Tercera guía para el per 1

6
TERCERA GUÍA PARA EL PER 1 RENACIMIENTO Elabora una definición de lo que se entiende como época renacentista. ¿Qué renace? ¿Que cultura se retoma y porqué? Lee este fragmento del pensamiento de Pico de Mirándola y comenta que visión se tiene del ser humano Cuando Dios ha completado la creación del mundo, empieza a considerar la posibilidad de la creación del hombre, cuya función será meditar, admirar y amar la grandeza de la creación de Dios. Pero Dios no encontraba un modelo para hacer al hombre. Por lo tanto se dirige al prospecto de criatura, y le dice: "No te he dado una forma, ni una función especifica, a ti, Adán. Por tal motivo, tú tendrás la forma y función que desees. La naturaleza de las demás criaturas, la he dado de acuerdo a mi deseo. Pero tú no tendrás límites. Tú definirás tus propias limitantes de acuerdo a tu libre albedrío. Te colocaré en el centro del universo, de manera que te sea más fácil dominar tus alrededores. No te he hecho mortal, ni 1

description

TERCERA GUÍA DEL PER 1

Transcript of Tercera guía para el per 1

Page 1: Tercera guía para el per 1

TERCERA GUÍA PARA EL PER 1

RENACIMIENTO

Elabora una definición de lo que se entiende como época renacentista. ¿Qué renace? ¿Que cultura se retoma y porqué?

Lee este fragmento del pensamiento de Pico de Mirándola y comenta que visión se tiene del ser humano

Cuando Dios ha completado la creación del mundo, empieza a considerar la posibilidad de la creación del hombre, cuya función será meditar, admirar y amar la grandeza de la creación de Dios. Pero Dios no encontraba un modelo para hacer al hombre. Por lo tanto se dirige al prospecto de criatura, y le dice: "No te he dado una forma, ni una función especifica, a ti, Adán. Por tal motivo, tú tendrás la forma y función que desees. La naturaleza de las demás criaturas, la he dado de acuerdo a mi deseo. Pero tú no tendrás límites. Tú definirás tus propias limitantes de acuerdo a tu libre albedrío. Te colocaré en el centro del universo, de manera que te sea más fácil dominar tus alrededores. No te he hecho mortal, ni inmortal; ni de la tierra, ni del cielo. De tal manera, que podrás transformarte a ti mismo en lo que desees. Podrás descender a la forma más baja de existencia como si fueras una bestia o podrás, en cambio, renacer más allá del juicio de tu propia alma, entre los más altos espíritus, aquellos que son divinos.

1

Page 2: Tercera guía para el per 1

Explica la siguiente frase relacionada con el renacimiento

“El ser humano es sagrado para el ser humano”, mencionado también en que consiste el humanismo

FILOSOFÍA Y ARTE

Menciona que visión se tenía del cuerpo humano en la edad media y que visión del cuerpo humano se tiene en el Renacimiento y que consecuencias tuvo esto para el arte

Investiga acerca de este personaje y menciona porqué es el prototipo del hombre culto y genio renacentista, ¿Qué conocimientos poseía y en que ramas del saber participó?

Leonardo Da Vinci

2

Page 3: Tercera guía para el per 1

FILOSOFÍA Y CIENCIA

¿Cuál es el método científico que predomina en el Renacimiento y en que consiste, basándote en las siguientes frases?a) Saber es poderb) El gran libro de la naturaleza está escrito en lenguaje matemático

Explica la importancia que tuvo Galileo Galilei para la ciencia, la Astronomía y la física comentando también que aportaciones hizo en que otro científico se basó.

Explica brevemente en que consistía la teoría Geocéntrica, que implicaba filosófica y científicamente y que cambió con la teoría Heliocéntrica de Copérnico

Geocentrismo

Heliocentrismo

Teoría Teoría

3

Page 4: Tercera guía para el per 1

LA POLÍTICA EN EL RENACIMIENTO

Comenta el siguiente párrafo referente al pensamiento político de Maquiavelo y comenta la

siguiente frase

“En cuestión de política es mejor ser temido que ser amado”

Un tal príncipe no debe, sin embargo, creer con ligereza en el mal de que se le avisa, sino que debe siempre obrar con gravedad suma y sin él mismo atemorizarse. Su obligación es proceder moderadamente, con prudencia y aun con humanidad, sin que mucha confianza le haga confiado, y mucha desconfianza le convierta en un hombre insufrible. Y aquí se presenta la cuestión de saber si vale más ser temido que amado. Respondo que convendría ser una y otra cosa juntamente, pero que, dada la dificultad de este juego simultáneo, y la necesidad de carecer de uno o de otro de ambos beneficios, el partido más seguro es ser temido antes que amado.

LA IGLESIA EN EL RENACIMIENTO

Explica en que consistió el movimiento de Reforma de la Iglesia

Menciona la importancia de Lutero en la Reforma, que pensaba de la iglesia, de la fe, de las indulgencias.

4

Page 5: Tercera guía para el per 1

5