Temas Estudiados Parte #1

10

Click here to load reader

Transcript of Temas Estudiados Parte #1

Page 1: Temas Estudiados Parte #1

TEMAS ESTUDIADOS

PRIMERA PARTE

Margarita Masson

Page 2: Temas Estudiados Parte #1

COMO MEDIR LA AUTORIDAD DE UNA PÁGINA

WEB:

Debemos tener en cuenta los siguientes puntos:

El Tipo Dominio.

El autor.

Las Fuentes que Cita.

En fecha fue actualizada.

Whois, determina cuando fue creada y quien la

creo.

Page 3: Temas Estudiados Parte #1

TIPOS DE DOMINIO:

Por país.= .ec; .co; ar

Educación= .edu

Gobierno =.gob

ONG =.rg

Redes= .net

Televisión= .tv

Page 4: Temas Estudiados Parte #1

ORIGEN PAGE RANK

: Es una escala logarítmica de Google basada en el

patrimonio de enlaces que estima la importancia de

documentos web.

Dado que el Page Rank es ampliamente

intercambiable, los algoritmos de relevancia de

Google tuvieron que dejar de confiar tanto en el

Page Rank y poner más énfasis en los enlaces

confiables mediante algoritmos tales como Trust

Rank.

Page 5: Temas Estudiados Parte #1

CÓMO SE MIDE PAGE RANK

Número de enlaces entrantes (recibidos de otras

páginas)

Tipo de páginas (Page Rank acumulado de las

páginas que ponen los vínculos)

Tipo de Contenido y palabras Claves

Page 6: Temas Estudiados Parte #1

BÚSQUEDAS AVANZADAS:

“ ”: búsquedas específicas de palabras

claves, subrayan

+: sirve para que Google reconozca palabras

raras, tildes o diéresis.

- : sirve para que Google no busque la palabra a la

que le añadimos el -

Page 7: Temas Estudiados Parte #1

1.- con todas las palabras(resultados frase en

cualquier parte del texto)

2.- con la frase exacta(equivale comillas; frase

exacta, nombres poco conocidos)

3.-con alguna de las palabras(equivale or ;

sinónimos, modismos extranjeros)

4.- sin las palabras

(filtra información, remitirnos algo específico)

Page 8: Temas Estudiados Parte #1

INTERNET INVISIBLE

es el iceberg de la información, la base de datos que no aparece a través de las búsquedas edas normales (ejemplo Google, Yahoo, etc.). Se accede a este por medio de:

Bases de datos

Buscadores especiales

Google Académico: busca en bases de datos de bibliotecas.

Sitios Institucionales

Archive.org: denominado máquina del tiempo; recupera sitios caídos (contenido de webscaducadas). La búsqueda va desde el dominio a la fecha.

En Cache

Google Archive: La búsqueda va desde la palabra clave.

Youtube.com/edu: es equivalente al google académico de los videos.

Page 9: Temas Estudiados Parte #1

WEB PROFUNDA

se llega a esta a través de los filtros

de búsqueda avanzada.

Palabra clave

Operadores lógicos

Filtros

Page 10: Temas Estudiados Parte #1

METABUSCADORES

Un meta buscador es una clase de buscador que carece de base de datos propia y, en su lugar,

usa las de otros buscadores y muestra una combinación de las mejores páginas que ha devuelto cada buscador.

Un buscador normal recopila la información de las páginas mediante su indexación, como Google [1] o bien

mantiene un amplio directorio temático, como Yahoo! . La definición simplista sería que un meta buscador es un

buscador de buscadores. Su dificultad radica en las diferencias existentes entre unos y otros: los métodos de

combinación de buscadores, el orden de los resultados, etc.