Teoría Cuántica y Gnosis

7
Teoría Cuántica y Gnosis (1/2): ¿Qué podemos conocer? A !io de as re"e#iones de $a"ae %&pe' Guerrero insertas ayer en e o (*er a entrada Reflexiones de un humilde científico más)+ se pu,ica un te#to+ remitido por- nacio .arnaude y escrito por Cesar udanca + en e 0ue se e#amina a interacci&n entre a moderna Teoría ísica Cuántica y a ancestra Gnosis .ada su e#tensi&n+ se di*ide en dos entradas+ a 0ue se inserta !oy y otra 0ue se pu,icará ma3ana: 4Teoría Cuántica y Gnosis (1/2): ¿u! "odemos conocer# 4Teoría Cuántica yGnosis (2/2): Consciencia Cuántica y $i%eraci&n Consciente 555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555 5555555555555555 1 $e"e#iones desde a Teoría Cuántica de a ísica A medida 0ue a ciencia a*an'a+ a !umanidad *a encontrando mayores respuestas a misterio de a creaci&n+ un reencuentro entre o espiritua y o materia+ ta como por e6empo se *iene dando a as apicaciones de a teoría cuántica de a "ísica a di*ersos campos de conocimiento+ como en psicoo ía+ "isioo ía+ ,ioo ía+ y epistemoo ía 7e podría decir 0ue os descu,rimientos en "ísica cuántica !an re*oucionado ampiamente a comprensi&n acerca de !om,re y e mundo+ como o descri,e a peícua documenta ¿' t ue sa%es# de ran aco ida aen e mundo entero

description

gnosis

Transcript of Teoría Cuántica y Gnosis

Teoría Cuántica y Gnosis (1/2): ¿Qué podemos conocer?
A !io de as re"e#iones de $a"ae %&pe' Guerrero insertas ayer en e o (*er a entrada Reflexiones de un humilde científico más)+ se pu,ica un te#to+ remitido por-nacio .arnaude y escrito por Cesar udanca+ en e 0ue se e#amina a interacci&n entre a moderna Teoría ísica Cuántica y a ancestra Gnosis
.ada su e#tensi&n+ se di*ide en dos entradas+ a 0ue se inserta !oy y otra 0ue se pu,icará ma3ana:
4Teoría Cuántica y Gnosis (1/2): ¿u! "odemos conocer# 
4Teoría Cuántica y Gnosis (2/2): Consciencia Cuántica y  $i%eraci&n Consciente
5555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555 5555555555555555
1 $e"e#iones desde a Teoría Cuántica de a ísica
A medida 0ue a ciencia a*an'a+ a !umanidad *a encontrando mayores respuestas a misterio de a creaci&n+ un reencuentro entre o espiritua y o materia+ ta como por e6empo se *iene dando a as apicaciones de a teoría cuántica de a "ísica a di*ersos campos de conocimiento+ como en psicooía+ "isiooía+ ,iooía+ y epistemooía
 
8ara comprender estos panteamientos+ de,emos retroceder a a e*ouci&n de a "ísica+ en un recuento 0ue nos acer0ue a os postuados de !oy partiendo desde e descu,rimiento de átomo !asta ear a 0uantum
9 descu,rimiento de átomo
Ta *e' os primeros en suerir a e#istencia de átomo "ueron %eucipo y .em&crito pertenecientes a a escuea "ios&"ica de atomismo en a Grecia antiua (sio aC)+ cuando a"irmaron 0ue a materia está compuesta por pe0ue3as masas duras 0ue se com,inan en mutipicidad de "ormas con di"erentes consistencias y cuaidades a as 0ue amaron átomos (término 0ue sini"ica indi*isi,e) 7u concepci&n de átomo era+ de pe0ue3as partícuas indestructi,es e impenetra,es (por0ue no contenían *acío)+ 0ue se mue*en constantemente+ com,inándose para determinar as propiedades de a materia 9s por eso 0ue am,os son considerados os padres de a primera teoría at&mica de a materia
%as eyes de ;e<ton
9n os sios =--- y =-=+ a mecánica ne<toniana o cásica parecía proporcionar una descripci&n totamente precisa de os mo*imientos de os cuerpos+ como por e6empo e mo*imiento panetario %a mecánica de ;e<ton suería 0ue .ios cre& e mundo en consonancia con un pan personi"icado en as eyes naturaes 7in em,aro+ a "inaes de sio =-= y principios de ==+ ciertos resutados e#perimentaes introdu6eron dudas so,re si a teoría ne<toniana era competa
7e>n as nue*as o,ser*aciones acerca de comportamiento de átomo+ 0ue se espera,an+ con"irmarían as eyes de ;e<ton+ estas soo se apica,an a os cuerpos ceestes+ no así a os átomos aisados %os cientí"icos reconocían a imposi,iidad de ea,orar una teoría de a acci&n moecuar 0ue eno,ara distintos "en&menos de a "ísica+ como a termodinámica+ a radiaci&n y a eectricidad+ ta como se entendían entonces
tro enima para os "ísicos era a coe#istencia de dos teorías de a u': a teoría corpuscuar+ 0ue e#pica a u' como una corriente de partícuas+ y a teoría onduatoria+ 0ue considera a u' como ondas eectromanéticas @n tercer pro,ema era a ausencia de una ,ase moecuar para a termodinámica
2 %a mecánica cuántica
 
9 primer a*ance 0ue e*& a a souci&n de a0ueas di"icutades "ue a introducci&n por parte de "ísico aemán a# 8anc (1B) de a teoría cuántica+ ,asada en a utii'aci&n de concepto de unidad 0uántica para descri,ir as propiedades dinámicas de as partícuas su,at&micas y as interacciones entre a materia y a radiaci&n 8anc postu& así 0ue a materia soo puede a,sor,er o emitir enería en pe0ue3as unidades amadas cuantos
tra contri,uci&n "undamenta a desarroo de a teoría "ue e principio de incertidum,re "ormuado por e "ísico aemán Derner Eeisen,er en 1B2F y 0ue a"irma 0ue no es posi,e especi"icar con e#actitud simutáneamente a posici&n y e mo*imiento inea de una partícua su,at&mica 9n otras paa,ras+ os "ísicos no pueden medir a posici&n de una partícua sin causar una pertur,aci&n en a *eocidad de dic!a partícua 7e dice 0ue e conocimiento de a posici&n y de a *eocidad son compementarios+ es decir+ 0ue no pueden ser precisos a mismo tiempo
%a mecánica cuántica descri,e e átomo e#cusi*amente a tra*és de interpretaciones matemáticas de os "en&menos o,ser*ados Con este "in+ 8anc desarro& un anáisis matemático conocido como mecánica de matrices 0ue consisti& en empear no una ecuaci&n di"erencia si no una matri' in"inita+ "ormada por in"initas "ias compuestas a su *e' de un n>mero in"inito de cantidades %a mecánica de matrices introdu6o as matrices in"initas para representar a posici&n y e momento inea en e interior de un átomo
A partir de estos descu,rimientos+ surieron randes interroantes: ¿9s capric!osa a conducta de átomo? ¿7i es así+ entonces e átomo y por tanto+ a naturae'a no están su6etos a ey auna? 7i no es posi,e determinar con precisi&n  6ustamente a posici&n y e momento de una partícua ¿C&mo determinar e curso de a naturae'a?
 
aisados+ o si a conducta de taes átomos depende en parte de a'ar
9sto podría e#picar a di*ersidad en a uni"ormidad+ por 96 Que as ce,ras todas tienen rayas di"erentes o a ine#pica,e "ormaci&n casua de dunas en e desierto+ siempre cam,iantes
9n otras paa,ras+ se pas& de determinismo cientí"ico de pasado+ a a idea de i,re a,edrío a un uni*erso con unas eyes o su"icientemente ampias para permitir a trans"ormaci&n de a materia y su mani"estaci&n en in"initad de posi,iidades
.esde 1B2I no se !an encontrado de"iciencias "undamentaes en a mecánica cuántica+ a cua reso*i& as randes di"icutades 0ue preocupa,an a os "ísicos de sio == y os nue*os campos de a "ísica se !an apoyado "irmemente en ea
A,ert 9instein entre& a*ances importantes a a teoría cuántica y a"irm& 0ue ésta a iua 0ue a teoría ne<toniana y a ey de a reati*idad enera+ tam,ién e#perimentará cam,ios pro"undos en e "uturo
%a mecánica cuántica está en a ,ase de os intentos actuaes de e#picar a interacci&n nucear "uerte y desarroar una teoría uni"icada para todas as "uer'as "undamentaes de a naturae'a (teoría de campo uni"icado)
%os "ísicos te&ricos como e ,ritánico 7tep!en Ea<in siuen !aciendo es"uer'os para desarroar un sistema 0ue eno,e tanto a reati*idad como a mecánica cuántica+ es decir+ una teoría cuántica de a reati*idad entre as cuaes e#isten di"erencias te&ricas
J 9 %i,re A,edrío
9 determinismo se ,as& en e campo de posi,iidades 0ue as matemáticas "i6a,an 9stas proceden de a operaci&n ,inaria (raciona) de nuestra mente .esde e punto de *ista de a mecánica cuántica+ este campo imitado matemáticamente a un n>mero determinado de posi,iidades+ se rompe para dar paso a un campo in"inito de posi,iidades
 
Con os nue*os descu,rimientos+ se cam,i& e en"o0ue determinista por e i,re a,edrío %os seres *i*os+ incuido e !om,re+ están reidos por as mismas eyes 0ue rien a "ísica+ o su"icientemente ampias para permitire actuar con i,ertad
9ddinton en su i,ro %a naturae'a de mundoH+ pante& 0ue a mente puede decidir a os átomos de cere,ro a reai'ar una u otra de as transiciones posi,es de as partícuas en un momento dado+ produciendo resutados en ran escaa con"orme a su *ountad+ de esta manera a marc!a de mundo "ísico está e#puesta a ser aterada por as *oiciones de os seres !umanos
9sto e de*ue*e a !om,re a posi,iidad de determinar os sucesos Cuando a *oici&nH traspasa os ímites de as eyes naturaes+ ocurren prodiios+ ao 0ue e#picaría os amados miarosH o e uso de "acutades e#trasensoriaes
9 7amae Aum Deor+ descri,e e átomo como compuesto por materia+ enería y autoconciencia+ es o 0ue a>n no descu,ren os te&ricos de a "ísica cuántica y 0ue e#pica e mo*imiento aut&nomo de as partícuas
%as tres enerías ,ásicas de uni*erso (positi*a+ neati*a y neutra) están presentes en e micro y e macro5cosmos 9n e átomo+ son e prot&n+ neutr&n y eectr&n
K ¿Qué podemos conocer?
A partir de estos postuados+ muc!os paradimas usados por as ciencias sociaes y naturaes+ su"ren un cam,io trascendenta
%a teoría cuántica nos mue*e e piso en todo a0ueo 0ue !emos creído
9 pro,ema de conocimiento ("ioso"ía)+ de a constituci&n de a materia+ ("ísica) de as actitudes !umanas (psicooía) e incuso nuestra concepci&n de .ios ($eii&n) se ampía a nue*os !ori'ontes
%a !istoria+ como nos a !an ense3ado !a estado e0ui*ocada
 
Todo está compuesto por enería y *i,raci&n+ una partícua es una onda e#tendida de posi,iidades 0ue puede estar en di"erentes partes y ueo caer en a eeida
%os átomos no son cosas+ son LtendenciasL+
%o 0ue amamos rea+ es una proyecci&n !oorá"ica como muc!as otras 0ue e#isten y 0ue desconocemos
9stamos en un ran -ce,er de cua soo *emos a punta
%e !emos otorado una propiedad a tiempo para con*ertiro en una serie de sucesos ineaes+ o*idando 0ue a interacci&n y superposici&n de "en&menos es posi,e 7i e tiempo no es una sucesi&n inea de !ec!os y nuestra conciencia puede pear e "uir de sucesos de ta manera 0ue podamos superponer "en&menos+ entonces ocurre o 0ue os ayas denominaron un .e6a5u+ e instante en 0ue es posi,e traspasar as ,arreras espacio5temporaes a inresar a otras coordenadas
¿Qué es a reaidad 0ue perci,imos? ¿9s tan rea? y e su6eto 0ue a perci,e+ ¿c&mo a perci,e? ¿d&nde está a *erdad?
9 pro,ema de a reaci&n su6eto5o,6eto cam,ia 7i as cosas están interadas por !a'es+ (*i,raciones+ ondas eneréticas emitidas por partícuas su,at&micas) entonces a0ueo 0ue cono'co como yo (e o,ser*ador)+ tam,ién o es+ un !a' de percepci&n 0ue perci,e otros !aces M y 0ue intera como La reaidadL+ (para é)+ e imitado mundo 0ue !ay a su arededor
Creamos os e"ectos de a reaidad todo e tiempo+ cada cua a"ecta e mundo e#terior de acuerdo a sus condicionamientos o en e me6or de os casos con"orme a su *ountad
8erci,imos a reaidad como es por e prisma 0ue eeimos+ as "i,ras uminosas de nuestro cuerpo astra+ 0ue se ainean en una posici&n 0ue permiten dare consistencia a mundo e#terior+ u,icándose en un punto especí"ico