Teoría y Aplicación de Test II - Inteligencia definición y teorías relacionadas

3
INTELIGENCIA: DEFINICION Y TEORIAS RELACIONADAS La inteligencia de una persona está formada por un conjunto de variables como la atención, la capacidad de observación, la memoria, el aprendizaje, las habilidades sociales, etc., que le permiten enfrentarse al mundo diariamente. El rendimiento que obtenemos de nuestras actividades diarias depende en gran medida de la atención que les prestemos, así como de la capacidad de concentración que manifestemos en cada momento Charles E. Spearman Teoría bifactorial: factor general y factores específicos. Las personas que son brillantes en un área, a menudo destacan también en otras áreas. Factor g: energía mental general Operaciones deductivas ligadas a la habilidad velocidad, intensidad y el grado de resultado intelectual. Edward L. Thorndike Teoría multifactorial: la inteligencia es producto de muchas capacidades interconectadas, pero distintas. Inteligencia social Inteligencia concreta Inteligencia abstracta Louis L. Thurstone Teoría multidimensional Argumentaba que la inteligencia comprende 7 habilidades mentales distintas: Habilidades espaciales, rapidez perceptual, habilidad numérica, fluidez mental, memoria , fluidez verbal y razonamiento Son independientes Raymond B. Cattell y John Horn Identifico sólo dos grupos de habilidades mentales Inteligencia cristalizada: habilidades como el razonamiento y las habilidades verbales y numéricas (escuela)

Transcript of Teoría y Aplicación de Test II - Inteligencia definición y teorías relacionadas

Page 1: Teoría y Aplicación de Test II - Inteligencia definición y teorías relacionadas

INTELIGENCIA: DEFINICION Y TEORIAS RELACIONADAS

La inteligencia de una persona está formada por un conjunto de variables como

la atención, la capacidad de observación, la memoria, el aprendizaje, las habilidades

sociales, etc., que le permiten enfrentarse al mundo diariamente. El rendimiento que

obtenemos de nuestras actividades diarias depende en gran medida de la atención

que les prestemos, así como de la capacidad de concentración que manifestemos

en cada momento

Charles E. Spearman

Teoría bifactorial: factor general y factores específicos.

Las personas que son brillantes en un área, a menudo destacan

también en otras áreas.

Factor g: energía mental general

Operaciones deductivas ligadas a la habilidad velocidad,

intensidad y el grado de resultado intelectual.

Edward L. Thorndike

Teoría multifactorial: la inteligencia es producto de muchas

capacidades interconectadas, pero distintas.

Inteligencia social

Inteligencia concreta

Inteligencia abstracta

Louis L. Thurstone

Teoría multidimensional

Argumentaba que la inteligencia comprende 7 habilidades mentales

distintas:

Habilidades espaciales, rapidez perceptual, habilidad

numérica, fluidez mental, memoria , fluidez verbal y

razonamiento

Son independientes

Raymond B. Cattell y John Horn

Identifico sólo dos grupos de habilidades mentales

Inteligencia cristalizada: habilidades como el razonamiento y

las habilidades verbales y numéricas (escuela)

Page 2: Teoría y Aplicación de Test II - Inteligencia definición y teorías relacionadas

Inteligencia fluida: habilidades como la imaginería espacial y

visual, la habilidad para advertir los detalles visuales y la

memorizacion.

John B. Carroll

Teoría analítico factorial de los tres estratos de las capacidades

cognitivas

Existen muchas diferencias individuales distintas en la

capacidad cognitiva.

Limitado: 65 capacidades (razonamiento secuencial general,

comprensión de lectura, entre otros)

Amplio: 8 factores (inteligencia fluida, cristalizada, memoria y

aprendizaje general, percepción visual amplia, percepción

auditiva amplia, capacidad de recuperación amplia, velocidad

cognitiva amplia y velocidad de procesamiento.

General: factor general o g.

Robert J. Sternber

Teoría triarquica de la inteligencia

Componentes

Metacomponentes: proceso de orden superior utilizas

para planear, supervisar y evaluar el desempeño de

una tarea.

Componentes de desempeño: estrategias de ejecución

de una tarea.

Componentes de adquisición de conocimientos:

procesos usados para aprender cosas nuevas

(codificación, combinaciones y comparación selectiva)

Experiencia: capacidad de un individuo para afrontar tareas o

situaciones.

Contextual: adaptacion al ambiente, su selección y

moldeamiento.

Cont. Robert J. Sternberg

Propuso una teoría de la inteligencia exitosa.

Inteligencia analítica: la habilidad para adquirir nuevo conocimiento y

resolver los problemas de manera efectiva

Page 3: Teoría y Aplicación de Test II - Inteligencia definición y teorías relacionadas

Inteligencia creativa: la habilidad de adaptarse creativamente a las

nuevas situaciones y de usar el “insight”

Inteligencia práctica: la habilidad para seleccionar contextos en los

que podemos sobresalir y para moldear el ambiente a fin de

adecuarlo a nuestras cualidades y resolver problemas práctico.

Jean Piaget

Teoría del desarrollo de la inteligencia

La inteligencia es una forma de adaptación biológica del individuo al

ambiente.

Organización

Combinar dos o

más esquemas.

Adaptación

Asimilación

Acomodación

Daniel Goleman

Propone la teoría de la inteligencia emocional

La inteligencia emocional tiene cinco componentes

Conocimiento de las propias emociones

Manejo de las emociones

Uso de las emociones para motivarse

Reconocimiento de las emociones de otras personas

Manejo de relaciones

Howard Gardner propuso la teoría de las inteligencias múltiples

Lógico-

matemática

Lingüística

Espacial

Musical

Inteligencia

espiritual

Cinestésica-

corporal

Interpersonal

Intrapersonal

Naturalista

Inteligencia

existencial.