Tercera Sesion 10 Sep

12
TERCERA SESIÓN Peregrinos de la fe I. Entrada 23' 1. Saludo El Dios de la paz, el Dios del Amor, y el Dios de toda consolación se haga presente con todos sus dones en medio de todos nosotros. Amén. 2. Pequeño silenciamiento (4 min) 3. Revisión de la práctica semanal (12 min) El Guía recuerde a los talleristas las características de una revisión que las encontrará en la segunda Sesión. Y para llevarla a la práctica con eficacia es conveniente poner un cierto orden, por ejemplo, siguiendo los tres apartados: Palabra, Modalidad, Vivencia. 4. Canto Cantoral - Tercera Sesión CD- Pista 7 - inúndame, Señor, con tu espíritu (C27) 5. Objetivo Creo, pero aumenta mi fe La fe es el tema más fundamental de la religión; creer es entregarse; un siempre de nuevo partir en busca del Rostro del Señor; Caminantes, pues, peregrinos entre la certeza y la oscuridad; A Dios no se le puede ver cara a cara;

Transcript of Tercera Sesion 10 Sep

Page 1: Tercera Sesion 10 Sep

TERCERA SESIÓN

Peregrinos de la fe

I. Entrada 23'

1. Saludo

El Dios de la paz, el Dios del Amor, y el Dios de toda consolación se haga

presente con todos sus dones en medio de todos nosotros. Amén.

2. Pequeño silenciamiento (4 min)

3. Revisión de la práctica semanal (12 min)

El Guía recuerde a los talleristas las características de una revisión que las encontrará en la segunda Sesión. Y para llevarla a la práctica con eficacia es conveniente poner un cierto orden, por ejemplo, siguiendo los tres apartados: Palabra, Modalidad, Vivencia.

4. Canto

Cantoral - Tercera Sesión

CD- Pista 7 - inúndame, Señor, con tu espíritu (C27)

5. Objetivo

Creo, pero aumenta mi fe

La fe es el tema más fundamental de la religión;

creer es entregarse;

un siempre de nuevo partir en busca del Rostro del Señor;

Caminantes, pues, peregrinos entre la certeza y la oscuridad;

A Dios no se le puede ver cara a cara;

Tan sólo lo vislumbramos entre penumbras y silencio;

Dios es totalmente "Otro";

Es "otra cosa" de cuanto podamos imaginar;

Sólo se le entiende de rodillas;

La fe es una adhesión vital, un compromiso personal.

Page 2: Tercera Sesion 10 Sep

6. Oración

Los que creen (E11), rezada lentamente como quien proclama las Bienaventuranzas. Luego durante dos minutos, releerla en el silencio del corazón.

II. Palabra 20 min

Éxodo 3, 7-23

1. Monición

El Guía les dirá:

a) Van a oír una misteriosa escena bíblica llena de simbolismos y significados, en torno al misterio de la fe;

b) mientras Moisés hablaba con Dios, una columna de nube, símbolo de la presencia de Dios, cubría la tienda;

c) cuando la Biblia dice que Moisés hablaba con Dios "cara a cara" significa que lo hacía íntimamente, con viva fe y total confianza, como si lo viera con sus ojos;

d) cuando Dios dice a Moisés "te conozco por tu nombre" expresa un amor de predilección muy especial;

e) la frase "has hallado gracia a mis ojos" quiere decir que Dios miraba a Moisés con viva simpatía, con una ternura preferente, como a un gran amigo;

f) en el colmo de la confianza Moisés dice a Dios: "déjame ver tu Rostro". Dios responde: "a lo sumo podrás ver mis espaldas, pero mi Rostro no se puede ver", como queriendo decir que estamos en la noche de la fe, que sólo lo vislumbramos entre vestigios y penumbras en la fe.

Abramos los oídos, la mente y el corazón y pongámonos expectantes para acoger la Palabra.

2. Proclamación

La proclamación del texto será realizada por tres lectores: Primer lector: sólo y todo cuanto es crónica o narración; Segundo lector: sólo las palabras de Moisés; Tercer lector: sólo las palabras de Dios.

Acabada la lectura, primeramente habrá dos minutos de meditación silenciosa, con insistencia sobre el uso del cuaderno espiritual.

Page 3: Tercera Sesion 10 Sep

3. Meditación comunitaria (10 min)

En seguida los talleristas, según las anotaciones señaladas en la primera Sesión, harán meditación comunitaria, expresando fraternalmente lo que han sentido ante la Palabra. El Guía puede usar la técnica del espejo.

4 Canto

Cantoral - Tercera Sesión

CD - Pista 8- Señor, buscamos tu rostro (C45)

III. Mensaje (45 min)

1. Puntos

Ténganse presentes para este apartado las anotaciones de la primeraSesión.

2. Peregrinos de la fe (inicio) (20 min)

Mensajes 2 - Tercera Sesión

CD- Pista 1- Peregrinos de la fe (inicio)

a) Levantarse y ponerse en camino detrás de Dios

b) Fe adulta, fe infantil

e) Una apuesta

3. Intermedio

Cantoral - Tercera Sesión

CD - Pista 9 - Creo (C9)

De pie

4. Peregrinos de la fe (fin) (16 min)

Mensajes 2 - Tercera Sesión

CD - Pista 2 - Peregrinos de la fe (fin)

a) Salto en el vacío

b) El silencio de Dios

e) Jesús es el AMÉN

Page 4: Tercera Sesion 10 Sep

5. Meditación comunitaria

Terminada la segunda parte, procure el Guía crear un ambiente propicio para que los talleristas, cuaderno espiritual en mano, entren en una inter comunicación fraterna expresando lo que sintieron al recibir el Mensaje.

6. Oración

Momentos de oscuridad (E. 12)

IV Modalidad 25 min

(Oración auditiva)

1. Explicación

a) ·Se toma una expresión muy evocadora. Tiene que ser una expresión corta pero que a ti "te dice" mucho, anotada en el cuaderno espiritual, por ejemplo "mi Dios y mi todo, misericordia, Dios mío..." Como hoy estamos en el tema de la fe, podrían utilizarse expresiones como "Dios mío, creo en ti"; "Dios mío, confío en ti"; "Dios mío, yo me abandono a ti". Tiene que ser una sola expresión.

b) Se comienza por pronunciar la expresión con la boca, pero sin voz (estando sólo puede pronunciarse en voz alta, pero suave), más o menos cada diez segundos de una manera rítmica o cadenciosa.

e) Al pronunciarla, trate de hacerlo con sosiego y mucha concentración, sintiendo profundamente, intensamente lo que la frase significa.

d) Poco a poco irá sintiendo que Dios mismo, su presencia viva va suavemente inundando todo su ser, llenándolo de presencia y dulzura.

e) Si se siente bien, continúe así. Pero si se siente deseo de silenciarse, vaya distanciando poco a poco la repetición, dando lugar, cada vez más, al silencio hasta quedarse completamente en silencio en la presencia.

f) Si no sucede esto, siga repitiendo la frase.

El Guía repita la explicación, cada vez con menos palabras. Permita que los asistentes expresen dudas o hagan preguntas.

2. Silenciamiento (7 min)

Silenciamiento mental. Recuerde el Guía los avisos de la primera Sesión.

Page 5: Tercera Sesion 10 Sep

3. Práctica (10 min)

El Guía dígales:

Tomen una posición orante y, desde este momento, quedan durante diez minutos en la práctica de la Oración auditiva.

Finalizados los 10 minutos, hágase el retorno a la normalidad suavemente, y los talleristas pueden expresarse o hacer preguntas brevemente.

4. Oración

Señor de la victoria (E. 14)

V. Práctica Semanal 4'

1. Motivación

Recuérdeles el Guía lo que se dijo en la primera Sesión respecto de la importancia de la práctica semanal.

2. Contenido

1. Palabra

Se supone que el tallerista cumple fielmente la sagrada media hora diaria y, durante ella, en esta semana, debe meditar y analizar el texto bíblico diario con la ayuda de la pequeña pedagogía y el cuaderno espiritual. Los textos para esta semana son:

Hebreos 11, 1-40Mateo 8, 5-13Salmo 90Romanos 16, 25-27Hechos 16, 29-34Filipenses 1, 27-30Salmo 84

Durante la sagrada media hora, darse tiempo para practicar intensivamente la Modalidad Oración auditiva, todos los días, a ser posible, con expresiones de fe y confianza.

Page 6: Tercera Sesion 10 Sep

3. Vivencia

a) Dedicarse durante el día, toda la semana, a vivir en espíritu de fe; esto es, percibir la presencia y actuación de Dios en los acontecimientos, personas y cosas.

b) Dedicarse a mirar "por dentro" los acontecimientos, preguntándome:¿Qué hay detrás?, ¿qué me dice el Señor a través de ellos?

c) La Biblia demuestra que los hechos históricos en que Israel se vio envuelto fueron un signo sensible que ocultaba los planes y designios de Dios respecto de su Pueblo. Y sucedió que Dios condujo a su pueblo por medio de los sucesos históricos que se dieron en la historia universal de su tiempo. Mientras sucedían los hechos, sin embargo, nadie sospechaba esos designios. Pero más tarde, mirando hacia atrás, se comprobó que Dios había expresado sus designios por medio de aquellos hechos.

d) Según esto, ¿Qué designios habría tenido o puede tener el Señor con ocasión de las dificultades que estoy pasando, en las incomprensiones que he tenido en el trabajo, en la crisis financiera de la familia?¿Qué designio oculto podría haber de parte de la Providencia en esta situación política, en las grandes noticias generales del periódico o de la televisión? Repetiré con toda el alma, y muchas veces al día, el grito evangélico de fe: "Señor, yo creo, pero aumenta mi fe".

Los sacramentos son signos eficaces de la gracia,instituidos por Cristo y confiados a la Iglesia por los cuales nos es dispensada la vida divina.Los ritos visibles bajo los cuales los sacramentos soncelebrados significan y realizan las gracias propias de cada sacramento.Dan fruto en quienes los reciben con las disposiciones requeridas.(1131. Catecismo de la Iglesia Católica)

VI. Despedida 4'

1. Oración

Oración de la esperanza (E. 16 )

2. Padre Nuestro, rezarlo de pie, con las manos tomadas.

3. Bendición

Page 7: Tercera Sesion 10 Sep

El Señor nos bendiga y nos guarde. Ilumine su

rostro sobre nosotros,

y se apiade de nosotros.

Nos muestre su rostro y nos conceda la Paz.

El Señor nos bendiga. En el nombre del Padre ...

4. Canto

Cantoral - Tercera Sesión

CD- Pista 10- Por Ti, mi Dios (C41)

Mientras van saliendo, cantar dos veces sólo el estribillo.

Nota:

Recuerde el Guía a los talleristas que no se olviden de traer para la próxima Sesión una estampa expresiva de Jesús, o de María, o de un paisaje evocador...

5. Abrazo de despedida (opcional)

Prefiero dejar de lado aquello de lo cual puedo hacerme una idea,

y tener como objeto de mi amora Aquel de quien me es imposible hacerme una idea,

Porque puede ser amado pero no pensado