Tercera edad - Lo que queremos y lo que nos dan

1
Mayores Los poderes públicos garantizarán, mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica a los ciudadanos durante la tercera edad. Asimismo, y con independencia de las obligaciones familiares, promoverán su bienestar mediante un sistema de servicios sociales que atenderán sus problemas específicos de salud, vivienda, cultura y ocio. (Art. 50 Constitución Española) Nuestras propuestas: Creación de Centros de Día que cubran las necesidades de atención de cada zona, que cuenten con medios y equipos especializados, atención diferenciada a personas con alzheimer y servicio gratuito de transporte. Dedicación de una partida presupuestaria para el acceso gratuito a la vivienda en caso de necesidad y puesta en marcha de viviendas tuteladas. Habilitación de un servicio municipal de recogida y cuidado de mascotas gratuito en caso de enfermedad o viajes programados por instituciones públicas. Programación de visitas turísticas a Madrid capital y excursiones de día a otros sitios de la Comunidad o poblaciones cercanas. Creación de una Universidad Popular y Círculos de Estudio Promoción de huertos de ocio en zonas específicas del municipio. Exigencia a la administración central para el aumento paulatino de las pensiones contributivas y no contributivas.

Transcript of Tercera edad - Lo que queremos y lo que nos dan

Page 1: Tercera edad - Lo que queremos y lo que nos dan

Mayores

Los poderes públicos garantizarán, mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica a los ciudadanos durante la tercera edad. Asimismo, y con independencia de las obligaciones familiares, promoverán su bienestar mediante un sistema de servicios sociales que atenderán sus problemas específicos de salud, vivienda, cultura y ocio. (Art. 50 Constitución Española)

Nuestras propuestas:

Creación de Centros de Día que cubran las necesidades de atención de cada zona, que cuenten con medios y equipos especializados, atención diferenciada a personas con alzheimer y servicio gratuito de transporte.

Dedicación de una partida presupuestaria para el acceso gratuito a la vivienda en caso de necesidad y puesta en marcha de viviendas tuteladas.

Habilitación de un servicio municipal de recogida y cuidado de mascotas gratuito en caso de enfermedad o viajes programados por instituciones públicas.

Programación de visitas turísticas a Madrid capital y excursiones de día a otros sitios de la Comunidad o poblaciones cercanas.

Creación de una Universidad Popular y Círculos de Estudio

Promoción de huertos de ocio en zonas específicas del municipio.

Exigencia a la administración central para el aumento paulatino de las pensiones contributivas y no contributivas.