Temario de botánica

3
TEMARIO DE BOTÁNICA 1. Ciencia que se encarga de estudiar a todos organismos que se encuentran dentro del reino vegetal 2. Describe las siguientes ramas de la botánica: Citología vegetal Anatomía vegetal Fisiología vegetal Patología vegetal Ecología vegetal Paleobotánica Evolución vegetal 3. ¿Quién es el padre de la botánica? 4. ¿Qué contribuciones tuvo Aristóteles en el campo de la Botánica? 5. ¿Qué sucedió durante la edad media con el estudio de la Botánica? 6. ¿En qué época la botánica se estableció como ciencia pura? 7. ¿Quién creó un sistema de clasificación en el cual los seres vivos incluyendo las plantas eran nominados con dos nombres (género y especie)? 8. Época en la cual se realizaron varios estudios relacionados con las clasificaciones de las plantas, impulsado sobre todo por filósofos griegos. 9. Organismos del reino protista, que llevan a cabo la fotosíntesis, presentan una gran variedad de pigmentos verdes, amarillos, rojos y anaranjados, habitan en el mar, agua dulce y en la tierra. 10. Estructuras largas y filamentosas que las células de las algas utilizan para el movimiento. 11. Se caracteriza por el aumento en la concentración de dinoflagelados (pirrofitas) en el mar, éstos liberan toxinas que pueden afectar a los animales marinos y al hombre que los consume. 12. ¿Qué es la ciguatera? 13. ¿Qué algas son unicelulares? 14. ¿Qué algas son pluricelulares? 15. Algas microscópicas que al multiplicarse de manera exponencial en un corto tiempo son capaces de provocar el fenómeno conocido como marea roja. 16. Algas de color café que se encuentran en el mar utilizadas como alimento para el ganado, ovejas y pollos. 17. Algas verde azules que se relacionan con las bacterias porque ambas son fijadoras de nitrógeno.

Transcript of Temario de botánica

Page 1: Temario de botánica

TEMARIO DE BOTÁNICA

1. Ciencia que se encarga de estudiar a todos organismos que se encuentran dentro del reino vegetal

2. Describe las siguientes ramas de la botánica:

• Citología vegetal

• Anatomía vegetal

• Fisiología vegetal

• Patología vegetal

• Ecología vegetal

• Paleobotánica

• Evolución vegetal

3. ¿Quién es el padre de la botánica?

4. ¿Qué contribuciones tuvo Aristóteles en el campo de la Botánica?

5. ¿Qué sucedió durante la edad media con el estudio de la Botánica?

6. ¿En qué época la botánica se estableció como ciencia pura?

7. ¿Quién creó un sistema de clasificación en el cual los seres vivos incluyendo las plantas eran nominados con dos nombres (género y especie)?

8. Época en la cual se realizaron varios estudios relacionados con las clasificaciones de las plantas, impulsado sobre todo por filósofos griegos.

9. Organismos del reino protista, que llevan a cabo la fotosíntesis, presentan una gran variedad de pigmentos verdes, amarillos, rojos y anaranjados, habitan en el mar, agua dulce y en la tierra.

10. Estructuras largas y filamentosas que las células de las algas utilizan para el movimiento.

11. Se caracteriza por el aumento en la concentración de dinoflagelados (pirrofitas) en el mar, éstos liberan toxinas que pueden afectar a los animales marinos y al hombre que los consume.

12. ¿Qué es la ciguatera?

13. ¿Qué algas son unicelulares?

14. ¿Qué algas son pluricelulares?

15. Algas microscópicas que al multiplicarse de manera exponencial en un corto tiempo son capaces de provocar el fenómeno conocido como marea roja.

16. Algas de color café que se encuentran en el mar utilizadas como alimento para el ganado, ovejas y pollos.

17. Algas verde azules que se relacionan con las bacterias porque ambas son fijadoras de nitrógeno.

Page 2: Temario de botánica

18. Algas pluricelulares con pigmentos de ficoeritrina, son utilizadas para elaborar medios de cultivo para bacterias, cosméticos y alimentos en el continente asiático y europeo.

19. Algas verdes o incoloras que poseen periplasto y una mancha ocular, por sus características son considerados plantimales.

20. Algas que presentan una pared celular de sílice y son utilizadas como bioindicadores para detectar la calidad de agua de los ecosistemas acuáticos, entre sus miembros representativos encontramos a las diatomeas.

21. Algas coloniales con un alto contenido de clorofila, proporcionan oxígeno y alimentos a los animales, pudieron haber dado origen a los demás grupos de algas.

22. Organismos unicelulares y pluricelulares que pertenecen al reino fungi, son heterótrofos, poseen una pared celular formada de quitina, carecen de pigmentos como la clorofila y descomponen la materia orgánica.

23. ¿Cuáles son las dos divisiones de hongos?

24. Nombra las cinco clases de hongos que presenta la división Eumicofita

25. Hongos que presentan cigosporas e hifas cenocíticas, son los mohos que aparecen sobre el pan húmedo y las frutas.

26. Se caracterizan por poseer basidios que contienen millones de basiosporas, los hongos comestibles como el champiñón son miembros representativos de estos hongos.

27. Hongos que presentan esporas biflageladas, viven en el agua, suelo, desechos orgánicos de aguas negras, parasitan peces y plantas, son también llamados mohos del agua.

28. Son hongos llamados “imperfectos” por tener solo reproducción asexual, muchos de los ascomicetos que presentan ciclos asexuales se encuentran en esta clase de hongos, provocan enfermedades a las plantas de cultivo, animales y al ser humano.

29. Es la clase de hongos con mayor número de especies, entre sus miembros representativos están las levaduras que son utilizados para la elaboración de bebidas alcohólicas, pan y quesos, además en este grupo se encuentran especies de las cuales se fabrican los antibióticos como la penicilina.

30. ¿Qué son las Eumicofitas?

31. ¿Qué son las Mixomicofitas?

32. ¿Qué son los líquenes?

33. ¿Qué son las micorrizas?

34. ¿Qué son las hifas?

35. ¿Qué son las hifas cenocíticas?

36. ¿Qué son las hifas septadas?

37. ¿Qué son los micelios?

38. ¿Qué son los esporangios?

39. ¿Qué función tienen las esporas en el reino fungi?

Page 3: Temario de botánica

40. Enfermedad de transmisión sexual causada por hongos imperfectos que afecta el área genital del ser humano.

41. ¿Qué es la tiña?

42. ¿Qué hongo produce la penicilina?

43. ¿Qué son las plantas?

44. Nombra 5 características de una planta

45. ¿Qué es la fotosíntesis?

46. Tipo de nutrición que presentan las plantas

47. Células eucariotas que conforman el cuerpo de una planta

48. ¿Cuál es el pigmento fotosintético de las plantas?

49. ¿Productos resultantes de la fotosíntesis?

50. ¿Qué estructuras vegetales intervienen en el proceso de la nutrición?

51. ¿Qué son las briofitas?

52. No poseen semilla ni xilema y floema, son plantas con ejes erectos en forma de tallo, escamas verdes parecidas a hojas y rizoides.

53. No poseen semilla ni xilema y floema, son plantas cuyos filidios se parecen a los lóbulos del hígado, pueden ser talosas o foliosas.

54. ¿Qué son las pteridofitas o pterofitas?

55. Nombre que recibe el tallo subterráneo de los helechos

56. Nombre que reciben las hojas de los helechos

57. ¿Qué son las hojas circinadas?

58. ¿Qué es el raquis?

59. Estructuras que contienen las esporas de los helechos?

60. ¿Qué son las esfenofitas?

61. ¿Qué son las licofitas o licopodiofitas?

62. ¿Qué son las psilofitas?