hace 8 o 9 años cuando construyeron el reservorio con apoyo de la municipalidad.

Decidieron construir el reservorio porque la contrapartida no era muy alta y les pareció una idea más rentable sembrar alfalfa para los cuyes que mantener las chacras de maíz que tenían anteriormente. “La alfalfa hemos sembrado desde antes pero poco; más harto desde hace 8 o 9 años cuando hicieron nuestro reservorio para guardar el agua. Por parte de la municipalidad hubo el apoyo de la máquina para que hagan el pozo” Edelmira Polo, socia de la REDPROCUYCO

2 Esto no equivale a decir la cantidad de tierras que posee (usufructo) una familia (no que tienen en propiedad necesariamente), sino a la que puede acceder a través de distintos arreglos posibles dentro del sistema de tenencia de la tierra local.

11

La cantidad de tierras sembrada con alfalfa actualmente por los talentos rurales, se distribuye de la siguiente manera:

Talento Cantidad de hectáreas Variedad de alfalfa*

Demetrio

Antonio

Edelmira

2 has

1.5 has

2 has

Beacon

Beacon

California

* Se refiere a la principal variedad sembrada; en ocasiones tienen pequeñas extensiones (1/8 has. por ejemplo) probando alguna otra variedad.

12

La preparación de los suelos y la siembra para la instalación de pasturas

Antes del desarrollo de la experiencia de comercialización de cuy en el territorio, los productores no realizaban una evaluación de los suelos para sembrar. Si bien no ocurre en todos los casos, son varios quienes decidieron invertir en una evaluación del suelo antes de instalar una mayor cantidad de alfalfa, como el Sr. Antonio. Sin embargo, es importante rescatar el hecho de que no todos los talentos siguen la misma trayectoria.

La Sra. Edelmira no realizó un estudio de suelo previo a la instalación de alfalfa; recibió capacitaciones de una ONG, tanto en pasturas como en crianza de cuyes, y empezó a instalar alfalfa en sus chacras y a preparar el terreno abonándolo con compost que ella misma prepara (abono de gallina y del mismo cuy).

Lo que sí es una práctica común, que podríamos considerar como una innovación adoptada por los productores de cuyes de manera general, es la preparación del terreno utilizando abono; en la gran parte de casos, utilizan abonos orgánicos y fosfatos.

El rendimiento de la parcela se ha convertido en un factor muy importante del cual dependerá la ganancia final, debido a que en los casos en lo que la alfalfa no les alcanza, se ven obligados a comprarla en el mercado. Los cuyes consumen mucho forraje, y ello ha llevado a los productores a tener una mayor preocupación por optimizar su productividad.

El productor debe poner más atención a la preparación del suelo, para ellos se deben realizar los siguientes pasos, luego de los cuales este está listo para sembrar la alfalfa:

1) Se realiza el arado del terreno (en algunos casos, alquilan un tractor de la municipalidad);

Caso 3. “Valió la pena el estudio de suelo”. Estudio de suelo previo a la siembra de la alfalfa.

Cuando Antonio empezó a dedicarse a la crianza de cuy, para poder saber cómo preparar el terreno para instalar alfalfa, consideró importante realizar un análisis de suelos. Lo hizo con el INIA de Cajamarca donde pagó S/.30 por el estudio. Este análisis le indicó que le faltaba materia orgánica y le permitió mejorar sus instalaciones de pasturas pues así pudo conocer qué tipo de abono usar en su terreno. Por ejemplo, Antonio utiliza el abono de pollo que mezcla con guano de cuy para la primera siembra. Además de este abono le agrega fosfato que, como señala, es necesario para el crecimiento de la alfalfa.

“Ahora que hemos hecho [el estudio] las alfalfas sí rinden. Ahora, para una instalación es necesario el análisis del suelo. De acuerdo al análisis de suelo, tú abonas tu terreno, lo que

le falta le pones. De esa manera, tú vas a tener una buena producción” Antonio Valdivia, Distrito de Condebamba, socio de la COOPREDESCUY

13

2) Se cruza;3) Se pasa rastra;4) Se hacen los tablones o melga (“melguear el terreno”);5) Se nivela el terreno;6) Se abona (con abono de chivo –que normalmente compran–, de pollo y de cuy –de sus propias composteras–).

La alfalfa se continua sembrando ‘al voleo’, es decir, sin una separación estricta entre semillas, si no, lanzadas con la mano y tal y como van cayendo al suelo. Luego de tres meses, la alfalfa está lista para el primer corte.

Los talentos señalan que han aprendido que es mejor esperar a la floración; cuando se da un 10% de floración, se corta la alfalfa pues es el momento en donde se obtienen mayor cantidad de proteínas para la alimentación del cuy. Asimismo, refieren que si la alfalfa se corta a los dos meses, como hacen algunas personas, esta se debilita.

Variedades de alfalfa un principio alimenticio para el cuy

Tradicionalmente, en la zona se acostumbraba sembrar la san pedrana (también conocida como “azul”) o la semilla llamada pallasquina, entre otras variedades locales que no se identifican con un nombre particular.

En el caso de la pallasquina, se dice que esta variedad era resistente, pero que la caña era un poco gruesa y los cuyes casi no la comían. Con la llegada de las ONG y programas del Estado al territorio, se introdujeron nuevas variedades de alfalfa. Empezaron a sembrar la california, que muchos utilizan actualmente en el valle.

Asimismo, la beacon empezó a sembrarse en mayores extensiones, ya que la variedad se adapta bien a la zona. Finalmente, algunos han probado la maralfalfa, variedad que consideran de buena calidad para el ganado de lechero, pero no se ha extendido mucho en la zona.

14

“Ha cambiado la semilla. En ese entonces, sembrábamos la pallasquina que duraba pero la cañita era gruesa y no lo comían los cuyes. La que trajeron y nos decían que sembremos era la beacon”

Edelmira Polo, socia de la Asociación REDPROCUYCO

“Antes tenías la san pedrana, pero no resistido bien las plagas (…). Ahorita tenemos beacon. Es una variedad que se adapta a esta zona. De esa solo he sembrado todo este año. Después, hay otras

variedades nuevas que están apareciendo y vamos a probar a ver cómo nos va” Antonio Valdivia, socio de la COOPREDESCUY

En el caso de la variedad california, sucede que si bien esta tiene un buen rendimiento, no soporta bien algunas plagas (como la cigarrita); además, se dice que un campo instalado con california no dura mucho tiempo (más de 2 o 3 años). Por esta razón han empezado a probar otras variedades.

Hace aproximadamente dos años, un agricultor en el valle rescató una variedad local antigua de alfalfa (no la identifican aún con un nombre); esta variedad, al parecer, se adapta muy bien y está siendo más resistente a ciertas plagas o enfermedades, además de tener muy buenos resultados. Como nos relata Demetrio:

“Se empezó a sembrar evaluando diferentes semillas [de alfalfa]. Ahora, estamos más viendo la evaluación de una semilla nativa de la zona que ha aparecido y se ha rescatado de una zona hace

30 o 40 años y que está respondiendo muy bien (…). Acá estábamos produciendo 15 a 20 toneladas Esta semilla está arrojando entre 40 y 45 toneladas x corte x hectárea”

Antonio Valdivia, socio de la COOPREDESCUY

Así como Demetrio, otros productores también están probando esta variedad nativa rescatada décadas atrás, y que parece tener mejores niveles de rendimiento, por lo menos en las zonas más bajas del territorio (en el valle).

La experimentación con las variedades de alfalfa se desarrolla de la mano con el escalonamiento de la producción y comercialización del cuy.

Los productores están interesados en encontrar variedades de alfalfa que se adapten a la zona y que combinen los siguientes criterios: (i) resistentes a las plagas y enfermedades de la zona; (ii) adecuadas

para la alimentación de los cuyes; (iii) alto rendimiento (toneladas por hectárea).

El riego en la instalación de pasturas

El manejo del riego depende de la disponibilidad de agua de la zona donde se ubica la parcela. En el caso del valle, los productores, como Demetrio y Antonio, tienen mayor disponibilidad del recurso por la cercanía del río, y pertenecen a la Junta de usuarios de San Vicente y de Huayo, que son los principales canales que atraviesan la zona.

Demetrio y Antonio riegan a través de la modalidad del riego por inundación. La frecuencia depende del tipo de terreno que

15

tengan: en algunas zonas riegan semanalmente, pero en otras, cada quince días. Hay terrenos más húmedos en donde incluso pueden llegar a regar una vez al mes.

El caso de Edelmira, en Cauday, no hay tanta disponibilidad de agua. Ella utiliza riego por aspersión en una de sus parcelas, pero para la parcela de la zona más alta, depende de la lluvia. Hay momentos en los que no tiene suficiente alfalfa para alimentar a sus cuyes, por lo que se ve obligada de comprar en el mercado. Es muy distinto al caso de Demetrio, que no solo tiene suficiente para alimentar a sus cuyes, sino que incluso tiene cierto excedente.

Si bien Demetrio no se dedica a la venta de alfalfa, alguna vez le ha vendido a productores que pertenecen a su organización, la Asociación Buenaventura, a precios más bajos que los del mercado local.

Esta situación diferenciada depende en buena medida del acceso al recurso hídrico y la infraestructura de riego. En el caso de Edelmira, ella y su esposo tomaron la decisión de invertir en reservorios para almacenar el agua de la lluvia hace algunos años, a raíz del desarrollo de la producción de cuyes ya que requerían áreas de pasturas.

“Bueno, el pasto lo sembramos cuando empieza la lluvia porque ahorita estamos en verano. Muy poco no se siembra la alfalfa. Empieza a llover y ya estamos preparando un poco el terreno y ya

sembramos”. Edelmira Polo, socia de la Asociación REDPROCUYCO

“El 100% cría cuyes pero no todos tienen alfalfa. Entonces, crían comprando […] Yo tengo 1/8 que me estaba sobrando y recién lo he vendido en S/.530 por corte. Me decían que es más pero yo no

vendo. Entonces, como son amistades, les digo ‘ya pues, te vendo así’Demetrio, representante comercial de la Asociación Buenaventura

16

C. ¿Qué elementos ayudan y limitan la instalación y el manejo agroecológico de pasturas?

El aprendizaje del manejo agroecológico de pasturas, centralmente la alfalfa, se desarrolla en paralelo al crecimiento de la producción de cuyes. Familias que empiezan a tener entre 300 a 2 mil cuyes, requieren de grandes cantidades de forraje. De esta forma, la expansión del cultivo de la alfalfa está estrechamente ligada a la crianza de cuyes. Dicho de otro modo, la decisión de sembrar alfalfa, es la consecuencia de un cambio en la estrategia económica de las familias de la zona, que convierten a la crianza de cuy en su actividad económica más importante.

Dado que la mayoría de familias de la zona disponían de algún terreno, aunque fuesen parcelas pequeñas de menos de media hectárea, e incluso, un cuarto de hectárea (o menos) en algunos casos. Esto posibilitó que la alfalfa se instale en parcelas familiares que antes se dedicaban al cultivo de maíz u otros cultivos locales. En algunos casos, cuando alguna familia tenía ganado vacuno, ya se disponía incluso de zonas sembradas con alfalfa –como es el caso de Demetrio–.

Así, entre los factores que han permitido el aprendizaje en el manejo de pasturas, tenemos la disposición de activos productivos (tierra), así como, la forma de tenencia de la tierra de la zona: el hecho de que la tierra de una unidad familiar se encuentre distribuida en varias pequeñas parcelas, hace posible que algunas de estas (de una a tres en la mayoría de casos) se

destine a la siembra de alfalfa mientras que otras (una o dos) se siguen destinando a la agricultura tradicional en la zona, con productos como el maíz.

Un factor limitante es el agua. Los productores que poseen parcelas con riego tienen una gran ventaja sobre aquellos que no disponen de riego. Los segundos ven restringida su producción de alfalfa que depende altamente de factores climáticos y en muchos casos deben comprar forraje para completar las cantidades necesarias para la alimentación de los cuyes. Por ello, es muy importante el acceso a recursos para invertir en reservorios y almacenar agua que luego derivarán a sus parcelas.

Siendo así, otro factor importante es la disponibilidad del acceso a recursos de proyectos de desarrollo productivo que financian parte de este tipo de inversiones (Sierra Norte, CEDEPAS, las municipalidades locales, por ejemplo).

En cuanto al desarrollo de conocimientos sobre el manejo de las pasturas, ha sido importante la presencia de proyectos de desarrollo rural, a partir de los cuales los productores han recibido capacitaciones en preparación del terreno y manejo de plagas y enfermedades; centralmente, el Proyecto Sierra Norte (AGRORURAL – FIDA) y las distintas intervenciones de la ONG CEDEPAS. Los conocimientos en cuanto a las

17

variedades de alfalfa se han desarrollado gracias a la combinación de tres factores: (i) las nuevas semillas introducidas por los proyectos que han intervenido en la zona; (ii) la experimentación de los talentos para ir

encontrando la mejor alfalfa para los cuyes (rendimiento y calidad); y (iii) las redes entre productores, que intercambian información sobre los resultados de la distintas variedades que vienen manejando.

D. ¿Qué buenas prácticas y lecciones aprendidas surgen de la experiencia?

Para el manejo adecuado de las pasturas y la alimentación de los cuyes, es importante tener en cuenta las siguientes buenas prácticas.

a) Una buena preparación del terreno; b) Abonar el terreno antes de sembrar;c) Producir el abono en sus propias composteras, en las que se puede aprovechar materia orgánica de los animales del corral (como las gallinas) y de los mismos cuyes;d) Asegurarse de contar con el agua necesaria que se necesitará durante la campaña;e) Luego de realizada la siembra, esperar alrededor de tres meses (al inicio de la floración) para realizar el primer corte y no antes;f) Las variedades california y beacon han tenido buenos resultados por su rendimiento en el territorio; la variedad nativa, recientemente recuperada en la zona del valle, parece estar teniendo rendimientos muy altos.

Los principales aprendizajes de los talentos rurales en lo que se refiere al manejo de pasturas para la alimentación de cuyes, son los siguientes:

1) Dar importancia a la preparación de las parcelas. Los productores no dan tanta importancia a la preparación y abono previos del terreno; en el contexto actual un

productor de cuy que quiere ser éxitos debe considerar la preparación como uno de los pasos fundamentales para lograr una buena producción de forraje.

2) Invertir en infraestructura de riego. Numerosos productores de cuy han constatado que vale la pena invertir en reservorios en las zonas, especialmente en zonas donde hay poca agua o dependen de la lluvia. Para mejorar la producción de alfalfa y poder contar con su propio pasto para alimentar a los cuyes invertir en sistemas de captura y cosecha de agua, así como un adecuado uso son determinantes. El caso de Edelmira, demuestra que en el mediano plazo, es más rentable invertir en su propia infraestructura de riego que comprar alfalfa en el mercado local.

3) Disposición para experimentar con variedades de alfalfa. Un productor debe entender que necesita poseer: (i) alfalfas más resistentes, (ii) que se adapten bien al terreno, (iii) que rindan más en cantidad (por cada corte); y (iv) sean mejores para alimentar a los cuyes. Las variedades que más se utilizan son la beacon y la california, pero es necesario que cada productor esté continuamente innovando, como es el caso de Demetrio quién ha recuperado una variedad nativa.

18

4) Innovar para enfrentar plagas y enfermedades. Identificar variedades más resistentes a las plagas y enfermedades locales, como el ‘hongo que se pega a la raíz’ y la cigarrita, permite al productor tener el conocimiento y solución para manejarlas. Desde hace algunos años, se utiliza el azufre (o cal mezclada con azufre) para fortalecer la raíz de la planta y prevenir la aparición de plagas, reduciendo así la utilización de insecticidas más fuertes.

5) Asegurarse de contar con asistencia técnica. Actualizar el conocimiento, aprender y estar en constante aprendizaje permite al

productor saber cómo manejar las plagas y/o enfermedades, que en los últimos años están haciendo daño a los campos de alfalfa (como la cigarrita).

6) Manejo de semillas. Anteriormente, no se le daba mucha importancia al tipo de semilla ni se pensaba experimentar con otras. Se continuaba sembrando las variedades de las que se disponía, sin cuestionarse mucho sobre su eficacia. Actualmente, parte del éxito productivo depende de las mejores variedades de semillas para lograr mayor cantidad de forraje y la calidad óptima para alimentación de los cuyes.

E. RecomendacionesEn primer lugar, es importante establecer de manera clara la relación entre la crianza de cuyes y el aumento del área del suelo sembrada con pasturas para su alimentación.

En segundo lugar, la relación entre el acceso a la tierra y la posibilidad de contar con pasturas propias, debe tener en cuenta la situación de

ventaja en la que se encuentran las familias, que contaban con mayor cantidad de tierras antes del desarrollo de la producción y comercialización del cuy.

En tercer lugar, otro aspecto fundamental a tener en cuenta es el acceso y la disponibilidad diferenciada al agua. Las parcelas ubicadas

19

en zonas que cuentan con cercanía al río y, además, con riego tecnificado, como ocurre en muchas zonas del valle, tendrán mejores resultados con la alfalfa y una inversión menor que realizar para instalar pasturas inicialmente. Muchos de ellos se animaron a desarrollar la crianza de cuy pues sabían que disponían de esta situación privilegiada para poder tener su propio forraje.

En este sentido, la falta de riego es un factor que limita a muchas familias cuyas parcelas se ubican en zonas de secano. Por lo anterior, el financiamiento parcial de infraestructura para almacenar agua de lluvia (como los reservorios) y la instalación de riego por parte de los gobiernos locales –centralmente la municipalidad de Cauday (distrital) y de Cajabamba (provincial)– así como de entidades externas al territorio, ha sido muy importante para impulsar la siembra de pasturas.

Tenemos entonces que un reto hacia el futuro es mejorar las condiciones de acceso al agua y la instalación de riego en las parcelas que aún no disponen de ello.

Cuarto, la condición de territorio de producción y manejo agroecológico requiere que la información brindada en capacitaciones a los productores logre ser compartida y trasmitida entre pares, como una medida que favorece la ampliación del área agroecológica. Los talentos a través del tejido organizacional existente han logrado fortalecer la producción agroecológica de cuyes, porque han construido espacios cotidianos de interacción social –como los vecinos o entre agricultores de parcelas vecinas, y en la familia extensa–.

Quinto, hacia el futuro, aparecen variados retos a tener en cuenta:

(i) el manejo de plagas y enfermedades;

(ii) la reducción del uso de pesticidas químicos fuertes que todavía se utilizan para controlar plagas difíciles como la cigarrita;

(iii) el aprovechamiento de variedades nativas de alfalfa que parecen estar teniendo buenos resultados en un grupo de productores que han empezado a experimentar con ellas hace relativamente poco (una o dos campañas).

Sexto, una de las consecuencias del escalonamiento en la producción de cuyes es el cambio en las estrategias familiares que destinan sus pequeñas parcelas a la siembra de alfalfa. En muchos casos, en un 100%, como es el caos de Demetrio, o del 70 u 80% como es el caso de Antonio y Edelmira. La utilización de estas áreas, además, está siendo intensiva y los suelos están descansando menos. Para ello es importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

(i) elaborar una evaluación del cambio de la estructura de la careta de cultivos en la zona y de los tiempos de rotación del suelo; Se debe conocer qué área anteriormente destinada a cultivos locales ha sido reemplazada por forraje para los cuyes; y,

(ii) pensar, conjuntamente con el conjunto de productores agropecuarios, las implicancias de este cambio en el tiempo, tanto en términos de descanso del suelo (y sus impactos sobre la calidad del mismo), así como sobre sus estrategias familiares hacia el futuro.

20

2. BUENAS PRÁCTICAS EN EL MANEJO Y SELECCIÓN GENÉTICA DE CUYES

“Criar un cuy de buena calidad’ eso es lo que nos decían (…). Eso es lo que a uno le queda, los buenos consejos de nuestros profesionales. Otro lema que tengo yo, es nunca dejar la

teoría con la práctica porque día a día se va innovando.”Ángelo Torres, productor independiente

21

La selección y el manejo genético de la producción es uno de los factores determinantes en el éxito empresarial de la producción de cuy. Se requiere que los cuyes reproductores tengan una buena conversión alimenticia, mantener un adecuado número de crías por parto y aplicar la trazabilidad productiva para seleccionar características de resistencia animal a enfermedades.

En promedio no más del 1% de los productores de cuy en la región norte del país logra realizar una buena selección de cuyes, tanto por la carencia de normas técnicas como por la deficiencia en la aplicación de protocolos de manejo genético a nivel nacional, que resulta

en problemas de consanguineidad animal. A través de las experiencias productivas de los talentos rurales del Territorio de Aprendizaje se busca promover el conocimiento, aplicación y estandarización de buenas prácticas de selección y manejo genético que contribuyan a incrementar la productividad de pequeños productores rurales.

Conocer y aprender con los talentos rurales esta experiencia, permite la adopción de las siguientes buenas prácticas:

• Conocer y emplear criterios de selección de cuyes para un mejor manejo genético en la producción.

A. Presentación

Cruces y razas de cuyes identificadas por los talentos en el territorio

El aprendizaje en los criterios de selección de cuyes y manejo genético es uno de los más importantes de los últimos años por parte de los talentos rurales.

El cambio que se ha dado en las prácticas referidas a este tema a lo largo de los últimos 8 años (menos en muchos casos) ha sido por decir lo menos, radical. Para empezar, es posible afirmar que hace una década no existía un manejo genético del cuy propiamente dicho: los cuyes estaban mezclados, no se les separaba y cuando se reproducían tampoco se realizaba una selección ni separación de

las crías. Como veremos a continuación, todo ello ha cambiado notablemente en un tiempo relativamente corto.

Antes del desarrollo de la cadena del cuy, la crianza de cuyes era realizada por las mujeres y se llevaba a cabo en la cocina de la vivienda. No se separaba a los machos de las hembras no se seleccionaba a los reproductores; todos los cuyes estaban, por lo general, sueltos por la casa, o en algún espacio en el corral de la casa (no existían galpones construidos especialmente para la crianza de cuyes).

La crianza de cuyes no era percibida como una actividad económica a la cuál hubiese que dedicarle un tiempo especial. Esto cambió

B. ¿Cómo se desarrolla la experiencia?

22

cuando fueron conscientes de la cantidad de dinero que se podía obtener mediante la venta de los cuyes; al convertirse en una actividad económica importante hubo que preocuparse por los distintos cuidados que necesitan el cuy y la calidad genética del mismo.

Fue así como los primeros productores empezaron a preocuparse por conseguir sus primeros reproductores y a identificar las diferencias con el llamado ‘cuy criollo’, que era el que tenían comúnmente en la zona.

“Antes criábamos el criollo, es un cuy más pequeño con las orejas un poquito más levantadas. No es como este cuy que es oreja larga y doblada. Eso es lo que se ha ido mejorando.”

José Torres, socio de la COOPREDESCUY

“A mí, por ejemplo, me trajeron de la encañada (distrito de la provincia de Cajamarca). Me trajeron de La [universidad] La Molina de Lima y de la Universidad del Centro. Ahí había un centro de críe.

Ahí sí criaban cuy. Los padrillos de ahí nos trajeron y con el criollo poco a poco comenzamos [a mezclarlos]. El cuy criollo pesaba en 4 meses 700 gramos con alfalfa y el cuy mejorado llegaba a 1

kilo y medio hasta 2 kilos con pura alfalfa. Entonces, la gente se fue dando cuenta que era mejor criar este cuy [cuy andino]”

Ángelo Torres, productor independiente

Al igual que en los casos de José y Ángelo, otros productores del territorio empezaron a adquirir cuyes de la raza conocida como ‘andina’, a través de los proyectos presentes en el territorio. Así, empezaron a realizar los primeros cruces entre cuyes criollos o los cuyes reproductores que llegaban de la universidad Agraria de la Molina en Lima; en otros casos, comenzaron a comprar a otros productores locales que ya habían adquirido reproductores, como nos relata Elí, otro de los talentos rurales:

“Teníamos unos cuántos cuyes que habíamos comprado de un amigo que ya estaba metido [en la crianza de cuyes]. Por ahí empecé a criar, le compré a un vecino unos cuántas reproductoras y

empecé a mejorar mi producción genética” Elí Quiroz, socio de la COOPREDESCUY

23

A lo largo de los años, los productores fueron identificando las características de las distintas razas de cuyes que llegaron al territorio. Tanto los talentos como los otros productores locales se refieren a ‘razas de cuyes’, aunque existe una discusión técnica al respecto ya que no se trata de razas in stricto sensus3.

Utilizando la terminología local de los talentos, diremos que estos identifican cuatro principales ‘razas’ de cuyes que actualmente se crían en la zona: (i) Perú, (ii) Inti, (iii) Andina y (iv) Nativa (cuy criollo).

Además, conocen la clasificación del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), que corresponde a cuatro tipos:

Tipo 1: pelo corto, pegado y lacioTipo 2: corto y arrosetado en el cuerpoTipo 3: pelo largoTipo 4: pelo corto y ensortijado

Los talentos asocian las siguientes características a los cuyes que crían en el Territorio, de acuerdo a los criterios de: (i) color; (ii) resistencia a enfermedades locales; (iii) calidad como reproductores.

Líneas identificadas por los talentos Colores Otras características atribuidas

Perú

Inti

Andino

Rojizo

Amarillento puroo mezclado con blanco

Blanco

Fuerte y resistenteBuena carne

Alcanza buen peso

Muy prolífero (buen reproductor)Más delicado (según algunos)

Fuerte y resistente, y muyprolífero (buen reproductor)

Alcanza menor pesoque el Perú y el Inti

Taxonomía local de cuyes criados en el Territorio de Aprendizaje

Nativo Mezclado Más pequeño, menos carne

Fuente: entrevistas grupales con talentos rurales – Territorio de Aprendizaje.

Los talentos han ido haciendo sus propias pruebas, cruzando una línea con otra y obser-vando en el tiempo tanto la resistencia del cuy como el promedio de crías.

Así, por ejemplo, como señala uno de los ta-lentos, han llegado a establecer ciertos patro-nes a partir de su propia experiencia:

3 Es importante precisar la distinción entre el término ‘línea’ y ‘raza’. Los talentos nos explican que se les ha enseñado que no se trata de ‘razas’ propiamente dichas, pues todavía no existe una clasificación rigurosa (aún no existen registros continuados de fijación de patrones reproduc-tivos), por lo que debería hablarse de ‘líneas’. Por su parte, el INIA clasifica los cuyes de acuerdo a tipos y variedades. Los productores locales, sin embargo, continúan utilizando el término de ‘raza’ en el uso cotidiano.

24

“El color del pelo, por ejemplo, el rojo que le llamamos Perú es un cuy más fuerte. Yo he comprobado. Por ejemplo, he juntado 10 cuy andinos, 10 cuy Perú y 10 intis y ver cuál es el más

fuerte. El andino 100% más fuerte para la enfermedad y más prolifero. El inti sí es más delicado. Ese de 10 te mueren dos. Del andino no se te muere ni uno y del Perú te muere uno. Eso es, he

hecho ya mi prueba” Ángelo Torres, productor independiente

Actualmente, los productores realizan cruces en busca de un cuy que combine resistencia con una buena proporción de carne. Les interesa mucho el peso y la calidad de carne, pues son los criterios que los ayudarán a tener una mejor venta en el mercado. Por ello, están experimentando cruzando líneas dentro de las razas Perú, Andina e Inti. Ellos son conscientes de que eso no traerá pureza a la línea, por lo que separan los reproductores para la venta (como reproductores) así como los que llevarán a los concursos en las ferias locales.

Ángelo, uno de los talentos más reconocidos en manejo genético de cuy, nos cuenta:

“Yo creo que ahorita para definir una raza cuesta mucho. Ahorita lo que los productores prácticamente estamos viendo es mejores cruces más para carne ¿Y En qué consiste?

Ahí estamos mezclando las razas Perú, andina, inti… y los tipos con criollos. Lo estamos prácticamente degenerando el cuy pero yo lo veo más factible porque es un cuy más fuerte

para la enfermedad que les puede atacar y más fuerte para el consumo” Ángelo Torres, productor independiente

Los talentos han desarrollado prácticas con finalidades distintas, en lo que al manejo genético del cuy se refiere: (i) lograr buenos reproductores; (ii) lograr un buen cuy –fuerte y de buen peso– para la venta del cuy al mercado de consumo (como cuy faenado en la mayoría de casos) y (iii) obtener cuyes idóneos para presentarse en los concursos locales y, de esta manera, lograr un reconocimiento en el Territorio que luego les traerá nuevos compradores.

Criterios para seleccionar buenos reproductores / as y empadre

Los talentos también han aprendido a seleccionar a los buenos reproductores y reproductoras según una serie de rasgos que han ido identificando a partir de su propia experiencia como criadores.

Estos se seleccionan desde pequeños, tomando en consideración el número de cuyes que parió la madre; por ejemplo, los talentos señalan que una buena reproductora debe parir en promedio 3 crías, pues si pare más crías, los cuyes no serán buenos reproductores.

Se prefiere que los futuros reproductores pesen más de 250 gramos al nacer; así, los pequeños cuyes identificados como futuros padrillos se separarán del resto. El resto de cuyes serán separados para venderlos como gazapos cuando alcancen el peso requerido.

Además de las características de la madre, la cantidad de crías de la camada de origen, y el peso –que es fundamental–, los talentos observan otras características como: los ojos, que deben ser

25

negros, que sea compacto (de buena musculatura), y que tenga las orejas caídas. Luego, existen también preferencias que pueden variar entre las distintas experiencias, como nos comenta Elí:

“Yo personalmente separo los cuyes que tengan más rojo que blanco y que sean ñatitos porque dan un buen tipo. En el galpón, tratamos de recuperar eso poco a poco,

porque en un momento, por aumentar el número de reproductores ya no seleccionábamos. Entonces ahora, personalmente, estoy separándolos buscando lo mejor de lo mejor”

Elí Quiroz, Socio de la COOPREDESCUY

Los criterios para la selección de reproductores variarán en función de los fines que esté persiguiendo cada productor. En el caso de los talentos, señalan que ellos prefieren asegurar la calidad de los cuyes, pero que en muchos casos, cuando se trata de asegurar la producción, hay quienes buscan que los cuyes se reproduzcan lo más pronto posible y ello puede generar problemas. Por ejemplo, hay casos en los que se realiza en empadre cuando la hembra está muy tierna y esto afectará la genética de los cuyes y la futura fertilidad de la hembra. Los talentos coinciden en señalar que es fundamental esperar el tiempo adecuado para lograr una buena descendencia:

“Para mantener una genética buena se tiene que respetar su edad para que obtengas una descendencia buena. Hay otra forma que básicamente lo ven comercialmente ¿qué es lo que se

busca? Que tú en poco tiempo y en la brevedad lleguen más ganancias. Entonces, es ahí para algunos que buscan a los 45 días, que ya la hembra está en pubertad. Entonces, si tú le sumas

los 45 días en que la cuy esta tierna, más 60 días de gestación que va a tener serían 110 días. Entonces, a los 110 días, tú obtienes un producto, más 15 días que le des el periodo de lactancia

para que ya los destetes serían 130 días que ya obtienes un producto para que vendas”José Torres, socio de la COOPREDESCUY

Ángelo es el productor más reconocido del valle por tener los mejores reproductores y ganar siempre los premios a los mejores cuyes en las ferias locales; él recomienda realizar en el empadre cuando la hembra haya cumplido los tres meses y los padrillos tengan entre 4 y 5 meses de edad.

José y Elí están de acuerdo con él en la importancia de esperar que las hembras lleguen a los tres meses, y aseguran que esto tendrá implicancias sobe la fertilidad de las hembras: una hembra que empieza a tener crías a los 45 días podrá volver a parir 2 o 3 veces más, mientras que una que se reproduce por primera

vez a los tres meses, tendrá 5 o 6 camadas de cuyes. Los talentos realizan el empadre continuo o permanente, es decir, que el macho no sale de la poza y que apenas la hembra pare, ya puede volver a fecundarse. Esto es posible solo en buenas condiciones de crianza y con una buena alimentación; el hecho de que este tipo de empadre venga funcionando sin mayores problemas es muestra del buen nivel de manejo que han logrado los talentos locales.

Refrescamiento de sangre

Otro paso importante que han desarrollado los talentos en el manejo genético del cuy, es el llamado

26

refrescamiento de sangre, que consiste en evitar la consanguineidad en las futuras camadas, para evitar la disminución de la calidad genética. De no realizarse el refrescamiento de sangre se presentan problemas como el raquitismo y malformaciones genéticas. Asimismo, los talentos aseguran que si este no se lleva a cabo, las siguientes generaciones son también menos resistentes a las enfermedades de la zona.

En el Territorio de Aprendizaje, gracias a las capacitaciones impartidas por distintos proyectos

–principalmente, PRISMA, APOMIPE a través de CEDEPAS – de diversas entidades, los productores aprendieron a llevar un registro para separar los cuyes y evitar que se reproduzcan entre hermanos-hermanas, padre-hija o madre-hijo.

Para evitar que se mezclen entre ‘parientes’, los cuyes identificados en el registro se van rotando de una poza a otra. Este método funciona hasta 2 o 3 años, luego de cual hay que iniciar el refrescamiento de sangre. Tal y como señala Elí:

“En mi caso, yo trato de no mezclar. En las pozas, identifico y los pongo a una poza para de otra poza sacar el reproductor para que no crucen entre hermanos. Eso yo hago hasta 2 años que yo

no hago refrescamiento de sangre pero este año ya me toca” Elí Quiroz, Socio de la COOPREDESCUY

Para el refrescamiento de sangre los talentos recurren a nuevos reproductores que compran en otros territorios; por ejemplo, Ángelo compra

padrillos del INIA en Cajamarca o de la Universidad Agraria de la Molina en Lima, dependiendo de los recursos económicos de los que disponen.

27

Para los talentos, el rol que jugaron las distintas intervenciones en el territorio ha sido crucial. Son dos los actores y proyectos que identifican como claves para el inicio de esta experiencia: proyectos de la ONG PRISMA –en el caso de los más antiguos –Apomipe –ejecutado por CEDEPAS Norte–. Identifican también al Proyecto Sierra Norte, así como, intervenciones más antiguas en el territorio como los proyectos de CARE.

Las capacitaciones recibidas por estos proyectos han sido centrales en el desarrollo de innovaciones en el manejo genético del cuy. Sin embargo, los productores más antiguos y con mayor experiencia, como Ángelo –que se inició en la crianza de cuyes en el año 2001 con los primeros proyectos de PRISMA– se atribuyen también el hecho de haber experimentado y enseñado a sus vecinos y a otros productores. Como señala José:

C. ¿Qué elementos ayudan y limitan un buen manejo genético?

“No solamente han venido a impartir conocimiento [las ONG] sino también a aprender de nosotros. Tanto la parte que no conocían y nuestra experiencia que hemos ido obteniendo en el

diario de vivir con los animales, también hemos podido juntar las sugerencias de ambos. Eso lo hemos puesto en práctica y ha habido muy buenos resultados”

José Torres, Socio de la COOPREDESCUY

En el caso de Ángelo, por ejemplo, este sabe muy bien que ha alcanzado un alto nivel en el manejo genético y crianza de sus cuyes; de hecho, es conocido por tener algunos de los mejores reproductores del valle. Por ello, él imparte conocimientos a los productores que vienen de otros territorios en el manejo genético y cuidado de los cuyes, pues se da cuenta que estos desconocen muchos de los aprendizajes que en Cajabamba están bastante consolidados entre muchos de los productores.

Por lo anterior, es posible señalar que en el desarrollo de esta experiencia la capacitación jugó un rol clave, pero esta no explica por si sola los logros obtenidos; los talentos y productores locales han tenido un alto nivel de iniciativa para la innovación y la experimentación y han obtenido buenos resultados.

En síntesis, son tres los factores fundamentales en la experiencia de buenas prácticas en la selección genética de cuyes:

(i) el factor externo, referido a las diversas intervenciones en el territorio relacionadas a la crianza de cuyes desde el año 2000 en adelante;(ii) la buena disposición y capacidad de los propios productores para seguir innovando y experimentando hasta encontrar los protocolos que mejor se han adaptado a la crianza de cuyes en el territorio. Adicionalmente a estos, los talentos mencionan que tal desarrollo no hubiese sido posible de no contar con factores propios de las características ecológicas y climáticas del territorio: un clima cálido favorable a la crianza del cuy, un clima óptimo para el desarrollo de la alfalfa, cultivos para producir un concentrado del alimento hecho en base a los productos de la zona y, en la

28

zona del valle, agua para regar las pasturas. (iii) el ser estricto, minucioso y ordenado, ya que existen múltiples variables a controlar: tiempo de crecimiento, tiempos para el empadre, pesos adecuados y cantidades de alimentos

son algunas de las variables a tomar en cuenta. Asimismo, hay que aplicar estrictos criterios para la selección de padrillos sino se quiere generar una pérdida en la calidad genéticas de los nuevos cuyes.

D. ¿Qué buenas prácticas y lecciones aprendidas surgen de la experiencia?

“El primer logro de los productores fue criar cuyes de calidad mejorados genéticamente a comparación de los cuyes oriundos de Cajabamba” José Torres, Talento en el manejo genético de cuyes

El camino hacia una especialización en el manejo genético del cuy ha transformado la vida de los productores de cuy; en este caso, la de los talentos que comparten sus conocimientos en el Territorio de Aprendizaje. Dentro de esta trayectoria, la se-lección genética del cuy tiene un peso central.

Si bien los talentos no hablan de protocolos en el sentido estricto del término, sí es posible identificar un conjunto de aprendizajes y pasos clave a seguir:

1) Realizar una separación adecuada de los cuyes en el galpón;

2) Llevar un registro meticuloso de las familias de cuyes para evitar que se reproduzcan entre pa-dres e hijas, madres e hijos y entre hermanos;

3) Realizar una selección de los futuros repro-ductores, desde su nacimiento, tomando en cuenta criterios como: las características de la madre y la camada (no más de 3 crías); el peso al nacer (no menos de 250 gramos); color y tipo de pelaje (dependiendo el tipo de cuy que se esté buscando), color de ojos (no deben ser ro-jos), y musculatura (cuerpo compacto);

4) Esperar a que las hembras lleguen a los tres meses de vida para el primer empadre; 5) Esperar a que los padrillos tengan entre 4 a 5 meses para el primer empadre;

6) Realizar el destete de los cuyes a los 20 días;

7) Practicar el empadre continuado o per-manente (si se considera que el galpón tiene buenas condiciones de salubridad y los cuyes están bien alimentados);

8) Realizar el refrescamiento de sangre al de-bido tiempo (2 a 3 años máximo luego de una primera camada), buscando nuevos reproduc-tores fuera del territorio;

9) Asegurar la salubridad de los cuyes, aislan-do en cuarentena obligatoria a los nuevos re-productores que lleguen a un galpón;

10) Ser muy ordenado y minucioso en el re-gistro de tiempos, cantidades y pesos en las distintas prácticas señaladas anteriormente.

29

E. Recomendaciones

La innovación y aprendizaje en el manejo ge-nético de cuyes está estrechamente relacio-nada a la apertura de los productores para adoptar una serie de medidas indispensables y, al mismo tiempo, continuar con la experi-mentación en la selección de reproductores. Lo anterior ha llevado a que los talentos a in-novar y crear sus propias estrategias, adecua-das a sus propios fines.

Siendo así, los productores debieran estar in-teresados en mantener y mejorar la calidad de sus cuyes, pero también en lograr cuyes más resistentes a las enfermedades presentes en su territorio (como la salmonelosis que es muy común) y con buena carne para venderlos a mejor precio en el mercado.

Si bien algunos productores, como Ángelo, pueden lograr especializarse en la venta de reproductores –y les interesa lograr una des-cendencia más pura–, no es necesario que ocurra en todos los casos.

Cada productor deberá distinguir entre las dis-tintas orientaciones en el manejo genético de cuyes, ya que no todas se realizan bajo la mis-ma perspectiva ni con los mismos fines. Hay que aclarar que no se trata de colocar una car-ga valorativa en esta distinción; sino de since-rar las distintas búsquedas de los productores.

En el caso de los tres talentos que conducen el Territorio de Aprendizaje, estos tienen un inte-rés claro en lograr una mayor pureza y conti-nuar produciendo buenos reproductores.

Para ellos, la selección resulta un proceso pri-mordial en el que no dudarán en descartar a los cuyes que sean necesarios para obtener una selección exclusiva (aunque ello signifique menor ganancia); en otros casos en cambio, los productores seleccionarán a una mayor cantidad de reproductores pero bajo estánda-res más bajos y menos exigentes de calidad; nuevamente, se trata de orientaciones y obje-tivos distintos.

“Dentro de lo personal, yo estoy buscando hacer una clasificación en estas razas y tener una descendencia más pura dentro de todas las razas que haya, dentro de las 4 razas que se están

promoviendo en las ferias” José Torres, Talento en el manejo genético de cuyes

30

3. BUENAS PRÁCTICAS DE PRODUCCIÓN Y FAENADO DE CUYES

Las buenas prácticas de producción y faenado de cuyes están orientadas a incrementar la productividad de pequeños productores atendiendo tres áreas claves: (i) la reproducción y la alimentación, (ii) la bioseguridad productiva y, (iii) el faenado (agregación de valor al producto).

En cada una de estas áreas resulta relevante que los pequeños productores mejoren la infraestructura productiva de los centros de producción, conozcan y apliquen protocolos básicos de control de enfermedades y logren desarrollar capacidades técnicas mínimas para la reproducción, alimentación y faenado, con

miras a incrementar la productividad e ingresos.

Conocer y aprender con los talentos rurales esta experiencia, permite la adopción de las siguientes buenas prácticas:

(i) Adecuar las instalaciones e incorporar técnicas de reproducción de cuyes que mejoran la productividad de los galpones;

(ii) Conocer y adoptar los protocolos y las normas de bioseguridad en la producción de los cuyes;

(iii) Conocer las instalaciones de faenado y los requisitos de calidad y sanidad del mercado.

A. Presentación

31

“Cuando comencé con la crianza de cuyes no conocía del manejo, yo los tenía en un espacio en mi casa donde estaban todos mezclados (…) Mi esposo no quería saber nada de los cuyes. En esos

tiempos era barato el cuy. Lo vendíamos y vuelta que llegaba la enfermedad de la salmonela y se lo llevaba. Nosotros no sabíamos ni qué enfermedad ni qué medicina era”

Nélida Álvarez, socia de la COOPREDESCUY

Los conocimientos adquiridos y las innovaciones adoptadas en la crianza de cuyes han permitido un enorme salto en la producción de cuy entre los talentos del Territorio de Aprendizaje.

Podríamos ubicar un punto de inicio de este proceso el año 2000, con los primeros proyectos que ingresan al territorio y para un grupo de productores, pero es en el año 2007 que las innovaciones tecnológicas se empiezan a adoptar de manera sistemática y masiva entre los productores de cuyes en Cajabamba.

En lo que respecta a la producción, los talentos identifican tres grandes temas o áreas de aprendizaje:

(i) el espacio de la crianza de los cuyes (el galpón) –que incluye la prevención y manejo de enfermedades–, (ii) la alimentación de los cuyes. (iii) el faenado de los cuyes, técnica que aporta un valor agregado para la venta y comercialización del cuy.

La crianza tradicional del cuy se realizaba en la casa. Como cuentan las señoras: “los cuyes andaban sueltos por la cocina y hasta dormían en la casa”. Además de ello, la crianza del cuy estaba altamente asociada a un rol femenino dentro de la división del trabajo en el sistema de género local. Como recuerda Antonio:

B. ¿Cómo se desarrolla la experiencia?

“Antes qué pasaba que los varones decíamos ‘el cuy es trabajo para las mujeres. No es trabajo para varón’. El hombre no quería meterse a esa actividad, por ejemplo, pasaba alguien y decía ‘¿qué? ¿Estás criando cuyes?’ se burlaban. Antes ¡¿quién iba a llevar un cuy al mercado?! ¡Se burlaban”

Antonio Valdivia, socio de la COOPREDESCUY

Esta actividad, tampoco era considerada una actividad económicamente rentable: dentro de la estructura de ingresos de las familias rurales, esta actividad era una más dentro de la diversificación existente, pero ni siquiera una de las principales; la crianza de cuyes ocupaba un tiempo marginal de las mujeres. No se tenía información sobre el tipo de alimentación adecuado para mejorar la producción ni sobre

la importancia de los galpones; tampoco sobre el manejo de enfermedades. Los cuyes no se vendían faenados y uno podía demorarse hasta una hora para pelar un solo cuy.

Como sabemos, actualmente, la crianza y comercialización de cuyes es una actividad considerada altamente rentable y es conducida por hombres como por mujeres

32

por igual; la práctica del faenado también ha sido un aprendizaje asumido por ambos sexos, incluyendo a los niños y niñas a partir de aproximadamente los 10 años de edad, dependiendo de cada familia.

Por lo tanto, es importante señalar que los cambios producidos en la crianza y faenado de cuy, han implicado la mejora de la producción y una transformación de los roles en la división del trabajo al interior de las familias productoras de cuyes.

La crianza misma, como práctica, adquiere una nueva valoración tanto entre las familias como entre otros actores sociales presentes en el territorio: de ser una actividad complementaria y ‘solo de mujeres’, a ser una de las actividades centrales en el territorio, que está explicando la transformación de los ingresos de un considerable número de familias.

Dicho esto, veamos los principales cambios e innovaciones adoptadas por los talentos en esta experiencia.

El galpón y los protocolos de bioseguridad

La construcción de galpones se inicia a partir de la presencia de proyectos en la zona, fundamentalmente CEDEPAS Norte y posteriormente Proyecto Sierra Norte, así como de la iniciativa de los gobiernos locales del territorio, tanto la municipalidad provincial de Cajabamba como la distrital de Cauday (capital de la provincia), que apostaron por el desarrollo de la cadena de valor del cuy.

Las organizaciones y asociaciones de productores que empezaron a formarse, fueron la base a partir de la cual se accedió a fondos para la construcción de galpones; en muchos casos, se trataba proyectos que exigían una contrapartida a sus miembros, de modo que los productores debieron financiar un porcentaje de sus galpones.

Tal y como recuerda Edelmira:

“El mismo año, el mismo alcalde dio la iniciativa para que hagamos galpones para el cuy porque lo criábamos. Tenía mi alfalfita pero los cuyes los criábamos así en la cocina. Como hemos crecido con

esa manera con nosotros los animalitos. Pero, en ese año, hubo el acalde dijo que nos inscribamos no más que era S/.10 la inscripción y que vamos a hacer el galpón y que nos van a dar cuyes. Así era

la novedad bonita, me gustó” Edelmira Polo, socia de la Asociación REDPROCUYCO

Todo ello se da en paralelo a un conjunto de capacitaciones recibidas por los productores con relación al cuidado de los galpones y la crianza del cuy.

Los talentos identifican como esenciales las siguientes características para tener y mantener un buen galpón:

(i) La ventilación: es fundamental para tener cuyes saludables. Esta depende tanto de las entradas y ventanas del galpón como de su ubicación. El galpón tiene que estar ubicado en una zona adecuada; por ejemplo, en la zona del Valle de Condebamba, debe estar orientado de modo que el viento pueda ventilar todo el galpón (es necesario considerar la dirección en la que sopla

33

el viento). La ventilación es importante porque el amoniaco puede afectar a los cuyes pequeños; un buen galpón no debe oler a amoniaco. Además, ayuda a mantener el galpón fresco en zonas calientes, como el valle de Condebamba;

(ii) La ubicación del galpón: es importante pues influye en las condiciones del galpón; tanto en la ventilación –como vimos en el punto anterior– como en la humedad del piso. Antonio, por ejemplo, buscó una parte seca de su terreno para que el suelo no esté húmedo y así poder tener a los cuyes en pozas en el suelo.

(iii) La temperatura: debe tenerse una temperatura adecuada, sobre todo en las zonas más calientes del territorio; en el valle, por épocas del año hacia el mediodía, la temperatura bajo sol puede alcanzar los 35 grados centígrados, lo cual es demasiado para los cuyes (que deben estar bajo sombra). Es importante tener un buen techo (que no sea delgado), de modo que en el día proteja el galpón del sol y de las altas

temperaturas, pero en las noches frías mantenga el calor4. El producto más recomendable para construir un techo es la teja, aunque los talentos señalan que recientemente se está utilizando un tipo de ‘eternit’ que resulta similar a la teja;

(iv) El tamaño del galpón: varía dependiendo de cuantos cuyes se pretende criar. Demetrio, por ejemplo, tiene un galpón de 600m2 y otro de 200m2 (el primero tiene una capacidad para 5000 cuyes mientras que el segundo para 2000 cuyes), pero el tamaño varía de productor a productor. Antonio tiene un galpón de 154m2;

(v) La limpieza del galpón: esta es fundamental y debe ser periódica. Si la crianza de cuyes se realiza en el piso debe ser cada 2 o 3 días; es decir un mínimo de dos veces por semana. Si la crianza se realiza en jaulas, la limpieza puede ser cada 7 u 8 días;

(vi) La seguridad del galpón: se debe prevenir la entrada de otros animales como la rata o el gato

4 Hay que tener en cuenta que en el caso del Territorio de Cajabamba, al igual que muchos otros lugares en el Perú, la mayoría de productores agropecuarios se encuentran entre los 1,500 a los 3,800 m.s.n.m. En las zonas altas, el sol durante el día puede ser muy intenso y la temperatura sube, mientras que enfría considerablemente en la noche, sobre todo en tiempos de helada, en la que esta puede bajar a menos cero.

34

porque se comen a los cuyes pequeños (un gato puede comerse 4 cuyes pequeños en una noche) o los contagian de enfermedades (por ejemplo, en el territorio, las ratas son portadoras de salmonelosis). Asimismo debe evitarse que los pájaros, como las palomas, entren al galpón, pues también portan plagas.

Ahora bien, no solo basta con tener un buen galpón y darle el mantenimiento adecuado, también es fundamental velar por la bioseguridad del mismo para evitar el esparcimiento de bacterias y enfermedades.

Los talentos identifican los siguientes pasos a seguir para garantizar la bioseguridad del galpón:

1. Todo galpón debe tener un pediluvio con cal viva para eliminar las bacterias de los zapatos;

2. Toda persona que entra al galpón debe frotar

unos segundos los zapatos en el pediluvio con cal;

3. Lavarse las manos con lejía antes de manipular a los cuyes;

4. Evitar el ingreso de personas extrañas al galpón5; 5. Tener un termómetro para controlar la temperatura del galpón (sobre todo en los días calientes), que nunca debe sobrepasar los 36-38º;

6. Si la temperatura está llegando a 35º, es necesario rosear los pasadizos con agua fría;

7. Realizar la desinfección del galpón al menos una vez al mes; se puede utilizar lejía para esta tarea;

8. Aislar en cuarentena obligatoriamente a todo cuy nuevo que llega al galpón (en el caso de que se compren reproductores de fuera para el refrescamiento de sangre).

5 Hay que tener en cuenta que en el caso del Territorio de Cajabamba, al igual que muchos otros lugares en el Perú, la mayoría de productores agropecuarios se encuentran entre los 1,500 a los 3,800 m.s.n.m. En las zonas altas, el sol durante el día puede ser muy intenso y la temperatura sube, mientras que enfría considerablemente en la noche, sobre todo en tiempos de helada, en la que esta puede bajar a menos cero.

35

“Nosotros no controlamos enfermedades sino prevenimos para que no llegue la enfermedad. Tratamos de llevar bien lo que es la bioseguridad de los galpones para no dejar llegar las bacterias de las enfermedades. Nosotros siempre hacemos limpieza cada 3 días. Las desinfecciones una vez

al mes” (…) Y si es que hay brotes hay que darle pues su pasadita con lo que es antibióticos, pero yo aplico en lo que es vía oral no inyectable. Eso les doy yo a toditos, tres días una pasada a todos.

Todos comen antibiótico y no salen ninguno [para venta]. Por decir, una semana no salen” Antonio Valdivia, socio de la COOPREDESCUY

Sin embargo, algunos talentos ya no utilizan antibióticos para tratar la salmonelosis; han aprendido que es mejor utilizar lejía en los alimentos y el agua de los cuyes durante al menos 3 días y si no se curan, es mejor dejarlos morir. Esta fue una recomendación dada por un veterinario que la Asociación Buenaventura contrató para capacitar a sus socios en manejo de la salmonelosis. Los talentos señalan que esta práctica les está dando buenos resultados. Demetrio nos lo explica en detalle en el siguiente fragmento:

“Con el único químico que controlas enfermedades son los antibióticos de tercera generación. Pero a los animales que se aplica ya no te sirven para la reproducción, tienen enanismo.

Somos enemigos de eso. Es preferible perder 10 animales en el galpón que dar antibióticos [y malograr a muchos]. En lugar de esto, le damos lejía por 3 días en la comida 2 tapitas del frasquito

en el forraje y en el concentrado. Si después de 3 días sigue enfermo, ya no da ese animal”Demetrio, representante comercial de la Asociación Buenaventura

De los dos ejemplos se desprende el hecho de que si bien los talentos saben cómo utilizar antibióticos y saben que hay que aplicarlos a todo el galpón (y no solo a los cuyes enfermos), en realidad prefieren evitar su uso y dejarlo como última opción. Antes de ello, priorizan la limpieza y control del galpón para evitar contagios, utilizando medidas de bioseguridad –que ya hemos señalado anteriormente–, cuarentena de cuyes nuevos y aislamiento de cuyes enfermos.

El manejo de enfermedades en el galpón

En cuanto al manejo de enfermedades en el galpón, son dos las enfermedades que se presentan en la zona con mayor preponderancia: la salmonelosis y la linfadenitis. Los talentos aseguran que la primera ya no representa un gran problema ya que han aprendido a controlarla. Anteriormente, algunos produc-tores también han sufrido importantes pérdidas por la neumonía.

Los talentos son conscientes de que es mejor prevenir que tratar las enfermedades con antibióticos, aunque llegado el caso se los aplican a todos los cuyes del galpón en los alimentos y el agua. Como señala Antonio:

36

“Antes, la alimentación se realizaba con pura alfalfa. El problema es que un cuy forrajero tiene una mala estructura de carne, no llega a darte 800gr de carcasa. En cambio, con el concentrado, los

cuyes llegan al peso y se mejora su estructura de carne” Demetrio, representante comercial de la Asociación Buenaventura

Actualmente, la alimentación mixta –alfalfa y concentrado– es la norma en todo el Territorio de Aprendizaje. Con las capacitaciones recibidas y los años de experiencia, los talentos señalan que han llegado a establecer una proporción ideal entre la alfalfa y el concentrado que ahora ellos mismo preparan. Esta proporción puede variar ligeramente dependiendo de cada productor, pero normalmente fluctúan entre un 60% de alfalfa y 40% de concentrado a 70% de alfalfa y 30% de concentrado.

Asimismo, han llegado a establecer proporciones diferenciadas en función de la edad de los cuyes. Como afirma Demetrio, gerente comercial de la Asociación Buenaventura: “La recría come 50-50. Todo el día concentrado y toda la noche pasto”.

Por otra parte, los talentos han llegado a determinar un orden en la alimentación según los momentos del día. Una de las razones es que se dieron cuenta de que las ratas no se ven atraídas por la alfalfa y sí por el concentrado, por lo que han optado por dejarles el pasto para se alimenten durante la noche, hora en que salen los roedores y ellos no pueden supervisar el galpón.

El sr. Antonio comenta que él compra afrecho de trigo, leche de cebada, panca del maíz, sales minerales (complejo b) y torta de soya para preparar su concentrado; al igual que Demetrio, señala que en la mañana alimenta sus cuyes con concentrado y por la tarde y noche se les da “su ración de alfalfa para evitar que ingresen ratas al galpón”.

Además, los talentos han ido descubriendo otros aspectos en el manejo de la alimentación del cuy, en base a un proceso de observación: “nos hemos dado cuenta que es bueno que el cuy repose de 2 o 3 horas al día de no comer para que avance el engorde. Si más comida le das, él sigue pero ya no asimila.” (Demetrio, representante comercial de la Asociación Buenaventura)

Con relación a la preparación del concentrado, en el caso de los talentos, ellos mismos preparan su propio concentrado los que aún tienen chacras de maíz, utilizan su propio maíz para la mezcla y compran el resto de insumos en el mercado. Sin embargo, estos señalan que varios de los productores locales compran concentrado en el mercado local. De hecho, quienes mejores condiciones tienen para la producción y la alimentación de cuyes, son quienes

La alimentación de los cuyes

El cambio en la alimentación de los cuyes ha sido un factor fundamental en la mejora de la producción. Cuando los talentos recién se iniciaron, los cuyes eran alimentados a base de forraje. Incluso, años atrás, cuando la crianza se daba de modo tradicional, los cu-yes se alimentaban con pastos y con restos de alimen-

tos (como cáscaras de algunos alimentos o pancas del maíz) que sobraban en la casa. A diferencia de aquel entonces, hoy en día los productores alimentan a sus cuyes a base de alfalfa y concentrado. La diferencia entre un cuy criado solo con forraje y uno que se ali-menta también de concentrado es notoria tanto en el peso como en la calidad de la carne. Sobre este punto, Demetrio señala lo siguiente:

37

cuentan con su propio forraje (y éste les basta) y con insumos para preparar sus propios concentrados. El hecho de contar con tierras y agua para sembrar la alfalfa necesaria sin tener que comprarla en el mercado, es un gran alivio para los productores, pues las cantidades de pasto que consumen los cuyes son muy altas.

Finalmente, es importante señalar que a través de la alimentación, los talentos aplican suplementos para mejorar la calidad de sus cuyes, como por

ejemplo, vitaminas en el caso de las reproductoras, o complejo B para que asimilen mejor el concentrado y tengan un ‘buen hígado’ –en el caso de los cuyes faenados que deben entregar con los órganos6–.

En el concentrado y el agua, también se aplican los medicamentos necesarios en caso de que se requiera prevenir una enfermedad que pueda esparcirse en todo el galpón o se necesite curar a los cuyes.

6 Hay algunos restaurantes que les piden los cuyes con riñón, hígado y corazón, para poder ver el estado de los animales.

38

El faenado

El faenado de cuyes se practica en la zona desde hace mucho tiempo, pero hasta hace una década, éste se realizaba de manera rústica y no consistía una especialización. Eran las mujeres quieres mataban y pelaban el cuy –en la misma cocina del hogar– para las fiestas o para consumo en picanterías y restaurantes típicos. El cuy no se vendía faenado. Esta es una práctica reciente que se ha ido haciendo más

extensiva desde el año 2007 en adelante a raíz del desarrollo de la comercialización del cuy en el Territorio de Aprendizaje. El caso de Demetrio y la Asociación Buenaventura tiene un rol clave en el territorio para el desarrollo del faenado, pues él y sus socios fueron unos de los primeros en desarrollar, mejorar y perfeccionar la técnica en busca de mejores mercados para sus cuyes, ya que algunos clientes pedían el cuy faenado y pagan mucho mejores precios por él. Como nos cuenta Demetrio:

“Empezamos [con el faenado] porque en ese entonces el precio del cuy era bastante bajo. Aparecieron dos empresas exportadoras y les vendíamos faenado ¿no? Y nos pagaron muy

buen precio. Eso nos fortaleció bastante porque solo queríamos vender a ese precio porque era bastante. Un cuy en el mercado valía S/.12 y esta empresa nos pagó S/.18. Era un precio excelente

pero nos vimos y nos encontramos con las dificultades: de cada 100, las primeras veces, nos descartaban 50-60. Por falta de conocimiento, por faenado mal o en todo caso falta de peso”

Demetrio, representante comercial de la Asociación Buenaventura

Pero tal y como narra Demetrio, el inicio de la comercialización del cuy faenado implicó un reto: se dieron cuenta de que su técnica de faenado estaba muy lejos de ser eficiente y de satisfacer a los nuevos clientes. De este modo, se vieron en la necesidad de capacitarse y mejorar tanto sus habilidades como los instrumentos y la infraestructura para el faenado.

En este sentido, fue importante la intervención de proyectos que, ante el pedido de los productores, empezaron a brindar apoyo para el rubro de faenamiento de cuyes. Por su lado, la propia Asociación Buenaventura, contrató especialistas para que entrene a sus socios en el faenado de cuy.

Al poco tiempo, otros productores siguieron el mismo camino y empezaron a mejorar las habilidades para el faenado en el Territorio.

Incluso, el faenado se convirtió en un motivo de atracción en las ferias de productores locales: se empezaron a organizar los primeros concursos de faenado, donde los especialistas competían en técnica, limpieza y tiempo.

Los cambios registrados entre el tiempo que les tomaba faenar un cuy antes del desarrollo de esta experiencia hasta el día de hoy, son abismales: antes podían demorarse alrededor de una hora para faenar un cuy; actualmente, en promedio demora alrededor de 10 minutos por cuy. Sin embargo, los especialistas del camal de la Asociación Buenaventura, y el mismo Demetrio, pueden faenar un cuy en 3 minutos en los concursos.

Un fenómeno importante en Cajabamba es que el faenado, realizado con las nuevas técnicas, es cada vez más extendido entre las familias.

39

Productores de otras zonas (no solo el valle) y de otras redes y organizaciones también desarrollaron habilidades de faenado. A su vez, estos les enseñaron la técnica a sus hijos menores, hombres y mujeres, para que los ayuden en casos de ventas grandes para las cuales deben tener una gran cantidad de cuy faenado lista en plazos muy cortos. De esta forma, el faenado se ha expandido entre los productores de cuyes del Territorio de Aprendizaje.

La técnica de faenado que utilizan actualmente los socios de Buenaventura, implica un corte más pequeño en la yugular del cuy a partir del cual se inicia el pelado del animal, así como una pasada previa por agua muy caliente. Luego de realizar varias pruebas con el agua caliente, llegaron a la conclusión de que el mejor proceso es el siguiente:

Sumergir los cuyes en agua caliente (10 cuyes puede ser un buen número), revolverlos por 20 segundos y luego pasarlos al agua fría para finalmente pelarlos. Esto evita que uno se queme las manos al pelar el cuy, como les sucedía anteriormente.

La técnica utilizada por otros talentos es similar; Ferlinda, por ejemplo, distingue los siguientes pasos:

1) Cortar al cuy para que se desangre2) Colocar al cuy en agua caliente hasta que la mano pueda soportar el calor (no más)3) Mantener los cuyes en el agua por 20 segundos aproximadamente4) Colocar al cuy en agua fría5) Pelar el cuy6) Abrir el cuy 7) Lavar el cuy, con lo que culmina el proceso

40

Ferlinda se siente cómoda con la forma en que faena a sus cuyes actualmente, y recuerda cómo se realizaba el faenado anteriormente:

“Más antes por ejemplo, yo cogía a mi cuy de la cocina y lo pelaba pues como quiera. A veces salía de dos lanas, no se pelaba bien, pero a través de las capacitaciones uno aprende cómo es que debe salir el cuy” Ferlinda Sánchez, socia de REDPROCUYCO

Por otro lado, los talentos y demás productores deben adaptar el tipo de faenado dependiendo del tipo de demanda de los clientes.

Tipos de faenado que distinguen los talentos, en función del tipo de demanda:

1) Quijada cerrada2) Quijada abierta3) Cuy sin patas (en este caso el corte debe darse en un lugar muy preciso para que el cuy no se pele hasta el muslo al momento de freírlo)

Junto con el desarrollo y perfeccionamiento de la técnica de faenado, también se ha cambiado el espacio donde se realiza el faenado, así como los utensilios que se utilizan. Demetrio recuerda donde se realizaba el faenado cuando recién empezaron a realizarlo como Asociación para grandes pedidos:

“Eran mesitas rusticas y no se tenía mucha capacitación para trabajar. Recuerdo que nosotros, todititos, para hacer 100 cuyes nos juntábamos toda la asociación, llenito en el camal, toditos haciendo y unos lo hacían bien y otros lo hacían mal. Entonces, de ahí tienes problemas

Entonces ¿qué hacer? Comenzamos a comprar capacitación”Demetrio, representante comercial de la Asociación Buenaventura

Actualmente los productores han ido adaptando alguna zona en sus viviendas para el faenado. Dependiendo de sus posibilidades, en algunos casos esta es más o menos rústica, pero siempre cuenta con una mesa, grandes ollas y una cocina (en muchos casos sigue siendo de leña), cuchillos afilados, una batea para ir colocando los cuyes. En el caso de Ferlinda, por ejemplo, no cuenta con un espacio especial para faenar en su vivienda, pero ha invertido en un lavatorio de cemento para poder lavar los cuyes adecuadamente, además de la inversión en cuchillos y tinas (bateas).

En el caso de la asociación Buenaventura, cuentan con un camal que tiene una infraestructura acondicionada especialmente para el faenado. Se considera que un lugar óptimo para faenar debe contar con las siguientes características e instrumentos:• Luz suficiente• Mesas de trabajo (idealmente de acero)

41

• Piso mayólica• Utensilios: cuchillos de mango metálico o plástico donde no se impregnen las bacterias (ya no de madera)• Cocina industrial a gas para el escaldado (donde va el agua caliente para pelar al cuy)• Congeladora para producción de hielo (que se utiliza para el envío de cuyes faenados)• Congeladora para conservación de los cuyes (para no arriesgar la producción en caso de que la entrega sea muy grande y tengan que faenar durante más de un día; o en caso de que algo falle con el transporte)

Todo lo anterior nos llama la atención sobre los cambios que implica la especialización en la técnica del faenado de cuyes. Su perfeccionamiento permite principalmente:

(i) un ahorro inmenso de tiempo para los productores; (ii) la apertura de mercados que solo compran cuy faenado con ciertas características.

Pero también implica:

(i) una inversión en infraestructura y ciertos cambios en el hogar; (ii) un cambio en la distribución de los roles dentro del hogar, ya que por lo general, toda la familia participa de esta actividad (en mayor o menor medida) para poder cumplir a tiempo con los pedidos.

42

Dentro de los factores que han contribuido al desarrollo de la experiencia, ubicamos la intervención de proyectos en el territorio, que han contribuido tanto con servicios de capacitación en producción (manejo de galpones, alimentación, salubridad) y faenado, así como con el financiamiento de la infraestructura. Asimismo, ha sido importante el rol de las municipalidades en el apoyo financiero para la construcción de los galpones y el acceso a recursos de fondos concursables del Estado.

Por otro lado, la existencia una demanda creciente de cuyes faenados, ha sido un factor clave que movilizó la necesidad de los productores de realizar un faenado mucho más eficiente. No solo para no perder estos mercados, sino también porque constataron que el precio del cuy faenado les reporta mayores ganancias.

Finalmente, un tercer factor que ha facilitado el desarrollo de esta experiencia es el tejido organizacional existente entre los productores. Es a través de las distintas asociaciones que se

canaliza la experiencia: tanto la REDPROCUYCO como la Asociación Buenaventura han cumplido con el papel clave de convocatoria de los productores para las capacitaciones y así como de transmisión de información entre sus socios. La información no solo circula en sesiones formales de capacitación sino también en espacios colectivos de trabajo (como cuando se reunían a faenar los cuyes en el camal de la Asociación).

Un reto para los productores por el nivel de exigencia de la demanda en términos de calidad/tiempo. Al inicio tuvieron algunas pérdidas, pero con el tiempo han logrado cubrir las expectativas de sus clientes.

Un tema adicional que podría considerarse un reto es el de la conservación y transporte adecuado de los cuyes faenados. Por el momento, cada productor y asociación busca la mejor salida a este tema, probando las mejores formas de conservar y enviar los cuyes: en cooler con hielo, por ejemplo. Pero es un tema que todavía deberá trabajarse y desarrollarse mejor.

C. ¿Qué elementos ayudan y limitan un buen desarrollo productivo?

43

D. ¿Qué buenas prácticas y lecciones aprendidas surgen de la experiencia?

A lo largo de esta experiencia, se evidencian un conjunto amplio de buenas prácticas que hemos ido detallando en: (i) manejo de galpones y protocolos de seguridad; (ii) alimentación de los cuyes; y (iii) el faenado.

De todas ellas, podemos rescatar un conjunto de aprendizajes gruesos:

1) La condición de los galpones es vital para lograr una buena producción de cuyes; si estos no cuentan con las características mínimas (ubicación, ventilación, temperatura, protección y limpieza) los cuyes no se reproducirán de manera adecuada.

2) Es necesario adoptar un conjunto de medidas que deben ser aplicadas de modo sistemático y permanente; podríamos por tanto hablar de protocolos de bioseguridad para referirnos a los pasos que han sido listados por los talentos.

3) El control de enfermedades está estrechamente relacionado con estos protocolos de bioseguridad y resulta más eficiente ser estricto en ellos que luego tener que curar a los animales con antibióticos (que, además, son perjudiciales para el crecimiento de los reproductores)

4) La alimentación de los cuyes debe ser mixta y fundamentalmente compuesta a base de forraje (alfalfa) en alrededor de un 60 a 70%, y de concentrado elaborado con una mezcla de productos de la zona. Los alimentos pueden, eventualmente, enriquecerse con vitaminas

y suplementos que se consideren necesarios para fines puntales.

5) Es mejor alimentar a los cuyes con concentrado por la mañana y con alfalfa por las tardes y las noches; de esta manera, se contribuye también a evitar que los roedores ingresen a los galpones de noche atraídos por la mezcla del concentrado.

6) El faenado aumenta el valor del cuy en el mercado local, y amplía la demanda a mercados regionales (sobre todo de restaurantes que solo compran cuy faenado).

7) El mercado de cuy faenado es más rentable pero también más exigente: no deben aventurarse a mercados de cuy faenado con estándares altos de calidad si realmente no cuentan con las habilidades técnicas y los tiempos necesarios para cumplir con los pedidos

8) El faenado no implica solo el manejo correcto de la técnica y mucha práctica para realizarnos en tiempos que resulten eficientes, también requiere contar con una infraestructura básica y con utensilios de buena calidad.

44

E. Recomendaciones

El salto que han dado las familias productoras de cuy en el Territorio de Aprendizaje en lo que se refiere al manejo de la producción y faenado de cuyes es abismal, tanto cuantitativa como cualitativamente. La mayoría de ellas tienen un relativo éxito con la comercialización del cuy, aunque hay situaciones variables.

Los talentos son casos exitosos y han transformado por completo su rubro de actividad y la condición de sus familias a partir de su inserción en la cadena de valor del cuy. Antes eran productores lecheros o se dedicaban al engorde de ganado, al mismo tiempo que trabajaban sus chacras sembradas con cultivos tanto para el consumo en el hogar como para la venta en pequeña escala en el mercado local. Actualmente, se han convertido en productores exclusivos de cuyes, lo cual implica no solo una dedicación completa a la crianza en términos de usos del tiempo, sino una reconfiguración de sus estrategias familiares.

De hecho, en la mayoría de casos, estos productores han cambiado sus cultivos anteriores para sembrar sus parcelas exclusivamente con forraje destinado a la alimentación de los cuyes. Esto les ha resultado beneficioso, pero también arroja luces sobre la importancia de reflexionar sobre futuros escenarios y sus riesgos.

Como hemos visto, el manejo de buenas prácticas de producción de cuyes, implica varias dimensiones y conocimientos interrelacionados: el galpón, la bioseguridad

del mismo, la alimentación adecuada y el cuidado de enfermedades. Esta experiencia nos enseña, por tanto, que para ser un buen productor de cuyes es necesario conocer y aplicar un conjunto de prácticas que deben aplicarse como un paquete inseparable.

La participación de hombres y mujeres en la crianza y producción de cuyes, así como en el faenado demuestra que el cuy ha pasado de ser una actividad ‘de mujeres’ a ser una ‘actividad de toda la familia’.

Resulta evidente que la ampliación de la producción de cuyes ha significado una transformación en las estrategias económicas de los talentos –y otras familias productoras– y en su estilo de vida mismo.

Las experiencias son exitosas y hay una notoria satisfacción en los talentos por los logros alcanzados. Por ello, otras familias del territorio y de otros territorios, buscan seguir este mismo camino hacia la especialización en la crianza de cuy.

La pregunta que surge entonces es: ¿qué efectos tendrá este proceso de cambio en el mediano y en el largo plazo, en términos de la capacidad del mercado y la elasticidad de la demanda, así como en la estructura productiva de los territorios rurales?

45

46

4. MODELOS DE ORGANIZACIÓN, GESTIÓN Y COMERCIALIZACIÓN ASOCIATIVA PARA PRODUCTORES DE CUY

Si bien la producción de cuy mantiene la tradición de producción familiar o predial, en los últimos siete años los pequeños productores han construido modelos de gestión asociativa que han incrementado la competitividad y desarrollado una cadena de valor al interior del territorio.

Estos modelos incluyen redes de comercialización formales de productores, orientados a un mercado específico, con un modelo cooperativo de producción que cuenta con 82 socios activos y un modelo empresarial asociativo de producción comunitaria que incluye la agregación de

valor a la producción para su comercialización especializada.

Estos modelos de gestión asociativa responden a los distintos eslabones de la cadena de valor. Mientras los productores de la REDPROCUYCO se han especializado en la producción de crías y selección genética, la Cooperativa COOPREDESCUY se ha orientado al engorde y comercialización de cuyes, para cerrar la cadena con la Asociación Buenaventura especializada en el faenado.

Esta especialización productiva y la gestión territorial de la cadena del cuy han reducido

A. Presentación

47

la competitividad al interior del territorio y contribuido a ampliar los nichos de mercado para los pequeños productores logrando que alrededor del 60% de la producción de la provincia alcance los mercados de Cajamarca, Jaen, Trujillo y Lima.

Conocer y aprender con los talentos rurales esta experiencia, permite la adopción de las siguientes buenas prácticas:

a) Analizar y adoptar las estrategias de organización y modelos asociativos de producción para un mejor acceso a mercados.b) Conocer y adoptar las normas de gestión empresarial que han fortalecido la asociatividad empresarial de pequeños productores.c) Analizar el funcionamiento de las organizaciones y sus resultados en materia de comercialización y generación de ingresos de los productores.

B. ¿Cómo se desarrolla la experiencia?“Mire, nosotros nos organizamos. Llegamos a tener los cuyes y a las finales no nos conocían y no

teníamos mercado ¿no? Pero así participando en ferias, de repente haciendo publicidad ¿no? Buscamos ya los mercados y ya nos hemos hecho ya conocidos. Se ha hecho publicidad con

tarjetas, radio…hasta que hemos llegado a tener ya nuestros clientes”Domingo Cárdenas, Presidente la Asociación REDPROCUYCO

Hacia el año 2000, la ONG PRISMA ingresó al territorio de Cajabamba con un proyecto de desarrollo productivo local que contemplaba el fortalecimiento de la cadena del cuy. En esta época, no existía un tejido organizacional formado alrededor de la producción del cuy; se trataba de productores individuales, en su mayoría mujeres, que no se habían articulado aún al mercado local. Los varones empiezan a vincularse a la crianza de cuyes recién en esos años, cuando esta pasa de ser una actividad considerada como secundaria y ‘de mujeres’, a una actividad económica reconocida como rentable y a la que incorporan los varones.

Los productores más antiguos recuerdan que cuando empezó a darse más peso a la crianza del cuy y aparecieron los primeros grandes compradores de cuyes, no tenían la suficiente producción para satisfacer la demanda,

de modo tal que en ocasiones perdieron ventas importantes debido a esta limitación. Situaciones como la anterior se hicieron cada día más frecuentes, porque lo que se vieron en la necesidad de organizarse. En cierta forma, la primera forma de asociación de productores de cuy surge para poder responder a una demanda ante la cual se veían desbordados individualmente.

Así, en la zona del valle, llegaron a formar una asociación (llamada APROCUYCO) que agrupaba productores que se iniciaban en el negocio del cuy, que articulaba a un número considerable de productores (que sobrepasaba los cien).

Sin embargo, la llegada de PRISMA cambió las cosas; el proyecto estaba formulado de tal forma que contemplaba la conformación

48

de pequeños grupos de productores llamados redes empresariales, de no más de 10 personas. Los productores empiezan a recibir capacitaciones de PRISMA y empiezan a construir sus primeros galpones. El proyecto dura algunos años y luego se retira del territorio y poco a poco las redes.

Entre los años 2000 y 2006, también hubo otras intervenciones en el territorio, como los proyectos de CARE, otras más pequeñas, como las del Departamento de Acción Social del Arzobispado de Cajamarca (que entregaba 1 reproductor y 4 hembras a los productores), así como la ONG CEDEPAS Norte.

Ya para el año 2007, son varias las familias que han desarrollado la producción de cuy, tanto en la zona del valle como en Cauday y otras zonas de la provincia. La demanda de cuyes aumenta y empiezan a llegar compradores de otras de zonas de la parte norte del país al territorio: vienen de Huamachuco, de Jaén, de Chiclayo, e incluso de la capital, Lima. Inicia operación el Proyecto Sierra Norte que significa un impulso y consolidación al fomento productivo local.

Los productores, sin embargo, no estaban organizados y, cada vez más, sentían la limitación de actuar individualmente. Tal como señala el “Diagnóstico para el financiamiento de la cadena del cuy” realizado en el año 2009 por la Cooperativa de ahorro y crédito “Nuestra Señora del Milagro”7. “No existe una oferta organizada en las zonas de producción”.

Son tres las principales razones que motivaron la conformación de las organizaciones de productores de cuy, en opinión de los

talentos de las tres principales organizaciones del territorio:

(a) Acceder a mercados con mayor demanda (poder responder a la creciente demanda del mercado local y nacional que los desbordaba como productores individuales);

(b) Tener una base institucional desde la cual acceder a créditos y financiamientos de instituciones y proyectos estatales (apalancar recursos);

(c) Contar con un capital social al que puedan recurrir en casos de problemas o crisis (como por ejemplo, la aparición de alguna enfermedad) o que les brinde acceso a información relevante (de tipo técnico, sanitario, etc.).

De hecho, la Asociación Buenaventura, por ejemplo, en más de una ocasión se ha auto-financiado jornadas de capacitación a cargo de veterinarios o ingenieros zootecnistas, con un porcentaje del dinero de las ventas destinados a este tipo de actividad, de la cual se benefician los socios en su conjunto.

Estas necesidades y motivaciones llevaron a los productores a organizarse, en principio, a partir de sus redes sociales previas –vecinos y productores conocidos por pertenecer a la misma localidad o pertenecer a la red de la familia extensa–, para luego ampliarse a otros productores.

Nacen así las tres principales organizaciones de productores de cuy del territorio: COPREDESCUY, la REDPROCUYCO y la Asociación Buenaventura8. Como recuerda Nélida:

7 Como se señala en el Documento de caracterización del Territorio de Aprendizaje, esta es la entidad crediticia más importante en la zona.8 Una descripción de la trayectoria y funcionamiento de cada una de ella puede encontrarse en el documento Caracterización del Territorio de Aprendizaje de Cajabamba.

49

“Cuando son pedidos grandes, hemos hecho una venta grande para Callabamba ¿Cuántos llevaron? 1200 cuyes. Ahí sí, no lo pudimos entregar nosotros. Entonces, tuvimos que avisar a los otros integrantes. Ahí si lo recogemos entre todos el pedido y ahí si nos depositan a una cuenta”

Nélida Álvarez, socia de la COOPREDESCUY

Organización Típo Especialización

REDPROCUYCO

COOPREDESCUY

Asociación Comercialización de cuyes para recría(reproductores hembras y machos)

Comercialización de gazapos(cuyes para alimentación)

vivos y faenados

Comercializaciónde cuyes faenados

Principales organizaciones de productores de cuy en el Territorio de Aprendizaje

Asociación

Númerode socios

Cooperativa

Estatuto

Inicialmente 100,

50 activos

82

10

NO

La REDPROCUYCO

La red se forma en agosto del 2007 con el objetivo de participar en la reunión del presupuesto participativo de la Municipalidad de Cajabamba y obtener fondos e implementar sus primeros galpones para la crianza de cuyes. Ante esta propuesta, la Municipalidad les pidió que busquen agrupar a más personas interesadas y fue así como la Asociación REDPROCUYCO estuvo conformada en un inicio por 160 socios. La propuesta que presentaron como asociación fue aprobada pero, a diferencia de otros proyectos, esta vez los productores deberían pagar una contrapartida. En esta ocasión, el monto total fue de aproximadamente S/.1 500 (aprox. 500 USD) que se dividió entre todos los socios. Si bien puede no parecer una gran

cantidad de dinero, para los socios, el hecho de que tuviesen que pagar les hizo valorar más lo que obtuvieron por parte del gobierno local.

De los 160 socios que hubo en un inicio, actualmente quedan 83, pero son unos 50 los que participan de manera constante y se dedican casi por completo a la crianza de cuyes. Domingo Cárdenas, Presidente de la Asociación REDPROCUYCO, considera que esta reducción en el número de socios tiene como explicación principal el hecho de que algunos productores sí están dedicados a la crianza de cuyes como actividad principal o exclusiva; mientras que otro grupo está constituido por familias cuya estrategia económica es pluriactividad y no encaja bien con la dinámica de la asociación:

ASOCIACIÓN BUENAVENTURA

50

“En un inicio, los habitantes del distrito se interesaron por la posibilidad de recibir algún tipo de beneficio monetario por parte de los proyectos públicos y privados presentes en el territorio. Pero

este no se trataba de un proyecto asistencialista sino que al pedir una contrapartida se buscaba crear la imagen de que se trataba de un negocio, en el cuál los productores debían invertir. Incluso,

algunos miembros de la asociación pensaron en vender las semillas que recibirían a través del proyecto motivo por el cual fueron expulsados. Otros se comieron sus cuyes en alguna festividad

y no se dedicaron a la crianza como una nueva actividad económica. Por este tipo de incidentes, muchos socios fueron retirados. El objetivo de la asociación estaba directamente vinculado con la

crianza de cuyes para la venta. Esto hizo que las personas que no criaban cuyes con este objetivo fueran poco a poco alejándose de la asociación por la misma dinámica del negocio” 9

Domingo Cárdenas, Presidente de la Asociación REDPROCUYCO

9 Narración resumida de la entrevista; no es una cita literal.

51

De este modo, quedaron los socios que estaban interesados en dedicarse a la crianza de cuy como un negocio, dispuestos a invertir y a aumentar su producción asumiendo los estándares de calidad que la asociación empezó a exigir.

La asociación cuenta con redes de productores en cinco caseríos dentro del distrito de Cauday:

1) Red empresarial de productores de cuy “Ogosgón Vista Alegre”2) Red empresarial de productores de cuy “La Esperanza”3) Red empresarial de productores de cuy “Otuto”4) Red empresarial de productores de cuy “Piedra Grande”

5) Red empresarial de productores de cuy “Pasorco”

Cada una de estas redes está conformada por una junta local que se comunica con la junta directiva principal. Esta organización es importante, pues cuando hay una venta grande se requiere que todos los socios lleven sus cuyes para la venta puntualmente. Para que esto sea posible, el presidente de la junta principal le comunica al presidente de la junta local quien a su vez les comunica a los miembros de su red.

Además, esto es importante porque la junta local se encarga de verificar cuantos cuyes tiene cada socio de la zona. Esto último le permite a la junta directiva un conocimiento actualizado de cuántos cuyes están disponibles al momento de realizar algún tipo de negocio.

“Por ejemplo, nos piden 500 cuyes y nosotros somos 50 socios. Entonces, nos tocaría a 10 cuyes cada uno. Supongamos que nos piden 5 000, pues hay algunos que tienen más y otros que tienen

menos puede haber, de repente yo traigo 120 y el otro trae 80 […] Nosotros tenemos los registros y sabemos cuántos reproductores y reproductoras tenemos en el galpón”

Domingo Cárdenas, Presidente de la Asociación REDPROCUYCO

La principal función de la organización es agrupar a los socios para realizar grandes ventas. Por ejemplo, se activa cuando se hace un contrato por una gran cantidad de animales, entre 1 000 y 5 000 cuyes. En ese caso, el presidente les comunica a los socios el pedido y estos acuden con sus animales. El mismo cliente verifica los animales y escoge cuáles son los que quiere comprar. La gran cantidad de cuyes demandados en cada pedido permite que la gran mayoría de socios consiga vender una cantidad considerable de cuyes.

“Los socios manejan su galpón en su propiedad. REDPROCUYCO notifica para las ventas en conjunto. Porque a veces, tenemos contrato de 3 000 o 5 000 animales y yo como presidente les

aviso que necesitamos esa cantidad. En el local nos reunimos y entregamos el producto. Nosotros juntamos la producción de cada socio. Hemos hecho publicidad en ferias por radio y televisión y

ahora somos conocidos a nivel nacional” Domingo Cárdenas, Presidente de la Asociación REDPROCUYCO

52

La REDPROCUYCO también es una plataforma para que los socios participen en las ferias que se realizan en Cajamarca. De esta forma, la RED se hace conocida y esto beneficia a los socios pues es una forma para ampliar su red de clientes. Finalmente, los socios se sienten cómodos con el hecho de que la venta a través de la asociación o es exclusiva; al mismo tiempo que venden sus cuyes a través de las grandes comprar a las asociación, mantienen sus ventas individuales y sus propios clientes.

COOPREDESCUY

La COOPREDESCUY surge en el año 2012 como iniciativa de los pobladores del Valle de Condebamba ante la posibilidad de participar en concursos de fondos estatales como PROCOMPITE y posteriormente AGROIDEAS10. Muchos de ellos ya pertenecían a redes empresariales creadas por CEDEPAS Norte, pero como tales no podían participar en este tipo de concursos, ya que estos están orientados a asociaciones y organizaciones de productores. Así, en base a un conjunto de productores que ya habían

recibido capacitación y que ya eran parte del tejido institucional previo formado a raíz de los proyectos en el Territorio –principalmente, a partir de la intervención de CEDEPAS y de Sierra Norte–, se forma la “Asociación de productores de cuy Los Naranjos” (por el nombre del caserío al que pertenecían la mayoría de productores). Luego, evaluando las ventajas de constituirse bajo la forma de una cooperativa, deciden organizarse como COOPREDESCUY.

Desde entonces, la COOPREDESCUY ha participado en fondos concursables del Estado, como en los concursos realizados por AGROIDEAS, logrando conseguir recursos que les han permitido ampliar los galpones de los socios.

Desde su fundación, la COOPREDESCUY está conformada por consejos y comités: (i) consejo de administración y (ii) consejo de vigilancia; y (i) comité de educación; (ii) comité electoral y (iii) un comité para la igualdad del hombre y la mujer. Además, cuenta con un gerente que se encarga de gestionar todo lo concerniente a la comercialización:

“En primer lugar, nosotros para formar la cooperativa tuvimos una línea de base digámoslo así porque venimos desde el 2009 trabajando en mi caserío [los naranjos] como red empresarial.

En aquel entonces, nos articulamos a CEDEPAS NORTE. Con ellos, hemos pasado un proceso de 4 años trabajando como red empresarial. Luego, por el mismo ámbito de acá en el distrito que había apoyo de distintas instituciones privadas y públicas. A través de las municipalidades se

promovían los concursos de PROCOMPITE y AGROIDEAS, y las municipalidades trabajaban con grupos organizados como asociaciones. Ahí nomás también entra Sierra Norte a fortalecer a las

asociaciones. Entonces, nosotros también nos organizamos como ‘asociación de productores de cuy los naranjos’ para participar en PROCOMPITE en el 2012. Pero nosotros vimos la diferencia entre

una asociación y una cooperativa (…). Una cooperativa es una empresa asociativa, a través de esta organización se involucra mucho más a los beneficiarios y se puede gestionar proyectos de mayor

envergadura” José Torres, Presidente de la COOPREDESCUY

10 PROCOMPITE es un programa de fomento a la competitividad del Ministerio de la Producción; AGROIDEAS es un programa que apoya a pequeños productores agropecuarios organizados, desde el Ministerio de Agricultura.

53

Desde el año 2013, COOPREDESCUY también trabaja con la ‘Sociedad de Cooperación para el Desarrollo Internacional’ de Canadá (SOCODEVI), con quienes tienen un convenio para trabajar en el fortalecimiento de la cooperativa; como parte de este, actualmente la ONG CEDEPAS brinda acompañamiento y asesoría técnica a los productores.

La cooperativa cuenta con una Asamblea de Socios que nombra un presidente y a su consejo

de administración, que está conformado por presidente, vicepresidente, secretario y un suplente. Para ser miembros de la cooperativa, los requisitos fundamentales son: (i) ser un productor de cuy con al menos un galpón de 100 reproductoras11 y (ii) ser una persona confiable y no conflictiva. Este último criterio, que podríamos llamar subjetivo, depende del reconocimiento de un tejido social (básicamente, el de las familias del caserío o localidad) del cual forma parte previamente.

“El productor que quiere integrarse a esta cooperativa debe contar como mínimo con 100 reproductoras. A partir de 100 reproductoras cada productor puede obtener un sueldo mínimo. Ese es uno y otro es ser una persona confiable y que tenga la voluntad […] otro es ver que la persona no

tenga antecedentes conflictivos […] queremos integrar personas que sumen al desarrollo” José Torres, Presidente de la COOPREDESCUY

11 Según los talentos, este es el número mínimo de reproductoras que un productor debe tener para ser considerado como tal, y para poder dedicarse casi exclusivamente al negocio de los cuyes.

54

Para los directivos de la COOPREDESCUY, su principal logro es el fortalecimiento que han logrado como organización; para ellos, el factor de la confianza entre los socios juega un papel fundamental. Además, señalan que están logrando educar a los socios en temas de organización, porque muchas veces se desconoce el aspecto del funcionamiento de la cooperativa misma. Finalmente, señalan que están obteniendo logros concretos, como la instalación de un gran galpón para la cooperativa, además de un galpón para cada socio a partir del proyecto con AGROIDEAS.

La COOPREDESCUY funciona como un espacio organizacional desde el cual los socios no solo logran tener mercados seguros, también acceden a recursos (financieros y técnicos) a los cuales de otra forma no accederían.

La Asociación Buenaventura

El proyecto surgió como una idea del Sr. Demetrio Calderón, productor de cuyes, quien quería iniciar por sí mismo una empresa de venta de cuyes. En este intento, poco a poco fue constatando que su producción no era suficiente para abastecer la demanda de cuyes que existía. Por esta razón, en el año 2000, Demetrio comienza a asociarse con familiares y vecinos de confianza interesados en el negocio del cuy para poder proveer una buena cantidad de cuyes a sus primeros clientes. Inicialmente, llegaron a ser alrededor de 30 productores involucrados en la Asociación, pero poco a poco fueron saliendo quienes no lograban cumplir con los pedidos, y quedaron los actuales 10 socios.

Por otro lado, Demetrio comenta que algunos de los socios solo quisieron utilizar la Asociación para

poder acceder a financiamientos de proyectos a los que postularon pero que luego no cumplían con los compromisos que exige su dinámica de funcionamiento.

En un primer momento, fueron proveedores de cuyes reproductores y reproductoras para proyectos productivos como los realizados por PRISMA, ADIAR, INCAP y las Municipalidades de la provincia de Cajabamba. Además, durante los años 2006 y 2009, aparecieron empresas exportadoras de cuyes para el mercado estadounidense (Mega Business) y español (Mochica Export) que compraban todos los cuyes que tenían los miembros de la asociación12. Estas empresas compraban cuyes faenados lo que requirió de capacitaciones técnicas para saber cómo faenar de manera eficiente; es en este proceso que empiezan a especializarse como asociación en la comercialización de cuy faenado y que desarrollan sus habilidades en dicha técnica.

Hacia el año 2009, la asociación empieza a tener más demanda del mercado interno, sobre todo de ciudades de la costa norte cercanas a Cajamarca (Chiclayo, Trujillo, Huamachuco), que estaban dispuestas a pagar un mejor precio por el cuy faenado que incluso las empresas exportadoras. Deciden entonces vender los cuyes a quienes les pagaban el mejor precio y así se fueron quedando con compradores de mercados regionales.

Actualmente, la Asociación Buenaventura se dedica a la comercialización de cuyes faenados. Por esta razón, invirtieron en la construcción un camal para realizar el faenado de cuyes. Para ello, han invertido en la capacitación de tres personas de Cajabamba en el faenado de cuyes, con el objetivo de que se encarguen de realizar exclusivamente esta labor a

12 Ellos nunca llegaron a exportar directamente; estas empresas peruanas compraban el producto a la Asociación, para luego destinarlo a un mercado internacional.

55

cambio de un salario que es pagado por la Asociación. Actualmente, se encuentran reconstruyendo el camal con una infraestructura más moderna.

La Asociación permanecer como tal, pues les resulta más sencillo que pensar en una fórmula empresarial o convertirse en cooperativa. No cuentan con un reglamento o estatuto, pero sí tienen un consejo compuesto por un presidente, un secretario, un tesorero y dos vocales. Es un consejo directivo que se elige entre todos los miembros cada 2 años.

Además, Demetrio es el gerente comercial, que se hace responsable de las ventas y la comercialización; el trato y las negociaciones con los clientes dependen directamente de él. No ha sido fácil aprender el manejo de las finanzas y hallar una fórmula que le permitiera manejar cuentas bancarias a nombre de la Asociación; probaron varias formas, hasta lograr un acuerdo que, como señala Demetrio, solo es posible gracias a un alto grado de confianza entre los socios.

“Todo eso del dinero ha sido un problema de manejar con las financieras. Porque nos dimos cuenta que tenía que ir hasta Cajamarca a traer vigencia de poder que duraba solo 24 horas para poder

hacer retiros económicos en el Banco de la Nación (…). Por eso buscamos un mecanismo con la asociación de sacar un RUC yo y los depósitos a mi nombre. Ya no tenemos problemas, desde el 2009 hasta ahora lo tenemos trabajando de esta manera. Yo voy solo y cuando puedo retiro. Lo más hermoso es tenerse plena confianza en la asociación. Yo recomendaría que una asociación

debería formarse con gente que yo me quiera juntar, negociar y que lo conozca que antecedentes tiene y que tipo de persona”

Demetrio Calderón, Representante Comercial de la Asociación Buenaventura

En efecto, para Demetrio, el gran logro de la asociación es la confianza que tienen entre los socios y el alto grado de cumplimiento de estos frente a los pedidos que se realizan, de modo que no les fallan a los clientes. Asimismo, menciona el alto nivel de especialización que han alcanzado los productores miembros en la técnica del faenado de cuy. De esta forma, la Asociación cuenta con un mercado seguro, de clientes que ya los conocen ‘saben que nos les van a fallar’, como los restaurantes en la zona de la Costa Norte.

Con los años, la Asociación Buenaventura ha logrado consolidarse como una asociación reconocida por ser eficiente en sus entregas

(peso-calidad-plazos) y limpia en el manejo del faenado de los cuyes.

Claramente la Asociación Buenaventura tiene un carácter más empresarial y especializado (en cuy faenado); también es la que menos miembros tiene. A pesar de este éxito, actualmente la Asociación está evaluando incorporar nuevos socias, porque el mercado nacional está creciendo y cada vez es más difícil lograr cumplir con la cantidad de pedidos.

Sin embargo, este proceso es difícil pues requieren de socios que “críen los cuyes con las mismas características que criamos nosotros y que sean de la zona”.

56

La experiencia de las organizaciones de los productores de cuy en el Territorio de Aprendizaje de Cajabamba, está ligada a un conjunto de factores interrelacionados:

(i) por un lado, la confluencia de intervenciones en el territorio enfocadas al fortalecimiento de la cadena de valor del cuy –desde los años 2000, pero con mayor fuerza desde el año 2007 en adelante– que han venido desarrollando conocimiento, habilidades (nuevas tecnologías) e infraestructura para la crianza de cuyes;

(ii) el crecimiento de una demanda por cuy en el mercado local y nacional cuyo inicio podría

ubicarse hacia el año 2009; este podría estar asociado al boom de la gastronomía peruana –fenómeno sociológico de los últimos años en el Perú-; y

(iii) la necesidad de los productores de organizarse, motivada por un conjunto de variables de tipo económico e institucional.

Entre estas variables, podemos identificar:

a) la demanda creciente los desborda como productores individuales y deben asociase para poder satisfacer esta demanda y no perder clientes a los que solo les interesa comprar cuyes

C. ¿Qué elementos ayudan y limitan una buena organización y gestión empresarial?

57

en grandes cantidades;b) la necesidad de acceder a mayor información y tecnología; este acceso de manera individual es mucho más difícil y restringido; yc) la oportunidad de acceder a fondos y fuentes de financiamiento –sobre todo para infraestructura–, a los cuales solo pueden acceder en tanto asociaciones –como fondos concursables mixtos y proyectos del Estado como PROCOMPITE Y AGROIDEAS–.

Otro de los factores que ha hecho posible el desarrollo de la asociatividad para la comercialización del cuy es que se trata de productores que comparten un espacio local y un tejido social que les ha brindado capitales previos de tipo social y cultural. Es decir, que la relación entre los socios de las organizaciones no solo se basa en el aspecto económico y comercial, sino en un conjunto de relaciones previas que han permitido consolidar:

(i) un conocimiento compartido,(ii) la trasmisión de información y,(iii) la confianza entre sus miembros.

Los productores socios contaban con un capital social –redes de parentesco por la familia extensa, relaciones previas de intercambio entre vecinos, etc. –, cultural –en lo que se refiere a un aprendizaje previo (aunque no institucionalizado) de manejos agroecológicos compartidos localmente–, así como simbólico, que bajo la forma de prestigio

y reconocimiento local, es luego capitalizado para lograr un buen liderazgo al interior de la asociación. Todos estos factores conjugados han hecho posible la existencia y funcionamiento de las organizaciones analizadas anteriormente.

Dentro de las barreras que se han presentado a lo largo de la trayectoria de las organizaciones, podemos identificar las siguientes:

(i) Socios interesados en usos puntuales de las asociaciones (como vehículo para alcanzar algunos recursos) pero sin compromiso a largo plazo;(ii) dificultad para ampliar su red de socios por el temor a que estos no cumplan con estándares de calidad y plazos, que son muy exigentes; (iii) elevados costos del flete de transporte cuando se requiere hacer algún envío a otra provincia o región; y(iv) la falta de estándares de sanidad para los galpones y para los camales e instalaciones de faenado.

Entre los problemas identificados por los talentos de la REDPROCUYCO, encontramos al trasporte de los cuyes. Debido a que ellos se dedican sobre todo a vender cuyes reproductores vivos, sucede que algunos mueren en el camino, generando pérdidas. Ante esta situación, optan por vender los cuyes a un precio menor, a cambio de que el cliente sea quien asuma los riesgos del transporte. Como señala Domingo:

“Ahora la necesidad más grande es que la organización llegue a tener una movilidad porque hay clientes que nos piden traer los cuyes a su zona y eso es lo difícil porque no tenemos”

Domingo Cárdenas, Presidente de la Asociación REDPROCUYCO

58

Por otro lado, en algún momento de su trayectoria, uno de los obstáculos que han superado los socios de la REDPROCUYCO fue la falta de mercado seguro. La estrategia que utilizaron frente a este problema fue su participación en las ferias locales que son un espacio clave para promocionarse. Empezaron a imprimir afiches y a distribuir tarjetas con su número de contacto. De esta forma, los empezaron a contactar clientes de otros lugares que habían podido observar a sus cuyes en las ferias, y lograron aumentar la

demanda hasta “conseguir ser conocidos como grandes productores de cuyes de calidad”.

También se han presentado pequeñas tensiones entre los socios, pero se trata de episodios eventuales y no de una tendencia; la forma de superar este tipo de problema ha sido siguiendo los reglamentos de la organización y mediante la consulta en Asamblea a todos los socios sobre la decisión o sanción que se iba a poner en práctica. Domingo nos relata el siguiente ejemplo:

“Entre socios han habido algunos problemas pero nos hemos regido a nuestro estatuto. Por ejemplo, una vez la municipalidad nos dio semillas [para alfalfa] y un socio ya los tenía en trato

de venta. Entonces, le quitamos las semillas y el señor nos amenazó con denunciarnos [y fue expulsado] (…). Al final, ahora el señor quiere regresar a la organización, pero ya lo conocemos y no

lo vamos a aceptar” Domingo Cárdenas, Presidente de la Asociación REDPROCUYCO

Finalmente, sobre todo en el caso de la Asociación Buenaventura, una de las barreras para dar un paso más adelante, es que en el Perú, no existe un marco normativo que regule los aspectos técnicos y de salubridad de la infraestructura para la crianza y faenado de cuyes. Debido a que, el proceso de comercialización de cuy a la escala que ha alcanzado en Cajabamba es relativamente reciente, no se ha desarrollado en los mismos ritmos una legislación que certifique estos aspectos. De esta forma, los productores están desprovistos de herramientas jurídicas para poder cumplir con requisitos de algunos clientes, sobre todo, si quisieran explorar en la exportación13.

Las ferias, un espacio clave para acceder a nuevos mercados

Hemos considerado pertinente dedicar un espacio especial a las ferias locales y regionales. En el caso

de las tres experiencias asociativas, las ferias han jugado un rol clave dentro de sus estrategias para acceder a nuevos mercados y conocer a nuevos compradores. Desde las pequeñas ferias locales en algún anexo rural, hasta las ferias regionales como la FONGAL en la ciudad de Cajamarca, todas ellas tienen una importancia especial. Estas permiten:

(1) que la asociación muestre sus mejores expo-nentes, participando de los concursos a los mejores cuyes;(2) sea contactada por nuevos compradores que, motivados por la creciente fama de estas o por los cuyes ganadores de los concursos;(3) pacte arreglos comerciales (en cada feria logran varios pedidos por miles de cuyes, normalmente de clientes de otros territorios); y,(4) mostrar sus habilidades y destrezas en técnicas específicas, como sucede en el caso de los concursos de faenado.

13 En el documento de Caracterización del Territorio de Aprendizaje, este tema está desarrollado en detalle, pues es uno de los puntos de agenda del Grupo Impulsor de la Cadena de Valor del Cuy.

59

D. ¿Qué buenas prácticas y lecciones aprendidas surgen de la experiencia?

A lo largo de esta experiencia hemos podido identificar un conjunto de buenas prácticas y lecciones aprendidas por los talentos en los que se refiere a la gestión asociativa para la comercialización del cuy. Dentro de las buenas prácticas, podemos señalar las siguientes:

1) Asegurar el cumplimiento exacto de la cantidad de cuyes solicitadas por sus clientes es fundamental para consolidar sus mercados. Para ello, cada organización ha desarrollado sus mecanismos de seguimiento y control, de modo que saben exactamente con cuántos cuyes pueden contar para cada entrega. Los comités o juntas locales, dependiendo del caso, juegan un rol central en este sentido.

2) Entregar siempre cuyes sanos (en el caso de los reproductores así como los gazapos); asegurarse de la “fama” de ser un territorio sano en lo que respecta a la producción de cuy, es fundamental para garantizar sus mercados. Por ello, las organizaciones han desarrollado protocolos para el cuidado de la salubridad en los galpones (estos están detallados en la experiencia 3.)

3) Participar de todas las ferias posibles como

organización. Esta es una estrategia muy extendida entre las tres organizaciones analizadas. Los talentos reconocen que las ferias les han brindado el espacio propicio para hacerse conocidos y para contactar nuevos clientes de otros territorios.

En cuanto a las lecciones aprendidas, resulta interesante identificar un tema de consenso común a las tres organizaciones: trabajar solo con socios de confianza y evitar conflictos internos. El tema de la confianza entre socios, aparece como un elemento explicativo fundamental en la narrativa de todos los talentos.

Podemos señalar también, la importancia de lograr productos estandarizados, como en el caso de clientes que solicitan cuy faenado con pesos específicos, así como en las líneas de cuyes, en el caso de los pedidos de cuy para recría.

Finalmente, en los últimos cinco años, un aprendizaje importante es que las asociaciones han tomado conciencia de la relevancia de formar parte de una institucionalidad mayor que permite ciertas alianzas en el territorio; de ahí la participación de las tres organizaciones identificadas en el Grupo Impulsor de la Cadena de Valor del Cuy de Cajabamba.

60

E. Recomendaciones

Los productores no han copiado un único modelo, sino que cada organización ha encontrado su forma de gestión diferenciada en función de los objetivos de la organización y los intereses de sus socios; podemos distinguir entonces:

(A) Una lógica más empresarial de la Asociación Buenaventura que se maneja centralmente como una empresa asociativa, altamente eficiente y con un gerente a la cabeza que toma decisiones comerciales, en el que un número reducido de socios ha depositado un voto de confianza, y al cual se le ha provisto de los mecanismos administrativos necesarios para poder representarlos en los aspectos financieros (Ej. Demetrio maneja la cuenta de toda la Asociación, que está a su nombre);

(B) La REDPROCUYCO funciona como una red más amplia, que articula un conjunto de productores de cuy con un objetivo común: “asegurar un mercado para todos los socios”. Esta tienen un gran número de socios inscritos pero el número que participa activamente es menor (alrededor de 50).

Funciona a través de redes locales de productores (cinco caseríos en el territorio), las cuales se activan cuando hay una compra grande. Funciona con una asamblea y una junta directiva que rota cada dos años. Su función principal es la de acopiar todos los cuyes necesarios para cada venta y cumplir con los pedidos realizados. Los socios aportan

con 2 soles mensuales, pero también postulan a fondos a través de concursos públicos.

(C) La COOPREDESCUY, funciona bajo el modelo de una cooperativa, con un número considerable de socios (83), de los cuales alrededor de 50 se consideran más activos. Funciona tanto como un puente con el mercado que asegura la venta de una buena cantidad mensual de cuyes a todos sus socios, sino también como un espacio institucional activo desde el cual se apalancan recursos, accediendo a fondos concursables estatales y a proyectos financiados por la cooperación, a través de los cuáles gestionan infraestructura y capacitaciones para los miembros.

En todos los casos, estas organizaciones de productores buscan acceder a fondos de proyectos públicos o privados. Este es un aspecto muy importante para comprender la importancia de estos tres actores en el Territorio de Aprendizaje, pues le ha permitido dar un salto en lo que se refiere a conocimientos en la crianza del cuy, pasturas e infraestructura.

De otro lado, es importante tomar en cuenta que estas organizaciones, cuya finalidad principal es la comercialización del cuy en diversas modalidades, actúan también como espacios de capacitación y transmisión de conocimientos.

En los tres casos, se evidencia el auto-financiamiento de jornadas de capacitación

61

con especialistas (además de las ya recibidas a través de los proyectos de ONG) en temas identificados por sus socios –como el faenado, o como el manejo de enfermedades y de sanidad en los galpones–.

Finalmente, funcionan como espacios en los que se comparte información para el manejo de crisis (como cuando en un galpón los cuyes se contagian de salmonelosis); de esta forma, se han ido consolidando prácticas y así protocolos de intervención, que poco a poco se estandarizan entre sus miembros (y, más lentamente, en el territorio en general).

Como recomendación general, las organizaciones de productores debieran lograr los siguientes objetivos:

(i) institucionalizar las prácticas exitosas en el manejo de los cuyes y la sanidad de galpones, para garantizar la salubridad de los cuyes en el territorio;

(ii) fortalecerse y capacitarse en aspectos de legislación tributaria y temas financieros que faciliten su inserción en procesos comerciales con mayor seguridad jurídico-tributaria para sus miembros;

(iii) avanzar en la agenda legislativa pendiente en lo que respecta a la certificación de la producción de cuy en el Perú (incluyendo certificación de galpones y camales); (iv) lograr abrirse de nuevos mercados, sobre todo en lo que respecta el mercado en la capital Lima y el ingreso a supermercados.

62

63

SIGLAS Y ABREVIACIONES AGRORURAL PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL

APOMIPE PROGRAMA DE APOYO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA EN EL PERÚ

CEDEPAS NORTE CENTRO ECUMÉNICO DE PROMOCIÓN Y ACCIÓN SOCIAL NORTE

COOPAC NSR COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

COOPREDESCUY COOPERATIVA AGRARIA DE REDES DE PRODUCTORES DE CUYES DEL CRISNEJAS

COSUDE AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y LA COOPERACIÓN

FIDA FONDO INTERNACIONAL DE DESARROLLO AGRÍCOLA

GIC GRUPO IMPULSOR DEL CUY

MINAGRI MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO

REDPROCUYCO ASOCIACIÓN DE LA RED DE PRODUCTORES DE CUY CONDEBAMBA ALTO

SIERRA NORTE PROYECTO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS ACTIVOS, MERCADOS Y POLÍTICAS DE DESARROLLO RURAL DE LA SIERRA NORTE

64

TÉRMINOS CLAVES

EMPADRE Periodo en el cuál el cuy macho se une al grupo de hembras para la reproducción

EMPADRE CONTINUO Las crías nacen en presencia del macho para que este vuelve a pisar a la hembra

EMPADRE ALTERNO El macho es separado de las crías hasta el próximo ciclo de ovulación de las hembras

GAZAPOS Nombre con el cual se conoce a los cuyes pequeños

DESTETE Proceso de separación de las crías y la madre

RECRÍA Cuyes machos o hembras que no son seleccionados como futuros reproductores

GALPÓN Establecimiento especial donde se cría a los cuyes a una temperatura adecuada y separados en distintas pozas o jabas

POZAS Divisiones de madera o adobe construidas en el piso del galpón para almacenar los cuyes

JABAS Jaulas construidas a base de madera y mallas de fierro que se encuentra al interior del galpón y a 40cm del suelo

FAENADO Proceso de matar al cuy y prepararlo para el consumo humano

ESCALDADO Proceso que forma parte del faenado y consiste en sumergir al cuy en agua caliente para desprender el pelo de la piel y facilitar el pelado

EVISCERADO Proceso que forma parte del faenado y consiste en retirar los órganos del cuy pelado a excepción del hígado y los riñones obteniendo la carcasa

SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN

BÁSICA Alimentación de cuyes únicamente a base de forraje verde (alfalfa, chala, etc.)

MIXTA Alimentación de cuyes que combina forraje verde y un concentrado elaborado a base de maíz, afrecho, torta de soya, etc.

65

ENTREVISTAS A ORGANIZACIONES

Organización Nombre Cargo Lugar de la entrevista Fecha

REDPROCUYCO Domingo Cárdenas Presidente de la Asociación REDPROCUYCO

Local REDPROCUYCO, Cauday, Condebamba 17/07/2016

COOPREDESCUY José Torres Presidente de la COOPREDESCUY Cauday, Condebamba 17/07/2016

Asociación Buenaventura

Demetrio Calderón Rodríguez

Representante comercial de la Asociación Buenaventura

Cauday, Condebamba 18/07/2016

Grupo Impulsor del Cuy Rodolfo Moreno Coordinador Técnico del

Grupo Impulsor del CuyMunicipalidad de Cajabamba, Cajabamba 19/07/2016

ENTREVISTAS A TALENTOS SEGÚN EXPERIENCIAS

Experiencia Participantes Institución Lugar de la entrevista Fecha

1. Innovaciones en la instalación y manejo de pasturas agroecológicas para el forraje y alimenta-ción animal

Domingo Cárdenas BUENAVENTURA Malcas, Condebamba, Cajabamba 21/07/2016

Antonio Valdivia Torres COOPREDESCUY

Casa de la Sra. Nélida, Los Naranjos, Condebamba, Cajabamba

21/07/2016

Edelmira Polo Villanueva REDPROCUYCO Vista Alegre, Cauday,

Condebamba 22/07/2016

2. Buenas prácticas y protocolos de selección genética de cuyes

José Torres COOPREDESCUY Casa del Sr. Ángelo Torres, Los Naranjos, Condebam-ba, Cajabamba

20/07/2016Ángelo Torres INDEPENDIENTE

Eli Quiroz COOPREDESCUY

3. Buenas prácticas de producción y faenado de cuyes

Demetrio Calderón BUENAVENTURA Malcas, Condebamba, Cajabamba 21/07/2016

Ferlinda Sánchez Córdoba REDPROCUYCO Local REDPROCUYCO,

Cauday, Condebamba 22/07/2016

Antonio Valdivia Torres COOPREDESCUY

Casa de la Sra. Nélida, Los Naranjos, Condebamba, Cajabamba

21/07/2016

Edelmira Polo Villanueva REDPROCUYCO Vista Alegre, Cauday,

Condebamba 22/07/2016

LISTADO DE ENTREVISTADOS

66

4.Modelos de organización, gestión y comercialización asociativa para pequeños productores de cuy

Nélida Álvarez Llanos COOPREDESCUY

Casa de la Sra. Nélida, Los Naranjos, Condebamba, Cajabamba

21/07/2016

Antonio Valdivia Torres COOPREDESCUY

Casa de la Sra. Nélida, Los Naranjos, Condebamba, Cajabamba

21/07/2016

Benito López Tapia REDPROCUYCOLocal REDPROCUYCO, Cauday, Condebamba 22/07/2016Manuel La Torre REDPROCUYCO

Domingo Cárdenas REDPROCUYCO

Demetrio Calderón BUENAVENTURA Malcas, Condebamba, Cajabamba 21/07/2016

ENTREVISTAS A INSTITUCIONES

Institución Nombre Cargo Lugar de la entrevista Fecha

COOPAC NSR Óscar Casana Polo Analista de crédito de COOPAC NSR

Local de la COOPAC NSR, Cajabamba 19/07/2016

Municipalidad de Provincial de Cajabamba

Julio Rodríguez

Ex Gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Cajabamba (2011-2014)

Municipalidad de Cajabamba, Cajabamba 19/07/2016

Municipalidad Provincial de Cajabamba

José Marcelo Gamboa

Alcalde de la provincia de Cajabamba

Municipalidad de Cajabamba, Cajabamba 22/07/2016

Agencia Agraria Herman Bueno Director de la Agencia Agraria de Cajabamba

Local de la Agencia Agraria, Cajabamba 19/07/2016

CEDEPAS NORTE Michael Valdivia Reyes

Asesor técnico CEDEPAS NORTE Cauday, Condebamba 17/07/2016

AGRORURAL Evel Paredes González

Jefe Zonal de AGRORURAL Cajabamba-San Marcos

Municipalidad de Cajabamba, Cajabamba 19/07/2016

Proyecto Minero Shahuindo

Alciviades Fernández Chávez

Responsable del área agrícola en la unidad valle- Proyecto Minero Shahuindo

Local de Shahuindo, Malcas, Condebamba, Cajabamba

21/07/2016

67

BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTOS

APOMIPE (2011). DINAMISMO ECONÓMICO EN EL VALLE DE CONDEBAMBA: EL APORTE DE LAS REDES EMPRESARIALES DE LA CADENA DEL CUY EN CAJAMARCA. RECUPERADO EL 8 DE AGOSTO DE 2016

COOPAC NSR (2009). DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA CADENA DE VALOR DEL CUY EN EL VALLE DE CONDEBAMBA EN LA PROVINCIA DE CAJABAMBA Y CASCAS EN LA PROVINCIA DE SAN MARCOS DE LA REGIÓN DE CAJAMARCA. CAJABAMBA, CAJAMARCA.

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL PARA LA EJECUCIÓN Y FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS EN BENEFICIO DE LOS PRODUCTORES DE LA CADENA DE VALOR DEL CUY. FIRMADO ENTRE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJABAMBA, MUNCIPALIDAD DISTRITAL DE CONDEBAMBA, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CACHACHI, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SITACOCHA, AGENCIA AGRARIA DE CAJABAMBA, DIRECCIÓN ZONAL AGRO RURAL, CEDEPAS NORTE Y LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO” (2015). FIRMADO EL 18 DE MARZO DEL 2015.

GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA (2010). PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO: CAJAMARCA 2021. RECUPERADO EL 28 DE AGOSTO DE 2016, http://www.mesadeconcertacion.org.pe/sites/default/files/archivos/2015/documentos/11/6_pdrc_cajamarca_2010_2021.pdf

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA (2012). CENSO NACIONAL AGROPECUARIO DEL PERÚ (CENAGRO). RECUPERADO EL 8 DE AGOSTO DE 2016, http://censos.inei.gob.pe/cenagro/tabulados/

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA (2013). MAPA DE POBREZA PROVINCIAL Y DISTRITAL 2013. RECUPERADO EL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2016, https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1261/Libro.pdf

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJABAMBA (2007). PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE CAJABAMBA AL 2017.

GROMPONE, R. (2006). EL HETEROGÉNEO UNIVERSO DE LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS PROVINCIALES Y DISTRITALES. LIMA: INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS.

68

La Corporación PROCASUR es una organización global especializada en cosechar y escalar innovaciones locales. La misión de la organización es fomentar el intercambio de conocimientos locales para terminar la pobreza rural. Al compartir las innovaciones a través de variadas herramientas y metodologías para la gestión del conocimiento local, la organización conecta instituciones globales con talentos locales, y proporciona plataformas estructuradas de aprendizaje necesarias para difundir y escalar innovación. Procasur ha facilitado oportunidades de aprendizaje en más de 35 países en África, Asia, y América Latina y el Caribe, influyendo en la vida y el sustento de miles de talentos locales en todo el mundo.Para conocer más, visite www.procasur.org.