Teoria marxista

5
Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación “ José María Morelos” *Licenciatura en Pedagogía Epistemología l Nombre: Alondra Jocelyn Medina López Asesor: Robinsón Iván Cisneros Calixto

Transcript of Teoria marxista

Page 1: Teoria marxista

Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación “José María Morelos”

*Licenciatura en Pedagogía

Epistemología l

Nombre: Alondra Jocelyn Medina López

Asesor: Robinsón Iván Cisneros Calixto

Morelia Mich,16 de noviembre 2016

Page 2: Teoria marxista

Teoría del conocimiento marxista

Es la forma de ver las cosas

Expone dos teorías el Materialismo que es lo que se expone y el Idealismo que es lo que sentimos.

Y nos dice que no se puede dar un conocimiento uno sin el otro.

El materialismo pone como factor principal las cosas materiales y el conocimiento surge de lo material.

La Epistemología Genética de Jean Piaget

Es una aportación que tiene que se ser apriorista, empirista.

La Epistemología estudia el conocimiento.

Conocimiento: es lo que está en construcción continua (son las cosas nuevas que aprendemos)

Inteligencia: se deriva de conocimiento es la adaptación del organismo en el medio con lo que nos rodea.

Empírico: Proviene de fuera (experiencias en interrogación)

Apriorista: es el conocimiento que se puede aprender sin algún tipo de experiencia

Conocimiento innato: son los conocimientos que se aprenden sin darse cuenta.

Conocimiento físico: objetos en interrogación de los medios, color, forma

Conocimiento lógico: son las experiencias relacionadas con los objetos

Conocimiento social: relación de personas de convivencia eh intercambiar conocimientos.

Adam Schaff

Dice que si el lenguaje ¿se crea o se copea?

Nos dice que la crea porque es la visión del mundo definido, es la creación de la mente y va cambiando.

Page 3: Teoria marxista

Y lo copea porque es realismo ingenuo, afirma que las cosas son tal cual, menos investigación y más opiniones personales.

Aportaciones de Gastón Banchelard

Su aportación fue de la teoría del conocimiento fue sin duda alguna el de obstáculo epistemológico estos son dificultades psicológicas que no permiten una correcta apropiación del conocimiento objetivo.

Francis Bacón “Novum orgnum” todo conocimiento se tiene que comprobar.

Identifica ídolos para impedir el conocimiento

*tribu tienden a suponer el orden de la naturaleza sucesos imaginarios

*teatro leyes equivocadas (conocimientos errados)

*cueva son mediante la experiencia

*foro temas erroneos

*experiencia

*realista no son cuestionables

*verbal obstáculos explicativos

*unitario pragmático forma fácil de explicarlo, pero difícil de entenderlo

*aninista valoración importancia a lo que sea util

*mito de la digestión conocimiento bien entendido creido por alguien

*libido dominio o poder (imponer conocimientos)

*cuantitativo libre de errores, todo lo que se cuente tiene mayor valides