Temario evolucion.doc

8
Nombre del formato: Formato para la Planeación del Curso y Avance Programático Código: ITCK-AC-PO-004-01 Revisión: 1 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.4 Página 1 de 8 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CONKAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍAS PLANEACION DEL CURSO Y AVANCE PROGRAMÁTICO DEL PERIODO AGOSTO-DICIEMBRE/2013 MATERIA: EVOLUCIÓN HT 3 HP 1 CR 4 No. DE UNIDADES 6 OBJETIVO DE LA MATERIA: 1) Comprende e integra las principales herramientas conceptuales y analíticas que explican el origen de la biodiversidad y conforman el marco para el estudio de los procesos evolutivos que la generan. GRUPO: A CARRERA: LICENCIATURA EN BIOLOGÍA AULA: D1 HORARIO: MIÉRCOLES:10:00-12:00; 11:00-13:00 PROFESOR: M. C. ADDY PATRICIA POOL CRUZ . ITCK-AC-PO-004-01 Rev. 1

Transcript of Temario evolucion.doc

Page 1: Temario evolucion.doc

Nombre del formato: Formato para la Planeación del Curso y Avance Programático

Código: ITCK-AC-PO-004-01

Revisión: 1Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.4 Página 1 de 5

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CONKAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍAS

PLANEACION DEL CURSO Y AVANCE PROGRAMÁTICO DEL PERIODO AGOSTO-DICIEMBRE/2013

MATERIA: EVOLUCIÓN HT 3 HP 1 CR 4 No. DE UNIDADES 6

OBJETIVO DE LA MATERIA: 1) Comprende e integra las principales herramientas conceptuales y analíticas que explican el origen de la biodiversidad y conforman el marco para el estudio de los procesos evolutivos que la generan.

GRUPO: A CARRERA: LICENCIATURA EN BIOLOGÍA AULA: D1 HORARIO: MIÉRCOLES:10:00-12:00; 11:00-13:00

PROFESOR: M. C. ADDY PATRICIA POOL CRUZ .

Unidad Temática

Subtemas

Fechas (Periodo) EvaluaciónPorcentaje

de aprobación

Firma del

Docente

Firma del Jefe

AcadémicoObservacionesProgra

madoReal Progra

madaReal

I. Historia del evolucionismo

1.1. Primeras conjeturas 1.2. El evolucionismo antes

de Charles Darwin y Alfred Russell Wallace

1.3. Charles Darwin y Alfred Russell Wallace

1.4. El Neodarwinismo 1.5. Desarrollos recientes en

los estudios evolutivos 1.6. El desarrollo de la

evolución en México. 1.7. Evidencias de la

evolución: taxonómicas, morfológicas, embriológicas, paleontológicas, biogeográficas, bioquímicas, genéticas, etológicas.

19-23 Agosto

26-30 Agosto

26-30 Ago

ITCK-AC-PO-004-01 Rev. 1

Norma, 11/09/13,
Mapa conceptual EQUIPO: RAUL ILSE ESTEFANIA YOP
Page 2: Temario evolucion.doc

Nombre del formato: Formato para la Planeación del Curso y Avance Programático

Código: ITCK-AC-PO-004-01

Revisión: 1Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.4 Página 2 de 5

Unidad Temática

SubtemasFechas (Periodo) Evaluación Porcentaje

de aprobación

Firma del

Docente

Firma del Jefe

AcadémicoObservaciones

Programado

Real Programada

Real

II. Origen del universo y de la

vida.

2.1. El origen de la vida desde un punto de vista geológico

2.2. Líneas de pensamiento sobre el origen de la vida

2.2.1. Creación sobrenatural 2.2.2.Generación

espontánea 2.2.3. Eternidad de la vida:

Hipótesis de la panspermia e ideas creacionistas de algunas religiones

2.2.4.Generación espontánea en la Tierra primitiva: La hipótesis hidrotermal.

2-6 Septiem

9-13 Septiem

9-13 Septiem

5 de Septiembre entrega de ensayo.

ITCK-AC-PO-004-01 Rev. 1

Page 3: Temario evolucion.doc

Nombre del formato: Formato para la Planeación del Curso y Avance Programático

Código: ITCK-AC-PO-004-01

Revisión: 1Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.4 Página 3 de 5

Unidad Temática

SubtemasFechas (Periodo) Evaluación Porcentaje

de aprobación

Firma del

Docente

Firma del Jefe

AcadémicoObservaciones

Programado

Real Programada

Real

III. Especiación: modos y

mecanismos

3.1 Conceptos de especie 3.2 Tipos de especiación 3.2.1 Criterios para

diferenciar los tipos de especiación

3.2.2 Distribución de las poblaciones (Wiley)

3.2.3 Duración del proceso y situación geografica (Mayr)

3.2.4 Tipo de proceso genético en las poblaciones (Templeton)

3.2.5 Modelo Hardy Weinberg

3.2.6 Tipos básicos de especiación: alopátrica, parapátrica, estasipátrica y la simpátrica

3.2.6.1 Genética de la especiación: Aislamiento precigótico y postcigótico

3.2.7 Modelos de especiación

3.2.7.1 Modelo Bateson-Dobzhansky-Müller

3.2.7.2 Modelo Udovic 3.2.7.3 Otros modelos

16-20 Septiem

23-27 Septiem

30 Sep-4 Oct

7-11 Octu

7-11 Octu

ITCK-AC-PO-004-01 Rev. 1

Page 4: Temario evolucion.doc

Nombre del formato: Formato para la Planeación del Curso y Avance Programático

Código: ITCK-AC-PO-004-01

Revisión: 1Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.4 Página 4 de 5

Unidad Temática

SubtemasFechas (Periodo) Evaluación Porcentaje

de aprobación

Firma del

Docente

Firma del Jefe

AcadémicoObservaciones

Programado

Real Programada

Real

IV. Procesos de la evolución

biológica.

4.1 Selección natural y Adaptación

4.2 Tipos de selección natural

4.2.1 Bases de la selección natural y Métodos para su detección y estudio

4.1.1 El concepto de adaptación biológica y métodos de análisis

4.3 Estudiando la adaptación: Análisis evolutivo de forma, función y eficacia biológica.

4.3.1. Basados en la observación

4.3.2. Basados en la comparación

4.4. Factores que limitan la evolución adaptativa: compromisos, restricciones funcionales y falta de variabilidad genética

4.5. Selección sexual 4.6. Coevolución 4.6.1. Importancia de los

procesos coevolutivos 4.6.2 Tipos de modelos

coevolutivos y evidencia de la existencia de coevolución.

14-18 Octu

21-25 Octu

28 Octu-1 Nov

4-8 Nov

4-8 Nov

ITCK-AC-PO-004-01 Rev. 1

Page 5: Temario evolucion.doc

Nombre del formato: Formato para la Planeación del Curso y Avance Programático

Código: ITCK-AC-PO-004-01

Revisión: 1Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.4 Página 5 de 5

Unidad Temática

SubtemasFechas (Periodo) Evaluación Porcentaje

de aprobación

Firma del

Docente

Firma del Jefe

AcadémicoObservaciones

Programado

Real Programada

Real

V. Macroevolución

y extinción

5.1. Registro fósil y paleoambientes

5.1.2. Naturaleza del registro fósil y procesos de fosilización

5.1.3. Métodos de datación de fósiles

5.2. La especiación desde el registro fósil

5.3. Patrones macroevolutivos

5.3.1. Radiaciones adaptativas

5.3.2. Estasis y gradualismo 5.3.3.Extinción: tipos, causas

y consecuencias

11-15 Nov

18-22 Nov

18-22 Nov

VI. Evolución de Homínidos

6.1.1. Origen y diversidad de los homínidos

6.1.2. La evolución de los caracteres exclusivamente humanos

25-29 Nov

2-6 Dic

2-6 Dic

Fecha de entrega de programación Periodo Programado para 1er, 2do y 3er. Seguimiento Periodo Programado de entrega de reporte final

Antes de inicio de clases

19 DE AGOSTO/20139 AL 13

SEPTIEMBRE/20137 AL 11 DE

OCTUBRE/20134 AL 8 DE

NOVIEMBRE/20132 AL 6 DE DICIEMBRE/2013

Vo.Bo. del Jefe de Departamento Ing. Geovanny Ayora Ricalde ______________________________

ITCK-AC-PO-004-01 Rev. 1