Teorias Del Origen Del Lenguaje

2
TEORÍA ONOMATOPÉYICA: El lenguaje humano surgió de la imitación de los sonidos de la naturaleza como de los sonidos o llamadas de los animales. TEORÍA DE LA MÍMICA BUCAL: Afirma que el ser humano trasladó de forma inconsciente su lenguaje gestual a los órganos de fonación, para lograr una comunicación más efectiva. TEORÍA DE LA ELABORACIÓN CONCEPTUAL: Postula que el ser humano necesitó nombrar la realidad una vez que asoció los onidos a sus sentimientos y las cosas de su entorno. TEORÍA BÍBLICA: Postula que el origen del lenguaje se explica en algunos relatos bíblicos: La creación del hombre por Dios que a su imagen y semejanza posee el don de la palabra. La torre de Babel de donde surgen las familias de lenguas del mundo. TEORIAS DEL ORIGEN DEL LENGUAJE INTRODUCCIÓN TEORÍA TEOLÓGICA El lenguaje humano es un don divino entregado por Dios. Lo que plantea la idea de la Torre de Babel es que antes existió un primer lenguaje llamado lenguaje de Eva o protolenguaje. TEORÍA EVOLUCIONISTA El lenguaje humano se desarrolla, cuando hay un proceso de evolución de homínido a hombre, en el transcurso de millones de años. Los orígenes de la evolución del lenguaje son desconocidos, en la actualidad deducimos sobre sus orígenes. TEORÍA MARXISTA TEORIA ALIENÍGENA El lenguaje surge de la necesidad de comunicarse unos con otros. ¿Existe una intervención de terceras personas en el origen de nuestra lengua? Esta es la incógnita que nos plantea esta hipótesis. TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL LENGUAJE La aparición del lenguaje se debe a causas naturales. Pero, ¿cuál fue el sustrato que permitió su origen? Hay diferentes teorías que intentan explicar cómo apareció el enguaje, que básicamente se engloban en tres: – Teoría gestual. Este modelo fue descrito originariamente por Hewes [20], quien propuso que la necesidad de emplear las manos en dos cosas a la vez – usar herramientas y comunicarse mediante gestos durante la caza– habría servido de presión selectiva para la transferencia del lenguaje gestual al vocal/oral. Actualmente, diversos autores defienden que el primer tipo de lenguaje que usaron nuestros ancestros era un lenguaje de signos, ya que anteriormente a tener unos órgaFigura 3. Diferencias entre el aparato fonador de primates (a) y humano (b). Modificado de [9]. a b SPECTOS

description

teorias del origen del lenguaje

Transcript of Teorias Del Origen Del Lenguaje

Page 1: Teorias Del Origen Del Lenguaje

TEORÍA ONOMATOPÉYICA: El lenguaje humano surgió de la imitación de los sonidos de la naturaleza como de los sonidos o llamadas de los animales.

TEORÍA DE LA MÍMICA BUCAL: Afirma que el ser humano trasladó de forma inconsciente su lenguaje gestual a los órganos de fonación, para lograr una comunicación más efectiva.

TEORÍA DE LA ELABORACIÓN CONCEPTUAL: Postula que el ser humano necesitó nombrar la realidad una vez que asoció los onidos a sus sentimientos y las cosas de su entorno.

TEORÍA BÍBLICA: Postula que el origen del lenguaje se explica en algunos relatos bíblicos: La creación del hombre por Dios que a su imagen y semejanza posee el don de la palabra. La torre de Babel de donde surgen las familias de lenguas del mundo.

TEORIAS DEL ORIGEN DEL LENGUAJE INTRODUCCIÓN TEORÍA TEOLÓGICA El lenguaje humano es un don divino entregado por Dios.Lo que plantea la idea de la Torre de Babel es que antes existió un primer lenguaje llamado lenguaje de Eva o protolenguaje. TEORÍA EVOLUCIONISTA El lenguaje humano se desarrolla, cuando hay un proceso de evolución de homínido a hombre, en el transcurso de millones de años. Los orígenes de la evolución del lenguaje son desconocidos, en la actualidad deducimos sobre sus orígenes. TEORÍA MARXISTA TEORIA ALIENÍGENA El lenguaje surge de la necesidad de comunicarse unos con otros. ¿Existe una intervención de terceras personas en el origen de nuestra lengua? Esta es la incógnita que nos plantea esta hipótesis.

TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL LENGUAJE La aparición del lenguaje se debe a causas naturales. Pero, ¿cuál fue el sustrato que permitió su origen? Hay diferentes teorías que intentan explicar cómo apareció el enguaje, que básicamente se engloban en tres: – Teoría gestual. Este modelo fue descrito originariamente por Hewes [20], quien propuso que la necesidad de emplear las manos en dos cosas a la vez –usar herramientas y comunicarse mediante gestos durante la caza– habría servido de presión selectiva para la transferencia del lenguaje gestual al vocal/oral. Actualmente, diversos autores defienden que el primer tipo de lenguaje que usaron nuestros ancestros era un lenguaje de signos, ya que anteriormente a tener unos órgaFigura 3. Diferencias entre el aparato fonador de primates (a) y humano (b). Modificado de [9]. a b SPECTOS FILOONTOGENÉTICOS DEL LENGUAJE REV NEUROL 2005; 41 (Supl 1): S5-S10 S9 nos que les permitieran el lenguaje oral su forma de comunicación tuvo que ser gestual [21,22]. Así que esta teoría no excluye a ninguna de las otras dos. – Teoría cognitiva o cerebral. La aparición del lenguaje se reduce a los cambios explicados anteriormente sobre la evolución del cerebro y la laringe. Así pues, la presencia de determinadas áreas cerebrales (áreas de Broca y de Wernicke), la lateralización cerebral y la modificación de la laringe son los elementos necesarios para que surja el lenguaje, independientemente de cualquier otro factor social o biológico. – Teoría social. Muchos factores contribuyen a dar un origen social al lenguaje, entre los que destacan: el papel del trabajo como causa que determinó el progreso de la comunicación oral; el hecho de compartir la comida que obligaría a actitudes cooperantes y precisaría de un lenguaje para regularlo; la necesidad de