Temario soa

3
Temario Taller de SOA I. DATOS GENERALES Nombre del Curso : Taller de SOA Total de Horas : 40 Horas Académicas II. METODOLOGÍA Curso teórico-práctico. Exposición del profesor, ayudas audiovisuales. Diálogo abierto. Debate. Realización de tareas y actividades. Evaluación permanente. III. EVALUACIÓN La ponderación de las evaluaciones son las siguientes: Todos los cuestionarios virtuales tienen una vigencia para su resolución de 72 horas, la duración por cuestionario virtual es de 30 minutos y tiene dos intentos permitidos para su resolución. La nota más alta prevalecerá. Los cuestionarios y las tareas virtuales tendrán un promedio individual. Evaluación Ponderación Cuestionario Virtuales (2) 15% Tareas Virtuales (2) 15% Evaluación Parcial 30% Evaluación Final 40% Total 100% Sesión Actividad Fecha Sesión 5 Evaluación Parcial Sesión 10 Evaluación Final Sesión Actividad Fecha Sesión 3 Primer Cuestionario Virtual Primera Tarea Virtual Sesión 8 Segundo Cuestionario Virtual Segunda Tarea Virtual

description

 

Transcript of Temario soa

Page 1: Temario soa

Temario

Taller de SOA

I. DATOS GENERALES

Nombre del Curso : Taller de SOA Total de Horas : 40 Horas Académicas

II. METODOLOGÍA

Curso teórico-práctico.

Exposición del profesor, ayudas audiovisuales. Diálogo abierto. Debate.

Realización de tareas y actividades.

Evaluación permanente. III. EVALUACIÓN

La ponderación de las evaluaciones son las siguientes:

Todos los cuestionarios virtuales tienen una vigencia para su resolución de 72 horas, la duración por cuestionario virtual es de 30 minutos y tiene dos intentos permitidos para su resolución. La nota más alta prevalecerá.

Los cuestionarios y las tareas virtuales tendrán un promedio individual.

Evaluación Ponderación

Cuestionario Virtuales (2) 15% Tareas Virtuales (2) 15% Evaluación Parcial 30% Evaluación Final 40%

Total 100%

Sesión Actividad Fecha

Sesión 5 Evaluación Parcial

Sesión 10 Evaluación Final

Sesión Actividad Fecha

Sesión 3 Primer Cuestionario Virtual

Primera Tarea Virtual

Sesión 8 Segundo Cuestionario Virtual

Segunda Tarea Virtual

Page 2: Temario soa

IV. CONTENIDO

Sesi

ón

Temario en Detalle

Ho

ras

Fech

a

du

los

S1

Descripción de la Arquitectura SOA ¿Qué es un servicio? ¿Qué es SOA? Definición de conceptos clave de SOA: la interoperabilidad y la

suelta de acoplamiento.

Ventajas SOA. Automatización de procesos de negocio humanos por medio de

servicios orientada a los servicios de desarrollo.

Identificación de servicios que utilizan los registros y repositorios.

4

du

lo 1

S2

Gestión de Procesos de Negocio (BPM) Conceptos. Ciclo de Vida de la Gestión de los Procesos. Orientación de una Organización a Procesos de Negocio. ¿Qué es BPM?

Técnicas.

Arquitectura Orientada a Servicios (SOA) Conceptos. La importancia del ESB. Principales componentes de un ESB. Técnicas.

4

S3

Alineamiento del negocio y la tecnología SOA/BPM Declinación del concepto de aplicación. Ventajas de la tecnología soa/bpm Acercamiento entre el negocio y la tecnología.

Análisis de escenarios Orientación a procesos y servicios

Modelo de Gestión de Procesos Ciclo de Vida de la Gestión de los Procesos Arquitectura de Referencia Alineamiento del Negocio y la Tecnología

Orquestación de Procesos Operativos Caso Práctico de SOA con roles

Primer Cuestionario Virtual Primera Tarea Virtual

4

Page 3: Temario soa

S4

Gestión de servicios Conceptos de servicios. Análisis de servicios. Diseño de servicios. Servicios Web. Vinculación entre servicios y componentes.

4

S5 Examen Parcial 4

S6

BPMN (BUSINESS PROCESS MODELING NOTATION) La notación para el modelado de proceso de negocios. Diagramas BPMN. Arquitectura de Referencia. Procesos de negocio y su diseño con BPMN. Orquestación de Procesos Operativos

BPEL (BUSINESS PROCESS EXECUTION LANGUAGE) Características del lenguaje. Mapeo de BPMN a BPEL. Consideraciones sobre BPEL4WS. Coreografía de procesos.

4

du

lo 2

D

L O

2

S7

Herramientas y protocolos para SOA Herramientas de Software para SOA Desarrollo del Ciclo de Vida de SOA Servicios Web Productos para el tiempo de ejecución SOA XML (Extensible Markup Language) y SOAP WSDL (Servicio Web Definition Language) Configuración de un SLA para un servicio web Servicios WSDL Java EE (J2EE) Microsoft. NET

4

S8

ESB (ENTERPRISE SERVICE BUS) Concepto. Arquitectura de referencia. Rol de un ESB en un sistema SOA. Soluciones ESB existentes en el mercado. Arquitectura y funcionamiento.

Segundo Cuestionario Virtual Segunda Tarea Virtual

4

S9

Desarrollo de un caso Descripción del caso. Análisis de la tecnología existente.

Requisitos de integración y servicios del negocio. Diseño de la arquitectura. Validación de la arquitectura.

Ingreso de la arquitectura en una herramienta BPM/SO

4

S10 Evaluación Final 4