TEOCRACIA PONTIFICIA

download TEOCRACIA PONTIFICIA

of 2

Transcript of TEOCRACIA PONTIFICIA

  • 8/18/2019 TEOCRACIA PONTIFICIA

    1/2

    TEOCRACIA PONTIFICIA

    DEFINICIÓN DE LA TEOCRACIA PONTIFICIA:  La teocracia pontificia fue ladoctrina del gobierno de Dios mediante sus más altos representantes en la tierra, su vicario

    supremo, el papa. Según esta doctrina el Papa por derecho divino debía gobernar el mundo

    entero, en unidad y poder, para que los fines de la redencin se pudieran cumplir. Pues el

    sucesor de Pedro, posee por delegacin de !risto, una soberanía para se"alar las rutas de la

     #usticia, para intervenir en el reino de los cielos por los mortales.

    La doctrina suponía un concepto unitario del gobierno del mundo, en cuya altura estaba la

    autoridad del Santo Padre. ”Así como del alma y del cuerpo resulta el hombre, así la potestad religiosa y civil forma el reino de Cristo que es la Iglesia”1 

    ANTECEDENTES DE LA DOCTRINA: Los antecedentes de esta doctrina parecen ser más le#anos de lo que se nos ha dicho$ la genial concepcin de San %gustín en La ciudad de

    Dios. &n donde el predominio del poder de los papas es innegable$ “El derecho natural del  Estado es absorbido por el derecho superior de la Iglesia” $ sin embargo !arlo 'agnohacia prioridad de Dominio al imperio.

    La lucha de la supremacía del imperio y de la iglesia sin embargo empie(a desde )regorio

    *++ y &nrique +*$ lucha que toma tregua en !oncordato de orms en --. %le#andro +* y

    /ederico 0arbarro#a, +nocencio +++ y 1tn +*, )regorio +2 e +nocencio +* con /ederico ++,

    0onifacio *+++ y /elipe el 3ermoso, y , /inalmente, 4uan 22++ y Luis 0aviera. /ueron

    figuras importantes de la 5eocracia pontificia, persona#es que luchaban por el poder 

    absoluto del papado o por el poder absoluto del imperio.

    &n lo que respecta a nuestro artículo solo trataremos a %le#andro +* /ederico 0arbarro#a,

    +nocencio +++ /ederico ++.

    ACONTECIMIENTOS DE LA TEOCRACIA PONTIFICIA:

    “!a unidad e"terna de la Iglesia #edieval alcan$a su coronamiento con el triunfo sobre la casa Imperial alemana de los %ohenstaufen& Internamente nacen las nuevas'rdenes mendicantes universales y en la síntesis Escol(stica con su correlatoartístico, el )*tico& En contraposici*n, van apareciendo g+rmenes disgregadores, enun primer momento con los movimientos her+ticos c(taros y valdenses-, a los que secombate con la Inquisici*n. y m(s tarde, con la fractura de la unidad Europea acausa del /estierro de Avi0*n primero y luego con el funesto Cisma de ccidente67

    1 Castañeda Delgado, Paulino La teocracia pontifcia en las controversias sobreel nuevo mundo. P. 18

    2 Arquiliere, . !., "aint #regoire $%%, Paris, 1&'(, p. )'8

    ' #u*as de la Clase istoria de la %glesia +edieval. P. 1(. Clases 2), 2- 2/.

  • 8/18/2019 TEOCRACIA PONTIFICIA

    2/2

    Choque entre imperio y Papado:

    /ederico 0arbarro#a y %le#andro +++8 cuando muri %driano +*, fue elevado a la catedral deSan Pedro 9olando 0andinelli con el nombre de %le#ando +++. 3ombre docto, prudente y

    tena(.

    /ederico 0arbarro#a y %le#andro +++ fueron enemigo irreconciliables, el primero reclamaba la

     plenitud del poder en lo político y en lo eclesiástico, al me#or estilo de !arlo 'agno. : el

    segundo convencido del poder universal del papado, reclama la plenitud más allá del terreno

    religioso.

    “Apenas coronado como 2apa, Ale3andro e"comulg* al Emperador y a susconse3eros, medida que no surti* efecto, pues los obispos alemanes rodearon a 4arbarro3a e incluso reconocieron a cuatro antipapas que se crearon para oponer al en+rgico 2ontífice& Al comien$o prevaleci* el emperador, quien ocup* 5oma en 1167& !a peste y la hostilidad de los principados lombardos, temerosos del e"pansionismo Imperial, die$maron el e3+rcito de 8ederico y lo obligaron a firmar la pa$ en 1176& Esto no signific* el fin de la pugna pues el episcopado alem(n apoyaba a su monarca y al interior de la curia romana se movían fuer$as favorables a +ste& !as necesidadesde la cru$ada a tierra 9anta y la condescendencia de los papas sucesores de Ale3andro, reba3aron la tensi*n& :ras una cru$ada victoriosa, 8ederico encontr* lamuerte ahogado en un río de Cilicia, era el 11; lo trastoc todo. Su

    heredero, /ederico ++ contaba apenas con 7 a"os de modo que su autAntico sucesor fue

    +nocencio +++.

    INOCENCIO III !"A DEL OCCIDENTE CRISTIANO

    (#u*as de la Clase istoria de la %glesia +edieval. P. 1(. Clases 2), 2- 2/