Termoquimica

10
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS NO. 2 “MIGUEL BERNARD” INTEGRANTES: -ARGUELLO LICONA FERNANDA ESTEPHANIA -IÑIGO PIO JESUS HECTOR -JIMENEZ RODRIGUEZ JUAN -NAVARRO LARA LUIS CRISTOBAL -ZARCO LAVEAGA CARLOS RAZIEL 6 IM13

description

termoquimica

Transcript of Termoquimica

Diapositiva 1

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS NO. 2

MIGUEL BERNARDINTEGRANTES:-ARGUELLO LICONA FERNANDA ESTEPHANIA-IIGO PIO JESUS HECTOR-JIMENEZ RODRIGUEZ JUAN-NAVARRO LARA LUIS CRISTOBAL-ZARCO LAVEAGA CARLOS RAZIEL

6 IM13TERMOQUIMICALa Termoqumica consiste en el estudio de las transformaciones que sufre la energa calorfica en las reacciones qumicas, surgiendo como una aplicacin de la termodinmica a la qumica.

TEMPERATURALa temperatura es una propiedad fsica que se refiere a las nociones comunes de calor o ausencia de calor. Fundamentalmente, la temperatura es una propiedad que poseen los sistemas fsicos a nivel macroscpico, la cual tiene una causa a nivel microscpico, que es la energa promedio por partcula.

CALOREl calor es la transferencia de energa entre diferentes cuerpos o diferentes zonas de un mismo cuerpo que se encuentran a distintas temperaturas. Este flujo siempre ocurre desde el cuerpo de mayor temperatura hacia el cuerpo de menor temperatura, ocurriendo la transferencia de calor hasta que ambos cuerpos se encuentren en equilibrio trmico.Sus unidades de medida son:CalorasJoule

CALOR DE REACCIONSe define como la energa absorbida por un sistema cuando los productos de una reaccin se llevan a la misma temperatura de los reactantes. Para una definicin completa de los estados termodinmicos de los productos y de los reactantes, tambin es necesario especificar la presin. Si se toma la misma presin para ambos, el calor de reaccin es igual al cambio de entalpa del sistema,

ENTALPIAEs una magnitud termodinmica, simbolizada con la letra H, cuya variacin expresa una medida de la cantidad de energa absorbida o cedida por un sistema termodinmico, o sea, la cantidad de energa que un sistema puede intercambiar con su entorno.

Calor de formacin de un compuesto: es el calor intercambiado en la reaccin al formar un mol de dicho compuesto a partir de los elementos que lo componen en condiciones normales.C + 2 H2 CH4 + 74,8 kJH2 + O2 + C HCOOH + 97,8 kcal

CALOR DE FORMACION

CALOR DE COMBUSTINCalor de combustin: es el calor desprendido en el proceso de combustin de un mol de sustancia. En toda reaccin de combustin se necesita O2 y se obtienen CO2 y H2O.CH4 + O2 CO2 + 2 H2O + 212,8 KcalC2H6O + 3 O2 2 CO2 + 3 H2O + 1.239,8 kJPara medir los calores de reaccin (Q) se utiliza el calormetro, que consta de un recipiente aislado en el que se producir la reaccin, un agitador y un termmetro, que nos indica la temperatura al comienzo y al final de la reaccin:Q = m ce (Tf - Ti)donde m es la masa de la sustancia; ce, su calor especfico, y Ti y Tf, las temperaturas inicial y final.

REACCION ENDOTERMICASe denomina reaccin endotrmica a cualquier reaccin qumica que absorbe energa.Si hablamos de entalpia (H), una reaccin endotrmica es aqulla que tiene un incremento de entalpa o H positivo. Es decir, la energa que poseen los productos es mayor a la de los reactivos.Un ejemplo de reaccin endotrmica es la produccin del ozono (O3). Esta reaccin ocurre en las capas altas de la atmosfera, donde las radiacin ultravioleta proporciona energa del Sol. Esta misma reaccin tambin ocurre en las proximidades de las descargas elctricas en una situacin de tormenta elctrica.

3O2 + ENERGA da lugar a 2O3; H > 0

REACCION EXOTERMICASe denomina reaccin exotrmica a cualquier reaccin qumica que desprende energa, es decir con una variacin negativa de entalpia. Se da principalmente en las reacciones de oxidacin. Cuando sta es intensa puede dar lugar al fuego. Cuando reaccionan entre s dos tomos de hidrogeno para formar una molcula, el proceso es exotrmico.

H + H H:H H=-104 Kcal/mol

Son cambios exotrmicos el paso de gas a lquido (condensacin) y de lquido a slido (solidificacin).Un ejemplo de reaccin exotrmica podra ser, al unir hidrxido de sodio junto con azul de metileno y acido actico igualmente ligado con azul de metileno. En esta reaccin se podr observar como al ir uniendo poco a poco la dos disoluciones ir crendose una especie de humo y poco a poco el vaso de precipitados se va poniendo algo caliente.