Teorias Clásicas de la Organización

13

Click here to load reader

Transcript of Teorias Clásicas de la Organización

Page 1: Teorias Clásicas de la Organización

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA

TEORÍAS CLÁSICAS DE LA ORGANIZACIÓN

Page 2: Teorias Clásicas de la Organización

PRESENTADO POR:

• NUBIA IDALY MUÑOZ SAMBONÍ

• LUZ DARY MOSQUERA MOSQUERA

• CARLOS ARTURO CALDERÓN VICTORIA

Page 3: Teorias Clásicas de la Organización

OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO

MOTIVACIÓN

Page 4: Teorias Clásicas de la Organización

TENIENDO EN CUENTA EL VIDEO ANTERIOR RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

• ¿CUÁL DE LOS AUTORES SOBRE LAS TEORÍAS ADMINISTRATIVAS LE LLAMÓ MAS LA ATENCIÓN? ¿POR QUÉ?

• SI USTED FUERA A CREAR UNA EMPRESA ¿POR CUÁL DE ESTOS AUTORES SE INCLINARÍA? ARGUMENTE.

INTRODUCCIÓN

Page 5: Teorias Clásicas de la Organización

OBJETIVO

• RECONOCER LA CLASIFICACIÓN DE LAS TEORÍAS DE ORGANIZACIÓN PARA APROPIARSE EN DIFERENTES CONTEXTOS

Page 6: Teorias Clásicas de la Organización

DESARROLLO

1. Administración Científica: Autor: Federick Winslow Taylor Objetivo: Producción

Contribución:

• Administración como ciencia

• Tiempos y Movimientos

• Eficiencia en la excepción

Apreciaciones y criticas:

• Mecanismo de la administración

• Superespecializaciòn del operario

• Visión del hombre como maquina

• Falta de aplicación ortosa del método científico

Fundamentos

• Unidad para el inversionista

• Ingreso del empleado proporcional a su capacidad y dedicación.

Page 7: Teorias Clásicas de la Organización

2. Organización Anatómica: autor: Henri Faylor Objetivo: Administración y relación laboral

Contribución:

• Funciones básicas de la empresa.

• Cualidades del administrador.

• Principios generales de la administración.

Fundamento:

• Administración como ciencia.

• Teoría de la organización.

• División y especialización del trabajo.

• Principios generales.

• Elementos de la administración.

Page 8: Teorias Clásicas de la Organización

3.Relaciones Humanas: Autor Elton Mayo Objetivo: El hombre en la empresa

Contribución:

• Manejo ambiental

• Motivación

• Trabajo en equipo

• Liderazgo

• Necesidad de amenizar y democratizar la administración

Apreciaciones criticas

• Hombre dentro de la organización

• Enfoque manipulativo

• Limitación campo experimental.

Page 9: Teorias Clásicas de la Organización

4. Modelo Burocrático Autor: Max Weber Objetivo: Administración en el gobierno y estado

Características:

• Cargos por jerarquía

• Elección por méritos

• No control externo sobre recursos de la organización

Fundamentos:

• Necesidad de un modelo de organización racional

• Complejidad de la organización.

• Surgimiento de la sociología de la burocracia

Apreciaciones criticas

• Modelo mecanicista

• No validez científica

Tipos de Sociedad:

• Tradicional: (Patriarcal o hereditaria)

• Carismática: (Mística-personalizada)

• Legal: (Normas impersonales)

Page 10: Teorias Clásicas de la Organización

5. Sistemas Autor: Daniel Katz, Robert Kahn, Ludwin Von Bertalanffy

Objetivo: Análisis del entorno y la organización en la administración empresarial.

Fundamentos:

• No interactuación con el mundo externo

• Necesidad de encontrar solución a problemas generales

Contribución:

• Visualizar la empresa como sistema abierto

• Relaciones distintas de la empresa con otras

Características:

• Naturales o construida por el hombre

• Globalización

• Entropía

• Abiertas

• Concretos y abstractos

• Clasificar y organizar.

Page 11: Teorias Clásicas de la Organización

6. Contingencia Autor: Paul Lawrence, Joy Lorsch. Objetivo: Análisis de las situaciones no previsibles en las organizaciones.

Contribuciones:

• Fortalecer la cultura del planeamiento

• Establecer la necesidad de preparar la organización para situaciones adversas.

Fundamentos:

• Presenta limitaciones

• Afecta a los demás sistemas

• Se sale de control

Características

• Impredecible

• Por falta de preparación en la organización se puede presentar alteración.

• Confrontación constante entre la organización y el entorno.

Page 12: Teorias Clásicas de la Organización

AFIANZAMIENTO Y EVALUACIÒN

UBIQUE SOBRE LA LINEA Y EN LA SOPA DE LETRAS LAS RESPUESTAS DEL CUESTIONARIO

• Teoría cuyo representante es Winslow Taylor• ________________• Palabra clave que encierra la clasificación de las teorías• ________________• Una contribución de la teoría de las relaciones humanas• ________________• Representante del modelo burocrático• ________________• Tipo de sociedad a que hace referencia el modelo burocrático• ________________• Teoría que se le ha dificultado interactuar con el mundo exterior• ________________• Palabra que tiene relación con la autoridad tradicional• ________________• Principio general de la administración en la contribución de la organización anatómica• ________________• Objetivo principal de la administración científica• ________________• Estructura administrativa y relación laboral son el objetivo principal de la teoría• ________________

Page 13: Teorias Clásicas de la Organización

SOPA DE LETRAS