Terapia centrada en soluciones

4
CURSO TERAPIA CENTRADA en SOLUCIONES PARA LA TUTORÍA DE ALUMNOS Diplomados y Cursos

description

Soluciones

Transcript of Terapia centrada en soluciones

  • CURSO

    TERAPIA CENTRADA en SOLUCIONES PARA LA TUTORA DE ALUMNOS

    Dip

    lom

    ados

    yCur

    sos

  • El trabajo con alumnos y docentes en un contexto educativo contemporneo, sea nivel

    bsico, medio superior o superior, presenta una serie de caractersticas derivadas del

    contexto contemporneo en dos vertientes: trabajo con redes sociales y cuestiones

    hipermediales por una parte; por otra, la forma en cmo los problemas educativos

    requieren una solucin basada en las posibilidades y marcos de trabajo de cada persona,

    ms que dar generalizaciones de conceptos sobre la manera en que se originan los

    mismos, lo cual constituye el enfoque tradicional.

    Por lo anterior, el asesor en las instituciones educativas para ser efectivo en su praxis

    debe fungir como un identificador de soluciones y detonador de alternativas que tengan

    un impacto sistmico en las situaciones donde se requiera su participacin. Dichos

    objetivos se proponen lograr por medio del conocimiento y uso de las herramientas

    metodolgicas de las que dota la TCS; un enfoque ampliamente usado tanto en el

    marco teraputico, as como en coaching y problemas educativos.

    Para ello el curso Terapia Centrada en Soluciones (TCS) para la tutora de alumnos, de

    la Universidad Iberoamericana (UIA) Len, dotar a los asistentes de elementos para

    un trabajo de asesoramiento efectivo que impacte y auxilie al alumno y docentes a

    desarrollar sus propias estrategias de trabajo con respecto de su problemtica en un

    marco temporal breve, evitando generar dependencia intelectual y/o emocional de

    parte del asesorando.

    Por qu estudiareste programa?

    Som

    oS

    la u

    niv

    er

    Sid

    ad

    en

    mo

    vim

    ien

    to

  • Dirigido aDocentes, psicopedagogos, psiclogos,

    trabajadoras sociales, asesores

    educativos y personal relacionado con el

    trabajo de asesoramiento educativo en

    contextos escolares.

    Objetivos Identificar las bases conceptuales del

    enfoque TCS para comprender la manera

    de inducir el proceso de cambio en una

    situacin problemtica.

    Conocer y aplicar los constructos tericos

    de la TCS en casos especficos de

    atencin a alumnos.

    Metodologa didcticaSeminario-taller, con exposicin terica y

    estudio de casos.

    ContenidosI. Marco terico previo: qu son

    los modelos psicoteraputicos

    posmodernos?

    II. Fundamentos sistmicos de la

    TCS.

    III. Bases constructivistas y

    construccionistas de las

    propuestas breves posmodernas.

    IV. La asesora psicolgica

    como el fenmeno de un

    aprendizaje significativo: relacin

    educativa entre el enfoque por

    competencias y la TCS.

    V. Supuestos de trabajo del enfoque

    centrado en soluciones.

    VI. Tcnicas de trabajo con el

    enfoque centrado en soluciones:

    aplicaciones y estudio de casos.

    VII. Trabajo con casos presentados

    por asistentes empleando el

    enfoque de la TCS.

    Requisitos de admisin Estudios de licenciatura en Psicologa,

    Pedagoga o reas afines a la Salud.

    Personas que actualmente se

    desempeen en departamentos de

    Psicologa y/o que estn involucradas con

    el diseo de programas de intervencin

    psicopedaggica en todos los niveles; o

    bien que trabajen con alumnos.

    Pago de inscripcin.

    AcreditacinPara obtener la constancia se requiere:

    Cubrir como mnimo 80% de asistencia y

    puntualidad.

    Entregar puntualmente todos los trabajos

    solicitados por cada facilitador.

    Aprobar la evaluacin final del programa.

    Realizar los pagos correspondientes en

    su totalidad.

    CoordinacinMitzi Crdenas ngeles

  • 710 06 7101(800) 800 40 41

    [email protected]@leon.uia.mx

    FacilitadoresRobert Eugene Martinez Fras

    Formacin acadmica

    Doctorado en Pedagoga por el

    Colegio de Posgrado del Bajo

    (CEPOB). Maestra en Terapia Familiar

    Sistemtica. Licenciatura en Psicologa

    Educativa. Diplomado en Educacin

    superior y competencias y en Filosofa

    de la UIA Len.

    Experiencia profesional

    Conferencista y tallerista en diversas

    instituciones del sector pblico y

    privado en temas de desarrollo

    personal, capacitacin docente,

    trabajo en equipo y estrategias

    educativas de asimilacin significativa.

    Es autor de los libros La organizacin

    familiar de los sistemas replicador

    y diversificador y su relacin con el

    horizonte de posibilidades teraputico

    (2006, Guanajuato: UIA Len), e

    Intervencin en problemas escolares.

    Modelo familiar sistmico educativo

    (2011, Mxico: Trillas).

    Experiencia docente

    Experiencia docente de 23 aos,

    impartiendo ctedra en instituciones de

    educacin superior en el nivel licenciatura

    y maestra.

    Duracin40 horas

    Comienza el 21 de Octubre, 2011

    HorarioViernes de 16 a 21 hrs. ySbados de 9 a 14 hrs.

    Mara de la Salud Naranjo Ruiz

    Formacin acadmica

    Doctorado en Pedagoga por el CEPOB.

    Licencia complementaria en Psicologa

    predoctorado Universidad Catlica

    de Lovaina (UCL) Blgica. Maestra en

    Psicoterapia Familiar por la Universidad

    Vasco de Quiroga (UVAQ). Licenciatura

    en Psicologa por el Instituto Tecnolgico

    y de Estudios Superiores de Occidente

    (ITESO). Diplomado en Intervencin en

    crisis y Psicoterapias posmodernas de

    la Universidad del Valle de Atemajac

    (UNIVA).

    Costos*Inscripcin$ 2,950

    1 Mensualidad$ 2,950

    Costo Total$ 5,900

    *Si pagas antes del 11 de Octubre, obtendrs un 10% de descuento en la inscripcin. Pregunta por los descuentos institucionales. La Direccin de Extensin Universitaria se reserva el derecho de cancelar y/o posponer los programas que no renan el mnimo de inscripciones.

    facebook.com/ diplomadosibero

    Experiencia profesional

    Psicoterapeuta en consulta particular.

    Particip en la formacin de

    profesionales de la salud mental en

    diferentes cursos, con la Asociacin

    Mexicana de Suicidiologa, en el

    estado de Guanajuato. Jefe del rea de

    Psicologa Clnica del Centro Universitario

    de Servicios de Salud (CUSS) de la

    Universidad de Guanajuato.

    Experiencia docente

    Ms de 20 aos de experiencia docente

    en el nivel licenciatura y posgrado en

    diferentes instituciones de educacin

    superior.