Tercero Básico Matemaica 2015

7
Planificación Curricular de Unidad Didáctica 2014 Profesora Claudia Aguilera Abarca Tercero básico NOMBRE DE LA UNIDAD “Números” Fecha: Marzo-Abril-Mayo Objetivo de Aprendizaje Indicadores de Evaluación Concepto / Habilidad(es) 1.-Contar números del0 al 1 000 de 5 en5, de 10 en 10, de100 en 100: *Cuentan una secuencia de números a partir de un número dado de 5 en 5, de 10 en 10 y de 100 en 100, hacia adelante y hacia atrás * Cuentan de 3 en 3, de 4 en 4 comenzando desde cualquier múltiplo de 3, hacia adelante y hacia atrás * Identifican y corrigen errores u omisiones en una secuencia con a lo menos 5 números para que el conteo sea correcto * Usan un patrón de conteo para indicar el valor de una cantidad de dinero, por ejemplo, de una pila de monedas *Explican el patrón de conteo usado en una secuencia de números dados Concepto: Sistema decimal Conteo siguiendo series numéricas Habilidad(es): * Transferir * Descubrir * Aplicar 2.-Leer números hasta 1 000 y representarlos en forma concreta, pictórica y simbólica *Leen números del 0 al 1 000, dados en cifras o en palabras * Escriben números de múltiplos de diez hasta 90 en cifras y en palabras * Escriben números de múltiplos de cien hasta 900 en cifras y en palabras * Representan números dados en forma concreta * Representan un número dado en forma pictórica y Usando Expresiones Concepto: Numeración: conteo hasta 1000 Lectura y escritura de números Representación base decimal Ubicar números en la recta numérica Habilidad(es): * Representar, * Expresar * Aplicar 3.- Comparar y ordenar números hasta1 000, utilizando la recta numérica o la tabla posicional de manera manual * Nombran los números que “rodean” a otro número en la “tabla de 100” * Nombran números faltantes en partes de tablas de 100 * Forman todos los números con 3 cifras diferentes, los ordenan de menor a mayor o viceversa y explican el valor posicional de los números * Ordenan una secuencia de números en forma ascendente y descendente Concepto: Comparar y ordenar números Lugar posicional Secuencia Serie numérica Habilidad(es): * Ordenar * Descubrir * Representar 4.-Identificar y describir las unidades, decenas y centenas en * Representan un número dado de diferentes maneras, utilizando material concreto, y explican la equivalencia. * Explican el valor de cada cifra de números de tres dígitos iguales, de Concepto: Sistema decimal Valor posicional Tablero posicional 1

description

planificacion

Transcript of Tercero Básico Matemaica 2015

Planificacin Curricular de Unidad Didctica

2014Profesora Claudia Aguilera Abarca

Tercero bsicoNOMBRE DE LA UNIDADNmerosFecha: Marzo-Abril-Mayo

Objetivo de Aprendizaje

Indicadores de EvaluacinConcepto / Habilidad(es)

1.-Contar nmeros del0 al 1 000 de 5 en5, de 10 en 10, de100 en 100:

*Cuentan una secuencia de nmeros a partir de un nmero dado de 5 en 5, de 10 en 10 y de 100 en 100, hacia adelante y hacia atrs

* Cuentan de 3 en 3, de 4 en 4 comenzando desde cualquier mltiplo de 3, hacia adelante y hacia atrs

* Identifican y corrigen errores u omisiones en una secuencia con a lo menos 5 nmeros para que el conteo sea correcto

* Usan un patrn de conteo para indicar el valor de una cantidad de dinero, por ejemplo, de una pila de monedas

*Explican el patrn de conteo usado en una secuencia de nmeros dados

Concepto:

Sistema decimal

Conteo siguiendo series numricas

Habilidad(es):

* Transferir

* Descubrir * Aplicar

2.-Leer nmeros hasta

1 000 y representarlos en forma concreta, pictrica y simblica

*Leen nmeros del 0 al 1 000, dados en cifras o en palabras

* Escriben nmeros de mltiplos de diez hasta 90 en cifras y en palabras

* Escriben nmeros de mltiplos de cien hasta 900 en cifras y en palabras

* Representan nmeros dados en forma concreta

* Representan un nmero dado en forma pictrica y Usando Expresiones

Concepto:

Numeracin: conteo hasta 1000

Lectura y escritura de nmeros

Representacin base decimal

Ubicar nmeros en la recta numrica

Habilidad(es):

* Representar,

* Expresar

* Aplicar

3.- Comparar y ordenar nmeros hasta1 000, utilizando la recta numrica o la tabla posicional de

manera manual * Nombran los nmeros que rodean a otro nmero en la tabla de 100

* Nombran nmeros faltantes en partes de tablas de 100

* Forman todos los nmeros con 3 cifras diferentes, los ordenan de menor a mayor o viceversa y explican el valor posicional de los nmeros

* Ordenan una secuencia de nmeros en forma ascendente y descendente

Concepto:

Comparar y ordenar nmeros Lugar posicional

Secuencia

Serie numrica

Habilidad(es):

* Ordenar* Descubrir * Representar

4.-Identificar y describir las unidades, decenas y centenas en nmeros del 0 al 1000, representando las cantidades de acuerdo a su valor posicional, con material concreto pictrico y simblico.

* Representan un nmero dado de diferentes maneras, utilizando material concreto, y explican la equivalencia.

* Explican el valor de cada cifra de nmeros de tres dgitos iguales, de acuerdo a su posicin, representando las posiciones de manera grfica cubito (unidades), barra (decenas), tabla cuadrada (centenas).

* Representan un nmero dado por medio de los 3 niveles diferentes de abstraccin

* Escriben con palabras nmeros hasta 1 000.Concepto:

Sistema decimal

Valor posicional

Tablero posicional

Composicin aditiva

Descomposicin aditiva

Aproximar nmeros por redondeo

Habilidad(es):

* Representar* Explicar* Identificar* Solucionar

5.- Identificar y describir las unidades, decenas y centenas en nmeros del 0 al 1 000, representando las cantidades de acuerdo a su valor posicional, con material concreto, pictrico y simblico

.

*Representan un nmero dado de diferentes maneras, utilizando material concreto, y explican la equivalencia

*Explican el valor de cada cifra de nmeros de tres dgitos iguales, de acuerdo a su posicin, representando las posiciones de manera grfica cubito (unidades), barra (decenas), tabla cuadrada (centenas).

*Representan un nmero dado por medio de los 3 niveles diferentes de abstraccin.

Concepto:

Comparar y ordenar nmeros Lugar posicional

Secuencia

Serie numrica

Habilidad(es):

* Identificar* Describir

* Explicar

* Representar

NOMBRE DE LA UNIDADAdicin y sustraccin.Junio- julio

Objetivo de Aprendizaje

Indicadores de EvaluacinConcepto / Habilidad(es)

1.-Describir y aplicar estrategias de clculo mental para las adiciones y las sustracciones hasta100

* Suman nmeros de dos dgitos utilizando estrategias matemticas mentales y explican la estrategia aplicada por medio de ejemplos

*Aplican una estrategia matemtica mental para sumar nmeros de dos dgitos

* Restan nmeros de dos dgitos, utilizando estrategias matemticas mentales y explican la estrategia aplicada.* Aplican una estrategia matemtica mental para restar nmeros de dos dgitosConcepto: Clculo mental Estratgias de clculoHabilidad(es): Demostrar

Aplicar Describir

2.-Demostrar que comprenden la relacin entre la adicin y la sustraccin, usando lafamilia de operaciones en clculos aritmticos y en la resolucin de problemas.

* Demuestran que en la adicin, cambiando el orden de los sumandos no cambia el resultado, en forma concreta, pictrica, simblica y viceversa, registrando la regla con palabras propias en el cuaderno * Demuestran las relaciones inversas entre la adicin y la sustraccin, de manera concreta, pictrica y simblica y viceversa* Aplican la conmutatividad de la adicin, completando expresiones numricas.

* Aplican la conmutatividad de la adicin a la resolucin de problemasConcepto:

Relaciones entre la adicin y la sustraccin

Propiedades de la adicinHabilidad(es):

Demostrar

Aplicar

3.-Demostrar que comprenden la adicin y la sustraccin de nmeros hastaLa decena de mil

*Modelan una adicin de dos o ms nmeros de manera concreta y pictrica, registrando el proceso en forma simblica

* Modelan una resta de manera concreta y pictrica, registrando el proceso en forma simblica

* Crean un cuento matemtico para una suma dada

* Suman y restan nmeros con resultados hasta 10 000 con

y sin usar material concreto, *Aplicando el algoritmo de la adicin y el algoritmo de la sustraccin

* Resuelven un problema de su entorno que involucra una

adicin o una sustraccin con dos nmeros dadosConcepto:

Adicin y sustraccin de nmeros hasta 10 000 Algoritmo de la adicin y sustraccin Resolucin de problemas aditivosHabilidad(es):

Comprender

Modelar

Aplicar Crear

NOMBRE DE LA UNIDADMultiplicacin y divisin.Agosto

Objetivo de Aprendizaje

Indicadores de EvaluacinConcepto / Habilidad(es)

1.-Describir y aplicar estrategias de clculo mental para las multiplicaciones* Realizan conteo de 2, 3, 5 utilizando estrategias matemticas mentales y explican la estrategia aplicada por medio de ejemplos.*Aplican una estrategia matemtica mental para sumar conteos de 2, 3 y 5* Aplican una estrategia matemtica para relacionar la adicin con la multiplicacin.Concepto: Conteo de 3 en 3, 4 en 4, 5 en 5 Relacin entre adicin y lamultiplicacin Formacin de tablas 2, 3 y 5Habilidad(es): Demostrar

Aplicar

2.-Demostrar que comprenden la relacin entre la multiplicacin y divisin, usando lafamilia de operaciones en clculos aritmticos y en la resolucin de problemas.

* Demuestran que en la multiplicacin, cambiando el orden de los factores no cambia el resultado, en forma concreta, pictrica, simblica y viceversa, registrando la regla con palabras propias en el cuaderno * Demuestran las relaciones inversas entre la multiplicacin y divisin de manera concreta, pictrica y simblica y viceversa* Aplican la conmutatividad de la multiplicacin, completando expresiones numricas.

* Aplican la conmutatividad de la multiplicacin a la resolucin de problemasConcepto:

Relaciones entre la divisin y la sustraccin Propiedades de la multiplicacinHabilidad(es):

Demostrar

Aplicar Relacionar

Interpretar

3.-Demostrar que comprenden la multiplicacin y divisin de nmeros*Modelan una multiplicacin de dos o ms nmeros de manera concreta y pictrica, registrando el proceso en forma simblica

* Modelan una divisin de manera concreta y pictrica, registrando el proceso en forma simblica

* Crean un cuento matemtico para una multiplicacin dada

* Resuelven un problema de su entorno que involucra una multiplicacin y divisin

Concepto:

Multiplicacin y divisin

Algoritmo de la multiplicacin y divisin Resolucin de problemas multiplicativosHabilidad(es):

Comprender

Modelar

Aplicar Crear

4.- Resolver problemas rutinarios en contextos cotidianos, que incluyan dinero e involucren las

cuatro operaciones (no combinadas).*Modelan la adicin de dos o ms nmeros, utilizando material concreto o representaciones pictricas, y registran el proceso en forma simblica.

*Modelan la sustraccin de dos nmeros, utilizando material

concreto o representaciones pictricas, y registran el proceso en forma simblica.

*Formulan un cuento para sumar , un cuento para restar,

una historia para multiplicar y otra historia para dividir.

*Utilizan para solucionar la operacin apropiada:una estrategia propiala estrategia por descomposicin mediante el algoritmo correspondiente.Concepto:

Multiplicacin y divisin

Resolucin de problemas multiplicativosHabilidad(es):

Comprender

Modelar

Aplicar Crear

NOMBRE DE LA UNIDADPatrones y ecuaciones.SEPTIEMBRE

Objetivo de Aprendizaje

Indicadores de EvaluacinConcepto / Habilidad(es)

1.-Generar, describir y registrar patrones numricos, usando una variedad de estrategias en tablas

del 100, de manera manual y/o con software educativo*Describen la regla de un patrn repetitivo dado, incluyendo el punto de partida, e indican cmo sigue el patrn.

*Identifican la regla de un patrn de crecimiento ascendente/ descendente y extienden los 4 pasos siguientes del patrn.

*Ubican y explican varios patrones de crecimiento ascendentes/ descendentes en una tabla de 100, de forma horizontal, vertical y diagonal

*Comparan patrones numricos de conteo de 2 en 2, de 5 en 5, de 10 en 10, de 25 en 25 y de 100 en 100 en forma ascendente/ descendente.

*Representan un patrn ascendente/descendente dado en forma concreta, pictrica y simblica

*Crean y representan un patrn de crecimiento. ascendente/descendente en forma concreta, pictrica y simblica, y describen la regla aplicada

*Solucionan un problema, utilizando patrones de crecimiento ascendentes/descendentes.

*Identifican y describen patrones de crecimiento ascendentes /descendentes en el entorno.

*Identifican, describen la regla y completan partes faltantes de un patrn de crecimiento ascendente/descendente dado.

Concepto: Patrones numricos

Habilidad(es): Demostrar

Aplicar Comparar

Solucionar

2.-Resolver ecuaciones de un paso que involucren adiciones y sustracciones y un smbolo geomtrico

que represente un nmero desconocido, en forma pictrica y simblica del 0 al 100

*Describen y explican una operacin inversa con ayuda de

las relaciones numricas en una familia de operaciones, en forma concreta, pictrica y simblica:

*Resuelven una ecuacin, aplicando estrategias como: ensayo y error, utilizar la operacin inversa en forma concreta, pictrica y simblica.

Concepto:

Ecuaciones

Habilidad(es):

Demostrar

Aplicar Resolver

NOMBRE DE LA UNIDADFracciones.OCTUBRE NOVIEMBRE

Objetivo de Aprendizaje

Indicadores de EvaluacinConcepto / Habilidad(es)

1.-Demostrar que comprenden las fracciones de uso comn: 1/4, 1/3, 1/2, 2/3, 3/4

*Indican caractersticas comunes de diferentes fracciones, utilizando material concreto y/o representaciones pictricas

*Representan fracciones simblicas de manera concreta y pictrica

*Denominan y registran fracciones por medio de representaciones pictricas

Concepto: Fraccin

Habilidad(es): Representar Aplicar Comprender

2.-Explicar que una fraccin representa la parte de un todo, de manera concreta, pictrica, simblica, de forma manual y/o con software educativo

*Confeccionan con material concreto fracciones por medio de cortes, dobleces y colorido, los denominan y demuestran que las partes son iguales

Concepto:

Representacin de la fraccinHabilidad(es):

Demostrar

Aplicar Comparar

3.-Describir situaciones, en las cuales se puede usar fracciones

*Relatan situaciones de la vida cotidiana en las cuales se utilizan fracciones

Concepto:

Fracciones en la vida realHabilidad(es):

Comprender

Aplicar Crear

Comparar

4.- Comparar fracciones de un mismo todo, de igual denominador*Comparan fracciones con el mismo denominador, utilizando

modelos de material concreto

*Modelan con una metfora el significado del numerador y del

denominador y lo explican con representaciones grficas

*Identifican el numerador y el denominador de una fraccinConcepto:

Relacin de ordenHabilidad(es):

Comprender

Aplicar Crear

Modelan

NOMBRE DE LA UNIDADDatos y probabilidades.NOV DIC

Objetivo de Aprendizaje

Indicadores de EvaluacinConcepto / Habilidad(es)

1.-Realizar encuestas y clasificar y organizar los datos obtenidos en tablas y visualizarlos en grficos de barra.

*Registran informacin numrica de datos en tablas de conteo.

*Explican el atributo usado para el registro de datos en un grfico.

Concepto: Encuesta

Habilidad(es): Demostrar

Aplicar

2.- Construir, leer e interpretar pictogramas y grficos de barra simple con escala, en base a informacin recolectada o dada.

*Elaboran, para una serie de datos dados, diferentes formas de registro, por medio de una lista, una tabla, una tabla de conteo y un grfico de barra.

*Recolectan informacin y registran los datos obtenidos por medio de una lista, una tabla de conteo y en grficos de barra

Concepto:

Grfico

Habilidad(es):

Demostrar

Aplicar Recolectar

Elaborar

3. Representar datos usando diagramas de puntos

*Describen un diagrama de puntos.

*Rotulan un diagrama de puntos.

*Registran informacin numrica de datos en diagramas de punto.

*Responden preguntas de acuerdo a un grfico de Puntos

Concepto:

Diagrama de punto

Habilidad(es):

Demostrar

Aplicar Describir

4.-Registrar y ordenar datos obtenidos de juegos aleatorios con dados y monedas, encontrando el menor, el mayor y estimando el punto medio entre ambos.

* Realizan juegos aleatorios con dados de diferentes formas (cubos, tetraedros u otros) y monedas, registrando los resultados en tablas de conteo y diagramas de punto.

*Rotulan las tablas de conteo y diagramas de punto.

*Indican el menor, el mayor y el punto medio.

*Extraen informacin de tablas de conteo.Concepto:

Experimentos aleatoriosHabilidad(es):

Indicar

Extraer

Registrar

Analizar

5.- Construir, leer e interpretar pictogramas y grficos de barra simple con escala, en base a informacin recolectada o dada.

*Elaboran pictogramas y grficos de barra para representar una serie de datos, usando una correspondencia; *Describen y explican las partes de un pictograma y de un grfico de barras dado: el ttulo, los ejes, los rtulos y las barras.

*Elaboran un grfico de barras para un registro de datos dados y propios, indicando el ttulo, los ejes y los rtulos y graficando las barras.

*Aplican una escala conveniente para los ejes de un grfico de barras con escala, de acuerdo a los datos disponibles*Explican datos representados en grficos de barra y en pictogramas.

*Responden preguntas de acuerdo a un grfico, una tabla o una lista de datos dados

Concepto:

Interpretacin de grficosHabilidad(es):

Elaborar Describir

Aplicar

Explicar

Analizar

1