Termodinámica I

1
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Taller 3 Termodinámica I Instrucciones: El taller es individual. Debe ser enviado a más tardar el día viernes 18 de diciembre hasta las 17.00 h. Debe ser enviado al correo [email protected] bajo el asunto “Taller 3 termodinámica”. El nombre del archivo debe contener el nombre del alumno. Debe justificar toda suposición. 1. Un calentador abierto de agua opera en situación estacionaria. El agua entra por 1 a 50°C y 1 MPa. Otro flujo de vapor entra por 2 con 2 /1 = 0,22 y una presión de 1 MPa. A la salida del equipo se tiene agua líquida saturada a la presión de 1 MPa. Si se desprecian la transferencia de calor entre el calentador y su entorno asi como las variaciones de energía cinética y potencial, calcule la temperatura del vapor en la entrada 2, en °C, si es vapor recalentado, o su titulo si es una mezcla de liquido-vapor. 2. El agua entra al generador de vapor de la central térmica mostrada en la Fig. P4.23 a 1.000 lb f /pulg 2 y 120°F, saliendo a la misma presión y 1.100°F. El vapor alimenta una turbina que produce una potencia de 30.000 BTU/s. El vapor abandona la turbina con un titulo del 90% y a una presión de 1 lb f /pulg 2 Los gases de combustión entran al generador de vapor a 1.800 R, siendo enfriados hasta 800 R. Para la operación en estado estacionario, determine el flujo másico de gases, en kg/s, y la velocidad con que se transfiere energía del gas al agua en el generador de vapor, en kW. Las propiedades de los gases de la combustión pueden tomarse como las del aire (Tabla A-22: Propiedades de gas ideal para el aire, Moran-Shapiro). Ignore las pérdidas de calor al ambiente y los efectos de las energías cinética y potencial.

description

fundamental processthermodynamicstermodinámica 1primera ley balance de masabalance de energia

Transcript of Termodinámica I

Page 1: Termodinámica I

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Taller 3 – Termodinámica I

Instrucciones:

El taller es individual.

Debe ser enviado a más tardar el día viernes 18 de diciembre hasta las 17.00 h.

Debe ser enviado al correo [email protected] bajo el asunto “Taller 3

termodinámica”. El nombre del archivo debe contener el nombre del alumno.

Debe justificar toda suposición.

1. Un calentador abierto de agua opera en situación estacionaria. El agua entra por 1

a 50°C y 1 MPa. Otro flujo de vapor entra por 2 con ṁ2/ṁ1 = 0,22 y una presión de

1 MPa. A la salida del equipo se tiene agua líquida saturada a la presión de 1

MPa. Si se desprecian la transferencia de calor entre el calentador y su entorno asi

como las variaciones de energía cinética y potencial, calcule la temperatura del

vapor en la entrada 2, en °C, si es vapor recalentado, o su titulo si es una mezcla

de liquido-vapor.

2. El agua entra al generador de vapor de la central térmica mostrada en la Fig.

P4.23 a 1.000 lbf/pulg2 y 120°F, saliendo a la misma presión y 1.100°F. El vapor

alimenta una turbina que produce una potencia de 30.000 BTU/s. El vapor

abandona la turbina con un titulo del 90% y a una presión de 1 lbf/pulg2 Los gases

de combustión entran al generador de vapor a 1.800 R, siendo enfriados hasta 800

R. Para la operación en estado estacionario, determine el flujo másico de gases,

en kg/s, y la velocidad con que se transfiere energía del gas al agua en el

generador de vapor, en kW. Las propiedades de los gases de la combustión

pueden tomarse como las del aire (Tabla A-22: “Propiedades de gas ideal para

el aire”, Moran-Shapiro). Ignore las pérdidas de calor al ambiente y los efectos de

las energías cinética y potencial.