Tendencias de T.I

8
Universidad Tecnológica Fidel Velázquez Asignatura: Tópicos Selectos de Telecomunicaciones Proyecto: Tendencias de TI. Presentado Por: Fernando Cruz Reyes Grupo: TI 405

description

Trabajo de tendencias de T.I

Transcript of Tendencias de T.I

Universidad Tecnológica Fidel Velázquez

Asignatura: Tópicos Selectos de Telecomunicaciones

Proyecto: Tendencias de TI.

Presentado Por: Fernando Cruz Reyes

Grupo: TI 405

Podría reconocer una tendencia de negocios significativa en el mundo de la TI si la ve Por años, muchos productos, tecnologías y tendencias de negocios relacionadas a TI han sido catapultadas más allá de su real significado. Pero las tendencias más fuertes son aquellas que pasan desapercibidas y luego se elevan transformándolo todo.

Es difícil saber la diferencia, pero hay un viejo dicho en el periodismo: “sigue el dinero”. Con esto en mente, aquí presentamos cinco tendencias que apuntan hacia el 2011.

La recesión es transformadora

Desde finales del 2008, muchas empresas experimentan un reducido crecimiento y han procurado obtener ganancias realizando profundos recortes, en muchos casos estos recortes han sido suspendidos esperando el momento ideal para aplicarlos, y las probabilidades indican que este momento llegará en el 2011. Para los vendedores de tecnología, el crecimiento de los negocios requiere de nueva tecnología, pero adicionalmente, es frecuente que los recursos de TI no se asignen con tanta celeridad. Usualmente los líderes senior de TI buscan la forma de satisfacer las demandas de los ansiosos CEO con pequeños equipos de trabajo y calendarios cada vez más cortos.

El foco se mantendría en las tecnologías que permitan ahorrosDada la recesión, no es ninguna sorpresa que la tecnología que permitía lograr ahorros era algo caliente antes de la recesión, y es aún más caliente ahora. Hace un año Gartner colocó a estas tecnologías en número uno para el 2010, basándose en una entrevista a CIO. Nosotros la colocaríamos en el mismo lugar para el 2011, seguido del Cloud Computing, el software como servicio, y en menor grado, el software de Business Analytics.

En la encuesta de predicciones del 2011 de Computerworld, aquellos que respondieron indicaron que el Cloud Computing es la tecnología que ha recibido una excesiva publicidad, pero también dijeron que es el número 2 en la lista de tecnologías que más prometen para el 2011. Ambos sentimientos son correctos. La tecnología de Cloud Computing tiene incluso mayor potencial para lograr recortes de costos que la virtualización, pero ¿está lista para ser puesta a prueba en producción? Y tal vez los ahorros de costos no sean la mayor ventaja de la tecnología cloud, la mayor ventaja radique en el hecho que esta tecnología hace posible habilitar de forma rápida servidores y capacidad de almacenamiento.

La tecnología móvil está explotando

Esto lo puede ver casi todo el mundo, pero ¿hay proveedores de TI enfocadas en la gestión, soporte y los retos de seguridad que vienen asociados a la computación móvil? Un enorme porcentaje de empleados está comprando dispositivos de acceso rápido para trabajar, y descargan correos electrónicos y documentos confidenciales a estos dispositivos, y es aquí donde aparecen las tablets, casi 30 modelos de tablets han sido anunciados o lanzados durante el 2010, y son lo suficientemente baratos, para que mucha gente compre uno.

El software está pasando por un rápido cambio

Tome el fenómeno de la nube pública y considere la amplia base de aplicaciones web para celular y podrá ver el inicio de una tendencia de software que puede transformar la manera en que trabajamos. Cuando se conecta con datos relevantes de su empresa y traslada esos datos desde un servidor con nube privada o nube híbrida hacia una tablet, entonces tiene una tecnología transformadora entre manos. Por años, hemos estado tratando de liberar a nuestros trabajadores del conocimiento de sus escritorios, de modo que ellos puedan interactuar entre ellos y trabajar a cualquier punto al que vayan, entonces se logra un potencial para crear comunicaciones empresariales que son casi en tiempo real, sin necesidad de que el departamento de TI trabaje todo el tiempo. Las grandes aplicaciones empresariales, monolíticas y conectadas a la red LAN tienen los días contados.

La empresa 2.0 iniciará su carrera

La información creada por la comunidad (el verdadero valor de la Web 2.0 para las empresas) es una poderosa herramienta. Es un camino sencillo que nos ayuda a evitar iniciar cada nueva iniciativa desde cero. Esta estrategia da forma a las ideas y proporciona valiosos comentarios de las personas, y está en camino de permitir una gran difusión de información; pero no es una tecnología, es más como una estrategia de negocios. La publicidad que rodea las tecnologías 2.0 morirá, pero los negocios que utilizan estas herramientas no estarán pensando en esta forma de trabajo como una tendencia en el 2011.

Intel prevé para 2011 que las tecnologías serán más inteligentes, más poderosas y más útiles. A continuación se presentan las predicciones de la compañía sobre algunas de estas tendencias:

La experiencia de la televisión inteligente se hace realidad

Espere que un gran número de empresas de televisión, cable y otras compañías de electrónica de consumo se unan a Sony, Logitech, Boxee y Cisco para entrar en los mercados de televisión y video inteligentes. A finales de 2011 estas empresas deben ser capaces de medir la aceptación de la televisión inteligente por parte del consumidor. ¿Funcionará o se apagará el interés?

Ventas aún mayores de laptops

Las ventas de laptops continuarán con un fuerte crecimiento gracias a los próximos procesadores Intel® Core™ 2011, que añaden una multitud de nuevas características de alta definición (HD) y relacionadas con los gráficos dirigidas a los consumidores, incluida la transmisión inalámbrica de contenidos para su visualización en televisores. Con capacidades de clase empresarial mejoradas, como la Intel Anti-Theft Technology, el gasto de TI en servidores, PCs y laptops también debe aumentar.

Tabletmanía, “Hibrid-ización”

El cómputo tablet, en una multitud de formatos y sistemas operativos, inundará el mercado. Espere ver también productos híbridos tablet/laptop, como un prototipo de Dell basado en la tecnología Intel que se presentará en el Intel Developer Forum; o el nuevo MacBook Air de 11 pulgadas, que tiene la apariencia y se siente como una combinación de lo mejor de los laptops, con lo mejor de los tablets.

La Ley de Moore prospera

Las innovaciones y las nuevas técnicas de fabricación siguen desafiando a los escépticos que afirman que la Ley de Moore está muerta. Esto significa que, en los próximos años, a medida que miles de millones de nuevos dispositivos adquieren capacidades de cómputo y conectividad a Internet, tendrán un desempeño significativamente mayor, con más características embebidas en el silicio, mientras que también se reducirá drásticamente el consumo de energía y se extenderá la duración de la batería.

Mayor seguridad

A medida que los requisitos de TI cambian rápidamente debido a un panorama de amenazas cada vez más complejo y a nuevos modelos de uso, incluyendo nubes y muchos dispositivos de electrónica de consumo (CE) que se conectarán a Internet, la seguridad seguirá siendo una de las máximas prioridades de la

industria de TI. Durante el próximo año, la industria se centrará en las capacidades fundamentales para la protección de las infraestructuras y en el mantenimiento de los secretos, tanto personales como de negocios. Los procesadores Intel® Core™ vPro™, la adquisición de McAfee por parte de Intel y numerosos proyectos dentro de y en torno a los chips de silicio de Intel tendrán un papel muy importante al respecto.

Los PCs y los dispositivos inteligentes ganan sentidos: cómputo perceptual y consciente del contexto

Los consumidores se enamorarán de la primera ola de computadoras conscientes del contexto o perceptuales, que apalancarán las tecnologías de sensor hard y soft. Por ejemplo, un dispositivo móvil llamado Personal Vacation Assistant utiliza tecnologías de cómputo conscientes del contexto para ayudarle a sacar el máximo provecho de la experiencia de viaje. El dispositivo portátil utiliza “sensores hard” (cámaras que reconocen los objetos e información basada en GPS) y “sensores soft” (información que los viajeros introducen en el dispositivo, tal como preferencias de cocina y de agenda) para realizar recomendaciones en el lugar de paisajes que ver, lugares para comer y más.

Los consumidores comprarán marcas de confianza en una economía incierta

La incertidumbre económica seguirá siendo la fuerza motriz de una forma más ponderada de consumo y toma de decisiones por parte de los consumidores. La mayoría de los consumidores lo pensará dos veces a la hora de comprar. A pesar de este estado permanente de incertidumbre, los consumidores probablemente regresarán a las marcas conocidas, porque representan una inversión de confianza y ofrecen calidad comprobada.

Crecimiento en consumo de la TI

2011 marcará el punto en el que veremos desdibujarse las fronteras entre los dispositivos de consumo y los dispositivos empresariales. Lo vimos en 2010, con la entrada de los iPhones* y los teléfonos Droid* en las empresas. Los empleados querrán utilizar sus soluciones personales para la productividad en el trabajo y los empleadores querrán mejorar el ambiente corporativo con los dispositivos, para aumentar la productividad. La virtualización, la tecnología antirrobo, la administración remota y la seguridad traerán importantes aportes relacionados con esta tendencia.

Letreros inteligentes

Los letreros interactivos, como los de la película “Minority Report”, estarán ampliamente aceptados, incluyendo nuevos modos de interacción, como el reconocimiento de rostros y de gestos.

Revolución de los consumidores sobre energía y medio ambiente

Los consumidores pasarán de hablar sobre el manejo de su consumo de energía a controlarlo realmente con el lanzamiento de una variedad de dispositivos domésticos y servicios de manejo de la energía.

Tecnología para vehículos

Con tecnologías sofisticadas actuando como sistemas nerviosos centrales en los vehículos actuales, las nuevas tecnologías para vehículos están atrayendo un interés enorme, ya se trate de nuevas características de entretenimiento, del control por voz con manos libres de los teléfonos inteligentes, de otras tecnologías de seguridad o de funciones del conductor realizadas automáticamente por el vehículo.

Pronóstico soleado para el cómputo virtualizado en nube

La nube empresarial despegará a medida que más servicios basados en la nube se rediseñan para su uso comercial, incluyendo las redes sociales. Con la mayoría de las grandes corporaciones preparando la virtualización de sus respectivos entornos en 2010, el próximo año también verá el desarrollo de soluciones internas para la nube. Además, será posible realizar operaciones de renderización en la nube y distribuirlas a través de redes de banda ancha a dispositivos con poder gráfico modesto.