TERCER SEMESTRE

download TERCER SEMESTRE

of 6

description

3er

Transcript of TERCER SEMESTRE

TERCER SEMESTREEXAMEN DE ENTRADA DEL CURSO DE FISICA II

APELLIDOS Y NOMBRES:PREGUNTA N1

Entre los extremos de un tubo de 0,006 m de dimetro y 1 m de longitud, se aplica una diferencia de presin relativa de 50.000 Pa. Si el caudal que fluye es de Q = 3,510-6 m2 s , halle la viscosidad del fluido circulante (considerando rgimen laminar). Compruebe la veracidad de esta hiptesis.

PREGUNTA N2Halle la potencia necesaria para mantener una velocidad angular constante de 10 rad/s en el viscosmetro cilndrico de la figura. (Considrense los esfuerzos cortantes, en la superficie lateral y en la base.)Datos:

H = 10 cmR1 = 3 cmh = 0,1 cm = 710-3 Ns/m2

PREGUNTAN3Disponemos de una plancha de corcho de 10 cm de espesor. Calcular la superficie mnimaSque se debe emplear para que flote en agua, sosteniendo a un naufrago de 70 kg. La densidad del corcho es de 0.24 g/cm2.

PREGUNTA N4

La prensa hidrulica de la figura est formada por dos depsitos cilndricos, de dimetros 10 y 40 cm respectivamente, conectados por la parte inferior mediante un tubo, tal como se indica en la figura. Contienen dos lquidos inmiscibles: agua, de densidad 1 g/cm3y aceite 0.68 g/cm3. Determinar el valor de la masampara que el sistema est en equilibrio.Tomar g=9.8 m/s2. Presin atmosfrica,pa= 101293 Pa

RESOLUCIONPREGUNTA N1

PREGUNTA N2

PREGUNTA N3

Peso del naufrago + peso del corcho = empujeLa plancha de corcho de volumen es (S0.1) est sumergida en agua.(70+2400.1S)g=1000(0.1S)gS=0.92 m2

PREGUNTA N4La presin en el fondo de los dos cilindros es la misma.pa+59.80.22+10009.80.08+6809.80.3=pa+m9.80.052+10009.80.2m=0.97 kg

Ing. Juan Quijada Villegas