Teorico_2-Modelo_Mecanismo_minimo_estable-17-mar-14

19
ESTRUCTURAS IA

description

mecanismo minimo estable

Transcript of Teorico_2-Modelo_Mecanismo_minimo_estable-17-mar-14

  • ESTRUCTURAS IA

  • MECANISMO ESTRUCTURAL - CARGAS

    Cargas Externas - Nociones sismologa - Cargas accidentales: sismo - Modelo

    El mecanismo estructural y cada uno de sus componentes debe ser

    capaz de recibir cargas o acciones externas, resistirlas internamente

    y transmitirlas a sus apoyos, donde las fuerzas externas encontrarn

    su sistema esttico equilibrante.

    ACCIONES O CARGAS

    Permanentes

    Se considera carga a toda causa capaz de producir estados

    tensionales y deformaciones en una estructura o elemento

    estructural.

    Variables: ocupacin y uso,

    sobre cubierta nieve, agua

  • MECANISMO ESTRUCTURAL - CARGAS

    ACCIONES O CARGAS

    ACCIDENTALES

    Cargas Externas - Nociones sismologa - Cargas accidentales: sismo - Modelo

    Ssmicas

    (predominantemente horizontales)

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/23/Chile_Earthquake_2010_-_Maip%C3%BA_1.JPG

  • MECANISMO ESTRUCTURAL - CARGAS

    =

    ACCIONES Ssmicas

    POR SIMPLICIDAD SE ANALIZA CADA SITUACIN POR

    SEPARADO. LA COMBINACIN DE DOS O MS ACCIONES SE

    DENOMINA ESTADO DE CARGAS.

    +

    Resultante de las fuerzas

    actuantes se ubica en el

    centro de gravedad de la

    figura del plano resistente

    superior

    Cargas Externas - Nociones sismologa - Cargas accidentales: sismo - Modelo

    ACCIONES

    Permanentes y Variables

  • MOVIMIENTOS SSMICOS

    INTERIOR DE LA TIERRA

    Cargas Externas - Nociones sismologa - Cargas dinmicas: sismo - Modelo

    PANGEA

  • MOVIMIENTOS SSMICOS

    PLACAS TECTNICAS

    Cargas Externas - Nociones sismologa - Cargas accidentales: sismo - Modelo

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8e/Placas_tectonicas_es.svg

  • MOVIMIENTOS SSMICOS

    Cargas Externas - Nociones sismologa - Cargas accidentales: sismo - Modelo

  • MOVIMIENTOS SSMICOS

    TIPOS DE DESPLAZAMIENTO

    Cargas Externas - Nociones sismologa - Cargas accidentales: sismo - Modelo

  • MOVIMIENTOS SSMICOS

    Epicentro

    Foco

    Propagacin ondas

    Cargas Externas - Nociones sismologa - Cargas accidentales: sismo - Modelo

  • ACCIN DEL SISMO SOBRE LOS EDIFICIOS

    Configuracin MAPA DE ZONAS SSMICAS Reglamento Inpres Cirsoc 103

    Cargas Externas - Nociones sismologa - Cargas accidentales: sismo - Modelo

  • ACCIN DEL SISMO SOBRE LOS EDIFICIOS

    Cargas Externas - Nociones sismologa - Cargas accidentales: sismo - Modelo

    Configuracin

    FENMENO ESTTICAMENTE

    EQUIVALENTE

    Aceleraciones Fuerzas

    FENMENO NATURAL

    FUERZA SSMICA

    ESTTICAMENTE

    EQUIVALENTE DEPENDE

    DE:

    *Ubicacin geogrfica

    *Material

    *Masa de la construccin

    *Altura de la edificacin

    *Destino

    *Tipo de suelo

  • TRABAJO PRCTICO. OBJETIVO: Comprender las

    condiciones mnimas de la estabilidad espacial, a travs de

    una experiencia con modelos.

    x

    y

    MODELO

    El MODELO debe permanecer en EQUILIBRIO ESTABLE, es

    decir que una vez desaparecida la accin, este recupera su

    geometra y su disposicin originales

    ECUACIONES DE LA ESTTICA

    x

    y

    x

    y

    SFX = 0 SFY = 0 SM = 0

    Cargas Externas - Nociones sismologa - Cargas accidentales: sismo - Modelo

  • EQUILIBRIO PLANO

    MECANISMO MNIMO ESTABLE - MODELO

    EQUILIBRIO ESPACIAL

    Presentacin - Mecanismo estructural - Ejemplos - Cronograma - Conclusin

  • COMPONENTES DEL MODELO

    MODELO

    CINTA DE PAPEL: Materializa los vnculos entre los componentes

    X

    Y

    CARTN SUPERIOR

    Materializa el plano superior

    Rgido en su plano

    (indeformable)

    Recibe, resiste y transmite las

    cargas a los planos verticales

    Vincula todos los planos

    verticales

    CARTN INFERIOR

    Materializa el plano inferior

    (suelo)

    Rgido en su plano

    (indeformable)

    Vincula todos los planos

    verticales

    Referenciar el modelo a un par

    de ejes cartesianos

    Cargas Externas - Nociones sismologa - Cargas accidentales: sismo - Modelo

  • X

    Y

    COMPONENTES DEL MODELO

    MODELO

    muros

    entramados

    prticos

    En el modelo: todos del

    mismo tipo, material,

    espesor y altura

    CARTONES CON PATINES

    Representan los planos

    resistentes verticales.

    Cargas Externas - Nociones sismologa - Cargas accidentales: sismo - Modelo

    nica diferencia es la longitud

    http://www.plataformaarquitectura.cl/2010/02/02/casa-en-colina-opa/colina_delrio_36/

  • MODELO

    PLANOS RESISTENTES VERTICALES

    Rgidos en su plano (indeformable)

    Las uniones articuladas (permiten

    los giros) en bordes superiores y en

    la diagonal representan la falta de

    rigidez transversal y rotacional del

    muro

    Cargas Externas - Nociones sismologa - Cargas accidentales: sismo - Modelo

  • MODELO

    HILO: Permite ver la direccin

    de la fuerza aplicada

    Un fuerza en

    cualquier

    direccin se

    puede

    descomponer en

    el plano en dos

    direcciones

    (polgono de F)

    La accin ssmica se

    analiza, en general, en 2

    direcciones.

    X

    Y

    Cargas Externas - Nociones sismologa - Cargas accidentales: sismo - Modelo

  • MODELO

    CONDICIONES PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL MODELO:

    Cada componente debe estar construdo segn las indicaciones dadas.

    Plano superior y plano inferior paralelos

    Planos verticales: controlar que estn verticales

    (Perpendiculares a los planos horizontales)

    TRASLACIN del conjunto ROTACIN del conjunto

    EN CADA MODELO:

    Ubicar el hilo en un punto del

    plano superior y tirar con una

    pequea fuerza horizontal

    (paralela al plano horizontal

    superior) en cualquier direccin.

    Repetir esta experiencia,

    cambiando direccin y ubicacin

    de la fuerza

    Cargas Externas - Nociones sismologa - Cargas accidentales: sismo - Modelo