Teoria del consumidor

11
TEORÍA DEL CONSUMIDOR

Transcript of Teoria del consumidor

Page 1: Teoria del consumidor

TEORÍA DEL CONSUMIDOR

Page 2: Teoria del consumidor

La teoría del consumidor se encarga de estudiar la forma en que los individuos toman sus decisiones de compras de bienes y servicios, con el principal objetivo de generar un nivel de satisfacción o depende en gran medida de los ingresos que este disponga.

Page 3: Teoria del consumidor

PREFERENCIAS INDIVIDUALES

Un elemento fundamental en la teoría microeconómica consiste en cómo los individuaos realizan sus decisiones y cómo seleccionan alternativas de conjunto disponibles de las mismas. Esta teoría postula que cada individuo ordena las alternativas de acuerdo con su preferencia relativa. De esta forma cuando el individuo realiza una elección, este selecciona la alternativa con aquello que más tiene de todo lo posible.

Page 4: Teoria del consumidor

LA FUNCION DE UTILIDAD

Si el orden de las preferencias es completa, transitiva, reflexiva y continua, entonces la preferencias se pueden representar a través de una función de utilidad continua, la función de utilidad, es una función con valores reales de tal forma que el orden de las preferencias se preserva por la magnitud.

Page 5: Teoria del consumidor

EL PROBLEMA BÁSICO DEL CONSUMIDOR

Page 6: Teoria del consumidor

DUALIDAD

Uno de los aspectos importantes en la teoría del consumidor, consiste en la dualidad.La dualidad es una de las "herramientas" más usadas en la estimación de modelos.Básicamente la dualidad expresa la relación entre los bienes por un lado y los precios por el otro. De esta forma, el consumidor podrá elegir entre maximizar la función de utilidad sujeto a la restricción de presupuesto o, minimizar su gasto en una serie de bienes siempre y cuando, la función de utilidad permanezca constante.

Page 7: Teoria del consumidor

TRAYECTORIAS DE EXPANSIÓN

Usualmente la función de demanda cambia ante un cambio en precios o ingreso; estecambio puede observarse en términos de la estática comparativa.

Page 8: Teoria del consumidor

LA DEMANDA DEL CONSUMIDOR

La demanda representa la cantidad que un consumidor desea comprar de una serie de bienes, ya sea expresada como una función de los precios y el ingreso o como una función de la utilidad y de los precios.

Page 9: Teoria del consumidor

ELASTICIDAD DEMANDADALa elasticidad mide la relación relativa o porcentual que experimenta la cantidad demandada como consecuencia de una variación en el precio de un 1% .

ELASTICIDAD OFERTADAEs básicamente el mismo concepto, simplemente busca medir el impacto en la oferta de un producto o servicio dada una variación en su precio.

Page 10: Teoria del consumidor

EL EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR Y DISPONIBILIDAD A PAGAR

La teoría del consumidor nos muestra un individuo eligiendo una canasta de bienes, dados unos precios e ingresos ¿Qué sucede cuando el entorno que rodea al consumidorcambia?

Page 11: Teoria del consumidor

SEPARABILIDAD

Es la manera en la que administramos nuestro dinero.Esto implica hacer agrupaciones de una serie de bienes.

Agrupar los bienes requiere que las preferencias reflejen este agrupamiento .Se a observado que es posible separar las decisiones de las personas de como asignar sus ingresos a una serie de bienes, manteniendo la estructura de preferencias, de las decisiones intertemporales de gastar