Teorías Sobre El Origen de La Vida

download Teorías Sobre El Origen de La Vida

of 2

description

Teorías Sobre El Origen de La Vida

Transcript of Teorías Sobre El Origen de La Vida

Teoras sobre el origen de la vida1. 1. Teoras sobre el origen de la vida Realizado por: Allende del Mar Snchez Javier De Bunes Martn2. 2.Origen sobrenatural:El origen de lo vivo se debe a uno o varios actos directosde creacin divina.3. 3.Generacin espontnea: LA VERSIN LA VERSIN IDEALISTA: MATERIALISTA:Considera imprescindible un Que mantiene que los seres impulso vital o espiritual vivos pueden surgir a partir para que se formen de la materia inanimada sin organismos. Esta variante es plenamente necesidad de impulso vital compatible con el alguno. La generacin sobrenatural. espontnea sera, por tanto, una propiedad de la materia que se manifiesta en determinadas condiciones.4. 4.Panspermia:Supone una distribucin universal o extraterrestre degrmenes vivos. La aparicin de la vida sobre la tierrapodra explicarse si se supiera cmo lleg al planeta.Propuesta en varias ocasiones a lo largo de la historia ,cuenta hoy con defensores entre algunos cientficos deprestigio.5. 5.Evolucin qumica y celular :Mantiene que la vida apareci, a partir de materia inerte, en un momento en el que lascondiciones de la tierra eran muy distintas alas actuales y se divide en tres: Evolucin qumica. Evolucin prebitica. Evolucin biolgica.6. 6.Evolucin qumicaTambin llamada teoria de sintesis abitica.Oparin y el britanico john burdon suponian que la vidase creo a partir en la tierra a partir de la unin decompuesto orgnicos e inorgnicos que existan en laatmsfera primitiva.7. 7.Evolucin prebitica Hace referencia a la formacin de la VIDA a partir de sustanciasINORGNICAS, en donde OPARN habla de una SOPA PRIMIGENIA.OPARN, afirma que en un comienzo, la Tierra era una masaincandescente, la cual se enfri con lentitud Al ENFRIARSE la Tierra, seform la parte slida con gran contenido de volcanes, los que expulsaronpor millones de aos materiales sobre la superficie. Junto con stos, seliberaron a la atmsfera primitiva Gases. Las Radiaciones de alta energaprocedentes del Sol, incidieron sobre la mezcla anterior, dando lugar a laformacin de molculas orgnicas. El Vapor de agua al descender a laspartes fras de la atmsfera cambi al estado lquido, precipitndose enforma de lluvia, la que al caer, sobre las Rocas an calientes, se evapor,repitindose este ciclo durante mucho tiempo. Las lluvias arrastraron en surecorrido los compuestos orgnicos, los que se depositaron junto con elagua en las partes bajas. De esta manera se formaron los OCANOSPRIMITIVOS cuya caracterstica principal fue la de conformar un verdaderoCALDO NUTRITIVO o SOPA PRIMITIVA que servira de alimento a losprimeros seres vivos. Oparn sostiene, que es ms probable la hiptesisHETERTROFA, es decir la aparicin de organismos muy simples quesubsistieron en la SOPA PRIMITIVA8. 8.Evolucin biolgicaLa evolucin biolgica es el conjunto detransformaciones o cambios a travs del tiempo que haoriginado la diversidad de formas de vida que existensobre la Tierra a partir de un antepasado comn.9. 9.Vida extraterrestre:Nada se opone a que se haya formado vida en planetas distintos dela Tierra. La investigacin de la vida y las condiciones de existenciaen esos otros planetas es el objeto de una ciencia nueva llamadaexobiologa. La vida slo puede surgir en determinadas condicionesfsico-qumicas favorables, en particular en lo relativo a latemperatura y a la presencia de agua en forma lquida. Estascondiciones limitan la investigacin de indicios de vida a planetassituados a una distancia que, en el caso de nuestro Sistema Solar,est comprendida entre 0,95 y 1,5 unidades astronmicas del Sol.10. 10.Cristales de arcilla Otra teora no descartada es la que Cairns- Smith expuso en su libro Seven Clues to the Origin of Life. Argumentaba que los precursores de la vida tal como la conocemos fueron cristales de arcilla microscpicos, que se reprodujeron por el simple proceso de crecimiento de los cristales. La mayora de los cristales estn marcados por patrones de dislocacin siguiendo la ordenada disposicin de sus tomos, muchos de los cuales se propagan al crecer el cristal. Caso de fracturarse el cristal, cada pieza puede heredar una copia del patrn original, a veces con ligeras modificaciones. Tal como actan los genes dentro de la teora de la evolucin.11. 11.Aparicin de las molculas biolgicasSe basaba en el conocimiento de las condiciones fsico-qumicas que reinaban en la Tierra hace 3.000 a 4.000millones de aos. Oparin postul que, gracias a laenerga aportada primordialmente por la radiacinultravioleta procedente del sol, las pequeas molculasde los gases atmosfricos (H2O, CH4, NH3) dieron lugara unas molculas orgnicas llamadas prebiticas. Estasmolculas, cada vez ms complejas, eran aminocidos ycidos nucleicos. Segn Oparin, estas primerasmolculas quedaran atrapadas en las charcas de aguaspoco profundas formadas en el litoral del ocanoprimitivo. Al concentrarse, continuaron evolucionando ydiversificndose.