Terapia Racional Emotiva Conductual

15
TERAPIA RACIONAL EMOTIVA CONDUCTUAL Ricardo Quezada Valenzuela Leonel Ernesto López Leyva

description

Terapia Racional Emotiva Conductual. Ricardo Quezada Valenzuela Leonel Ernesto López Leyva. Contenido. TREC Aspectos Básicos Metodología Historia de casos. ¿TREC? (REBT). Acrónimo de: T: Terapia R: Racional E: Emotiva C: Conductual Albert Ellis (1955) - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Terapia Racional Emotiva Conductual

Page 1: Terapia Racional Emotiva Conductual

TERAPIA RACIONAL EMOTIVA

CONDUCTUALRicardo Quezada ValenzuelaLeonel Ernesto López Leyva

Page 2: Terapia Racional Emotiva Conductual

Contenido TREC Aspectos Básicos Metodología Historia de casos

Page 3: Terapia Racional Emotiva Conductual

¿TREC? (REBT) Acrónimo de:

T: Terapia R: Racional E: Emotiva C: Conductual

Albert Ellis (1955) (n. en Pittsburgh el 27 de

septiembre de 1913, m. en Manhattan el 24 de julio de 2007)

Page 4: Terapia Racional Emotiva Conductual

TREC! Terapia práctica, con método directivo,

para la superación de problemas y mejora del desarrollo personal.

Se centra en: Presente Actitudes actuales Emociones negativas inapropiadas Conductas desadaptativas

Page 5: Terapia Racional Emotiva Conductual

Y más TREC! TREC ayuda al ser humano

en crear: Filosofía Estrategia vital

Para su entorno

Dentro del amplio campo de las psicoterapias de orientación cognitiva conductual, las propuestas de Ellis han sido especialmente útiles en el abordaje de la ira, las frustraciones, la fobia social, la timidez y las disfunciones sexuales

Page 6: Terapia Racional Emotiva Conductual

Aspectos básicos El modelo básico de encuadre psicopatológico

y clínico se sirve del modelo ABC.

Las perturbaciones emocionales pueden ser causadas por creencias, valoraciones y demandas inflexibles (exigencias absolutistas).

Además de que las creencias acerca de los acontecimientos pueden perturbar, está claro que la Metacognición autorreferida (por ejemplo: "Me siento inquieto, debe ser otro ataque de angustia... Oh, no!" o "Nunca seré feliz, me siento tan deprimido!") puede llevar a la persona a un proceso de "círculo vicioso" donde la perturbación se incremente, al estilo de una bola de nieve.

Perturbación emocional Ideas irracionales Exigencias absolutistas Distorsiones Cognitivas

Page 7: Terapia Racional Emotiva Conductual

Perturbación Emocional “No es creada por las

situaciones, sino por las interpretaciones de esas situaciones”

Forma de pensar del individuo

Interpretación de su propio ambiente

Circunstancias y creencias que ha desarrollado sobre si mismo, sobre las otras personas y sobre el mundo en general.

Page 8: Terapia Racional Emotiva Conductual

Creencias irracionales

Aquellas creencias que perturban al sujeto y que no le dejan vivir de manera satisfactoria.

Ser amado y aceptado por todos es una necesidad

extrema.

Sólo se puede considerar válido el ser humano si es competente, suficiente y capaz de lograr todo lo que se propone.

Las personas que no actúan como "deberían" son viles

y deben pagar por su maldad.

La desgracia y el malestar humanos están provocados externamente y están fuera del control de una persona.

Si existe algún peligro, debo sentirme bastante

perturbado por ello.

Es más fácil evitar las responsabilidades y dificultades de la vida que hacerles frente.

Mi pasado ha de afectarme siempre.

Page 9: Terapia Racional Emotiva Conductual

Irracionales… Se ha definido lo irracional dentro de la

TREC como el conjunto de aquellas creencias que no conforman con la lógica y al método empírico-analítico, que además: No sea funcional para el individuo Sea auto-derrotista.

Page 10: Terapia Racional Emotiva Conductual

Exigencias Absolutistas

Las personas emocionalmente perturbadas se traban en demandas rígidas y absolutistas, que no pueden más que crear necesidades falsas y perturbantes.Uno mismo: "Debo hacer las

cosas bien" o "No debo hacer el ridículo".

Los demás: "Las personas deben tratarme con amabilidad y ser siempre justos conmigo".

El Mundo: "El mundo debería ofrecerme una vida cómoda".

Page 11: Terapia Racional Emotiva Conductual

El presente de la persona…

La persona no siempre se da cuenta de que las tiene de forma clara, y menos aún de que son irracionales.

Por ejemplo, la exigencia de "justicia" siempre se enlaza con la creencia, sin fundamento, de que "mi concepto" de justicia, de moralidad y de relaciones humanas es la única en el mundo o única correcta, sin que la persona haya examinado si realmente las cosas son así.

Si estas exigencias no se cumplen, surgen una serie de consecuencias, como son:

Tremendismo Poca tolerancia a la frustración (PTF) Condena (hacia los demás o uno mismo), ira,

culpa, etc. Solo se puede considerar a un ser humano

cuando es perfecto y competente.

Page 12: Terapia Racional Emotiva Conductual

Distorsiones Cognitivas Relacionadas con lo anterior, están las

distorsiones cognitivas, que son hábitos de pensamiento falaces, que producen creencias irracionales y que, por tanto, perturban emocionalmente al individuo y lo disponen a conductas riesgosas

(por ejemplo, sexo inseguro, o bien recaer en conductas adictivas, como un adicto al alcohol que llega a pensar generalmente "para que habré nacido", "es sólo un trago", o "Esto es una mierda, mi vida no sirve, qué más da!").

Entre ellas están el pensamiento emocional, la personalización, o la condenación (la evaluación global de un ser humano, atribuyendo una "mala esencia" a una persona que, como todos, tiene sus altas y bajas, sus momentos de sentirse bien y los de frustración).De lo contrario se morirá el sujeto.

Page 13: Terapia Racional Emotiva Conductual

Método A-B-C Acontecimiento (A):

"A" (por "Activating Event ") representa el acontecimiento activador, suceso o situación. Puede ser una situación o acontecimiento externo o un suceso interno (pensamiento, imagen, fantasía, conducta, sensación, emoción, etc.).

Creencias (B)"B" (por "Belief System") representa en principio al

sistema de creencias, ideas, auto verbalizaciones, puede considerarse que incluye todo el contenido del sistema cognitivo: pensamientos, recuerdos, imágenes, supuestos, inferencias, actitudes, atribuciones, normas, valores, esquemas, filosofía de vida, etc.

Page 14: Terapia Racional Emotiva Conductual

… Consecuencia (C):

"C" (por "Consequence") representa la consecuencia o reacción. Las "C" pueden ser de tipo emotivo (emociones), cognitivo (pensamientos) o conductual (acciones).

Discusión (D):Significa DUDAR de nuestras creencias (B), nuestras ideas,

pensamientos y auto verbalizaciones. (meta cognición).Diferenciar entre las creencias racionales e irracionales.

Efecto (E): Se busca en base al proceso de Discutir nuestras creencias

encontrar un efecto sobre nuestras consecuencias, a través de un cambio en la manera de interpretar los hechos (percepción).

Page 15: Terapia Racional Emotiva Conductual

Método A-B-C

A(ACONTECIMIENT

O)B

(CREENCIA)C

(CONSECUENCIA)

D(DISCUSION)

E (EFECTO)