Teoría de las necesidades de Maslow

9
Matías Moraga 2°D Teoría de las necesidades de Maslow

description

Teoría de las necesidades de Maslow. Matías Moraga 2°D. ¿ Cuál es la Teoría de Maslow?. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Teoría de las necesidades de Maslow

Page 1: Teoría de las necesidades de Maslow

Matías Moraga

2°D

Teoría de las necesidades de Maslow

Page 2: Teoría de las necesidades de Maslow

¿Cuál es la Teoría de Maslow? En 1943, Maslow formuló la Teoría de

Maslow, teoría en la que define una jerarquía de necesidades humanas y argumenta que a medida que los individuos van satisfaciendo las necesidades más básicas, los individuos desarrollan necesidades y deseos más elevados.

Estas necesidades se agrupan en distintos niveles formando una pirámide según acompaña al post de tal manera que las necesidades situadas en la parte superior de la pirámide sólo requieren nuestra atención cuando tenemos satisfechas las necesidades más básicas o aquellas que se colocan en la parte inferior de la pirámide.

El movimiento entre las necesidades, se realiza mediante las fuerzas de crecimiento, que son los movimientos que cubren necesidades inferiores y empujan al individuo a las necesidades superiores y las fuerzas regresivas, que son aquellas que eliminan necesidades superiores y empujan al individuo hacia las necesidades más básicas.

Page 3: Teoría de las necesidades de Maslow

En total son 5 necesidades que se nos presentan en esta teoría, las cuales son :

1.- Necesidades Básicas o Fisiológicas:Son las primeras necesidades que aparecen en el ser humano. Su satisfacción es fundamental para la supervivencia del individuo. 

Muchas de ellas son ignoradas por ser tan cotidianas, sin embargo, son la base de muchas actividades económicas, y si no pueden satisfacerse, ponen en peligro la vida del individuo. Se corresponden con las carencias, y son: 

- Necesidad de movimiento. Es básico para la vida, tanto en su dimensión inconsciente (funcionamiento de los órganos del cuerpo), como en su dimensión consiente (por ejemplo, las extremidades). 

- Necesidad de aire puro. La satisfacción de la necesidad de respirar se realiza de forma inconsciente, pero no por ello es menos importante. 

- Necesidad de alimentación. Es una de las necesidades más evidentes, y se desdobla en la necesidad de nutrientes tanto sólidos como líquidos. No hace falta mencionar la importancia de esta necesidad en el mundo empresarial, Y muchas más.

Necesidades de la teoría de Maslow

Page 4: Teoría de las necesidades de Maslow

Necesidades de Seguridad:

Estas necesidades aparecen una vez que están relativamente satisfechas las anteriores. No buscan tanto su satisfacción inmediata, sino que se centran en la satisfacción en el futuro.

Page 5: Teoría de las necesidades de Maslow

Necesidad de Afiliación:

Una vez cubiertas en cierta medida las necesidades fisiológicas y de seguridad aparecen las de amor, afecto o posesión. Estas necesidades llevan al individuo a relacionarse con los demás miembros de la sociedad, a buscar su afecto y a asociarse o afiliarse con otros.

Page 6: Teoría de las necesidades de Maslow

Necesidad de Estima:

Maslow describió dos tipos de necesidades de estima, una alta y otra baja. La estima alta concierne a la necesidad del respeto a uno mismo, el cuidado de nuestro yo y las necesidades de comunicación interna y auto comprensión que los individuos tenemos sobre nosotros mismos. Dentro de estos sentimientos propios nos encontramos con la confianza, competencia, maestría, logros, independencia y libertad.

La estima baja concierne al respeto de las demás personas y a la traslación de las necesidades de estima alta al resto de interacciones sociales. Maslow sitúa en esta escala la necesidad de atención, aprecio, reconocimiento, reputación, estatus, dignidad, fama, gloria, e incluso dominio sobre el resto de los individuos.

La carencia de estas necesidades se refleja en una baja autoestima y el complejo de inferioridad, al igual que el exceso de muchas de ellas, también es un origen de graves psicopatologías en muchos individuos.

Page 7: Teoría de las necesidades de Maslow

Necesidad Sociales: Son las relacionadas con

nuestra naturaleza social: Función de relación (amistad). Aceptación social. Se satisfacen mediante las

funciones de servicios y prestaciones que incluyen actividades deportivas, culturales y recreativas. El ser humano por naturaleza siente la necesidad de relacionarse, ser parte de una comunidad, de agruparse en familias, con amistades o en organizaciones sociales. Entre éstas se encuentran: la amistad, el compañerismo, el afecto y el amor. Éstas se forman a partir del esquema social.

Page 8: Teoría de las necesidades de Maslow

Url de información y de imágenes

Información: http://

es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mide_de_Maslow.

http://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-la-piramide-de-maslow.

Imágenes :http://proyeccion.blogspot.es/img/piramide-maslow.gif.

http://1.bp.blogspot.com/-51u8abigxa8/TsNEX8m-iuI/AAAAAAAAAAU/9M-PregCPlg/s1600/Abraham+Maslow+1.jpg

http://2.bp.blogspot.com/_n5diNmUl6rE/SwvYT2eZHSI/AAAAAAAAABY/0zpGwYDT6A4/s320/necesidades+basicas.JPG

http://www.sensaciones.org/psicobuceo/11/Imagen4.jpg

http://4.bp.blogspot.com/-0WlLd5dlPXc/TdR8OP5QZzI/AAAAAAAAABs/oNMLK5KkuYk/s1600/thumbsdreamstimecom.jpg

http://2.bp.blogspot.com/-tZSIi55XSxw/TVxrg2-wlYI/AAAAAAAAABk/kxR7_eMkpbM/s1600/5.jpg

http://3.bp.blogspot.com/_gsiPv7cjMDg/S-AvhptOiwI/AAAAAAAAEho/0QxCnJhfj9Q/s400/Dia-de-las-personas-con-discapacidad.jpg

http://celiadominguez.files.wordpress.com/2012/03/fotolia_15486579_xs.jpg

http://es.tinypic.com/view.php?pic=23m3iw4&s=7#.U3Jpyfl5NKY

http://i950.photobucket.com/albums/ad343/elrinconcito/gifs/Mensajes/Gracias/GIF171.gif

Page 9: Teoría de las necesidades de Maslow

Necesidad de Autorrealización

Este último nivel es algo diferente y Maslow utilizó varios términos para denominarlo: «motivación de crecimiento», «necesidad de ser» y «autorrealización».

Es la necesidad psicológica más elevada del ser humano, se halla en la cima de las jerarquías, y es a través de su satisfacción que se encuentra una justificación o un sentido válido a la vida mediante el desarrollo potencial de una actividad. Se llega a ésta cuando todos los niveles anteriores han sido alcanzados y completados, o al menos, hasta cierto punto.