Teoria de Regulador de Voltaje

5
REGULADORES DE VOLTAJE DESCRIPCIÓN GENERAL LOS REGULADORES DE VOLTAJE BASLER SERIE KR CONTROLAN EL VOLTAJE PARA REGULACIÓN DE LA CANTIDAD DE CORRIENTE AL CAMPO DE EXITACION DE LOS GENERADORES. ESTOS INCLUYEN FILTRO DE INTERFERENCIA (EMI). PRINCIPIOS DE OPERACIÓN FILTRO EMI LA ALIMENTACIÓN PARA EL REGULADOR ES APLICADA EN LAS TERMINALES 3 Y 4 Y ENTRA AL FILTRO DE INTERFERENCIA ELECTROMAGNÉTICA (EMI) QUE REDUCE LA INTERFERENCIA GENERADA POR EL REGULADOR. LA SALIDA DEL FILTRO EMI ES APLICADA AL CIRCUITO DE TIRISTORES. CIRCUITOS DE TIRISTORES ES EL TIEMPO DE CONDUCCIÓN DE LOS TIRISTORES LO QUE DETERMINA LA CANTIDAD DE CORRIENTE APLICADA AL CAMPO DE EXITATRIZ DEL GENERADOR. EL TIEMPO DE CONDUCCIÓN A SU VEZ, ES CONTROLADA POR EL TIEMPO DE GENERACIÓN DE PULSOS DE DETECCIÓN APLICADA A LAS COMPUERTAS DE LOS TIRISTORES. DE LA CANTIDAD DE TIEMPO DE CONDUCCIÓN DE LOS TIRISTORES, ES PROPORCIONAL A LA CANTIDAD DE CORRIENTE APLICADO AL CAMPO DE EXITACION. DETECTOR DE GENERACIÓN EL DETECTOR DE VOLTAJE DE GENERACIÓN ES CONECTADO A LAS TERMINALES E1 Y E3 . LA SELECCIÓN DE TAP. DEBE SER ADECUADA DEACUERDO AL VOLTAJE APLICADO. EL VOLTAJE DE SALIDA DE EL TRANSFORMADOR DETECTOR EN UNO DE SUS AROLLAMIENTOS, ES RECTIFICADO Y REPRESENTADO EN IGUAL MAGNITUD, TOMANDO VOLTAJE DE UNA RED DIVISORA, ESTE ES APLICADO AL CIRCUITO DE DETECCIÓN Y DISPARO.

description

Teoria de Regulador de Voltaje

Transcript of Teoria de Regulador de Voltaje

Page 1: Teoria de Regulador de Voltaje

REGULADORES DE VOLTAJE

DESCRIPCIÓN GENERAL

LOS REGULADORES DE VOLTAJE BASLER SERIE KR CONTROLAN EL VOLTAJE PARA REGULACIÓN DE LA CANTIDAD DE CORRIENTE AL CAMPO DE EXITACION DE LOS GENERADORES. ESTOS INCLUYEN FILTRO DE INTERFERENCIA (EMI).

PRINCIPIOS DE OPERACIÓN

FILTRO EMI

LA ALIMENTACIÓN PARA EL REGULADOR ES APLICADA EN LAS TERMINALES 3 Y 4 Y ENTRA AL FILTRO DE INTERFERENCIA ELECTROMAGNÉTICA (EMI) QUE REDUCE LA INTERFERENCIA GENERADA POR EL REGULADOR. LA SALIDA DEL FILTRO EMI ES APLICADA AL CIRCUITO DE TIRISTORES.

CIRCUITOS DE TIRISTORES

ES EL TIEMPO DE CONDUCCIÓN DE LOS TIRISTORES LO QUE DETERMINA LA CANTIDAD DE CORRIENTE APLICADA AL CAMPO DE EXITATRIZ DEL GENERADOR. EL TIEMPO DE CONDUCCIÓN A SU VEZ, ES CONTROLADA POR EL TIEMPO DE GENERACIÓN DE PULSOS DE DETECCIÓN APLICADA A LAS COMPUERTAS DE LOS TIRISTORES. DE LA CANTIDAD DE TIEMPO DE CONDUCCIÓN DE LOS TIRISTORES, ES PROPORCIONAL A LA CANTIDAD DE CORRIENTE APLICADO AL CAMPO DE EXITACION.

DETECTOR DE GENERACIÓN

EL DETECTOR DE VOLTAJE DE GENERACIÓN ES CONECTADO A LAS TERMINALES E1 Y E3 . LA SELECCIÓN DE TAP. DEBE SER ADECUADA DEACUERDO AL VOLTAJE APLICADO.

EL VOLTAJE DE SALIDA DE EL TRANSFORMADOR DETECTOR EN UNO DE SUS AROLLAMIENTOS, ES RECTIFICADO Y REPRESENTADO EN IGUAL MAGNITUD, TOMANDO VOLTAJE DE UNA RED DIVISORA, ESTE ES APLICADO AL CIRCUITO DE DETECCIÓN Y DISPARO.

Page 2: Teoria de Regulador de Voltaje

CIRCUITO DE DETECCIÓN Y DISPARO

EL CIRCUITO DE DETECCIÓN Y DISPARO ESTA CONSTITUIDO DE COMPONENTES ELECTRÓNICOS QUE DETECTAN CUALQUIER CAMBIO EN LA SALIDA DE VOLTAJE DE GENERACIÓN Y TARANSFORMAN ESTOS CAMBIOS EN IMPULSOS DE DISPARO.

LOS IMPULSOS DE DISPARO SON APLICADOS A LAS COMPUERTAS DE LOS TIRISTORES QUE PERMITEN CONDUCIR Y PROVEEN LA CANTIDAD NECESARIA DE CORRIENTE DE EXITACION PARA MANTENER UN VALOR DE GENERACIÓN CONSTANTE CUANDO LOS CIRCUITOS DE DETECCIÓN Y DISPARO DETERMINAN QUE EL VOLTAJE DE SALIDA DEL GENERADOR ES BAJO, EL IMPULSO DE DISPARO ES APLICADO A LOS TIRISTORES RAPIDAMENTE, CAUSANDO UN AUMENTO EN EL FLUJO DE SALIDA DE LA CORRIENTE. CUANDO EL VOLTAJE DE SALIDA DEL GENERADOR ES ALTO, EL PULSO DE DISPARO ES ALICADO CON RETARDO, CAUSANDO UN FLUJO DE SALIDA DE CORRIENTE MENOR PARA EL CAMPO DE EXITACION.

CEBADO DE VOLTAJE (BUILD-UP)

CUANDO EL GENERADOR ES PUESTO POR PRIMERA VEZ EN OPERACIÓN, EL ARREGLO DE TIRISTORES DE POTENCIA ESTA DESCONECTADO A TRAVEZ DEL CONTACTO CERRADO K1. DURANTE ESTE TIEMPO, EL VOLTAJE RESIDUAL DEL GENERADOR ES RECTIFICADO Y APLICADO DIRECTAMENTE AL CAMPO DE LA EXITATRIZ, CUANDO EL VALOR DEL VOLTAJE DEL GENERADOR SE CEBA A UN VALOR DETERMINADO, K1 SE ENERGIZA Y LOS PULSOS DE DISPARO SON APLICADOS A LAS COMPUERTAS DEL ARREGLO DE TIRISTORES PROCEDENTE DEL CIRCUTO DETECCIÓN Y DISPARO.

AJUSTE BDE ESTABILIDAD

UNA SEÑAL DE RETROALIMENTACIÓN TOMADA DE LA TERMINAL E1 ES APLICADA AL CIRCUITO DE DETECCIÓN Y DISPARO. ESTA SEÑAL CONTROLADA POR EL AJUSTE DE ESTABILIDAD, PREVIENE EL PÉNDULO U OSCILACIÓN DEL VOLTAJE.

RANGO INTERNO DE AJUSTE DE VOLTAJE

ESTE CONTROL PERMITE AJUSTAR AL VALOR NOMINAL EL VOLTAJE EXTERNO AJUSTADO CON EL REOSTATO.

AJUSTE EXTERNO DE VOLTAJE

EL REOSTATO DE AJUSTE EXTERNO DE VOLTAJE CONECTAQDO EN LAS TERMINALES 6 Y 7 PERMITEN AJUSTAR EL VALOR DEL VOLTAJE DE GENERACIÓN EN +/- 10% DEL VALOR DE VOLTAJE NOMINAL.

Page 3: Teoria de Regulador de Voltaje

PASOS PARA INSTALAR UN REGULADOR DE VOLTAJE

A).- CHECAR EL AMPERAJE DE EXITACION DEL GENERADOR, Y QUE EL REGULADOR TENGA ESA CAPACIDAD.

B).- EL VOLTAJE EN EL TRANSFORMADOR T1 Y T2 VARIA ENTRE 120 Y 600 VOLTS SEGÚN SEA LA SALIDA DEL ALTERNADOR. SE DEBERA TENER PRECAUCION DE CHECAR EN QUE POSICIÓN SE ENCUENTRAN LOS TAPS ANTES DE INSTALARLO. EL POTENCIOMETRO DE LAS TERMINALES 7 Y 6 ES DE AJUSTE FINO DE VOLTAJE. OTRO AJUSTE SE TIENE CON LA RESISTENCIA VARIABLE DE VOLTAJE R4, OTRO REOSTATO ES LA RESISTENCIA DE ESTABILIDAD R3 Y UNO MAS ES LA RESISTENCIA COMPENSADORA DE CAIDA DE VOLTAJE R25.

CALIBRACIÓN

1.- PONER EL REOSTATO FINO DE VOLTAJE AL 50%.

2.- COLOCAR UN VOLMETRO DE 0-1000 VOLTS DE C.A. EN LAS TERMINALES E1 Y E3.

3.- ARRANACAR LA MAQUINA Y COLOCARLA A PLENA VELOCIDAD.

4.- CHECAR QUE EL VOLTAJE SEA DE 600 VOLTS. SI LA ALIMENTACIÓN ES DIRECTAMENTE TOMADA DE LAS FASES DEL GENERADOR. SI EL REGULADOR ES ALIMENTADO A TRAVEZ DE UN TRANSFORMADOR DE CONTROL, COLÓQUELO ENTONCES EN EL PRIMARIO DEL TRANSFORMADOR DE CONTROL, COLÓQUELO ENTONCES EN EL PRIMARO DEL TRANSFORMADOR ANTES MENCIONADO.

5.- CON EL POTENCIOMETRO R4 JUSTE A 600 VOLTS.

6.- OBSERVE EL VOLMETRO, SI EXISTE OSCILACIÓN, ESTABILICE CON R3.

PRUEBAS DE OPERACIÓN DE REGULADORES

6 3 4 E1 E3 F+ F-7

5 AMPS

Page 4: Teoria de Regulador de Voltaje

OTRA PRUEBA SE PUEDE HACER COMO SIGUE:

CON EL POTENCIOMETRO EN CERO EL FOCO ESTARA APAGADO, INCREMENTÁNDOLO BRILLARA MAS.

AL OCURRIR UNA FALLA, CHECAR PRIMERO LA ALIMENTACIÓN (FUSIBLE, ETC).

CHECAR TAMBIEN EL REOSTATO DE LA PUERTA.

MODULO BAJA FRECUENCIA Y ALTO VOLTAJE

ESTE PROTEGE AL GENERADOR EN PERDIDA DE VELOCIDAD DE LA MAQUINA. AL BAJAR LAS R.P.M. DE LA MAQUINA, EL MODULO ENVIA UNA SEÑAL AL REGULADOR DE VOLTAJE PARA QUE ESTE A SU VEZ COMPENCE EL VOLTAJE Y CORRIENTE DEL EXITADOR. COMPENSA HASTA 55 HZ. SI LA VELOCIDAD SIGUE DECRECIENDO PASA LA CARGA A LOS OTROS GENERADORES QUE ESTAN EN LINEA Y SE IRA A POTENCIA INVERSA. EN ESTE MOMENTO SE OPERA EL RELEVADOR DE POTENCIA INVERSA Y SACARA EL INTERRUPTOR PRINCIPAL (LA FALLA PUEDE OCURRIR POR FALTA DE COMBUSTIBLE). OPERA CUANDO HAY UN SOBREVOLTAJE APROXIMADAMENTE AL 30% ARRIBA DE LA SALIDA.

E1 E2 E3 F+ F- 467A 3 2 1

110 VOLTS

300 WATTS110 VOLTS

Page 5: Teoria de Regulador de Voltaje

EMIFILTER TIRISTORES

RECTIFICADOR

K1

PULSO AGATILLO

INPUTPOWER

VOLTAJESENSADO

TRANSF.SENSADO RECTIFICADOR

CONTROL DE BAJA FREQ.

REFERENCIA

AJUSTEESTABILIDA

D

AJUSTE INT.DE VOLTAJE

AJUSTE EXT.DE VOLTAJE

SALIDA ACAMPO D.C.