Teoría de Existencia alderfer

1
Teoría de Existencia, Relación y Crecimiento de Alderfer Esta teoría fue creada por Clayton Alderfer y se basa en la de Maslow, donde clasifica las necesidades en tres categorías: Existencia: son aquellas necesidades materiales y básicas que se satisfacen mediante factores externos y corresponden a las necesidades fisiológicas y de seguridad de Maslow. (Robbins, 2004). Relación: son aquellas necesidades que para su satisfacción requieren de las relaciones interpersonales o vínculos de importancia y de la pertenencia de un grupo. Corresponden a las necesidades sociales y de aceptación, de estima de Maslow. (Robbins, 2004) Crecimiento: son las necesidades de desarrollo personal que se satisfacen cuando la persona logra objetivos importantes para su proyecto de vida e incluyen el reconocimiento, la autoestima y la autorrealización de Maslow. (Robbins, 2004) (Trechera, J. L. (2005). Saber motivar: ¿El palo a la zanahoria? Consultado el 04 de noviembre de 2014, en: http://www.psicologia-online.com/articulos/2005/motivacion.ht ml (revista educación)

description

psicologia

Transcript of Teoría de Existencia alderfer

Teora de Existencia, Relacin y Crecimiento de Alderfer

Esta teora fue creada por Clayton Alderfer y se basa en la de Maslow, donde clasifica las necesidades en tres categoras:

Existencia: son aquellas necesidades materiales y bsicas que se satisfacen mediante factores externos y corresponden a las necesidades fisiolgicas y de seguridad de Maslow. (Robbins, 2004).

Relacin: son aquellas necesidades que para su satisfaccin requieren de las relaciones interpersonales o vnculos de importancia y de la pertenencia de un grupo. Corresponden a las necesidades sociales y de aceptacin, de estima de Maslow. (Robbins, 2004)

Crecimiento: son las necesidades de desarrollo personal que se satisfacen cuando la persona logra objetivos importantes para su proyecto de vida e incluyen el reconocimiento, la autoestima y la autorrealizacin de Maslow. (Robbins, 2004) (Trechera, J. L. (2005). Saber motivar: El palo a la zanahoria? Consultado el 04 de noviembre de 2014, en: http://www.psicologia-online.com/articulos/2005/motivacion.html (revista educacin)