Teoría+de..profesora cathy

17
Teoría del Conflicto Lic. Catherine Canales H.

Transcript of Teoría+de..profesora cathy

Page 1: Teoría+de..profesora cathy

Teoría del ConflictoLic. Catherine Canales H.

Page 2: Teoría+de..profesora cathy

implica necesariamente un proceso de comunicación entre dos o más personas o grupos que interactúan

Stephen Robbins define el conflicto, “Un proceso que se  inicia cuando una parte percibe que otra la ha afectado de manera negativa o que está a punto de afectar de manera negativa, alguno de sus intereses”

Page 3: Teoría+de..profesora cathy

Tensionan las relaciones de las partes pueden afectarlas severamente limitando o impidiendo una relación armoniosa en el futuro.

Genera efectos nocivos que pueden llegar, incluso a su autodestrucción.

Conflictos disfuncionales

Son de intensidad moderada, mejoran el desempeño de las partes

Promueven la creatividad , lasolución de problemas, la toma de decisiones, la adaptación al cambio, estimulan el trabajo en equipo, fomentan el replanteamiento de metas, etc.

Conflictos Funcionales

Page 4: Teoría+de..profesora cathy

CONCEPCIONES DEL CONFLICTO

Enfoque tradicional

Décadas 30 . 40Todo conflicto es malo, es sinónimo de violencia, destrucción e irracionalidad. Para resolverlo o prevenirlo, plantea que hay que atacar sus causas: la mala comunicación, la falta de franqueza y de confianza, entre otros.

Enfoque de Relaciones Humanas

Décadas 40 – 70Sostiene que su presencia en las relaciones humanas es un proceso natural y que por tanto es inevitable y que debemos aceptarlo como tal.No siempre es negativo, puede ser beneficioso

Enfoque interactivoDesde década 70

Acepta el conflicto como algo natural, pero además sostiene que es conveniente fomentarlo.Recomienda estimular el conflicto en un grado manejable que incentive la creatividad, la reflexión, la forma más eficiente de tomar decisiones, el trabajo en equipo, la disposición al cambio y el establecimiento de metas ambiciosas y alcanzables, contribuyendo a un sentido de logro.

Page 5: Teoría+de..profesora cathy

Conflicto

Choque de Derechos

o pretension

es

Las partes

Oposición de

intereses

Elementos del Conflicto

Page 6: Teoría+de..profesora cathy

Entender y analizarlo ayuda a

resolverlo en forma

efectiva y productiva

El conflicto no es

positivo ni negativo

Nos afecta a todos

Es parte natural de la

vida

Principios del Conflicto

Page 7: Teoría+de..profesora cathy

Etapas o fases del conflicto

Page 8: Teoría+de..profesora cathy

Los orígenes o protagonistas

Las causas o fuentes

El conocimiento y personalizació

n

Los tipos de conflicto

Formas de resolución

Posturas: posiciones e intereses

Según S. Robbins y en K. Girard / S. J. Koch, las etapas del conflicto son:

Page 9: Teoría+de..profesora cathy

Los Protagonistas •Nivel intrapersonal, Nivel Interpersonal, Nivel intragrupal, Nivel intergrupal

Las causas o fuentes •Derivadas de las comunicaciones•Estructurales o del entorno (falta de trabajo).

El conocimiento y la personalización. •la causa tiene que ser percibida y sentida como algo que afecta de manera negativa los intereses y necesidades de las partes

Tipos de conflicto •Irreales: Por problemas de comunicación y percepciones.•Reales: Por causas estructurales y del entorno.

Resolución de Conflictos según Creencias o formas de actuar •Considera al estilo que generalmente tienen las personas de actuar para resolver sus problemas o discrepancias: GANA-PIERDE , GANA-GANA

Postura de las partes •Posiciones: Posturas exigencias o demandas.•Intereses y necesidades.

Page 10: Teoría+de..profesora cathy
Page 12: Teoría+de..profesora cathy

MECANISMOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Page 13: Teoría+de..profesora cathy

Serenidad

Confianza

Asertividad

Apertura

Autenticidad

Humildad

Optimismo

Disposición a obtener resultados

CARACERISTICAS DEL RESOLUTOR

Page 14: Teoría+de..profesora cathy

Habilidades del ResolutorESCUCHAR ACTIVAMENTE

PARAFRASEAR

CLARIFICAR

ELABORAR CONCLUSIONES

RESUMIR

HabilIDADES LINGUISTICA

S

INTERPRETAR COMPORTAMIENTOS VERBALES Y NO VERBALES

CONFRONTAR A OTROS

MANEJAR DIFERENCIAS

HABILIDADES

PSICOLÓGICOS

DISEÑO DE ACTIVIDADES Y PROCESOS ESTRUCTURADOS

CONTRATAR

COLABORAR CON OTROS

MANEJO DE PROYECTOS

MANEJO DE REUNIONES

MANEJO DE LOGÍSTICA

HABILIDADES

GERENCIALES

Page 15: Teoría+de..profesora cathy

DIÁLOGO

EXPERTOS

CONCILIACIÓN

NEGOCIACIÓN

MEDIACIÓN

ARBITRAJE

CONSENSO

MecanismosAlternativos deResolución deConflictos

Page 16: Teoría+de..profesora cathy

MARCs intervienen

Resolutor

Sustento legal

Negociación

Las partes No hay No hay

Conciliación

Las partes y tercero/s

Conciliador

Ley N° 26872 13.11.97

Mediación Las partes y tercero/s

Mediador No hay

Arbitraje [as partes y tercero/s

Arbitro Ley N° 26572 03.01.96

CUADRO COMPARATIVO DE MARCs

Page 17: Teoría+de..profesora cathy

CONCILIACIÓN