Teoria general de los sistemas

8
La teoría general de sistemas es un enfoque teórico que trata de describir como funcionan los diferentes sistemas en la realidad y sus relaciones. TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS

Transcript of Teoria general de los sistemas

Page 1: Teoria general de los sistemas

La teoría general de sistemas es un

enfoque teórico que trata de describir

como funcionan los diferentes sistemas

en la realidad y sus relaciones.

TEORIA GENERAL DE LOS

SISTEMAS

Page 2: Teoria general de los sistemas

Karl Ludwig von Bertalanffy (nacido el 19 de septiembre de 1901

en Viena, Austria y fallecido el 12 de junio de 1972 en

Búfalo, Nueva York, Estados Unidos) fue un Biólogo y Filósofo

austríaco, reconocido fundamentalmente por su Teoría De

Sistemas.

Los objetivos originales de la Teoría

General de Sistemas son los siguientes:

* Impulsar el desarrollo de una terminología

general que permita describir las

características, funciones y comportamientos

sistémicos.

* Desarrollar un conjunto de leyes aplicables

a todos estos comportamientos y, por último,

* Promover una formalización (matemática)

de estas leyes.

Page 3: Teoria general de los sistemas

Sistema:

Se conoce que los sistemas, son un conjunto de elemento que se encuentran relacionados entre si.

Page 4: Teoria general de los sistemas

La TGS se fundamenta en tres

premisas básicas:

1. Los sistemas existen dentro de sistemas: cada sistema existe dentro de otro

más grande.

2. Los sistemas son abiertos: Los sistemas abiertos se caracterizan por un

proceso de cambio infinito con su entorno, que son los otros sistemas. Cuando el

intercambio cesa, el sistema se desintegra, esto es, pierde sus fuentes de

energía.

3.Las funciones de un sistema dependen de su estructura.

Page 5: Teoria general de los sistemas

Tipos De Sistemas:En cuanto a su constitución pueden ser físicos o abstractos:

Sistemas físicos o concretos: compuestos por equipos, maquinaria, objetos y

cosas reales. El hardware.

Sistemas abstractos: compuestos por conceptos, planes, hipótesis e ideas.

Muchas veces solo existen en el pensamiento de las personas. Es el software.

En cuanto a su naturaleza, pueden cerrados o abiertos:

Sistemas cerrados: no presentan intercambio con el medio ambiente que los

rodea. No reciben ningún recursos externo y nada producen que sea enviado

hacia fuera.

Sistemas abiertos: presentan intercambio con el ambiente, a través de entradas y

salidas. Intercambian energía y materia con el ambiente. Son adaptativos para

sobrevivir.

Page 6: Teoria general de los sistemas

Sistema Abierto:

Page 7: Teoria general de los sistemas

LAS PROPIEDADES MAS

CONOCIDAS…

Retroalimentación: se produce cuando las salidas del sistema vuelven a

ingresar.

Entropía: Es un proceso mediante el cual un sistema tiende a

consumirse, desorganizarse, morir.

La Neguentropía: Es una fuerza que tiende a producir mayores niveles de

orden en los sistemas abiertos.

La Permeabilidad: La Permeabilidad de un sistema mide la interacción que

este recibe del medio.

Centralización y descentralización: Un sistema se dice centralizado cuando

tiene un núcleo que comanda a todos los demás, Por el contrario los sistemas

descentralizados son aquellos donde el núcleo de comando y decisión está

formado por varios subsistemas.

Adaptabilidad: Es la propiedad que tiene un sistema de aprender y modificar

un proceso, un estado o una característica de acuerdo a las modificaciones que

sufre el contexto.

Page 8: Teoria general de los sistemas

Armonía: Es la propiedad de los sistemas que mide el nivel de

compatibilidad con su medio o contexto.

Optimización y sub-optimización: Optimización modificar el sistema

para lograr el alcance de los objetivos. Sub-optimización en cambio es el

proceso inverso, se presenta cuando un sistema no alcanza sus

objetivos por las restricciones del medio o porque el sistema tiene varios

objetivos y los mismos son excluyentes.

Éxito: El éxito de los sistemas es la medida en que los mismos alcanzan

sus objetivos.