Temas kerygma
date post
15-Sep-2015Category
Documents
view
222download
2
Embed Size (px)
description
Transcript of Temas kerygma
FundacionBuenaNueva@hotmail.com NIT 900691522-1
ARQUIDICESIS DE VILLAVICENCIO
PARROQUIA SAN RAFAEL ARCANGEL
MISIN CATOLICA
TALLER DE KERIGMA
ANUNCIO 1. EL AMOR DEL PADRE
TALLER Organizar grupos de tres personas, que sern los mismos durante los doce talleres siguientes, y reflexionar sobre el siguiente texto Bblico:
1. Has experimentado en tu vida esta conducta, que cuando ms te amaba Dios, ms te alejabas de l?
2. Crees que Dios cuida de ti y que muchas ocasiones t ni siquiera te das cuenta? Da un ejemplo.
3. A qu crees que se deba que Dios nos haga descubrir lo mucho que nos ama?
Canto: Caminar en presencia del Seor / CAMINAR, EN PRESENCIA DEL SEOR. / (2)
Amo al Seor, porque escucha mi voz suplicante, porque inclina su odo hacia m el da que lo invoco. ESTRIBILLO. Me envolvan redes de muerte, ca en tristeza y angustia, invoqu el nombre del Seor: Seor, salva mi vida!. ESTRIBILLO. El Seor es benigno y justo, nuestro Dios es compasivo, el Seor guarda a los sencillos, estando yo sin fuerzas me salv. ESTRIBILLO. Alma ma, recobra tu calma, que el Seor fue bueno contigo, arranc mi alma de la muerte, mis ojos de las lgrimas, mis pies de la cada. ESTRIBILLO.
Cuando Israel era nio. Yo, le am y cuando ms le amaba, ms se alejaba de m. Y con todo Yo le ensee a caminar, tomndolo en mis brazos, mas no supieron que yo cuidaba de ellos (Confrontar Oseas 11, 1-3)
FundacionBuenaNueva@hotmail.com NIT 900691522-1
ARQUIDICESIS DE VILLAVICENCIO
PARROQUIA SAN RAFAEL ARCANGEL
COMUNIDAD DE COMUNIDADES
EVANGELIZADA Y EVANGELIZADORA
TRABAJO PERSONAL Leer y reflexionar individualmente en casa:
a) Puedes decir, como el Rey David y el Profeta Isaas, que en tu vida tambin ha habido abundancia de bondades por parte de Dios? b) Por qu nos cuesta tanto trabajo reconocer lo que Dios nos ha dado? c) En qu situaciones difciles de tu vida has pensado que no ha intervenido la mano de Dios?
Oh Dios, cuntas maravillas, Dios mo, qu designios has hecho con nosotros! Yo quisiera pregonarlos, ms su nmero excede cada cuenta (Salmo 40,6). Las misericordias de Yahvh quiero recordar por todo lo que nos ha premiado, por la abundancia de sus bondades (Isaas
63,7).
FundacionBuenaNueva@hotmail.com NIT 900691522-1
ARQUIDICESIS DE VILLAVICENCIO
PARROQUIA SAN RAFAEL ARCANGEL
MISIN CATOLICA
TALLER DE KERIGMA
ANUNCIO 2. EL PECADO Y SUS CONSECUENCIAS
A. TALLER
Organizar grupos de 3 o 4 personas, que sean los mismos de la reunin anterior y durante los diez talleres siguientes, y reflexionar durante 20 minutos sobre el siguiente texto Bblico:
Acurdate: no olvides que ofendiste a Yahvh tu Dios en el desierto. Desde el da en que saliste del pas de Egipto hasta vuestra llegada a este lugar, habis sido rebeldes a Yahvh. En el Horeb ofendiste a Yahvh (cf. Deut 9,7-9). 1. Has descubierto con facilidad en tu vida signos de rebelda en contra de Dios?
2. Crees que es bastante general en los hombres y mujeres de hoy est rebelda en contra de Dios? Por qu?
3. Qu relacin tiene el pecado con los males que aquejan a nuestro pas?
Compartir en la asamblea los resultados del taller.
B. CANTO: Hoy Perdname
Hoy perdname, hoy por siempre, sin mirar la mentira, lo vaco de nuestras vidas, nuestra falta de amor y caridad. Hoy perdname, hoy por siempre, an sabiendo que he cado, que de Ti siempre haba huido, hoy regreso arrepentido, / vuelvo a Ti, vuelvo a Ti. / (2)
FundacionBuenaNueva@hotmail.com NIT 900691522-1
ARQUIDICESIS DE VILLAVICENCIO
PARROQUIA SAN RAFAEL ARCANGEL
COMUNIDAD DE COMUNIDADES
EVANGELIZADA Y EVANGELIZADORA
TRABAJO PERSONAL
Leer y reflexionar individualmente en casa
Leer las siguientes citas: Rom 3; Rom 7; Mt 13, 24-30 y reflexionar por escrito:
1 Cules son algunas de las consecuencias del pecado? 2 Seale cmo el pecado afecta nuestras relaciones con los miembros de la familia y con los compaeros de trabajo.
RESPONDE EN TUS APUNTES PERSONALES
En la Familia: Con los Compaeros de trabajo:
FundacionBuenaNueva@hotmail.com NIT 900691522-1
ARQUIDICESIS DE VILLAVICENCIO
PARROQUIA SAN RAFAEL ARCANGEL
MISIN CATOLICA
TALLER DE KERIGMA
ANUNCIO 3. JESUS SOLUCION DE DIOS
TALLER
Organizar grupos de 3 o 4 personas, que sean los mismos de la reunin anterior y durante los nueve talleres siguientes, y leer reflexionando durante 20 minutos sobre el siguiente texto Bblico:
Todo el que comete pecado es esclavo del pecado. Pero... si el Hijo os hace libres, seris Verdaderamente libres (cf. Jn. 8,34.36). 1. Has visto en ti mismo o en otras personas, esa liberacin que nos trae Jess? 2. Cul crees que es la razn por la cual solamente Jess puede dar la liberacin plena? 3. Por qu Jess habl de ser verdaderamente libres? Hacer una mesa redonda sobre la reflexin anterior
CANTO: JESUCRISTO ME DEJO INQUIETO
JESUCRISTO ME DEJO INQUIETO, SU PALABRA ME LLENO DE LUZ *NUNCA MAS YO PUDE VER EL MUNDO SIN SENTIR AQUELLO QUE SINTIO JESS. (BIS) Yo viva muy tranquilo y descuidado, y pensaba haber cumplido mi deber, muchas veces yo pensaba equivocado contentarme con la letra de la ley ms despus que mi Seor pas, nunca ms mi pensamiento descans. JESUCRISTO ME DEJO INQUIETO, SU PALABRA ME LLENO DE LUZ *NUNCA MAS YO PUDE VER EL MUNDO SIN SENTIR AQUELLO QUE SINTIO JESS. (BIS Yo cre estar segura y realizada y dejaba descansar mi corazn, y siguiendo por la va equivocada, cosechaba en mi vida una ilusin,
ms despus que mi Seor pas, mi ilusin y mi engao se acab. JESUCRISTO ME DEJO INQUIETO, SU PALABRA ME LLENO DE LUZ *NUNCA MAS YO PUDE VER EL MUNDO SIN SENTIR AQUELLO QUE SINTIO JESS. (BIS Sigo a veces intranquilo por la vida, sin respuestas al que viene a preguntar, mucha gente an se encuentra adormecida y sin ganas de saber ni de llegar, ms yo s que El volver a pasar y el descanso en inquietud l va a cambiar. JESUCRISTO ME DEJO INQUIETO, SU PALABRA ME LLENO DE LUZ *NUNCA MAS YO PUDE VER EL MUNDO SIN SENTIR AQUELLO QUE SINTIO JESS. (BIS)
FundacionBuenaNueva@hotmail.com NIT 900691522-1
ARQUIDICESIS DE VILLAVICENCIO
PARROQUIA SAN RAFAEL ARCANGEL
COMUNIDAD DE COMUNIDADES
EVANGELIZADA Y EVANGELIZADORA
TRABAJO PERSONAL
ORACION COMPARTIDA Podemos hacer el esfuerzo de realizar una oracin por escrito. Oracin Escrita
Se trata de escribir aquello que cada uno quisiera decir al Seor. Para momentos de emergencia puede resultar la nica manera de orar; en tiempos de suma aridez o de aguda dispersin, o en los das en que uno se siente despedazado por graves disgustos. Tiene la ventaja de concentrar mucho la atencin; y la ventaja tambin de que puede servirme para orar tiempos ms tarde.
Leer y reflexionar individualmente en casa Isaas 53,6-7; reflexiona y responde las siguientes preguntas: a) Crees que Jess vino a morir precisamente por algunas faltas tuyas?
b) Qu faltas son las ms comunes en un grupo como el nuestro?
c) Segn usted, cul fue la razn por la cual Dios hizo semejante cosa por
nosotros?
FundacionBuenaNueva@hotmail.com NIT 900691522-1
ARQUIDICESIS DE VILLAVICENCIO
PARROQUIA SAN RAFAEL ARCANGEL
MISIN CATOLICA
TALLER DE KERIGMA
ANUNCIO 4. CONVERSION
TALLER
Organizar grupos de 3 o 4 personas, se sugiere que sean los mismos que vienen desde la primer reunin y continen durante los ocho talleres siguientes, y leer reflexionando durante 20 minutos sobre el siguiente texto Bblico: Si confesamos nuestros pecados, fiel y justo como es El, nos perdonar nuestros pecados y nos purificar de toda iniquidad (cf. 1Jn 1,9). Dialogar en forma de plenaria sobre del taller.
CANTO Si vienes conmigo
Si vienes conmigo y alientas mi fe, si ests a mi lado, a quin temer? (Bis). A nada tengo miedo, a nadie he de temer, Seor si me protegen tu amor y tu poder; me llevas de la mano, me ofreces todo bien, Seor, tu me levantas si vuelvo a caer. Qu largo mi camino, qu hondo mi dolor! Ni un rbol me da sombra, ni escucho una cancin. Ser que a nadie puedo mirar ni sonrer, Seor, T solo quedas, T slo junto a m. En cosas que se mueren, yo puse el corazn, fue tierra mi tesoro, fue vana mi ilusin. En cosas que se mueren, me voy muriendo yo, T solo vives siempre, T slo mi Seor.
Qu significa para ti que Dios sea fiel y justo?
El saber que l es fiel y justo, te invita a hacer algo concreto?
De nuestros pecados, debemos confesarnos ante el sacerdote, cmo te has preparado para
tu confesin?
FundacionBuenaNueva@hotmail.com NIT 900691522-1
ARQUIDICESIS DE VILLAVICENCIO
PARROQUIA SAN RAFAEL ARCANGEL
COMUNIDAD DE COMUNIDADES
EVANGELIZADA Y EVANGELIZADORA
TRABAJO PERSONAL
Leer Lc 15,11-32, reflexionar y consignar por escrito: Cmo ha sido tu propio dolor? RESPONDE EN TUS APUNTES
Cmo debe ser el dolor de
arrepentimiento?
Debe ser un dolor porque yo cre que era ms bueno, y no lo soy, o debe ser
un dolor por haber olvidado los consejos de alguien (Dios), que nos ama
tanto?
Cules seran las obras dignas de conversin, es decir, aquellas
en las que se nota que nos convertimos? (Por ejemplo: si hubiera ofendido o lastimado a
alguien cmo reparara la
falta?).
FundacionBuenaNueva@hotmail.com NIT 900691522-1
ARQUIDICESIS DE VILLAVICENCIO