Teoría de La Lectura de Paul Ricoeur

5
 La lectura en filosofía In: ht tp :/ /  leer alo sf il oso fos .we eb ly.com /la -le ct ura-en -f ilo sofia cutea.html  En al gunos filósofo s se en cue nt ran te orí as sobr e la lect ura. Son un referente importante para reflexionar sobre la lectura e los filósofos Te oría de la lect ura de Paul Ricoeur ¿Es posible extender la teoría de la lectura de Ricoeur, circunscrita a los textos narrativos e históricos, a los de los filósofos? !icoeur se preocupa" en algunos e sus textos" por inicar los componentes e una teoría e la lectura. En Tiempo y narración, uno e sus proyectos m#s interesantes" respone a la siguiente pregunta: $cómo se constituye la experiencia humana el tiempo meiante los relatos e ficción y e historia% &ara responer" construye su moelo e la 'riple (imesis. En (imesis III" en el momento e la refiguración" presenta una teoría e la lectura para los textos narrati)os. En su curso sobre la hermen*utica e +,+- afirma ue su teoría e la lectura se circunscribe a los textos literarios" por encontrar en este campo el mayor n0mero e estuios. Luego" en Tiempo y narración la extiene a los históricos" ba1o el supuesto e ue" tambi*n" son narrati)os. ' extos e !icoeur sobre la lectura: +. &or una teoa e la lect ura: lect ura y i#logo 2 !icoeur" &. 3er m*neuti ue. 4ours profess * 5 l Insti tut Sup*ri eur e &hiloso phie" Lou) ain-la-6eu)e" Eitions u Sic" +,+- +," p.p. +7-+89. . La función hermen*utica el istanciamient o 2!icoeur " &. ;el texto a l a acc ión. Ensayos e 3ermen*utica II. (*xico" <ono e 4ultura Económica" ==" p. p. ,>- +=,. 8. 4onfiguración" refiguración" lectura 2!icoeur" &. 'iempo y narración. 4onfiguración el tiempo en el relato histórico. (ari" (*xico" Siglo ??I Eitores" +,,>" p. p. +79-+7. 7. (uno el texto y mun o e l le ct or 2! icoeu r " &. 'iempo y nar raci ón. El 'iempo 6arrao III. (ari" (*xico" Siglo ??I Eitores" +,,9" p. p. @97-,==. >. 3abl a y escr it ura 2 !icoeur" &. 'e orí a e la inte rpretación. (ari " (* xi co" Si gl o ??I Eitores" +,,@" p. p. 8@->. 9. Lectura y tr a ucci ón 2!i coeur " &. Sobre la tra ucción. Auenos Bires" &ai ós" ==>" p.p. ,->@. LuC Dloria 4#renas (e1ía Bibliografía Sobre la lectura en filosofía  Bbel. ." F;u su1et lecteur au su1et *thiue 2essentiellement inspir* par &aul !icourG.Revue internationale de Philosophie >/8 2==8 89,-8@>. ;isponible en:http  ://   bit  .ly  /  (xw1H  4onsultao +=/+>/=+8  Bínsa" <ernano. &alabras nómaas. 6ue)a cartografía e la pertenencia. (ari" Iberoamericana Eitorial Her)uert" =+.

description

En algunos filósofos se encuentran teorías sobre la lectura. Son un referente importante para reflexionar sobre la lectura de los filósofos

Transcript of Teoría de La Lectura de Paul Ricoeur

Page 1: Teoría de La Lectura de Paul Ricoeur

7/21/2019 Teoría de La Lectura de Paul Ricoeur

http://slidepdf.com/reader/full/teoria-de-la-lectura-de-paul-ricoeur 1/5

La lectura en filosofía

In: http :// leeralosfilosofos .weebly .com /la -lectura -en -filosofiacutea .html

En algunos filósofos se encuentran teorías sobre la lectura. Son un referente

importante para reflexionar sobre la lectura e los filósofosTeoría de la lectura de Paul Ricoeur 

¿Es posible extender la teoría de la lectura de Ricoeur, circunscrita a los textos

narrativos e históricos, a los de los filósofos?

!icoeur se preocupa" en algunos e sus textos" por inicar los componentes e unateoría e la lectura. En Tiempo y narración, uno e sus proyectos m#s interesantes"respone a la siguiente pregunta: $cómo se constituye la experiencia humana eltiempo meiante los relatos e ficción y e historia% &ara responer" construye sumoelo e la 'riple (imesis. En (imesis III" en el momento e la refiguración" presentauna teoría e la lectura para los textos narrati)os. En su curso sobre la hermen*uticae +,+- afirma ue su teoría e la lectura se circunscribe a los textos literarios" por encontrar en este campo el mayor n0mero e estuios. Luego" en Tiempo y narraciónla extiene a los históricos" ba1o el supuesto e ue" tambi*n" son narrati)os.

'extos e !icoeur sobre la lectura:+. &or una teoría e la lectura: lectura y i#logo 2!icoeur" &. 3erm*neutiue. 4oursprofess* 5 l Institut Sup*rieur e &hilosophie" Lou)ain-la-6eu)e" Eitions u Sic" +,+-‟

+," p.p. +7-+89.. La función hermen*utica el istanciamiento 2!icoeur" &. ;el texto a la acción.Ensayos e 3ermen*utica II. (*xico" <ono e 4ultura Económica" ==" p. p. ,>-+=,.

8. 4onfiguración" refiguración" lectura 2!icoeur" &. 'iempo y narración.4onfiguración el tiempo en el relato histórico. (ari" (*xico" Siglo ??I Eitores"+,,>" p. p. +79-+7.7. (uno el texto y muno el lector 2!icoeur" &. 'iempo y narración. El 'iempo6arrao III. (ari" (*xico" Siglo ??I Eitores" +,,9" p. p. @97-,==.>. 3abla y escritura 2!icoeur" &. 'eoría e la interpretación. (ari" (*xico" Siglo??I Eitores" +,,@" p. p. 8@->.9. Lectura y traucción 2!icoeur" &. Sobre la traucción. Auenos Bires" &aiós"==>" p.p. ,->@.

LuC Dloria 4#renas (e1ía

Bibliografía Sobre la lectura en filosofía Bbel. ." F;u su1et lecteur au su1et *thiue 2essentiellement inspir* par &aul

!icourG.Revue internationale de Philosophie >/8 2==8 89,-8@>. ;isponible

en:http :// bit .ly /(xw1H 4onsultao +=/+>/=+8

 Bínsa" <ernano. &alabras nómaas. 6ue)a cartografía e la pertenencia. (ari"

Iberoamericana Eitorial Her)uert" =+.

Page 2: Teoría de La Lectura de Paul Ricoeur

7/21/2019 Teoría de La Lectura de Paul Ricoeur

http://slidepdf.com/reader/full/teoria-de-la-lectura-de-paul-ricoeur 2/5

 Bsensi" (anuel. 'eoría e la lectura. &ara una crítica paraó1ica. (ari" 3iperión"

+,@.

Aahloul" oJlle. Lecturas precarias. Estuio sociológico sobre Flos pocos lectoresG.

(*xico" <ono e 4ultura Económica" ==.

Aarbotin" EmonK Aouyer" LouisK (ichel" BlainK &arent" (oniueK &erret" acuesK&oulet" DeorgesK Schmitt" oseph Qu'est-ce qu'un texte? Éléments pour une

herméneutique &aris" os* 4orti" +,,>.

Aarer" !onal E. y Escarpit" !obert. a !aim de lire" &arís: M6ES4" +,8.

Aarthes" !olan. #o$re la lectura" %l susurro del len&uae" ()s all) de la pala$ra y la

escritura" Aarcelona: &aiós" +,@.

Aarthes" !olan. El placer el texto y lección inaugural e la c#tera e Semiología

Literaria el 4ollNge e <rance. (*xico" Siglo Heintiuno Eitores" =++.

Aen1amín" Oalter. La tarea el trauctor. En: Bngelus 6o)is. Aarcelona" Ehasa" +,+.

Aerman" Bntoine. La prueba e lo a1eno. 4ultura y traucción en la Blemania rom#ntica.

4anaria" Mni)ersia e Las &almas e Dran 4anaria" ==7.

Aerman" Bntoine. La trauction et la la lettre ou lPauberge u lontain. &aris" Eitions u

Seuil" +,,,.

4#renas (e1ía" LuC Dloria. Q'eoría e la lectura y la escritura ese unaperspecti)a hermen*uticaG En: *nuario +olom$iano e enomenolo&.a.Hol. I" 2==" Mni)ersia 'ecnológica e &ereira" p.p. +9+-+9,4#renas (e1ía" LuC Dloria. Q6otas sobre la enseRanCa e la filosofíaQ. En:

olios Hol. 2==>" Mni)ersia &eagógica 6acional" p.p. 8,->=4astaRares" Oenceslao. ;e la interpretación a la lectura. (ari. Ibericiones" +,,7.

4erteau" (ichel e. a cultural en plural" Auenos Bires: 6ue)a Hisión" +,,,

4erteau" (ichel e" a invención de lo cotidiano" (*xico: Mni)ersia Iberoamericana"

;epartamento e 3istoria" +,,9.

4harles" (ichel." Rhétorique de la lectura. &arís" Seuil" +,.

4hartier" !oger. El libro y sus poeres 2siglos ?H-?HIII. (eellín" Eitorial Mni)ersia

e Bntiouia" ==,.

4hartier" !oger. Escuchar a los muertos con los o1os. (ari" Auenos Bires. atC

Eitores" ==@.

4hartier" Bnne-(arie y ean 3ebrar. a lectura de un si&lo a otro. Aarcelona. Deisa.

==.

;erria" acues. ;u ;roit 5 la philosophie. &aris" Titions Dalil*e" +,,=.id)ctica de

la iloso!.a" / y //" 2LMU DL!IB 4B!;E6BS" 4B!LS E6!IVME !ES'!E&"

compilaores" Aogot#" Eitorial San &ablo y Mni)ersia e Bntiouia" =+.

Page 3: Teoría de La Lectura de Paul Ricoeur

7/21/2019 Teoría de La Lectura de Paul Ricoeur

http://slidepdf.com/reader/full/teoria-de-la-lectura-de-paul-ricoeur 3/5

Eco" Mmberto." Los límites e la interpretación. Aarcelona" Eitorial Lumen" +,,.

Eco" Mmberto." ;ecir casi lo mismo: experiencias e traucción. Aarcelona" Eitorial

Lumen" ==@.

Eco" Mmberto. Interpretación y sobre interpretación. (ari" 4ambrige Mni)ersity

&ress" +,,.Eco" Mmberto. ;e biblioteca. LEE! y releer 6W 89 X Sistema e Aibliotecas.

Mni)ersia e Bntiouia X unio e ==7.

<rey ;. " 0interpretation et la lecture che1 Ricoeur y 2adamer" &aris" &M<" ==@.

DaamerK 3ans-Deorg. Leer es como traucir. En: Brte y )era e la palabra.

Aarcelona" &aiós" +,,@" p.p. @8-,7.

Daamer" 3ans-Deorg. 'exto e interpretación. En: Hera y (*too II. Salamanca"

Sígueme" +,," p.p. 88=-89+.

DómeC Soto" Ignacio. (ito y realidad de la lectura. (ari. Enimión. +,,,.

Dubern" !om#n. (etamorfosis e la lectura. Aarcelona" Eitorial Bnagrama S.B. " =+=.

3istoria e la Lectura en el muno occiental. Aa1o la irección e Duglielmo 4a)allo y

!oger 4hantier. (*xico" 'aurus" =+.

3ufschmitt" AenoYt. F Bie informatiue 5 la lecture Pun ou)rage e philosophieG

En:0ensei&nement philosophique 9= ann*e" 6um*ro 2no) ==, ;isponible

en:http :// www .appep.net /tous - les - articles / 4onsultao +7/+/=+7

Iser" O." El acto e leer. (ari: 'aurus" +,@.

Iser" O." !utas e la interpretación. (*xico" <ono e 4ultura Económica" ==>.

auss" 3. !." Experiencia est*tica y hermen*utica literaria. (ari" 'aurus" +,@.itri" 6o*. ectura y cultura" (*xico: M6B(" ;D&<" +,,@.

Lahire" Aernar 2compilaor. #ociolo&.a de la lectura. Aarcelona. Deisa. ==7.

Leenhart ." Lire la lecture. Essai e sociologie e la lecture 2a)ec &ierre óCsa et

(artine Aurgos &aris" Le Sycomore" +,@" 7 p. 2ou)rage publi* a)ec le concours u

46!S K nou)elle *ition" pr*c**e Pune Z Introuction [ par .Leenhart" &aris"

lP3armattan" +,,,.

Leenhart ." Z El ingenio el lector com0n [" tra. espaRola" !e)ista e Literatura

3ispanoamericana" Seguna Tpoca" n\ 8@" Eición extraorinaria" Mni)ersia el

Uulia" +,,," p. -+.

Leenhart ." Z 3erm*neutiue" lecture sa)ante et sociologie e la lecture ["

ansTeps et r!cit e &aul !ic]ur en *bat" sous la irection e 4h.Aouchinhomme

et !. !ochlitC" &aris" 4erf" 4ollection Q&rocopeQ" +,@," p. +++-+=.

Leenhart .Z ;e la comp*tence ans l^acti)it* lectrice [" ans La lecture litt*raire" sous

la irection e (ichel &icar" &aris" 4lancier-Du*nau" +,@@" p. 8=-8++.

Page 4: Teoría de La Lectura de Paul Ricoeur

7/21/2019 Teoría de La Lectura de Paul Ricoeur

http://slidepdf.com/reader/full/teoria-de-la-lectura-de-paul-ricoeur 4/5

Leenhart . Le ^sa)oir-lire^" ou es moalit*s socio-historiues e Z (*iations u

social[" &aris" +,@@" p. -@+.

Leenhart Z 'he !eaer in the 'ext : towar a Sociology of !eaing [" tra.anglaise

e Arigitte 6a)elet et Susan Suleiman" ans 'he !eaer in the 'ext: Essays on

 Buience an Interpretation" sous la irection e S.Suleiman et I.4rosman" &rincetonMni)ersity &ress" +,@=" p. =>-7.

Leenhart Z &roblNmes ^une approche sociologiue e la lecture [" in .&hilippe et

.e 4aluw* *." Sociologie u li)re et e la lecture" LiNge" Bssociation es !omanistes

e l^Mni)ersit* et Institut pro)incial ^Etues et e !echerches biblioth*conomiues"

collection (*moires" +," p. +=+-++=.

El libro y la carne 2hermen*utica el libro !i)era" Leonaro. Bng*lica Halentinetti (eni

2Eitores Mni)ersia e Se)illa" +,,@.

Les Bages ;PTrasme pr*sent*s par les Aelles Lettres et le D!B4 2M(! >=8" =+=.

(an" &aul e. Blegorías e la lectura : lengua1e figurao en !ousseau" 6ietCche" !ile

y &roust. Aarcelona" Eitorial Lumen" +,,=.

&oulet" Deorges. &henomenology of !eaing. En: 3e4 iterary 5istory " Hol. +" 6o. +"

6ew an l 3istory 2ct." +,9," pp. >8-9@.

&roust" (arcel. Sobre la lectura. Halencia" &re-textos" +,@,.

Schleiermacher. Sobre los iferentes moos e traucir. (ari" Eitorial Dreos" ===.

#ociolo&.a de la lectura 6 comp" Aernar Lahire. EspaRa: Deisa" ==7.

$Vu* es un texto% !oger 4hartier 2e. (ari" 4írculo e Aellas Brtes" ==9.

!icoeur" &. 3erm*neutiue. 4ours profess* 5 l Institut Sup*rieur e &hilosophie"‟

Lou)ain-la-6eu)e" Eitions u Sic" +,+-+,.

!icoeur" &. ;el texto a la acción. Ensayos e 3ermen*utica II. (*xico" <ono e

4ultura Económica" ==.

!icoeur" &aul. ZLa parole est mon royaume[" en %sprit " +er trimestre +,>>. I. n\ 9"

pp. +,-=7.

!icoeur" &. 'iempo y narración. 4onfiguración el tiempo en el relato histórico. (ari"

(*xico" Siglo ??I Eitores" +,,>.

!icoeur" &. 'iempo y narración. El 'iempo 6arrao III. (ari" (*xico" Siglo ??I

Eitores" +,,9.

!icoeur" &. 'eoría e la interpretación. (ari" (*xico" Siglo ??I Eitores" +,,@.

!icoeur" &. Sobre la traucción. Auenos Bires" &aiós" ==>.

Sil)a E." FLa actualiCación el texto en la lectura: ni un sentio 0nico ni infinitos

sentiosG<enomenología por ecir : homena1e a &aul  !icoeur . &atricio (ena (alet

2comp.. Santiago e 4hile : Mni)ersia Blberto 3urtao" ==9. 2-8+=.

Page 5: Teoría de La Lectura de Paul Ricoeur

7/21/2019 Teoría de La Lectura de Paul Ricoeur

http://slidepdf.com/reader/full/teoria-de-la-lectura-de-paul-ricoeur 5/5

Steiner" D." Bntígonas: una po*tica y una filosofía e la lectura. Aarcelona" Deisa"

+,@.

Hiarte" &. $Vu* es leer% Las in)enciones el texto en filosofía. Halencia. 'irant la

Alanch" ==9.

Henema 3. I." F&aul !icoeur on !efigurati)e !eaing an 6arrati)e IentityG#ymposium7/ 2=== 8-7@.

Uai" Dabriel. Leer. (*xico" Eitorial c*ano" =+.

Uuleta" Estanislao. Sobre la Lectura. +,@. ;isponible en: http :// bit .ly /+ x'E?'b