Teorías de la administración

5
Teorías de la administración En la administración podemos encontrar o ver varios tipos de teorías de la administración tales son: Teoría científica. Teoría clásica. Teoría humanista. Teoría de neoclásica. Teoría del comportamiento. Teoría estructural. Para poder comparar las tenemos que saber qué papel juega cada una de ellas y de que se carga en la administración:

Transcript of Teorías de la administración

Page 1: Teorías de la administración

Teorías de la administración

En la administración podemos encontrar o ver varios tipos de teorías de la administración tales son:

Teoría científica.

Teoría clásica.

Teoría humanista.

Teoría de neoclásica.

Teoría del comportamiento.

Teoría estructural.

Para poder comparar las tenemos que saber qué papel juega cada una de ellas y de que se carga en la administración:

Page 2: Teorías de la administración

TEORIA CIENTIFICAEl enfoque de la administración científica es el énfasis en las tareas. Esta consistía en como dice su nombre incluir métodos científicos como la observación y medición, para así lograr una buena eficiencia industrial.

Teoría clásica La teoría clásica se distinguía por el énfasis en la estructura y en las funciones que debe tener una organización para lograr la eficiencia.

TEORÍA HUMANISTAEn el enfoque humanístico, la preocupación por la máquina y el método de trabajo, por la organización formal y los principios de administración aplicables a los aspectos organizacionales ceden la prioridad a la preocupación por el hombre y su grupo social: de los aspectos técnicos y formales se pasa a los aspectos psicológicos y sociológicos.

TEORIA NEOCLASICA Las funciones del administrador corresponden a los elementos de la administración que Fayol definiera en su tiempo (orientar, dirigir y controlar los esfuerzos de un grupo), con la aparición actualizada las funciones que constituyen el proceso administrativo.

TEORIA DEL COMPORTAMIENTO Se fundamenta en el comportamiento humano con base a la psicología objetiva y metódica es decir en la parte del aprendizaje, estímulo y reacciones a las respuestas, hábitos etc. No atreves de conceptos subjetivos y teóricos como la sensación, percepción emoción atención etc.

Teoría EstructuralistaLa teoría estructuralista se enfoca principalmente en las relaciones humanas, ya no tanto en la jerarquía, sino más bien se ven a la empresa u organización como una entidad social, hubo una gran cantidad de causas para que se crear a la teoría estructuralista pero mencionaremos solo algunas de las ellas

Page 3: Teorías de la administración

Podemos comenzar compararlas una x una comenzando desde la teoría científica cm la teoría clásica desde el punto q en q la teoría científica se preocupa x velar y ver las tares que realiza el obrero y la teoría clásica enfoca en la estructura y en las funciones que debe tener una organización para poder lograr una gran eficiencia a nivel laboral.

En otras diferencias podemos ver que la teoría humanista se define de las otras dos anteriores por que la humanista preocupación por el hombre y su grupo social y sus aspectos psicológicos y sociales q son sociológicos.

La teoría neoclásica se diferencia de las de más porque es la q se encarga en la administración de orientar, dirigir y controlar los esfuerzos grupales de individuos para lograr un objetivo en común y

en conjunto unidos como una sociedad. La teoría del comportamiento esta teoría es muy diferente de las otras porque está pendiente del comportamiento humano cm base de todo lo psicológico y partes de su aprendizaje y estimulación y todo lo q tiene que ver con sus emociones.

También la última de estas teorías es la estructural que se encarga de definir ala empre cm uno entidad u organización social y sus relaciones humanas cm esta podemos ver el estructura miento de la empresa.

En conclusión lo que se quiere decir es en lo que se encarga cada una cm:

La teoría científica: el  interés por lograr bien las tareas puestas.

La teoría clásica: el interés por la estructura organizacional de una empresa.

La teoría humanista: es la que se enfoca en lo humanista ósea en la persona y en lo social.

La teoría neoclásica: es la que se encarga en dirigir y controlar a, los grupos sociales de una empre.

La teoría del comportamiento: es la encargada de verificar y dirigir el comportamiento .sus hábitos de sus emociones.

Teoría estructural: es la encargada de la estructura de la identidad social.

Page 4: Teorías de la administración