Teoría sociocultural

7
Semejanzas y Diferencias MTRO. WILLIAN RUBEN SALAZAR GONGORA [email protected] DR. ARTURO MENDOZA LUNA ASIGNATURA: MODELOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Transcript of Teoría sociocultural

Page 1: Teoría sociocultural

Semejanzas y Diferencias

MTRO. WILLIAN RUBEN SALAZAR [email protected]

DR. ARTURO MENDOZA LUNAASIGNATURA: MODELOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Page 2: Teoría sociocultural

Teoría SocioculturalVENTAJAS DESVENTAJAS

El individuo no es la única variable en

el aprendizaje: Su historia personal,

su clase social y sus oportunidades

sociales, su época histórica, las

herramientas que tenga a su

disposición, son variables que no solo

apoyan el aprendizaje sino que son

parte integral de “él".

El aprendizaje no puede ser un factor

controlable ni mucho menos al

alcance del docente.

El proceso de desarrollo cognitivo

individual no es independiente o

autónomo de los procesos

socioculturales en general, ni de los

procesos educacionales en particular.

Habrá tantos tipos de desarrollos

entre los seres humanos como tipos

de procesos socioculturales existan,

por lo que no es posible estudiar

ningún proceso de desarrollo

psicológico sin tomar en cuenta el

contexto histórico-cultural en el que se

encuentra inmerso el individuo.

Page 3: Teoría sociocultural

Teoría SocioculturalVENTAJAS DESVENTAJAS

La relación entre sujeto y objeto de

conocimiento no es una relación

bipolar, sino que se convierte en un

triangulo abierto en el que las tres

vértices se representan por sujeto,

objeto de conocimiento y los

artefactos o instrumentos

Socioculturales.

Al existir una relación de indisociación,

de interacción y de transformación

recíproca iniciada por la actividad

mediada del sujeto, es una gran

responsabilidad del docente o adulto

la elección del contexto que

modificará sus conductas y propiciará

aprendizajes.

El sujeto reconstruye el mundo

sociocultural en que vive; al mismo

tiempo tiene lugar su desarrollo

cultural en el que se constituyen

progresivamente las funciones

psicológicas superiores y la

conciencia.

Podemos ser vulnerables al tipo de

mundo sociocultural de manera

natural, sin que medie una conducta

sinérgica de evasión por mejorar o

alejarse.

Page 4: Teoría sociocultural

Teoría SocioculturalVENTAJAS DESVENTAJAS

EL concepto de “Zona de Desarrollo

próximo”, se conjuga con la

internacionalización y autorregulación

de funciones y procesos psicológicos,

dando lugar al Aprendizaje

cooperativo.

En los esquemas sociales existentes

se prioriza el desarrollo individual en

detrimento del aprendizaje

cooperativo ya que éste es

considerado como la acción y efecto

de “copiar”.

El profesor es un agente cultural que

enseña en un contexto de prácticas y

medios socioculturalmente

determinados, y como un mediador

esencial entre el saber sociocultural y

los procesos de apropiación de los

alumnos.

Que el profesor tenga una historia

socioculturalmente en dispar a los

perfiles de egreso del modelo

educativo o a los enfoques de

enseñanza y aprendizaje.

Page 5: Teoría sociocultural

Teoría SocioculturalVENTAJAS DESVENTAJAS

El aprendizaje va determinando el

desarrollo del individuo y lo va

adentrando en su contexto

sociocultural previamente

determinado.

Es complicado propiciar aprendizajes

sin tomar en cuenta el desarrollo

como ser humano.

Page 6: Teoría sociocultural

Ejemplo:CONTEXTO SOCIOCULTURAL

OBJETO DELAPRENDIZAJE

Page 7: Teoría sociocultural