Temario Técnicos de Gestión Comunidad de Madrid (Promoción Interna)

3
12 plazas Técnicos de Gestión Comunidad de Madrid (promoción interna) Preparación para el acceso a Técnico de Gestión de la Comunidad de Madrid por Promoción Interna. Están pendientes de publicación 12 plazas para este cuerpo, 6 correspondientes a la OPE del 2014 y 6 correspondientes a la OPE del 2015. Tenemos grupos avanzados e iniciales para esta convocatoria. Plazas limitadas. Puedes solicitar información sobre esta preparación haciendo clic aquí (/contactar). Ficha de la convocatoria :(Información sobre la última oposición celebrada, puede sufrir modificaciones al publicarse la nueva) Plazas: 12 Cuerpo: Técnico de Gestión (A2). Convocante: Comunidad de Madrid. Titulación Exigida: Diplomatura o equivalente. Oferta de Empleo: 2014+2015. Fecha de convocatoria: Pendiente. Plazo de instancias: 20 días desde la publicación de la convocatoria. Sistema de selección: Promoción Interna (oposiciónconcursocurso selectivo). Ejercicios: Ejercicio tipo test con 85 preguntas tipo test a realizar en 85 minutos. Temario Exigido: I. Organización de la Comunidad de Madrid (Esta primera parte solo se exige para aquellos que han sido transferidos de otras Administraciones Públicas) . 1. El Estatuto de Autonomía: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. 2. La Asamblea Legislativa: Composición, funciones y potestades. El Presidente de la Comunidad y el Gobierno: Funciones y potestades, composición, designación y remoción. 3. La Administración Autonómica: Organización y estructura básica. Las Consejerías y Organismos Autónomos. La Oficina de Atención al Ciudadano. AulaMadrid II. Organización administrativa y derecho administrativo 1. Las fuentes del Derecho Administrativo: La Constitución, la Ley, Disposiciones del Ejecutivo con fuerza de Ley. El Reglamento. Fuentes subsidiarias e indirectas del Derecho Administrativo. 2. Las relaciones entre el ordenamiento estatal y los ordenamientos autonómicos. Delimitación de competencias entre el Estado y la Comunidad de Madrid. 3. El órgano administrativo: Concepto, naturaleza y clases. Los órganos colegiados. Principios de la organización administrativa. La competencia. Centralización y descentralización. Concentración y desconcentración. 4. El acto administrativo: Concepto, clases y elementos. Eficacia y validez de los actos administrativos. Motivación, notificación y publicación de los actos. La obligación de resolver: El acto presunto. 5. La Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: Ámbito de aplicación, estructura y principios generales. La adecuación normativa de la Comunidad de Madrid a la citada Ley estatal. AulaMadrid 6. El procedimiento administrativo: Iniciación, ordenación, instrucción y finalización. Los interesados en el procedimiento. Términos y plazos. Abstención y recusación. 7. La revisión de los actos en vía administrativa: Revisión de oficio. Los recursos administrativos. Las reclamaciones previas al ejercicio de las acciones civiles y laborales. 8. La jurisdicción contenciosoadministrativa: Funciones y Órganos de este orden jurisdiccional. Capacidad procesal, legitimación, representación y defensa. El recurso contencioso administrativo. 9. Los contratos de las Administraciones Públicas: Criterios de distinción entre contratos administrativos y los demás contratos de las Administraciones Públicas. Órganos competentes para su celebración. Capacidad para contratar: Prohibiciones, clasificación y registro de empresas. Responsabilidad de la Administración por actos de sus concesionarios y contratistas. AulaMadrid 10. Garantías exigidas para los contratos con la Administración. La invalidez de los contratos administrativos. Revisión de precios. Extinción de los contratos. Cesión y subcontratación. 11. Régimen jurídico del contrato de obras, del contrato de gestión de servicios públicos y del contrato de suministro. Los contratos de consultoría y asistencia y los de servicios.

description

Temario Técnicos de Gestión Comunidad de Madrid (Promoción Interna)

Transcript of Temario Técnicos de Gestión Comunidad de Madrid (Promoción Interna)

Page 1: Temario Técnicos de Gestión Comunidad de Madrid (Promoción Interna)

12 plazas Técnicos de Gestión Comunidad de Madrid(promoción interna)

Preparación para el acceso a Técnico de Gestión de la Comunidad de Madrid por Promoción Interna.

Están  pendientes  de  publicación  12  plazas  para  este  cuerpo,  6  correspondientes  a  la  OPE  del  2014  y  6correspondientes a la OPE del 2015.

Tenemos grupos avanzados e iniciales para esta convocatoria. Plazas limitadas.

Puedes solicitar información sobre esta preparación haciendo clic aquí (/contactar).

Ficha de la convocatoria:(Información sobre la última oposición celebrada, puede sufrir modificaciones al publicarse la nueva)

Plazas: 12Cuerpo: Técnico de Gestión (A2).Convocante: Comunidad de Madrid.Titulación Exigida: Diplomatura o equivalente.Oferta de Empleo: 2014+2015.Fecha de convocatoria: Pendiente.Plazo de instancias: 20 días desde la publicación de la convocatoria.Sistema de selección: Promoción Interna (oposición­concurso­curso selectivo).Ejercicios: Ejercicio tipo test con 85 preguntas tipo test a realizar en 85 minutos. Temario Exigido:

I. Organización de  la Comunidad de Madrid  (Esta primera parte solo se exige para aquellos que han sido  transferidos de otrasAdministraciones Públicas).

1.  El  Estatuto  de Autonomía:  Estructura  y  contenido.  Las  competencias  de  la Comunidad  de Madrid:  Potestad  legislativa,  potestadreglamentaria y función ejecutiva.2.  La  Asamblea  Legislativa:  Composición,  funciones  y  potestades.  El  Presidente  de  la  Comunidad  y  el  Gobierno:  Funciones  ypotestades, composición, designación y remoción.3. La Administración Autonómica: Organización y estructura básica. Las Consejerías y Organismos Autónomos. La Oficina de Atenciónal Ciudadano. AulaMadrid

II. Organización administrativa y derecho administrativo1.  Las  fuentes  del  Derecho  Administrativo:  La  Constitución,  la  Ley,  Disposiciones  del  Ejecutivo  con  fuerza  de  Ley.  El  Reglamento.Fuentes subsidiarias e indirectas del Derecho Administrativo.2. Las relaciones entre el ordenamiento estatal y  los ordenamientos autonómicos. Delimitación de competencias entre el Estado y  laComunidad de Madrid.3. El  órgano administrativo: Concepto,  naturaleza  y  clases.  Los órganos  colegiados. Principios de  la  organización administrativa.  Lacompetencia. Centralización y descentralización. Concentración y desconcentración.4.  El  acto  administrativo:  Concepto,  clases  y  elementos.  Eficacia  y  validez  de  los  actos  administrativos.  Motivación,  notificación  ypublicación de los actos. La obligación de resolver: El acto presunto.5.  La  Ley  de  Régimen  Jurídico  de  las  Administraciones  Públicas  y  del  Procedimiento  Administrativo  Común:  Ámbito  de  aplicación,estructura y principios generales. La adecuación normativa de la Comunidad de Madrid a la citada Ley estatal. AulaMadrid6. El procedimiento administrativo:  Iniciación, ordenación,  instrucción y  finalización. Los  interesados en el procedimiento. Términos yplazos. Abstención y recusación.7. La revisión de los actos en vía administrativa: Revisión de oficio. Los recursos administrativos. Las reclamaciones previas al ejerciciode las acciones civiles y laborales.8.  La  jurisdicción  contencioso­administrativa:  Funciones  y  Órganos  de  este  orden  jurisdiccional.  Capacidad  procesal,  legitimación,representación y defensa. El recurso contencioso administrativo.9. Los contratos de las Administraciones Públicas: Criterios de distinción entre contratos administrativos y  los demás contratos de lasAdministraciones Públicas. Órganos competentes para su celebración. Capacidad para contratar: Prohibiciones, clasificación y registrode empresas. Responsabilidad de la Administración por actos de sus concesionarios y contratistas. AulaMadrid10.  Garantías  exigidas  para  los  contratos  con  la  Administración.  La  invalidez  de  los  contratos  administrativos.  Revisión  de  precios.Extinción de los contratos. Cesión y subcontratación.11. Régimen jurídico del contrato de obras, del contrato de gestión de servicios públicos y del contrato de suministro. Los contratos deconsultoría y asistencia y los de servicios.

Page 2: Temario Técnicos de Gestión Comunidad de Madrid (Promoción Interna)

12.  La  expropiación  forzosa:  Concepto,  naturaleza  y  elementos.  Procedimiento  general  de  expropiación. Garantías  jurisdiccionales.Idea general de los procedimientos expropiatorios especiales.13.  Las  propiedades  administrativas.  Teoría  general  y  clasificación.  El  dominio  público: Concepto,  naturaleza,  elementos  y  régimenjurídico. Los bienes patrimoniales. El régimen patrimonial de la Comunidad de Madrid.14. La responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas: Lesión determinante, sujetos y causas de imputación. La extensiónde la reparación. La acción de responsabilidad.15. La potestad sancionadora de la Administración: Principios de la potestad sancionadora y del procedimiento sancionador. El ejerciciode la potestad sancionadora en la Comunidad de Madrid. AulaMadrid.III. Gestión de recursos humanos1. El personal al servicio de las Administraciones Públicas. Clases y régimen jurídico. Órganos competentes en materia de personal dela Comunidad de Madrid. Órganos consultivos y participativos.2.  La  selección  de  personal.  Los  procesos  selectivos  en  la  Administración  Pública  y  su  conexión  con  la Oferta  de  Empleo  Público.Principios constitucionales. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario.3.  Situaciones  administrativas  de  los  funcionarios.  Condiciones  de  trabajo  del  personal  funcionario  de  la  Comunidad  de  Madrid:Jornada, licencias, vacaciones y permisos.4. La carrera administrativa: La promoción profesional  y  la provisión de puestos de  trabajo. Especial  referencia a  la Comunidad deMadrid. AulaMadrid.5. Régimen jurídico de las incompatibilidades de los funcionarios públicos. Régimen disciplinario.6. El  sistema de  retribuciones  de  los  funcionarios. Retribuciones  básicas  y  retribuciones  complementarias.  Las  indemnizaciones  porrazón del servicio.7.  El  Convenio  Colectivo  para  el  Personal  Laboral  de  la  Comunidad  de Madrid:  Condiciones  de  trabajo.  Jornada  y  descansos.  Elsistema  retributivo  del  personal  laboral  de  la  Comunidad  de  Madrid.  Categoría  y  clasificación  profesional.  Régimen  disciplinario.AulaMadrid.8. Relaciones laborales en la Administración Pública. La libertad sindical. Régimen de representación del personal laboral. Comités deEmpresa y Delegados de Personal. Órganos de representación, determinación de las condiciones de trabajo y participacióndel personal al servicio de las Administraciones Públicas.9. El Régimen General de la Seguridad Social: Las Entidades Gestoras y los Servicios Comunes. Especial referencia a la Comunidadde Madrid. Campo de aplicación. Afiliación, altas y bajas. Cotización.

IV. Gestión financiera1. La Hacienda Pública: Concepto y funciones. La Hacienda Pública en la Constitución española. La Ley Reguladora de la Hacienda dela Comunidad de Madrid: Estructura y contenido básico.2.  El  poder  financiero:  Titulares.  La  recaudación  de  los  ingresos:  Procedimientos  generales  de  recaudación  voluntaria.  La  vía  deapremio.3.  La  imposición  directa:  Especial  referencia  al  impuesto  sobre  la  renta  de  las  personas  físicas  y  el  impuesto  sobre  sucesiones  ydonaciones.  La  imposición  indirecta:  Especial  referencia  al  impuesto  sobre  el  valor  añadido  y  el  impuesto  sobre  transmisionespatrimoniales y actos jurídicos documentados. El Texto Refundido de la Ley de Tasas y Precios Públicos de la Comunidad de Madrid.4.  La  financiación  de  las  Comunidades  Autónomas  con  particular  referencia  a  la  Comunidad  de  Madrid  (1):  Financiaciónincondicionada. La participación en los ingresos del Estado. Los tributos cedidos.5. La financiación de las Comunidades Autónomas con particular referencia a la Comunidad de Madrid (II): Financiación condicionada.El Fondo de Compensación  Interterritorial.  Los  fondos de  la Unión Europea. Otras  subvenciones  finalistas. Fuentes de  financiaciónautónoma. AulaMadrid.6.  El  Presupuesto  de  la  Comunidad  de  Madrid:  Estructura.  El  ciclo  presupuestario.  Modificaciones  presupuestarias.  Los  gastosplurianuales.7. Ordenación del gasto y ordenación del pago. Órganos competentes. Fases del procedimiento. Documentos contables. Anticipos decaja fija. Pagos “a justificar”.8. El control de  la actividad económico­financiera del sector público. Control externo y control  interno. La  Intervención General de  laComunidad de Madrid. Control de legalidad. Control de eficiencia. Control financiero, de eficacia y de auditoría. Especial referencia a laCámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid.9. La contabilidad pública y la planificación contable: Concepto y clases. Liquidación y cierre del ejercicio.

V. Unión Europea1. La Constitución y la acción exterior del Estado: Los órganos de la acción exterior. La participación española en las OrganizacionesInternacionales.2. La evolución de las Comunidades Europeas: Antecedentes, nacimiento y objetivos. Los Tratados originarios y modificativos. Estadoactual del proceso de unificación europea. El sistema monetario europeo: El euro.3. Las Instituciones de la Unión Europea: El Consejo, la Comisión, el Parlamento, el Tribunal de Justicia y el Tribunal de Cuentas. El

Page 3: Temario Técnicos de Gestión Comunidad de Madrid (Promoción Interna)

Consejo Europeo. AulaMadrid.4. Las  fuentes del derecho comunitario. Las relaciones entre el ordenamiento comunitario y el ordenamiento  jurídico de  los Estadosmiembros. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.5.  Las  cuatro  libertades:  La  libre  circulación  de  mercancías,  la  libre  circulación  de  personas,  libertad  de  establecimiento  y  libreprestación de servicios, libertad de circulación de capitales. Los tres pilares comunitarios.6. Las políticas comunes. La fondos estructurales. La cohesión económica y social.política regional comunitaria.