Teoría General de Sistemas (01)

download Teoría General de Sistemas (01)

of 12

Transcript of Teoría General de Sistemas (01)

  • 7/25/2019 Teora General de Sistemas (01)

    1/12 1

    GEF Teora General de Sistemas 1

    SISTEMAS

    CONCEPTOS DE TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

    El todo es ms que la suma de las partes

    GEF Teora General de Sistemas 2

    DEFINICION: Conjunto de elementos relacionados e interactuantes[con un objetivo comn].

    ABSTRACCION I: EL concepto de sistema es una herramientaintelectual para tratar de comprender y explicar una porcin de larealidad (objeto) que resulta de nuestro inters.

    DEFINICIONES Y CONCEPTOS (I)

  • 7/25/2019 Teora General de Sistemas (01)

    2/12 2

    GEF Teora General de Sistemas 3

    ABSTRACCION II: Nuestras limitaciones no nos permiten estudiar

    objetos en toda su complejidad, por lo que consideramos nicamenteaquellos aspectos del objeto que nos parecen relevantes.

    RELEVANCIA: Normalmente determinada por el objetivo del estudioy una idea subyacente (teorizacin) de lo que podra explicar sufuncionamiento.

    AMBIENTE: El resto de la realidad que no forma parte de la porcinen la que estamos interesados.

    LIMITE O FRONTERA (I): Lo que define el alcance del sistema y losepara de su ambiente.

    LIMITE (II): Suele haber alguna incertidumbre en la fijacin de loslmites

    UNA CLASIFICACION: En funcin de su relacin con el ambiente: Sistemas Cerrados: NO interactan con el ambiente Sistemas Abiertos: Interactan con el ambiente

    DEFINICIONES Y CONCEPTOS (II)

    GEF Teora General de Sistemas 4

    VARIABLE EXTERNA: Va a travs de la cual el sistema se comunicacon su ambiente.

    ESTADO OBSERVABLE: El valor (cuanti o cualitativo) que podemosobservar en una cantidad externa en un momento dado.

    LIMITACIONES: Nuestros sentidos o el instrumental de observacin

    ESTADOS REGISTRABLES DE UNA VARIABLE EXTERNA: Elconjunto de valores que decidimos registrar. Pueden coincidir o nocon los estados observables.

    ESPECIFICACION ESPACIAL - TEMPORAL: La indicacin de laposicin del objeto en el espacio y el tiempo. Pueden ser: Relevantes o no relevantes

    Absolutas o relativas

    NIVEL DE RESOLUCION: La especificacin espacial temporal delobjeto junto con el conjunto de los conjuntos de valores registrablesde cada variable externa consideradas.

    SISTEMAS ABIERTOS (I)

  • 7/25/2019 Teora General de Sistemas (01)

    3/12 3

    GEF Teora General de Sistemas 5

    OBSERVACION: El estado registrable de cada una de las variablesexternas en un momento dado.

    ACTIVIDAD (I): Una secuencia de observaciones en momentosdeterminados del tiempo

    ACTIVIDAD (II): Nos dice que es lo que ha estado ocurriendo en laporcin de la realidad que nos interesa cuando la observamos atravs del sistema definido.

    PREDICCION: Buscamos algo que nos permita predecir de algunaforma las observaciones futuras.

    COMPORTAMIENTO: Una relacin atemporal (independiente deltiempo) entre las variables externas al nivel de resolucin dado.

    COMPORTAMIENTO TEMPORAL: Una relacin vlida durante unaporcin especfica de una actividad determinada.

    SISTEMAS ABIERTOS (II)

    GEF Teora General de Sistemas 6

    COMPORTAMIENTO RELATIVAMENTE PERMANENTE(CONOCIDO): Una relacin que vale para las actividades del sistemaya observadas. Es el conjunto de los comportamientos temporales yaobservados.

    COMPORTAMIENTO PERMANENTE (REAL): Una relacin absolutaque vale para todas las posibles actividades del sistema (yaobservadas o aun no observadas).

    USOS: Normalmente utilizamos el comportamiento relativamentepermanente como permanente. (Si hasta ahora se comport asasumimos que lo seguir haciendo de la misma manera).

    ORGANIZACIN DEL SISTEMA: Las propiedades del sistema queproducen el comportamiento observado.

    SISTEMAS ABIERTOS (III)

  • 7/25/2019 Teora General de Sistemas (01)

    4/12 4

    GEF Teora General de Sistemas 7

    ESTRUCTURA: La parte de la organizacin responsable delcomportamiento permanente o relativamente permanente.

    PROGRAMA: La parte de la organizacin que determina cuando seproduce cada uno de los comportamientos temporales.

    ESTRUCTURA REAL: La que forma la base del comportamientopermanente

    ESTRUCTURA HIPOTETICA: La que forma la base delcomportamiento relativamente permanente

    ELEMENTO (I): Un sistema ms simple (subsistema) que forma partedel sistema original.

    ELEMENTO (II): Los elementos se caracterizan por su

    comportamiento. Como sistema tienen una organizacin definida,que no nos interesa en el contexto dado.

    SISTEMAS ABIERTOS (IV)

    GEF Teora General de Sistemas 8

    UNIVERSO DEL DISCURSO: El conjunto de todos los elementos quecomponen el sistema, definidos por su comportamiento.

    COMPOSICION: El comportamiento del sistema queda definido poruna cierta composicin de los comportamientos de sus elementos.

    POSIBILIDAD DE LA COMPOSICION: Para hablar de composicinde comportamientos, los elementos deben tener cantidades externascomunes.

    ACOPLAMIENTOS: El conjunto de cantidades externas comunes ados elementos del sistema.

    ESTRUCTURA UC (DEL UNIVERSO DEL DISCURSO Y DE LOSACOPLAMIENTOS): El conjunto de todos los elementos y losacoplamientos entre ellos.

    SISTEMAS ABIERTOS (V)

  • 7/25/2019 Teora General de Sistemas (01)

    5/12 5

    GEF Teora General de Sistemas 9

    VARIABLES DE ENTRADA: Aquellas a travs de las cuales elambiente ejerce influencia sobre el sistema.

    VARIABLES DE SALIDA: Aquellas a travs de las cuales el sistemaejerce influencia sobre el ambiente.

    SISTEMAS CONTROLADOS: Cuando sabemos que variablesexternas son de entrada y que variables externas son de salida.

    SISTEMAS DISEADOS POR EL HOMBRE: Los sistemas diseadospor el hombre son normalmente sistemas controlados.

    OTROS SISTEMAS: No puede asumirse de antemano la clasificacinde las variables externas.

    ANALISIS DE SISTEMAS: El procedimiento mediante el cual,

    conocidos los elementos de un sistema (por su comportamiento) y losacoplamientos entre ellos, se determina el comportamiento delsistema completo.

    SISTEMAS ABIERTOS (VI)

    GEF Teora General de Sistemas 10

    DISEO O SINTESIS DE SISTEMAS: El procedimiento mediante elcual debe encontrarse un conjunto de elementos y acoplamientosentre ellos que produzcan un comportamiento determinado.

    DISEO O SINTESIS: La dificultad del diseo de sistemas radica,entre otras cuestiones, en que la solucin no es nica.

    CRITERIOS DE EVALUACION: Deben establecerse criterios quepermitan determinar la mayor o menor bondad de las distintas

    soluciones CRITERIOS: Costo de implantacin, costo de operacin, facilidad de

    operacin, tiempo para la puesta en marcha, tiempo en operacin,uso de recursos disponibles, etc.

    BONDAD DE LAS SOLUCIONES: Bajo distintos criterios las mejoressoluciones pueden ser distintas.

    SISTEMAS ABIERTOS (VII)

  • 7/25/2019 Teora General de Sistemas (01)

    6/12 6

    GEF Teora General de Sistemas 11

    RETROALIMENTACION (I) (feedback): Un mecanismo mediante elcual la salida de un sistema es reingresada al mismo y utilizada paramodificar el estado del sistema o las prximas salidas.

    RETROALIMENTACION (II): La caracterstica de regulacin por lacual se recicla una porcin de la salida -generalmente la diferenciaentre los resultados real y deseado- a la entrada, a fin de mantener elsistema entre los umbrales de equilibrio.

    RETROALIMENTACION (III): La transmisin de informacin acercadel desempeo verdadero en un estado temprano para modificar suoperacin.

    RETROALIMENTACION POSITIVA: La que aleja al sistema de su

    punto de equilibrio. RETROALIMENTACION NEGATIVA: La que tiene a mantener el

    sistema en su punto de equilibrio.

    SISTEMAS CONTROLADOS

    GEF Teora General de Sistemas 12

    MODELO DE UN SISTEMA: Otro sistema, que puede operarse mseficientemente que el original, y que con las transformacionesadecuadas puede verse como el sistema original.

    MODELO DE UN SISTEMA (II): Otro sistema y un conjunto detransformaciones biunvocas entre determinadas caractersticas deambos sistemas.

    TIPOS DE MODELOS (I)

    Modelo de comportamiento Modelo de estructura

    Modelo de estado

    TIPOS DE MODELOS (II) Fsicos

    Lgico matemticos

    MODELOS DE SISTEMAS

  • 7/25/2019 Teora General de Sistemas (01)

    7/12 7

    GEF Teora General de Sistemas 13

    Sean x1, x

    2, x

    nlas variables externas de un sistema

    Sea = { x1, x2, xn } el conjunto de variables externas

    Sea t el tiempo y T = { t0, t1, tn } el conjunto de instantes o intervalosde tiempo en los que se llevan a cabo las observaciones

    Sea xi(t) el valor (estado registrable) de la variable xien un instante t

    Sean 1, 2, .. nlos conjuntos de estados registrables de las

    cantidades externas x1, x2, xnrespectivamente

    Sea L = { T, 1, 2, .. n} el nivel de resolucin

    DEFINICION FORMAL DE SISTEMAS (I)

    GEF Teora General de Sistemas 14

    DEFINICION FORMAL DE SISTEMAS (II)

    PRIMERA DEFINICION DEL SISTEMA

    POR EL CONJUNTO DE CANTIDADES EXTERNAS Y EL NIVEL DE

    RESOLUCION

    = { , t, L}

    SEGUNDA DEFINICION DEL SISTEMA

    POR LA ACTIVIDAD

    = { ( x1(t), x2(t), , xn(t) ) : t T, xi(t) Xi, i = 1, 2, n }

  • 7/25/2019 Teora General de Sistemas (01)

    8/12 8

    GEF Teora General de Sistemas 15

    Sean p1, p2, pm las variables principales del sistema

    Cada variable principal pjse define por una correspondenciabiunvoca j (i,) de modo que pj(t) = xi(t + ), con t, (t + ) T

    xi(t + ), pj(t)i : i = 1, 2, , n ; j = 1, 2, , m

    Sea Pjel conjunto de estados registrables de pj

    Sea P1P2..Pm el producto cartesiano de los Pj

    Sea K P1P2..Pm (un subconjunto del producto cartesiano)

    Sean a1, a2, aulos elementos del sistema y sea a0el ambiente

    DEFINICION FORMAL DE SISTEMAS (III)

    GEF Teora General de Sistemas 16

    Sea A = {a0, a1, a2, au }

    Sea Aiel conjunto de las variables principales de a i, i = 1, 2, ., u

    Sea biel comportamiento de ai, i = 1, 2, ., u

    Sea B = { b1, b2, ., bu}

    Sea cij= cji= AiAjel acoplamiento entre los elementos aiy ajconi = 0, 1, 2, ., u ; j = 0, 1, ., u ; i j

    Sea C = { cij: i = 0, 1, 2, ., u ; j = 0, 1, ., u ; i j } lacaracterstica del sistema

    DEFINICION FORMAL DE SISTEMAS (IV)

  • 7/25/2019 Teora General de Sistemas (01)

    9/12 9

    GEF Teora General de Sistemas 17

    DEFINICION FORMAL DE SISTEMAS (V)

    TERCERA DEFINICION DEL SISTEMA

    POR EL COMPORTAMIENTO PERMANENTE

    = K

    CUARTA DEFINICION DEL SISTEMA

    POR LA ESTRUCTURA UC (DEL UNIVERSO DEL DISCURSO Y DE LOS

    ACOPLAMIENTOS)

    = { B, C }

    GEF Teora General de Sistemas 18

    Sean y1, y2, yrlas variables externas de entrada de un sistema

    Sean z1, z2, , zqlas variables externas de salida

    Sea Y = { y1, y2, yr } el conjunto de variables externas de entrada yZ = {z1, z2, , zq} el conjunto de variables externas de salida

    Sea t el tiempo y T = { t0, t1, tn } el conjunto de instantes o intervalosde tiempo en los que se llevan a cabo las observaciones

    Sean yi(t), zj(t) los valores (estados registrables) de las variables y i y

    zjen un instante t (i = 1, 2, , r ; j = 1, 2, , q) Sean Y1, Y2, .. Yrlos conjuntos de estados registrables de las

    cantidades externas de entrada y1, y2, yrrespectivamente

    Sean Z1, Z2, , Zqlos conjuntos de estados registrables de lascantidades externas de salida z1, z2, zqrespectivamente

    Sea L = { T, Y1, Y2, .. Yr,Z1, Z2, Zq} el nivel de resolucin

    DEFINICION FORMAL DE SISTEMAS CONTROLADOS (I)

  • 7/25/2019 Teora General de Sistemas (01)

    10/1210

    GEF Teora General de Sistemas 19

    DEFINICION FORMAL DE SISTEMAS CONTROLADOS (II)

    PRIMERA DEFINICION DEL SISTEMA CONTROLADO

    POR EL CONJUNTO DE CANTIDADES EXTERNAS Y EL NIVEL DE

    RESOLUCION

    = {Y, Z, t, L}

    SEGUNDA DEFINICION DEL SISTEMA CONTROLADO

    POR LA ACTIVIDAD

    = { ( y1(t), y2(t), , yr(t), z1(t), z2(t), ... zq(t) ) : t T,

    yi(t) Yi, i = 1, 2, r zj(t) Zj, j = 1, 2, q }

    GEF Teora General de Sistemas 20

    Sean p1, p2, ps las variables principales de entrada del sistema

    Cada variable principal pjse define por una correspondenciabiunvoca j (i,) de modo que pj(t) = yi(t + ), con t, (t + ) T yi(t + ), pj(t)Yi : i = 1, 2, , r ; j = 1, 2, , s

    Sea Pjel conjunto de estados registrables de pj

    Sean w1, w2, wqlas variables principales de salida del sistema

    Cada variable principal wise define por una correspondenciabiunvoca i (k,) de modo que wi(t) = zk(t + )

    Sea = P1P2..Ps el producto cartesiano de los Pj

    Sea KjWj(un subconjunto del producto cartesiano)

    Sea K = {K1, K2, , Kq}

    Sean a1, a2, aulos elementos del sistema y sea a0el ambiente

    DEFINICION FORMAL DE SISTEMAS CONTROLADOS (III)

  • 7/25/2019 Teora General de Sistemas (01)

    11/1211

    GEF Teora General de Sistemas 21

    Sea A = {a0, a1, a2, au } Sea Eiel conjunto de las variables principales de entrada de a i, i = 1,

    2, ., u

    Sea Siel conjunto de las variables principales de salida de a i, i = 1, 2,, u

    Sea biel comportamiento de ai, i = 1, 2, ., u

    Sea B = { b1, b2, ., bu}

    Sea dij= SiEjel acoplamiento entre los elementos aiy ajcon i = 0,1, 2, ., u ; j = 0, 1, ., u

    Sea D = { dij: i = 0, 1, 2, ., u ; j = 0, 1, ., u } la caractersticaorientada del sistema

    DEFINICION FORMAL DE SISTEMAS CONTROLADOS (IV)

    GEF Teora General de Sistemas 22

    DEFINICION FORMAL DE SISTEMAS CONTROLADOS (V)

    TERCERA DEFINICION DEL SISTEMA CONTROLADO

    POR EL COMPORTAMIENTO PERMANENTE

    = K

    CUARTA DEFINICION DEL SISTEMA CONTROLADOPOR LA ESTRUCTURA UC (DEL UNIVERSO DEL DISCURSO Y DE LOS

    ACOPLAMIENTOS ORIENTADOS)

    = { B, D }

  • 7/25/2019 Teora General de Sistemas (01)

    12/12

    GEF Teora General de Sistemas 23

    Sean s1, s

    2, s

    nlos estados del sistema

    Sea S= { s1, s2, sn } el conjunto completo de estados

    La relacin binaria R(S,S) S2representa el conjunto completo detransiciones entre estados

    OTRAS CARACTERISTICAS DEL SISTEMA

    QUINTA DEFINICION DEL SISTEMA

    POR LA ESTRUCTURA DE ESTADOS Y TRANSICIONES

    = { S, R}

    GEF Teora General de Sistemas 24

    Sean s1, s2, snlos estados del sistema

    Sea S= { s1, s2, sn } el conjunto completo de estados

    Sea M= { m1, m2, mh } el conjunto completo de estmulos

    La relacin binaria R(MxS,S) representa el conjunto completo de

    transiciones entre estados

    OTRAS CARACTERISTICAS DEL SISTEMA CONTROLADO

    QUINTA DEFINICION DEL SISTEMA

    POR LA ESTRUCTURA DE ESTADOS Y TRANSICIONES

    = { S, M, R}